Profesionales y Técnicos

  1. Solicitar

    La Guía Verde Sicilia

    La Guía Verde Sicilia

    Sin existencias

    COP $ 70.000
    De Palermo a Siracusa pasando por el Etna y Taormina, Agrigento y la costa meridional, las islas de los alrededores ¡La Guía Verde Sicilia contiene toda la información necesaria para descubrir esta bonita isla italiana! Déjate llevar por nuestra propuesta de itinerarios y elije los lugares turísticos guiándote por las estrellas: interesante, vale la pena desviarse, justifica el viaje. Una amplia selección de direcciones te ayudará a elegir hoteles, restaurantes, bares o tiendas en función de tus gustos y tu presupuesto. Descubre en profundidad Sicilia gracias a una descripción detallada que incluye toda la información histórica, cultural y práctica, proponiendo itinerarios turísticos con opciones adaptadas a todos los bolsillos e informaciones específicas para quienes viajan con niños. Los numerosos mapas y planos que contiene te permitirán orientarte con total fiabilidad.Descubre en profundidad Sicilia gracias a una descripción detallada que incluye toda la información histórica, cultural y práctica, proponiendo itinerarios turísticos con opciones adaptadas a todos los bolsillos e informaciones específicas para quienes viajan con niños. Los numerosos mapas y planos que contiene te permitirán orientarte con total fiabilidad.Nota: Contiene Imágenes y Fotografías a todo color, mapas de guía. Impreso en papel esmaltado Más información

  2. Solicitar

    The Green Guide Taiwan

    The Green Guide Taiwan

    Sin existencias

    COP $ 70.000
    Taiwan, nueva adición a la serie Guía Verde, es famoso por las aguas termales, el terreno senderismo y deliciosos aperitivos. Los viajeros van a esta isla del Pacífico frente a China continental a descubrir pueblos indígenas, las plantaciones de té, de la flora tropical y playas de arena, y podrán explorar la ciudad en la Garganta de Taroko, Tainan y Tapei. Con la conducción y excursiones a pie, mapas, fotografías en color e ilustraciones y contenido amplio, Michelin se asegura de que vean lo mejor que Taiwán tiene para ofrecer.Nota: Contiene Imágenes y Fotografías a todo color, mapas de guía. Impreso en papel esmaltado Más información

  3. La Guía Verde Week-end Venecia

    COP $ 45.000
    En su formato bolsillo, La Guía Verde Week-end Venecia es práctica y ligera. En ella encontrarás toda la información necesaria para sacar el máximo partido a Venecia en un fin de semana: los lugares turísticos imprescindibles clasificados con estrellas, la actualidad de la ciudad y sus tendencias Una amplia selección de direcciones te ayudará a elegir hoteles, restaurantes, bares o tiendas en función de tus gustos y tu presupuesto. Para orientarte fácilmente utiliza el plano desplegable de la ciudad en el que encontrarás los lugares y las direcciones que se citan en la guía. ¡Con La Guía Verde Week-end Venecia tienes toda la información práctica y cultural para disfrutar de la ciudad en un fin de semana!Nota: Contiene Imágenes y Fotografías a todo color, mapas de guía, plano despegable. Impreso en papel esmaltado Más información
  4. Solicitar

    La edición de textos

    La edición de textos

    Sin existencias

    COP $ 86.000
    La crítica textual, base de los estudios filolóficos, está regida por una serie de principios y operaciones que tienen como fin conducirnos al texto más auténtico y verdadero salido de manos del autor. De forma clara y sistemática, este libro da cuenta de esos principios, así como de los métodos seguidos desde el tiempo de los humanistas a la era informática. El interés por la materia ha ido creciendo en los últimos años. Se ha incorporado a los nuevos planes de estudio universitarios, es objeto de análisis en reuniones científicas y en revistas especializadas, cada vez interesan más sus resultados a historiadores de la lengua y de la literatura, y no dejan de manifestar interés por sus métodos especialistas de otros campos de estudio, como el de la imagen o el de la obra de arte.Se ha incorporado a los nuevos planes de estudio universitarios, es objeto de análisis en reuniones científicas y en revistas especializadas, cada vez interesan más sus resultados a historiadores de la lengua y de la literatura, y no dejan de manifestar interés por sus métodos especialistas de otros campos de estudio, como el de la imagen o el de la obra de arte. Más información

  5. Solicitar

    Piratería digital en la propiedad intelectual. Análisis jurídico de la piratería digital en el ámbito español e internacional

    Piratería digital en la propiedad intelectua...

    Sin existencias

    COP $ 131.000
    Resulta paradójico que en el momento histórico donde el consumo de contenidos culturales se ha visto incrementado exponencialmente, su circulación por Internet a través de los sistemas de intercambio de archivos y de descargas directas está afectando de forma muy grave a la industria cultural, la cual asiste con verdadera preocupación a los efectos que genera la denominada "Piratería Digital".La presente obra trata de definir el concepto de Piratería Digital y de ofrecer una visión global del marco jurídico que regula la propiedad intelectual en nuestro país y en los países de nuestro entorno, dedicando especial atención a las masivas vulneraciones que de estos derechos se producen a través de Internet.El contexto normativo vigente en nuestro país caracterizado por un desproporcionado desequilibrio entre la protección de los datos de carácter personal y la protección de los derechos de autor, está poniendo en peligro una industria como la cultural que genera el 4 % de nuestro Producto Interior Bruto.Después de años de infructuosa actividad, la última propuesta de la Administración para combatir esta situación, la Disposición Final Segunda contemplada en el Proyecto de Ley de Economía Sostenible, se advierte como un primer paso en la buena dirección pero no deja de ser insuficiente en tanto que no incluye medidas contra la modalidad de piratería más extendida en España, las descargas ilegales a través de las redes de intercambio de archivo.La presente obra trata de definir el concepto de Piratería Digital y de ofrecer una visión global del marco jurídico que regula la propiedad intelectual en nuestro país y en los países de nuestro entorno, dedicando especial atención a las masivas vulneraciones que de estos derechos se producen a través de Internet.El contexto normativo vigente en nuestro país caracterizado por un desproporcionado desequilibrio entre la protección de los datos de carácter personal y la protección de los derechos de autor, está poniendo en peligro una industria como la cultural que genera el 4 % de nuestro Producto Interior Bruto.Después de años de infructuosa actividad, la última propuesta de la Administración para combatir esta situación, la Disposición Final Segunda contemplada en el Proyecto de Ley de Economía Sostenible, se advierte como un primer paso en la buena dirección pero no deja de ser insuficiente en tanto que no incluye medidas contra la modalidad de piratería más extendida en España, las descargas ilegales a través de las redes de intercambio de archivo.El contexto normativo vigente en nuestro país caracterizado por un desproporcionado desequilibrio entre la protección de los datos de carácter personal y la protección de los derechos de autor, está poniendo en peligro una industria como la cultural que genera el 4 % de nuestro Producto Interior Bruto.Después de años de infructuosa actividad, la última propuesta de la Administración para combatir esta situación, la Disposición Final Segunda contemplada en el Proyecto de Ley de Economía Sostenible, se advierte como un primer paso en la buena dirección pero no deja de ser insuficiente en tanto que no incluye medidas contra la modalidad de piratería más extendida en España, las descargas ilegales a través de las redes de intercambio de archivo.Después de años de infructuosa actividad, la última propuesta de la Administración para combatir esta situación, la Disposición Final Segunda contemplada en el Proyecto de Ley de Economía Sostenible, se advierte como un primer paso en la buena dirección pero no deja de ser insuficiente en tanto que no incluye medidas contra la modalidad de piratería más extendida en España, las descargas ilegales a través de las redes de intercambio de archivo. Más información

  6. Acciones frente a prácticas comerciales ilí...

    COP $ 53.000
    La presente colección de Acciones Civiles analiza, desde un punto de vista eminentemente práctico, todos los aspectos procesales de la acción, facilitando, además, el material necesario para su interposición: legislación, jurisprudencia, bibliografía, esquema procedimental y formularios habituales. La Ley 29/2009, de 30 de diciembre, ha modificado el régimen legal de la competencia desleal y de la publicidad, con el objeto de garantizar el interés privado y mercantil de los empresarios y profesionales que participan en el mercado y, en definitiva, mejorar la protección de los consumidores y usuarios. Dicha reforma, que ha supuesto una modificación sustancial de la Ley General de Publicidad y de la Ley de Competencia Desleal, otorga un tratamiento unitario a las acciones judiciales derivadas de la inobservancia de las reglas de la concurrencia en el mercado, así como las que regulan la publicidad. El legislador ha optado por una regulación homogénea, tanto de las acciones frente a la publicidad ilícita como de las derivadas de la competencia desleal, poniendo fin así a la artificiosa distinción que hasta ahora realizaban ambas normativas. Esta modificación pretende, además, reforzar la legislación protectora de los consumidores y usuarios, introduciendo la tipificación de conductas comerciales y desleales con respecto a aquellos. El legislador adopta el contenido de la normativa europea, nacida con el propósito de que la legislación protectora de los consumidores se integre de manera coherente dentro de la regulación del mercado, concretando acciones dirigidas a garantizar la tutela de los intereses de los consumidores.La Ley 29/2009, de 30 de diciembre, ha modificado el régimen legal de la competencia desleal y de la publicidad, con el objeto de garantizar el interés privado y mercantil de los empresarios y profesionales que participan en el mercado y, en definitiva, mejorar la protección de los consumidores y usuarios. Dicha reforma, que ha supuesto una modificación sustancial de la Ley General de Publicidad y de la Ley de Competencia Desleal, otorga un tratamiento unitario a las acciones judiciales derivadas de la inobservancia de las reglas de la concurrencia en el mercado, así como las que regulan la publicidad. El legislador ha optado por una regulación homogénea, tanto de las acciones frente a la publicidad ilícita como de las derivadas de la competencia desleal, poniendo fin así a la artificiosa distinción que hasta ahora realizaban ambas normativas. Esta modificación pretende, además, reforzar la legislación protectora de los consumidores y usuarios, introduciendo la tipificación de conductas comerciales y desleales con respecto a aquellos. El legislador adopta el contenido de la normativa europea, nacida con el propósito de que la legislación protectora de los consumidores se integre de manera coherente dentro de la regulación del mercado, concretando acciones dirigidas a garantizar la tutela de los intereses de los consumidores. Dicha reforma, que ha supuesto una modificación sustancial de la Ley General de Publicidad y de la Ley de Competencia Desleal, otorga un tratamiento unitario a las acciones judiciales derivadas de la inobservancia de las reglas de la concurrencia en el mercado, así como las que regulan la publicidad. El legislador ha optado por una regulación homogénea, tanto de las acciones frente a la publicidad ilícita como de las derivadas de la competencia desleal, poniendo fin así a la artificiosa distinción que hasta ahora realizaban ambas normativas. Esta modificación pretende, además, reforzar la legislación protectora de los consumidores y usuarios, introduciendo la tipificación de conductas comerciales y desleales con respecto a aquellos. El legislador adopta el contenido de la normativa europea, nacida con el propósito de que la legislación protectora de los consumidores se integre de manera coherente dentro de la regulación del mercado, concretando acciones dirigidas a garantizar la tutela de los intereses de los consumidores.El legislador ha optado por una regulación homogénea, tanto de las acciones frente a la publicidad ilícita como de las derivadas de la competencia desleal, poniendo fin así a la artificiosa distinción que hasta ahora realizaban ambas normativas. Esta modificación pretende, además, reforzar la legislación protectora de los consumidores y usuarios, introduciendo la tipificación de conductas comerciales y desleales con respecto a aquellos. El legislador adopta el contenido de la normativa europea, nacida con el propósito de que la legislación protectora de los consumidores se integre de manera coherente dentro de la regulación del mercado, concretando acciones dirigidas a garantizar la tutela de los intereses de los consumidores. Más información
  7. Cómo salvar mi negocio. Guía para reestruct...

    COP $ 126.000
    El primer paso para salvar tu negocio es. Leer este libro. Cómo salvar mi negocio es un manual práctico e innovador escrito en un estilo fácil de leer y ameno, dirigido a los pequeños empresarios, emprendedores y cualquier profesional interesado en conocer las herramientas para reestructurar una empresa en crisis.Carlos Guerrero, abogado y emprendedor, experto en reestructuraciones empresariales, fusiones y adquisiciones y derecho concursal, ha escrito este manual que te ayudará a tomar las decisiones adecuadas durante las diferentes fases que acontecen en la situación de crisis de tu empresa.La obra incluye recomendaciones y consejos que sólo te puede proporcionar la experiencia adquirida por el autor en sus propios éxitos y fracasos.En definitiva, es un libro imprescindible para aprender los métodos y estrategias destinados a solventar los problemas operativos y financieros de tu negocio.Carlos Guerrero, abogado y emprendedor, experto en reestructuraciones empresariales, fusiones y adquisiciones y derecho concursal, ha escrito este manual que te ayudará a tomar las decisiones adecuadas durante las diferentes fases que acontecen en la situación de crisis de tu empresa.La obra incluye recomendaciones y consejos que sólo te puede proporcionar la experiencia adquirida por el autor en sus propios éxitos y fracasos.En definitiva, es un libro imprescindible para aprender los métodos y estrategias destinados a solventar los problemas operativos y financieros de tu negocio.En definitiva, es un libro imprescindible para aprender los métodos y estrategias destinados a solventar los problemas operativos y financieros de tu negocio. Más información
  8. Derecho a la vida ¿Hacia una muerte digna?

    COP $ 116.000
    Eutanasia, cuidados paliativos, testamento vital, autonomía del paciente, derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, son cuestiones que configuran el marco argumental que delimita la aproximación realizada por el autor a una cuestión tan controvertida, en las sociedades modernas, como es el del derecho a la vida y, en su caso, a una muerte digna.Resulta inevitable la confluencia del Derecho junto a la Ciencia, la Moral, la Ética, la Deontología y la Religión, a la par que la necesaria armonización de cualesquiera valores que de ellas provengan. En este sentido, el Derecho está obligado a la juridificación de cualesquiera criterios éticos o científicos. Dicha reflexión es realizada por el autor sobre la base de la reciente Ley andaluza 2/2010, de 8 de abril, sobre Derechos y Garantías de la Dignidad de la Persona en el Proceso de la Muerte.Resulta inevitable la confluencia del Derecho junto a la Ciencia, la Moral, la Ética, la Deontología y la Religión, a la par que la necesaria armonización de cualesquiera valores que de ellas provengan. En este sentido, el Derecho está obligado a la juridificación de cualesquiera criterios éticos o científicos. Dicha reflexión es realizada por el autor sobre la base de la reciente Ley andaluza 2/2010, de 8 de abril, sobre Derechos y Garantías de la Dignidad de la Persona en el Proceso de la Muerte. Más información
  9. La empresa ante las bajas por incapacidad tem...

    COP $ 155.000
    Este libro aborda, con un enfoque práctico, la situación de IT por enfermedad o accidente desde las distintas perspectivas posibles: su regulación y gestión, su incidencia en la relación laboral y las medidas para su prevención y reducción. La abogada y profesora universitaria M. Paz Martín explica de forma comprensible todo lo relativo a la gestión de las bajas por it: cuál es el contenido y la regulación legal de la contingencia y de la prestación, las principales obligaciones formales y el papel de colaboración de la empresa a través del pago delegado, resolviendo algunas cuestiones prácticas que suelen suscitarse en estos procesos.El abogado Carlos Javier Galán se ocupa de ofrecer soluciones a la problemática jurídica que plantean las bajas laborales, abordando incidencias como la IT durante el período de prueba, la coincidencia de la baja con vacaciones del trabajador, el complemento retributivo por IT o la consideración del despido mientras el empleado está de baja, entre otras.La investigación de bajas fraudulentas, a cargo de David Sanmartín, detective privado, aporta respuestas a las empresas que tienen la sospecha de que se enfrentan a una baja fingida o de que el afectado está realizando actividades incompatibles con la IT o que perjudican su recuperación, con un análisis de los mecanismos de investigación y su tratamiento legal y jurisprudencial.El abogado Carlos Javier Galán se ocupa de ofrecer soluciones a la problemática jurídica que plantean las bajas laborales, abordando incidencias como la IT durante el período de prueba, la coincidencia de la baja con vacaciones del trabajador, el complemento retributivo por IT o la consideración del despido mientras el empleado está de baja, entre otras.La investigación de bajas fraudulentas, a cargo de David Sanmartín, detective privado, aporta respuestas a las empresas que tienen la sospecha de que se enfrentan a una baja fingida o de que el afectado está realizando actividades incompatibles con la IT o que perjudican su recuperación, con un análisis de los mecanismos de investigación y su tratamiento legal y jurisprudencial.La investigación de bajas fraudulentas, a cargo de David Sanmartín, detective privado, aporta respuestas a las empresas que tienen la sospecha de que se enfrentan a una baja fingida o de que el afectado está realizando actividades incompatibles con la IT o que perjudican su recuperación, con un análisis de los mecanismos de investigación y su tratamiento legal y jurisprudencial. Más información
  10. Solicitar

    La sombra

    La sombra

    Sin existencias

    COP $ 50.000
    El protagonista de esta novela en la que el autor se adentra por primera vez en el terreno de lo fantástico es el doctor Anselmo, un personaje extravagante. El narrador del relato está asombrado con el laboratorio del doctor Anselmo cuando tiene el honor de visitarlo, pero también tiene que confesar que, mezclado al asombro, siente cierto terror. Se consuela con el hecho de que el hombre frente a él es de las personas más afables e inofensivas que jamás ha conocido, fuera de toda sospecha en cuanto a cualquier acusación de nigromancia o de profesar las endiabladas artes de la antigüedado al menos eso piensa. Irónica, misteriosa, original y aun hilarante en ocasiones, esta novela es un ejemplo del genio y la imaginación del gran autor español Benito Pérez Galdós.Se consuela con el hecho de que el hombre frente a él es de las personas más afables e inofensivas que jamás ha conocido, fuera de toda sospecha en cuanto a cualquier acusación de nigromancia o de profesar las endiabladas artes de la antigüedado al menos eso piensa. Irónica, misteriosa, original y aun hilarante en ocasiones, esta novela es un ejemplo del genio y la imaginación del gran autor español Benito Pérez Galdós. Más información