Profesionales y Técnicos
Debate en torno a la posmodernidad
COP $ 88.000El debate sobre la posmodernidad es ya un fenómeno complejo. Este texto se centra en tres representantes significativos del pensamiento posmoderno: Lyotard, Rorty y Vattimo y, por otra parte, en la filosofía de Habermas, que se contrapone a la posmodernidad. Punto de referencia del debate es la filosofía de Heidegger, al cual se refieren tanto Habermas como los posmodernos, quienes valoran de modos diferentes su filososfía.En el trabajo se intenta hacer ver que la filosofía posmoderna no da una respuesta al mundo de la praxis vital y que por ello resulta inconsecuente. Frente a ella se presentan conceptos fundamentales de la filosofía heideggeriana, que nos ofrecería la posibilidad de una superación de la posmodernidad, sin volver por ello a los sistemas de la metafísica.En el trabajo se intenta hacer ver que la filosofía posmoderna no da una respuesta al mundo de la praxis vital y que por ello resulta inconsecuente. Frente a ella se presentan conceptos fundamentales de la filosofía heideggeriana, que nos ofrecería la posibilidad de una superación de la posmodernidad, sin volver por ello a los sistemas de la metafísica. Más informaciónNuevas aportaciones a la prevención de las d...
COP $ 98.000Esta obra responde a la necesidad de reflejar la pluralidad de enfoques que tiene la prevención, desde una visión crítica y al mismo tiempo aplicada de lo que puede ser la solución al problema del consumo de drogas. La diversidad temática que reflejan los capítulos del libro es el fiel reflejo de la realidad de la prevención en su sentido más amplio. Más informaciónEl proyecto educativo en los institutos de ed...
COP $ 32.000El objetivo del autor de este trabajo es que se convierta en un instrumento de ayuda para la elaboración del proyecto educativo de los institutos de educación secundaria, para su revisión, seguimiento y evaluación, de manera que todos los centros se comprometan en la labor de unificar criterios y definir los valores en lo que desean educar a sus alumnos, para que su actuación sea coherente con los principios que justifican la naturaleza y dignidad humana.Para mayor información, consulte la tabla de contenido. Para mayor información, consulte la tabla de contenido. Más informaciónLa superdotación
COP $ 79.000A excepción del cercano concepto de inteligencia, no ha existido otro tópico en Psicología o Educación tan relevante y controvertido como el de la superdotacion. El interés hacia la alta capacitación intelectual ha sido una constante en la historia de la sociedad humana, que ha honrado o despreciado a los sujetos que exhibían dicha capacidad, según primara el deseo de mostrar sus productos o el miedo a ellos si llegaban a ocupar el poder.El libro que se presenta es un elocuente testimonio del progreso científico que ha ido generando al respecto en los últimos años, con el honesto intento de aportar una visión objetiva, fundamentada empíricamente, de las características y necesidades reales del superdotado, más halla de las tendencias antes mencionadas que, aunque resulte extraño, sirven de base todavía para llevar a cabo algunos tipos de intervención. El interés hacia la alta capacitación intelectual ha sido una constante en la historia de la sociedad humana, que ha honrado o despreciado a los sujetos que exhibían dicha capacidad, según primara el deseo de mostrar sus productos o el miedo a ellos si llegaban a ocupar el poder.El libro que se presenta es un elocuente testimonio del progreso científico que ha ido generando al respecto en los últimos años, con el honesto intento de aportar una visión objetiva, fundamentada empíricamente, de las características y necesidades reales del superdotado, más halla de las tendencias antes mencionadas que, aunque resulte extraño, sirven de base todavía para llevar a cabo algunos tipos de intervención. El libro que se presenta es un elocuente testimonio del progreso científico que ha ido generando al respecto en los últimos años, con el honesto intento de aportar una visión objetiva, fundamentada empíricamente, de las características y necesidades reales del superdotado, más halla de las tendencias antes mencionadas que, aunque resulte extraño, sirven de base todavía para llevar a cabo algunos tipos de intervención. Más informaciónEl desafío de la democracia. Un balance de l...
COP $ 51.000El presente trabajo pretende aportar algunos elementos mediante la sistematización de los grandes ejes alrededor de los cuales se mueven los dos primeros gobiernos constitucionales que se suceden desde 1983 que contribuyan al análisis y la reflexión sobre esta reciente etapa de la historia de la Argentina. El período considerado aquí, es el que transcurre desde el final de la Dictadura Militar hasta la reelección de Carlos Saúl Menem.La vuelta a la vida constitucional era sólo el punto de partida para generar un nuevo orden y una nueva cultura política. Por eso, cuando se menciona la reinstauración institucional en la Argentina, en realidad se hace referencia a dos procesos: el de transición y el de consolidación de la democracia.La transición comprendería el pasaje de un régimen político autoritario a un sistema democrático y, supone la reinstauración de normas y procedimientos representativos a partir del andamiaje institucional de regímenes autoritarios. Esta etapa se iniciaría en este país con el proceso de disolución de la Dictadura Militar y culminaría con el traspaso del poder de una autoridad elegida constitucionalmente a otra elegida de la misma forma.Este último suceso, se podría decir que es un elemento institucional clave necesario pero no suficiente para comenzar a hablar del proceso de consolidación.Es decir el que comprende, además, el arraigo de las prácticas participativas en la cultura política de la ciudadanía, la construcción de una red institucional fuerte que regule la vida política, y la constitución de un espacio por excelencia para la toma de decisiones.La vuelta a la vida constitucional era sólo el punto de partida para generar un nuevo orden y una nueva cultura política. Por eso, cuando se menciona la reinstauración institucional en la Argentina, en realidad se hace referencia a dos procesos: el de transición y el de consolidación de la democracia.La transición comprendería el pasaje de un régimen político autoritario a un sistema democrático y, supone la reinstauración de normas y procedimientos representativos a partir del andamiaje institucional de regímenes autoritarios. Esta etapa se iniciaría en este país con el proceso de disolución de la Dictadura Militar y culminaría con el traspaso del poder de una autoridad elegida constitucionalmente a otra elegida de la misma forma.Este último suceso, se podría decir que es un elemento institucional clave necesario pero no suficiente para comenzar a hablar del proceso de consolidación.Es decir el que comprende, además, el arraigo de las prácticas participativas en la cultura política de la ciudadanía, la construcción de una red institucional fuerte que regule la vida política, y la constitución de un espacio por excelencia para la toma de decisiones.La transición comprendería el pasaje de un régimen político autoritario a un sistema democrático y, supone la reinstauración de normas y procedimientos representativos a partir del andamiaje institucional de regímenes autoritarios. Esta etapa se iniciaría en este país con el proceso de disolución de la Dictadura Militar y culminaría con el traspaso del poder de una autoridad elegida constitucionalmente a otra elegida de la misma forma.Este último suceso, se podría decir que es un elemento institucional clave necesario pero no suficiente para comenzar a hablar del proceso de consolidación.Es decir el que comprende, además, el arraigo de las prácticas participativas en la cultura política de la ciudadanía, la construcción de una red institucional fuerte que regule la vida política, y la constitución de un espacio por excelencia para la toma de decisiones.Esta etapa se iniciaría en este país con el proceso de disolución de la Dictadura Militar y culminaría con el traspaso del poder de una autoridad elegida constitucionalmente a otra elegida de la misma forma.Este último suceso, se podría decir que es un elemento institucional clave necesario pero no suficiente para comenzar a hablar del proceso de consolidación.Es decir el que comprende, además, el arraigo de las prácticas participativas en la cultura política de la ciudadanía, la construcción de una red institucional fuerte que regule la vida política, y la constitución de un espacio por excelencia para la toma de decisiones.Este último suceso, se podría decir que es un elemento institucional clave necesario pero no suficiente para comenzar a hablar del proceso de consolidación.Es decir el que comprende, además, el arraigo de las prácticas participativas en la cultura política de la ciudadanía, la construcción de una red institucional fuerte que regule la vida política, y la constitución de un espacio por excelencia para la toma de decisiones.Es decir el que comprende, además, el arraigo de las prácticas participativas en la cultura política de la ciudadanía, la construcción de una red institucional fuerte que regule la vida política, y la constitución de un espacio por excelencia para la toma de decisiones. Más informaciónFlyers. Activity packs for young learners. In...
COP $ 97.000Topic-based material, which revolves around the language syllabus, topics, vocabulary and activity types of the UCLE Cambridge Young Learners English Test. Ideal preparation for pupils taking the young learners test, but also effective and stimulating practice material for any child learning English at this age. Can be use as a core of a course to which other material is added, or as supplementary material to any primary course at this level. Activities follow a graded syllabus but each one is free-standing and can be used in any order the teacher prefers.Designed for children in their third year of English. Contains 44 activities, divided into 11 topics (as covered by the Cambridge Flyers Test) including holidays and travel, the natural world, school and timetables, jobs, feeling and senses. Topics and activities are appropriate to young learners and give ample opportunity for skills practice in a interesting and stimulating way.Flyers consists of: pupil`s pack, containing pupil`s book and activity pad. Teacher`s book, including full notes on how to organize and run activities, a transcript of the cassette and preparation material for the Cambridge Flyer Test. Cassette with recorded extracts from the pupil´s book and practice material for the listening component of Cambridge Flyers Test.Note: Contains pupils book an d activity pad.Contains pictures in full color and in black and white.Contains pictures in full color and in black and white. Más informaciónNueva guía de cartas comerciales. New guide ...
COP $ 62.000Es, sin duda, el libro más moderno y actualizado en su género. Totalmente puesto al día indica los pasos y métodos a seguir para escribir cartas comerciales, faxes o e-mails, tanto en inglés como en español. Contiene casi un centenar de ejemplos de uso habitual para llegar a comunicarse de forma impecable en cualquiera de los dos idiomas, cubriendo una amplia variedad de situaciones y temas. Además, proporciona valiosa información para: Encabezar y despedir una correspondencia comercial, utilizar los términos comerciales más habituales y practicar cientos de abreviaturas profesionales. Is a fresh, up-to-date and practical guide for writing business letters, faxes and e-mail in English and Spanish. Examples of easy-to-follow and relevant everyday business correspondence, covering a vast range of topics and fields.In addition, New Guide to business Letters provide the reader with a helpful foreword describing: How to open and close business correspondence, Useful commercial terms and Hundreds of professional abbreviations.Nota: el contenido de este texto se encuentra en inglés y en español.Nota: el contenido de este texto se encuentra en inglés y en español. Más informaciónFirst dictionary
COP $ 84.000The Scholastic First Dictionary makes a wonderful first reference tool for any young reader. Written by one of the foremost authorities of dictionaries for children, it has been carefully designed to reflect the vocabulary and interests of early elementary school children. This book will enable children to learn basic dictionary skills that they will need throughout their lives. This book contains over 1,500 carefully chosen headwords designed to help build on the vocabulary of young children plus 600 full-color photographs to help illustrate their meanings. Each entry includes a simple phonetic pronunciation guide and easy-to-understand definitions, as well as alternate forms for nouns, verbs, and adjectives. The illustrative example sentences are clearly written and help show children what words mean and how they should be used. The Scholastic First Dictionary makes a perfect and unique gift that will encourage any young child to learn and continually expand his or her vocabulary. This reference book is a part of any childs first steps toward success in school and beyond. It should be a part of every familys library. The Scholastic First Dictionary is the best language reference tool offering all of these outstanding features: Bright, attractive, easy-to-read design, Contains definitions of over 1,500 headwords, Illustrated throughout with 600 full-color photographs, Phonetic pronunciation guide for each headword, Features guide words at the top of each page, Up-to-date terminology, Age-appropriate language children will understand and Written by one of the foremost authorities of dictionaries for children.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónStarters teacher's book: Activity packs four ...
COP $ 97.000Topic-based material, which revolves around the language syllabus, topics, vocabulary and activity types of the UCLES Cambridge Young Learners English Tests. Ideal preparation for pupils taking the Young Learners Tests, but also effective and stimulating practice material for any child learning English at this age. Can be used as a core of a course to which other material is added, or as supplementary material to any primary course at this level. Activities follow a graded syllabus but each one is free-standing and can be used in any order the teacher prefers. The material now published as Activity Packs for Young Learners was originally produced by Homerton College. Homerton College is part of Cambridge University\'s Faculty of Education and specialises in the training of teachers. Homerton has considerable experience in working with young children and their teachers, and collaborated with UCLES in devising the Cambridge Young Learners English Tests. Más informaciónThe social contract
COP $ 48.000In The Social Contract Rousseau (1712-1778) argues for the preservation of individual freedom in political society. An individual can only be free under the law, he says, by voluntarily embracing that law as his own. Hence, being free in society requires each of us to subjugate our desires to the interests of all, the general will. Some have seen in this the promise of a free and equal relationship between society and the individual, while others have seen it as nothing less than a blueprint for totalitarianism. The Social Contract is not only one of the great defences of civil society; it is also unflinching in its study of the darker side of political systems. Some have seen in this the promise of a free and equal relationship between society and the individual, while others have seen it as nothing less than a blueprint for totalitarianism. The Social Contract is not only one of the great defences of civil society; it is also unflinching in its study of the darker side of political systems. Más información