Superación Personal

  1. Ojo de oro. Metaforismos, psicoproverbios y p...

    COP $ 100.000
    Cerca de 3.000 tweets, más de 1.000 preguntas con respuestas breves y 64reflexiones con los hexagramas del mítico I Ching conforman este libro para lectores del siglo XXI.«La tarea se convirtió en un juego enriquecedor: cualquier pensamiento tenía que ser condensado en una frase de 140 caracteres como máximo. A las frases, por su implacable impersonalidad, las llamé metaforismos. Escarbé en antologías de refranes de todos los países, y transformándolos o desviándolos hacia significados psicológicos, los llamé psicoproverbios. Lo más difícil de todo fue, me bombardearon con preguntas sobre problemas personales, condensar los actos de psicomagia en tan pocas palabras. En twitter estos actos escuetos semejan disparos psíquicos, adquiriendo un tinte surrealista. Pueden ofender o hacer reír, su objetivo es provocar un corto circuito mental que extraiga al consultante de los hábitos que lo aprisionan, haciéndolo abrirse a lo inesperado, ahí donde un aire nuevo aporta semillas de felicidad.»«La tarea se convirtió en un juego enriquecedor: cualquier pensamiento tenía que ser condensado en una frase de 140 caracteres como máximo. A las frases, por su implacable impersonalidad, las llamé metaforismos. Escarbé en antologías de refranes de todos los países, y transformándolos o desviándolos hacia significados psicológicos, los llamé psicoproverbios. Lo más difícil de todo fue, me bombardearon con preguntas sobre problemas personales, condensar los actos de psicomagia en tan pocas palabras. En twitter estos actos escuetos semejan disparos psíquicos, adquiriendo un tinte surrealista. Pueden ofender o hacer reír, su objetivo es provocar un corto circuito mental que extraiga al consultante de los hábitos que lo aprisionan, haciéndolo abrirse a lo inesperado, ahí donde un aire nuevo aporta semillas de felicidad.» Más información
  2. Solicitar

    Iniciativa personal. Cómo hacer que las cosas sucedan

    Iniciativa personal. Cómo hacer que las cosa...

    Sin existencias

    COP $ 91.000
    Las personas somos activas por naturaleza y la aplicación de esta actividad es lo que podemos llamar iniciativa personal o, lo que es lo mismo, hacer que las cosas sucedan. La iniciativa personal en el trabajo tiene un gran valor y se suele traducir en conductas auto iniciadas, proactivas y persistentes a la hora de superar las barreras o dificultades que aparecen a lo largo de la consecución de un objetivo. En esta obra se muestra con detalle qué es la iniciativa personal, qué aspectos individuales, grupales y organizacionales están relacionados con ella, y también cuáles de estos aspectos contribuyen a desarrollada. Sus consecuencias suelen ser un mayor rendimiento, la disminución del tiempo de desempleo, la mejora en la empleabilidad y, ante todo, un gran bienestar personal. Aunque en el libro se trate especialmente la iniciativa personal en el contexto laboral, también se dedica un capítulo a su estudió y aplicación en el ámbito académico, en el que mejorar la iniciativa en los estudiantes se relaciona de forma clara con un mayor rendimiento, una mejora del bienestar y con una gran satisfacción. Pero es en la orientación emprendedora en la que la iniciativa personal es especialmente relevante. Por ello se dedica un capítulo a quienes trabajan en su propio negocio o están pensando hacerla: los emprendedores. En la obra, junto a unas claves para desarrollar estrategias que optimicen la iniciativa personal, se recogen las principales herramientas para medir el nivel de iniciativa personal y otros aspectos relacionados con su desarrollo.La iniciativa personal en el trabajo tiene un gran valor y se suele traducir en conductas auto iniciadas, proactivas y persistentes a la hora de superar las barreras o dificultades que aparecen a lo largo de la consecución de un objetivo. En esta obra se muestra con detalle qué es la iniciativa personal, qué aspectos individuales, grupales y organizacionales están relacionados con ella, y también cuáles de estos aspectos contribuyen a desarrollada. Sus consecuencias suelen ser un mayor rendimiento, la disminución del tiempo de desempleo, la mejora en la empleabilidad y, ante todo, un gran bienestar personal. Aunque en el libro se trate especialmente la iniciativa personal en el contexto laboral, también se dedica un capítulo a su estudió y aplicación en el ámbito académico, en el que mejorar la iniciativa en los estudiantes se relaciona de forma clara con un mayor rendimiento, una mejora del bienestar y con una gran satisfacción. Pero es en la orientación emprendedora en la que la iniciativa personal es especialmente relevante. Por ello se dedica un capítulo a quienes trabajan en su propio negocio o están pensando hacerla: los emprendedores. En la obra, junto a unas claves para desarrollar estrategias que optimicen la iniciativa personal, se recogen las principales herramientas para medir el nivel de iniciativa personal y otros aspectos relacionados con su desarrollo.Aunque en el libro se trate especialmente la iniciativa personal en el contexto laboral, también se dedica un capítulo a su estudió y aplicación en el ámbito académico, en el que mejorar la iniciativa en los estudiantes se relaciona de forma clara con un mayor rendimiento, una mejora del bienestar y con una gran satisfacción. Pero es en la orientación emprendedora en la que la iniciativa personal es especialmente relevante. Por ello se dedica un capítulo a quienes trabajan en su propio negocio o están pensando hacerla: los emprendedores. En la obra, junto a unas claves para desarrollar estrategias que optimicen la iniciativa personal, se recogen las principales herramientas para medir el nivel de iniciativa personal y otros aspectos relacionados con su desarrollo.Pero es en la orientación emprendedora en la que la iniciativa personal es especialmente relevante. Por ello se dedica un capítulo a quienes trabajan en su propio negocio o están pensando hacerla: los emprendedores. En la obra, junto a unas claves para desarrollar estrategias que optimicen la iniciativa personal, se recogen las principales herramientas para medir el nivel de iniciativa personal y otros aspectos relacionados con su desarrollo.En la obra, junto a unas claves para desarrollar estrategias que optimicen la iniciativa personal, se recogen las principales herramientas para medir el nivel de iniciativa personal y otros aspectos relacionados con su desarrollo. Más información

  3. Solicitar

    La mente quieta: entendiendo cómo los pensamientos nos impiden ver y experimentar la realidad

    La mente quieta: entendiendo cómo los pensam...

    Sin existencias

    COP $ 31.900
    Toda la humanidad ordinaria está loca porque la mente está loca, y cualquier cosa que veas a través de la mente loca es tu propia interpretación de la realidad. No existe en ninguna otra parte más que en tu mente. Es una idea. Un loco vive encerrado en su mente. Tú también estás encerrado. Tal vez no tan encerrado, pero encerrado. Tal vez aquí y allá j hay algunas aberturas y se filtra un poco de luz. Pero eres como toda la multitud así que no tienes con quien compararte.Un loco vive encerrado en su mente. Tú también estás encerrado. Tal vez no tan encerrado, pero encerrado. Tal vez aquí y allá j hay algunas aberturas y se filtra un poco de luz. Pero eres como toda la multitud así que no tienes con quien compararte. Más información

  4. Solicitar

    Más allá de Marte y Venus. Sobre las diferencias entre el hombre y la mujer

    Más allá de Marte y Venus. Sobre las difere...

    Sin existencias

    COP $ 31.900
    Hay, ciertamente, una gran diferencia entre la forma de pensar y de ver las cosas del hombre y de la mujer. Pero eso hace la vida más jugosa, más sabrosa. El mundo necesita de todo tipo de instrumentos musicales para crear una orquesta. Un solo tipo de instrumento musical sería muy aburrido. La mujer no ha sido respetada en el pasado. Eso ha empobrecido al mundo de muchas maneras, porque no se le ha permitido a la mujer expresar su punto de vista. Más información

  5. Solicitar

    Solo aprende a ser tu mismo. Aceptación confianza y seguridad

    Solo aprende a ser tu mismo. Aceptación conf...

    Sin existencias

    COP $ 31.900
    El texto de este libro y el de todos los de esta serie, fueron seleccionados de varios discursos ofrecidos en vivo por Osho en un periodo de más de treinta años. Las preguntas que se encuentran al inicio de los textos fueron hechas por sus mismos discípulos y expresan las dudas que surgieron en ellos durante el estudio de sus enseñanzas y en la práctica de sus métodos de meditación. Osho mantiene la atención de sus escuchas incluyendo en sus discursos anécdotas, historias y, algunas veces, chistes picantes que lee de tarjetas que le preparan sus asistentes. "Prendan las luces que quiero ver reír a mi gente" dijo Osho cierta vez en alguno de sus discursos. Sirva la presente obra para despertar en ti, amigo lector, el interés por el pensamiento y la sabiduría de un maestro maravilloso. Sea ésta la semilla que te lleve al estudio de otras de sus obras completas. Hemos incluido al final de cada uno de los libros de esta serie, sugerencias de lecturas posteriores para los interesados en ahondar en el tema en cuestión. Nadie nunca te ha aceptado. Nadie te ha hecho sentir que eres amado, respetado, necesitado, que la existencia te echaría de menos, que sin ti, esta existencia no sería lo mismo, que sin ti habría un hoyo. Sin ti, este universo perdería algo de poesía, algo de belleza: se perdería una canción, se perdería una nota, habría un vacío... Nadie te ha dicho eso.Osho mantiene la atención de sus escuchas incluyendo en sus discursos anécdotas, historias y, algunas veces, chistes picantes que lee de tarjetas que le preparan sus asistentes. "Prendan las luces que quiero ver reír a mi gente" dijo Osho cierta vez en alguno de sus discursos. Sirva la presente obra para despertar en ti, amigo lector, el interés por el pensamiento y la sabiduría de un maestro maravilloso. Sea ésta la semilla que te lleve al estudio de otras de sus obras completas. Hemos incluido al final de cada uno de los libros de esta serie, sugerencias de lecturas posteriores para los interesados en ahondar en el tema en cuestión. Nadie nunca te ha aceptado. Nadie te ha hecho sentir que eres amado, respetado, necesitado, que la existencia te echaría de menos, que sin ti, esta existencia no sería lo mismo, que sin ti habría un hoyo. Sin ti, este universo perdería algo de poesía, algo de belleza: se perdería una canción, se perdería una nota, habría un vacío... Nadie te ha dicho eso.Swami Anand Dílvar  Nadie nunca te ha aceptado. Nadie te ha hecho sentir que eres amado, respetado, necesitado, que la existencia te echaría de menos, que sin ti, esta existencia no sería lo mismo, que sin ti habría un hoyo. Sin ti, este universo perdería algo de poesía, algo de belleza: se perdería una canción, se perdería una nota, habría un vacío... Nadie te ha dicho eso. Más información

  6. Solicitar

    ¡Viviendo al máximo! Descubriendo la alegría y dejando ir la culpa

    ¡Viviendo al máximo! Descubriendo la alegr...

    Sin existencias

    COP $ 31.900
    El texto de este libro y el de todos los de esta serie, fueron seleccionados de varios discursos ofrecidos en vivo por Osho en un periodo de más de treinta años. Las preguntas que se encuentran al inicio de los textos fueron hechas por sus mismos discípulos y expresan las dudas que surgieron en ellos durante el estudio de sus enseñanzas y en la práctica de sus métodos de meditación. Osho mantiene la atención de sus escuchas incluyendo en sus discursos anécdotas, historias y, algunas veces, chistes picantes que lee de tarjetas que le preparan sus asistentes. "Prendan las luces que quiero ver reír a mi gente" dijo Osho cierta vez en alguno de sus discursos. Sirva la presente obra para despertar en ti, amigo lector, el interés por el pensamiento y la sabiduría de un maestro maravilloso. Sea ésta la semilla que te lleve al estudio de otras de sus obras completas. Hemos incluido al final de cada uno de los libros de esta serie, sugerencias de lecturas posteriores para los interesados en ahondar en el tema en cuestión. Tú eres aún el niño que juega en la playa. Eres aún el niño que busca caracolas en la arena. Eres aún el niño recogiendo flores salvajes. Eres aún el niño tratando de atrapar una mariposa. Esa pureza de la niñez aún está ahí; no te ha sido arrebatada; sólo ha sido cubierta por la seriedad, el ego, la mente. ¡Ahí está! La roca bloquea la fuente, pero la fuente no ha desaparecido. Retira la roca y la fuente corre de nuevo en todo su esplendor.Osho mantiene la atención de sus escuchas incluyendo en sus discursos anécdotas, historias y, algunas veces, chistes picantes que lee de tarjetas que le preparan sus asistentes. "Prendan las luces que quiero ver reír a mi gente" dijo Osho cierta vez en alguno de sus discursos. Sirva la presente obra para despertar en ti, amigo lector, el interés por el pensamiento y la sabiduría de un maestro maravilloso. Sea ésta la semilla que te lleve al estudio de otras de sus obras completas. Hemos incluido al final de cada uno de los libros de esta serie, sugerencias de lecturas posteriores para los interesados en ahondar en el tema en cuestión. Tú eres aún el niño que juega en la playa. Eres aún el niño que busca caracolas en la arena. Eres aún el niño recogiendo flores salvajes. Eres aún el niño tratando de atrapar una mariposa. Esa pureza de la niñez aún está ahí; no te ha sido arrebatada; sólo ha sido cubierta por la seriedad, el ego, la mente. ¡Ahí está! La roca bloquea la fuente, pero la fuente no ha desaparecido. Retira la roca y la fuente corre de nuevo en todo su esplendor.Swami Anand Dílvar Tú eres aún el niño que juega en la playa. Eres aún el niño que busca caracolas en la arena. Eres aún el niño recogiendo flores salvajes. Eres aún el niño tratando de atrapar una mariposa. Esa pureza de la niñez aún está ahí; no te ha sido arrebatada; sólo ha sido cubierta por la seriedad, el ego, la mente. ¡Ahí está! La roca bloquea la fuente, pero la fuente no ha desaparecido. Retira la roca y la fuente corre de nuevo en todo su esplendor. Más información

  7. Logoterapia centrada en la persona

    COP $ 83.000
    Carlos Díaz, en Logoterapia centrada en la persona vuelve a militar en el bando, no por exiguo menos persuasivo, de un lógos que no es angosto ni solo cálculo, que no es el envanecimiento reflejo y reflejo del reflejo, jerga indescifrable que tanto deleite suscita en las escuelas, impermeables no sólo, y no es poco, a la vida que se juega en sus afueras, sino también a que sus pesares y desdichas, como sus gracejos y donaires, los enjuague y unifique esa potencia de la que no se ha vuelto, a la que no se ha ido capaz de darle sentido y sanar al enfermo que tarde o temprano somos.«La tecnociencia contemporánea lucha denodadamente contra el dolor con resultados paradójicos, pues cuanto más farmaterapia suministra, tanto menor es el umbral algésico y tanta menor la fortaleza antropológica que se apercibe en la vida cotidiana; por abuso de esa falsa farmacopea, de ese falso hacer farmacéutico, en el límite podemos estar promoviendo un homo indolorus (necio tópico de las ciencias de la salud), el cual puede convertirse en personaje de tragedia griega cuando, sin convicciones antropológicas, a la vez que indoloro deviene inodorus et insipidus, por todo lo cual nos parece verdaderamente urgente la reivindicación por el ser humano del dolor, sin masoquismo ni dolorismo, la reivindicación del dolor humano: ubi homo, ibi dolor, me duele luego existo (dolet ergo sum), decía Kierkegaard parodiando a Descartes, afirmación todavía demasiado abstracta que hubiera debido concretarse en esta otra: me dueles, luego existo, doles ergo sum, eres tú quien me duele, porque sólo el dolor concreto duele concretamente».«La tecnociencia contemporánea lucha denodadamente contra el dolor con resultados paradójicos, pues cuanto más farmaterapia suministra, tanto menor es el umbral algésico y tanta menor la fortaleza antropológica que se apercibe en la vida cotidiana; por abuso de esa falsa farmacopea, de ese falso hacer farmacéutico, en el límite podemos estar promoviendo un homo indolorus (necio tópico de las ciencias de la salud), el cual puede convertirse en personaje de tragedia griega cuando, sin convicciones antropológicas, a la vez que indoloro deviene inodorus et insipidus, por todo lo cual nos parece verdaderamente urgente la reivindicación por el ser humano del dolor, sin masoquismo ni dolorismo, la reivindicación del dolor humano: ubi homo, ibi dolor, me duele luego existo (dolet ergo sum), decía Kierkegaard parodiando a Descartes, afirmación todavía demasiado abstracta que hubiera debido concretarse en esta otra: me dueles, luego existo, doles ergo sum, eres tú quien me duele, porque sólo el dolor concreto duele concretamente». Más información
  8. Valores y virtudes para ser mejores

    COP $ 19.000
    Una persona preocupada por vivir tranquila y felizmente debe procurar contar con excelentes valores y virtudes, pues sin estos principios nadie querrá estar cerca de alguien que no es digno de confianza. Poseer valores y virtudes garantiza confianza, lealtad y, en una palabra, integridad. Ediciones leyenda pone en sus manos este interesante libro que le permitirá poner en práctica de manera correcta esos valores y virtudes así como tener sentimientos nobles y construir un mundo esplendoroso y colmado de armonía. Más información
  9. Yo amo volar ¿y tú?

    COP $ 47.000
    Que la aviación es el medio de transporte más seguro que existe, aunque es la realidad, puede sonarles a música celestial o simplemente no creérselo, están en su derecho. En el miedo a volar puede haber algo irracional, instintivo, sin motivación directa o estar provocado por lo desconocido o ser consecuencia de experiencias negativas. Quizá existan tantas razones como personas sufren este problema. El autor ha puesto su empeño con este libro en acercar la aviación al usuario, desvelando sus "misterios" en un lenguaje no técnico, intentando explicar lo que para los profesionales del aire es tan normal, como para usted lo es el despacho, la oficina, el taller, la fábrica, la explotación agrícola, su puesto de trabajo en una palabra. Ha partido del convencimiento de que la información es fundamental para alcanzar el conocimiento de las cosas y que de éste conocimiento, razonablemente, se puede esperar que nazca la confianza. Y, por si fuera poco, incorpora unos interesantes recursos psicológicos de autoapoyo para vencer el miedo a volar. Para los que tienen miedo a volar y para los que no lo tienen va destinado este libro, aunque más especialmente a los primeros, a los que "no aman volar".En el miedo a volar puede haber algo irracional, instintivo, sin motivación directa o estar provocado por lo desconocido o ser consecuencia de experiencias negativas. Quizá existan tantas razones como personas sufren este problema. El autor ha puesto su empeño con este libro en acercar la aviación al usuario, desvelando sus "misterios" en un lenguaje no técnico, intentando explicar lo que para los profesionales del aire es tan normal, como para usted lo es el despacho, la oficina, el taller, la fábrica, la explotación agrícola, su puesto de trabajo en una palabra. Ha partido del convencimiento de que la información es fundamental para alcanzar el conocimiento de las cosas y que de éste conocimiento, razonablemente, se puede esperar que nazca la confianza. Y, por si fuera poco, incorpora unos interesantes recursos psicológicos de autoapoyo para vencer el miedo a volar. Para los que tienen miedo a volar y para los que no lo tienen va destinado este libro, aunque más especialmente a los primeros, a los que "no aman volar".El autor ha puesto su empeño con este libro en acercar la aviación al usuario, desvelando sus "misterios" en un lenguaje no técnico, intentando explicar lo que para los profesionales del aire es tan normal, como para usted lo es el despacho, la oficina, el taller, la fábrica, la explotación agrícola, su puesto de trabajo en una palabra. Ha partido del convencimiento de que la información es fundamental para alcanzar el conocimiento de las cosas y que de éste conocimiento, razonablemente, se puede esperar que nazca la confianza. Y, por si fuera poco, incorpora unos interesantes recursos psicológicos de autoapoyo para vencer el miedo a volar. Para los que tienen miedo a volar y para los que no lo tienen va destinado este libro, aunque más especialmente a los primeros, a los que "no aman volar".Ha partido del convencimiento de que la información es fundamental para alcanzar el conocimiento de las cosas y que de éste conocimiento, razonablemente, se puede esperar que nazca la confianza. Y, por si fuera poco, incorpora unos interesantes recursos psicológicos de autoapoyo para vencer el miedo a volar. Para los que tienen miedo a volar y para los que no lo tienen va destinado este libro, aunque más especialmente a los primeros, a los que "no aman volar".Para los que tienen miedo a volar y para los que no lo tienen va destinado este libro, aunque más especialmente a los primeros, a los que "no aman volar". Más información
  10. Cómo eliminar miedos, fobias y depresiones

    COP $ 19.000
    Sepa contrarrestar los registros energéticos negativos. El aura es un campo de energía que emana de los seres humanos y con el cual se puede descubrir su estado interior. Su influencia se refleja en el estado físico, mental y emocional. Por eso, este libro le permitirá acercarse a las técnicas con las cuales podrá equilibrar los estados de ánimo y suprimir los miedos, las fobias y las depresiones. Además, cómo actuar sobre los bloqueos emocionales que luego se transforman en enfermedades físicas. Más información