Libros

  1. Debate en torno a la posmodernidad

    COP $ 88.000
    El debate sobre la posmodernidad es ya un fenómeno complejo. Este texto se centra en tres representantes significativos del pensamiento posmoderno: Lyotard, Rorty y Vattimo y, por otra parte, en la filosofía de Habermas, que se contrapone a la posmodernidad. Punto de referencia del debate es la filosofía de Heidegger, al cual se refieren tanto Habermas como los posmodernos, quienes valoran de modos diferentes su filososfía.En el trabajo se intenta hacer ver que la filosofía posmoderna no da una respuesta al mundo de la praxis vital y que por ello resulta inconsecuente. Frente a ella se presentan conceptos fundamentales de la filosofía heideggeriana, que nos ofrecería la posibilidad de una superación de la posmodernidad, sin volver por ello a los sistemas de la metafísica.En el trabajo se intenta hacer ver que la filosofía posmoderna no da una respuesta al mundo de la praxis vital y que por ello resulta inconsecuente. Frente a ella se presentan conceptos fundamentales de la filosofía heideggeriana, que nos ofrecería la posibilidad de una superación de la posmodernidad, sin volver por ello a los sistemas de la metafísica. Más información
  2. Nuevas aportaciones a la prevención de las d...

    COP $ 98.000
    Esta obra responde a la necesidad de reflejar la pluralidad de enfoques que tiene la prevención, desde una visión crítica y al mismo tiempo aplicada de lo que puede ser la solución al problema del consumo de drogas. La diversidad temática que reflejan los capítulos del libro es el fiel reflejo de la realidad de la prevención en su sentido más amplio. Más información
  3. El proyecto educativo en los institutos de ed...

    COP $ 32.000
    El objetivo del autor de este trabajo es que se convierta en un instrumento de ayuda para la elaboración del proyecto educativo de los institutos de educación secundaria, para su revisión, seguimiento y evaluación, de manera que todos los centros se comprometan en la labor de unificar criterios y definir los valores en lo que desean educar a sus alumnos, para que su actuación sea coherente con los principios que justifican la naturaleza y dignidad humana.Para mayor información, consulte la tabla de contenido. Para mayor información, consulte la tabla de contenido. Más información
  4. Trigonometría

    COP $ 113.000
    En este libro se tratan las nuevas orientaciones de la LOGSE sobre los currículos de Educación Secundaria, destacando el aspecto dinámico de la matemática y señalando la conveniencia de presentarla de forma abierta, experimental y práctica.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más información
  5. La superdotación

    COP $ 79.000
    A excepción del cercano concepto de inteligencia, no ha existido otro tópico en Psicología o Educación tan relevante y controvertido como el de la superdotacion. El interés hacia la alta capacitación intelectual ha sido una constante en la historia de la sociedad humana, que ha honrado o despreciado a los sujetos que exhibían dicha capacidad, según primara el deseo de mostrar sus productos o el miedo a ellos si llegaban a ocupar el poder.El libro que se presenta es un elocuente testimonio del progreso científico que ha ido generando al respecto en los últimos años, con el honesto intento de aportar una visión objetiva, fundamentada empíricamente, de las características y necesidades reales del superdotado, más halla de las tendencias antes mencionadas que, aunque resulte extraño, sirven de base todavía para llevar a cabo algunos tipos de intervención. El interés hacia la alta capacitación intelectual ha sido una constante en la historia de la sociedad humana, que ha honrado o despreciado a los sujetos que exhibían dicha capacidad, según primara el deseo de mostrar sus productos o el miedo a ellos si llegaban a ocupar el poder.El libro que se presenta es un elocuente testimonio del progreso científico que ha ido generando al respecto en los últimos años, con el honesto intento de aportar una visión objetiva, fundamentada empíricamente, de las características y necesidades reales del superdotado, más halla de las tendencias antes mencionadas que, aunque resulte extraño, sirven de base todavía para llevar a cabo algunos tipos de intervención. El libro que se presenta es un elocuente testimonio del progreso científico que ha ido generando al respecto en los últimos años, con el honesto intento de aportar una visión objetiva, fundamentada empíricamente, de las características y necesidades reales del superdotado, más halla de las tendencias antes mencionadas que, aunque resulte extraño, sirven de base todavía para llevar a cabo algunos tipos de intervención. Más información
  6. Notas de un concierto europeo. Cuatro tríos ...

    COP $ 52.000
    Dentro de la obra de Volodia Teitelboim (novelas, ensayos, retratos de foco profundo, páginas autobiográficas, amén de otras incursiones literarias) este libro representa una importante. Es una composición distinta, aunque no del todo sorprendente si se toma en cuenta la varieda partitura de voces e instrumentos que caracterizan la vasta producción del autor.Al amparo del signo musical, aquí evoca poetas, narradores, pintores, científicos europeos; a una mujer de dos mundos, a soñadores criollos que ensayan en Chile falansterios tolstoianos a principios del siglo XX.Corresponde a una estremecida humanidad que algo tendrá que decir en el tercer milenio.Al amparo del signo musical, aquí evoca poetas, narradores, pintores, científicos europeos; a una mujer de dos mundos, a soñadores criollos que ensayan en Chile falansterios tolstoianos a principios del siglo XX.Corresponde a una estremecida humanidad que algo tendrá que decir en el tercer milenio.Corresponde a una estremecida humanidad que algo tendrá que decir en el tercer milenio. Más información
  7. El desafío de la democracia. Un balance de l...

    COP $ 51.000
    El presente trabajo pretende aportar algunos elementos mediante la sistematización de los grandes ejes alrededor de los cuales se mueven los dos primeros gobiernos constitucionales que se suceden desde 1983 que contribuyan al análisis y la reflexión sobre esta reciente etapa de la historia de la Argentina. El período considerado aquí, es el que transcurre desde el final de la Dictadura Militar hasta la reelección de Carlos Saúl Menem.La vuelta a la vida constitucional era sólo el punto de partida para generar un nuevo orden y una nueva cultura política. Por eso, cuando se menciona la reinstauración institucional en la Argentina, en realidad se hace referencia a dos procesos: el de transición y el de consolidación de la democracia.La transición comprendería el pasaje de un régimen político autoritario a un sistema democrático y, supone la reinstauración de normas y procedimientos representativos a partir del andamiaje institucional de regímenes autoritarios. Esta etapa se iniciaría en este país con el proceso de disolución de la Dictadura Militar y culminaría con el traspaso del poder de una autoridad elegida constitucionalmente a otra elegida de la misma forma.Este último suceso, se podría decir que es un elemento institucional clave necesario pero no suficiente para comenzar a hablar del proceso de consolidación.Es decir el que comprende, además, el arraigo de las prácticas participativas en la cultura política de la ciudadanía, la construcción de una red institucional fuerte que regule la vida política, y la constitución de un espacio por excelencia para la toma de decisiones.La vuelta a la vida constitucional era sólo el punto de partida para generar un nuevo orden y una nueva cultura política. Por eso, cuando se menciona la reinstauración institucional en la Argentina, en realidad se hace referencia a dos procesos: el de transición y el de consolidación de la democracia.La transición comprendería el pasaje de un régimen político autoritario a un sistema democrático y, supone la reinstauración de normas y procedimientos representativos a partir del andamiaje institucional de regímenes autoritarios. Esta etapa se iniciaría en este país con el proceso de disolución de la Dictadura Militar y culminaría con el traspaso del poder de una autoridad elegida constitucionalmente a otra elegida de la misma forma.Este último suceso, se podría decir que es un elemento institucional clave necesario pero no suficiente para comenzar a hablar del proceso de consolidación.Es decir el que comprende, además, el arraigo de las prácticas participativas en la cultura política de la ciudadanía, la construcción de una red institucional fuerte que regule la vida política, y la constitución de un espacio por excelencia para la toma de decisiones.La transición comprendería el pasaje de un régimen político autoritario a un sistema democrático y, supone la reinstauración de normas y procedimientos representativos a partir del andamiaje institucional de regímenes autoritarios. Esta etapa se iniciaría en este país con el proceso de disolución de la Dictadura Militar y culminaría con el traspaso del poder de una autoridad elegida constitucionalmente a otra elegida de la misma forma.Este último suceso, se podría decir que es un elemento institucional clave necesario pero no suficiente para comenzar a hablar del proceso de consolidación.Es decir el que comprende, además, el arraigo de las prácticas participativas en la cultura política de la ciudadanía, la construcción de una red institucional fuerte que regule la vida política, y la constitución de un espacio por excelencia para la toma de decisiones.Esta etapa se iniciaría en este país con el proceso de disolución de la Dictadura Militar y culminaría con el traspaso del poder de una autoridad elegida constitucionalmente a otra elegida de la misma forma.Este último suceso, se podría decir que es un elemento institucional clave necesario pero no suficiente para comenzar a hablar del proceso de consolidación.Es decir el que comprende, además, el arraigo de las prácticas participativas en la cultura política de la ciudadanía, la construcción de una red institucional fuerte que regule la vida política, y la constitución de un espacio por excelencia para la toma de decisiones.Este último suceso, se podría decir que es un elemento institucional clave necesario pero no suficiente para comenzar a hablar del proceso de consolidación.Es decir el que comprende, además, el arraigo de las prácticas participativas en la cultura política de la ciudadanía, la construcción de una red institucional fuerte que regule la vida política, y la constitución de un espacio por excelencia para la toma de decisiones.Es decir el que comprende, además, el arraigo de las prácticas participativas en la cultura política de la ciudadanía, la construcción de una red institucional fuerte que regule la vida política, y la constitución de un espacio por excelencia para la toma de decisiones. Más información
  8. La gran enciclopedia de la fruta. Cocinar con...

    COP $ 84.000
    Este libro contiene variadas recetas cocinadas con diferentes frutas, cada receta contienen imágenes y un paso a paso con los ingredientes necesarios para la elaboración de las diferentes recetas.En todas las recetas se dan las medidas en sistema métrico e imperial, y en aquellos lugares en que ello pude ser se utilidad se dan también medidas aproximadas usando la capacidad estándar de vasos, tazas, cucharas y cucharillas. Debe usarse siempre el mismo sistema, pues no son totalmente intercambiables.Nota: contiene fotografías a color. Impreso en papel propalcote.En todas las recetas se dan las medidas en sistema métrico e imperial, y en aquellos lugares en que ello pude ser se utilidad se dan también medidas aproximadas usando la capacidad estándar de vasos, tazas, cucharas y cucharillas. Debe usarse siempre el mismo sistema, pues no son totalmente intercambiables.Nota: contiene fotografías a color. Impreso en papel propalcote.Nota: contiene fotografías a color. Impreso en papel propalcote. Más información
  9. Rompeojos. Cómo construir tus propias ilusio...

    COP $ 43.000
    Las ilusiones ópticas son trucos que hace la mente: los ojos ven una cosa, pero el cerebro interpreta otra cosa diferente. Y allí es donde empieza la diversión: aprovechando el desacuerdo entre ojos y cerebro, este libro te enseñará a construir figuras que parecen moverse solas, rectas que se ven curvas, discos en blanco y negro de los que brotan colores, lápices que se doblan sin quebrarse y hasta tus propios dibujos animados. Más información
  10. Terror mágico. Trucos que divierten y asusta...

    COP $ 43.000
    Antes de abrir este libro, debe saber que está lleno de fantasmas y de aparecidos, de monstruos y de vampiros que aparecen y desaparecen, dejan mensajes escritos, hacen flotar las cosas en el aire y logran que un objeto sólido pase a través de otro.Pero el libro no está maldito ni bajo el efecto de un encantamiento, sino todo lo contrario: ¡Son los espectros los que obedecen tus órdenes! O, por lo menos, eso es lo que creerá su público cuando lo vea realizar estos terroríficos trucos mágicos.Lea las instrucciones cuidadosamente, practique los trucos frente a un espejo y ¡que los espíritus te acompañen!Pero el libro no está maldito ni bajo el efecto de un encantamiento, sino todo lo contrario: ¡Son los espectros los que obedecen tus órdenes! O, por lo menos, eso es lo que creerá su público cuando lo vea realizar estos terroríficos trucos mágicos.Lea las instrucciones cuidadosamente, practique los trucos frente a un espejo y ¡que los espíritus te acompañen!Lea las instrucciones cuidadosamente, practique los trucos frente a un espejo y ¡que los espíritus te acompañen! Más información