Libros

  1. Solicitar

    Anaximandro y la tragedia. La proyección de su filosofía en la Antígona de Sófocles

    Anaximandro y la tragedia. La proyección de ...

    Sin existencias

    COP $ 57.000
    El filósofo presocrático Anaximandro de Mileto vivió aproximadamente entre los siglos VII-VI antes de Cristo y formó parte, junto con Tales y Anaxímenes, de la llamada escuela jónica o de Mileto. El fragmento principal y más extenso que conservamos de su obra señala:El autor examina este fragmento desde una perspectiva jurídico-moral, es decir, como una prefiguración del núcleo del conflicto trágico desarrollado más tarde en la Antífona de Sófocles, conflicto que implica un proceso de oposición, expiación mutua de la culpa y la injusticia, y ulterior pérdida o destrucción de las partes en juego. Este análisis contribuye a esclarecer el sentido de una de las más famosas sentencias filosóficas a la luz de su conexión con una tragedia representativa del período clásico ático. Se busca demostrar así que el núcleo del conflicto trágico desarrollado en Antígona ya estaba contenido en forma de germen en el fragmento de Anaximandro un siglo y medio antes o, dicho de otra manera, que ambos textos nos hablan, mediante diferentes registros (filosófico o literario), del mismo enfrentamiento.A partir de donde hay generación para las cosas, hacia allí también se produce la destrucción, según la necesidad: en efecto, pagan la culpa unas y otras y la reparación de la injusticia, de acuerdo con el ordenamiento del tiempo.El autor examina este fragmento desde una perspectiva jurídico-moral, es decir, como una prefiguración del núcleo del conflicto trágico desarrollado más tarde en la Antífona de Sófocles, conflicto que implica un proceso de oposición, expiación mutua de la culpa y la injusticia, y ulterior pérdida o destrucción de las partes en juego. Este análisis contribuye a esclarecer el sentido de una de las más famosas sentencias filosóficas a la luz de su conexión con una tragedia representativa del período clásico ático. Se busca demostrar así que el núcleo del conflicto trágico desarrollado en Antígona ya estaba contenido en forma de germen en el fragmento de Anaximandro un siglo y medio antes o, dicho de otra manera, que ambos textos nos hablan, mediante diferentes registros (filosófico o literario), del mismo enfrentamiento. Más información

  2. Solicitar

    El silencio de los poetas

    El silencio de los poetas

    Sin existencias

    COP $ 39.000
    Estos ensayos buscan en los textos de los poetas el punto privilegiado en el cual la escritura da forma a aquello imposible de nominar. La autora se deja guiar por el balbuceo y la fragmentación de los textos de los poetas: es a partir de la insuficiencia de la palabra como el poeta construirá una nueva lengua. No se trata de la aplicación de conceptos del psicoanálisis sino, por el contrario, de ingresar al universo propuesto por cada poeta. La autora evita incurrir en generalizaciones acerca de la escritura. Si cada uno de los poetas estudiados ha logrado diferenciar su voz, lo importante es su particularidad; esa diferencia, ese proceso por el cual el silencio y la imposibilidad para algunos sujetos devienen obra.Si la palabra del poeta logra atesorar tanta verdad es porque en determinada encrucijada, despojado de todo, inventa una lengua que condensa lo más refinado con la vociferación más salvaje ancestral, arrimando al silencio una palabra que le otorgue existencia.La vivacidad de la relación de los heterónimos en Pessoa, las metáforas autobiográficas de Pizarnik, la misión de Celan con la lengua alemana y la exploración a través del arte que permite límite, son algunos de los caminos propuestos en estos ensayos.Si la palabra del poeta logra atesorar tanta verdad es porque en determinada encrucijada, despojado de todo, inventa una lengua que condensa lo más refinado con la vociferación más salvaje ancestral, arrimando al silencio una palabra que le otorgue existencia.La vivacidad de la relación de los heterónimos en Pessoa, las metáforas autobiográficas de Pizarnik, la misión de Celan con la lengua alemana y la exploración a través del arte que permite límite, son algunos de los caminos propuestos en estos ensayos.La vivacidad de la relación de los heterónimos en Pessoa, las metáforas autobiográficas de Pizarnik, la misión de Celan con la lengua alemana y la exploración a través del arte que permite límite, son algunos de los caminos propuestos en estos ensayos. Más información

  3. Solicitar

    Hotel nómada

    Hotel nómada

    Sin existencias

    COP $ 87.000
    Éste es un libro dedicado a los viajeros, a quines entienden el viaje no como una huida sino como un modo de conocerse a sí mismo; a quienes creen que a viajar se aprende, como se aprende a leer, a amar, a morir. El destino, o los recursos que cada uno tiene para alcanzarlo, no es lo importante; lo que cuenta es la disposición, la mirada de aproximación al otro, al mundo que está fuera de nosotros, da igual su proximidad o su lejanía. En este libro Cees Nooteboom nos lleva a conocer su condición de nómada, en una serie de viajes a través del tiempo por Gambia, Malí, el Sahara, Bolivia y México. «Sigo construyendo mi hotel, ese inexistente edificio que sólo existe en mi cabeza, el hotel del mundo próximo y lejano, de la ciudad y del silencio, del frío y del calor». Nómadas somos todos porque el origen de la existencia es el movimiento: por eso el viaje es una experiencia que no tiene fin. Sólo tenemos que aprender a no temerla. Más información

  4. Solicitar

    Tratado de las pasiones del alma

    Tratado de las pasiones del alma

    Sin existencias

    COP $ 87.000
    Un terrorista el Hombre y un Juez de Instrucción se enfrentan, desde posiciones encontradas, en un interrogatorio que va mucho más allá del intento de conseguir información. Los dos hombres se conocen desde niños y en la conversación saldrán a relucir en un entremezclarse de tiempo y voces pasados y presentes todas sus diferencias ideológicas y de clase: el juez proviene de una mísera familia campesina y el terrorista es nieto del dueño de las tierras donde ésta trabajaba.Con un lenguaje desbordante, riquísimo en recursos expresivos donde cada palabra parece haber sido pulida hasta alcanzar una nueva categoría, Lobo Antunes profundiza admirablemente en el alma humana hasta su médula más desnuda.Con un lenguaje desbordante, riquísimo en recursos expresivos donde cada palabra parece haber sido pulida hasta alcanzar una nueva categoría, Lobo Antunes profundiza admirablemente en el alma humana hasta su médula más desnuda. Más información

  5. Solicitar

    Juegos matemáticos para secundaria y bachillerato

    Juegos matemáticos para secundaria y bachill...

    Sin existencias

    COP $ 94.000
    Los juegos constituyen, pues, un buen instrumento para desarrollar el idioma matemático, para hacer matemáticas, para interiorizar los procesos propios del pensar matemático. Y además, por sí mismos y más comparándolos con las actividades habituales de las clases de matemáticas, tienen un atractivo añadido: apetece dedicarse a ellos. No hay que empujar a los alumnos para que comiencen el análisis de los mismos; lo hacen voluntariamente.Por tanto hay un potencial que es interesante utilizar. Sobre todo insistiendo en que los juegos no son sólo, como se admite sin problemas, un instrumento para hacer pasar mejor la parte importante, el núcleo de las matemáticas, para mejorar la relación con la asignatura; también, y sobre todo, son matemáticas. Y matemáticas que apetece practicar y resolver. El análisis de los juegos constituye un fenomenal instrumento, en sí mismo, para hacer matemáticas, como se pretende mostrar a lo largo del libro. Incluso, muchas veces, para hacer matemáticas más profundas que con los temas habituales.Por tanto hay un potencial que es interesante utilizar. Sobre todo insistiendo en que los juegos no son sólo, como se admite sin problemas, un instrumento para hacer pasar mejor la parte importante, el núcleo de las matemáticas, para mejorar la relación con la asignatura; también, y sobre todo, son matemáticas. Y matemáticas que apetece practicar y resolver. El análisis de los juegos constituye un fenomenal instrumento, en sí mismo, para hacer matemáticas, como se pretende mostrar a lo largo del libro. Incluso, muchas veces, para hacer matemáticas más profundas que con los temas habituales. Más información

  6. Solicitar

    La naturaleza del juicio

    La naturaleza del juicio

    Sin existencias

    COP $ 34.000
    Enla descripción de un juicio tiene, por tanto, que desaparecer toda referencia ya a nuestra mente ya al mundo. Ninguno de estos puede proporcionar fundamento para nada, salvo en cuanto éstos son juicios complejos. La naturaleza del juicio es más fundamental que ambos, y sólo menos fundamental que la naturaleza de sus constituyentes, la naturaleza del concepto o idea lógica. la descripción de un juicio tiene, por tanto, que desaparecer toda referencia ya a nuestra mente ya al mundo. Ninguno de estos puede proporcionar fundamento para nada, salvo en cuanto éstos son juicios complejos. La naturaleza del juicio es más fundamental que ambos, y sólo menos fundamental que la naturaleza de sus constituyentes, la naturaleza del concepto o idea lógica. Más información

  7. Solicitar

    La sombra del cóndor

    La sombra del cóndor

    Sin existencias

    COP $ 44.000
    Tres jóvenes universitarios de Zaragoza deciden pasar una temporada en un pueblo perdido en los Andes con el fin de colaborar en un proyecto humanitario. La experiencia resulta más dura de lo que ellos habían pensado, y el contacto con la pobreza provoca una fuerte sacudida en sus vidas.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más información

  8. Solicitar

    Historia contemporánea de Chile IV. Hombría y feminidad

    Historia contemporánea de Chile IV. Hombría...

    Sin existencias

    COP $ 71.000
    En lo profundo del ciudadano vive la historia subjetiva e intersubjetiva de su (auto) construcción de identidad, en la cual tan importantes como los poderes del espacio público son el rompecabezas de su género, las incertidumbres se de su niñez y juventud, y el acoso del pasado en su vejez, además de la difícil articulación de las redes sociales y proyectos de vida que requieren la solución de todo eso. La historia profunda del sujeto está preñada de dilemas y disyuntivas que implican riesgo y necesitan decisión, saltos al vacío y la nada. Este libro pretende escuchar las voces que provienen de esos procesos, describir y comprender las resonaciones y ecos de ese combate profundo por la historia que los ciudadanos chilenos, como sujetos, tienen que dar privadamente.Adquiera también el Adquiera también el Adquiera también el Adquiera también el Adquiera también el Adquiera también el Volumen IAdquiera también el Adquiera también el Volumen IIIAdquiera también el Volumen V Más información

  9. Solicitar

    Filosofía de la naturaleza

    Filosofía de la naturaleza

    Sin existencias

    COP $ 34.000
    Tras la muerte de Moritz Schlick, en su archivo se encontró un manuscrito inédito. Era el texto que había servido de base a sus clases de filosofía de la naturaleza del invierno de 1932-33. Éste es el valioso documento filosófico que presentamos en esta obra: un singular testimonio de la penetrante capacidad analítica y la pulcritud expositiva del fundador del Círculo de Viena.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más información

  10. Solicitar

    Eficacia clínica del Acompañamiento Terapéutico

    Eficacia clínica del Acompañamiento Terapé...

    Sin existencias

    COP $ 105.000
    Esta publicación incluye una selección de trabajos de gran profundidad sobre el acompañamiento terapéutico. Sus autores son argentinos de distintos puntos del país y extranjeros, que recogen una amplia experiencia clínica apoyada en una teorización del rol del acompañante, que constituye un aporte novedoso al trabajo de lo equipos de Salud Mental.El valor de este libro supera el de una mera compilación de textos. Por el contrario, puede observarse que hay, entre muchos de ellos, líneas de trabajo en común, así como también convergencia de problemáticas teórico-clínicas aún en plena ebullición, como para constituir un entramado conceptual de fuerte consistencia.Por ello su lectura resultará, asimismo, fundamental para psiquiatras, psicólogos y demás profesionales abocados al trabajo asistencial con pacientes severamente perturbados.El valor de este libro supera el de una mera compilación de textos. Por el contrario, puede observarse que hay, entre muchos de ellos, líneas de trabajo en común, así como también convergencia de problemáticas teórico-clínicas aún en plena ebullición, como para constituir un entramado conceptual de fuerte consistencia.Por ello su lectura resultará, asimismo, fundamental para psiquiatras, psicólogos y demás profesionales abocados al trabajo asistencial con pacientes severamente perturbados.Por ello su lectura resultará, asimismo, fundamental para psiquiatras, psicólogos y demás profesionales abocados al trabajo asistencial con pacientes severamente perturbados. Más información