Libros
Matemáticas y deficiencia sensorial
Sin existencias
COP $ 103.000Este trabajo tiene una finalidad clara y definida, orientar a los profesores de matemáticas para que puedan tener en sus aulas alumnos con déficit auditivo, en un momento en que la diversidad está presente en los centros educativos.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más informaciónEl concepto de generación literaria
Sin existencias
COP $ 42.000Es importante empezar afirmando que cualquier periodización es extrema a la historia misma, y subjetiva por lo que el termino generación difícilmente puede ser esqueleto de ninguna historia. Desde su nacimiento, dicho concepto está cargado de un concepto lo más variopinto: la pretendida utilidad pedagógica encubre una visión nacionalista de la historia literaria, el concepto designa realidades diversas, según sea quien lo usa; su razón de existir se debe a ser la manifestación de una concepción ideológica, pasando por una cierta necesidad de amparo de hombre de hoy y de ayer, hasta un mecanismo de poder cultural y de fuerte contenido publicitario y economista, además de otras consideraciones de corte personal de escritores y críticos. En realidad, se justifica y se usa teóricamente el concepto generación porque implica una cosmovisión determinada e instala subyacentemente unas directrices ideológicas en la interpretación de cualquier historia. Más informaciónCrítica y convicción. Entrevista con Franç...
Sin existencias
COP $ 89.000Por primera vez, uno de los más importantes intelectuales, caracterizado por su discreción, parco en confesiones y textos autobiográficos, emprende junto a dos íntimos amigos la tarea de contarnos su trayectoria personal e intelectual. Crítica y convicción no es sólo una introducción a la vida y obra de Paul Ricoeur, en la que se tratan todos los campos que interesan al filósofo: de la metafísica al psicoanálisis, de la hermenéutica a la ética, de la historia de la filosofía a la religión; consiste también en una larga y apasionante reflexión en directo sobre cuestiones poco o nunca tratadas hasta ahora en sus libros como la estética por ejemplo y algunos problemas de la actualidad.Asimismo, es una honda meditación sobre la existencia y la muerte. Magistral lección de filosofía, demuestra una deslumbrante capacidad para relacionar los más diferentes conocimientos y culturas.Asimismo, es una honda meditación sobre la existencia y la muerte. Magistral lección de filosofía, demuestra una deslumbrante capacidad para relacionar los más diferentes conocimientos y culturas. Crítica y convicción demuestra una deslumbrante capacidad para relacionar los más diferentes conocimientos y culturas. Más informaciónDiseño curricular de ética para la enseñan...
COP $ 45.000La materia , como es conocido, ha sido una asignatura alternativa a la religión en las enseñanzas medias. El papel subsidiario y puramente instrumental dado institucionalmente a la asignatura con este modo de implantación le ha restado parte de valor curricular propio que debía y podía haber tenido. Finalmente, tras diversas reformulaciones en el currículo de la reforma se ha establecido, a nivel de estado, como en el último curso (cuarto) de Educación secundaria obligatoria. Aunque su modo de inserción curricular (en el área de ciencias sociales, Geografía e Historia, con un tiempo de dedicación escolar quizá insuficiente) impone, algunas limitaciones, permite ahora el desarrollo propio de un currículo específico, sin dependencia de otra materia. ética, como es conocido, ha sido una asignatura alternativa a la religión en las enseñanzas medias. El papel subsidiario y puramente instrumental dado institucionalmente a la asignatura con este modo de implantación le ha restado parte de valor curricular propio que debía y podía haber tenido. Finalmente, tras diversas reformulaciones en el currículo de la reforma se ha establecido, a nivel de estado, como en el último curso (cuarto) de Educación secundaria obligatoria. Aunque su modo de inserción curricular (en el área de ciencias sociales, Geografía e Historia, con un tiempo de dedicación escolar quizá insuficiente) impone, algunas limitaciones, permite ahora el desarrollo propio de un currículo específico, sin dependencia de otra materia. materia común en el último curso (cuarto) de Educación secundaria obligatoria. Aunque su modo de inserción curricular (en el área de ciencias sociales, Geografía e Historia, con un tiempo de dedicación escolar quizá insuficiente) impone, algunas limitaciones, permite ahora el desarrollo propio de un currículo específico, sin dependencia de otra materia. Más informaciónLos grandes problemas actuales de la poblaci...
COP $ 92.000Los grandes problemas demográficos no se agotan con estos temáticos y mediante un análisis, que con el alcance de los capítulos incorporados, ofrece únicamente un esbozo de situaciones mucho más complejas. Sin embargo,sí creemos cumplido con el texto, el objetivo prioritario que nos planteamos al diseñar el contenido: llamar la atención sobre cuestiones (problemas) que nos afectan a todos y de las que, por consiguiente, resulta necesario poseer un conocimiento mínimo razonable.Este libro será útil para todas aquellas personas que hacen de la población su objeto de estudio e investigación, igualmente que su lectura contribuye a reforzar las actitudes de comprensión y los sentimientos de solidaridad de todas aquellas personas preocupadas por el mundo en el que se vive y la gente que lo habita. Este libro será útil para todas aquellas personas que hacen de la población su objeto de estudio e investigación, igualmente que su lectura contribuye a reforzar las actitudes de comprensión y los sentimientos de solidaridad de todas aquellas personas preocupadas por el mundo en el que se vive y la gente que lo habita. Más informaciónEnseñanza de la multiplicación y división
Sin existencias
COP $ 65.000Esta obra introduce en la naturaleza de ambas operaciones, sirviéndose de problemas y estrategias, para analizar conceptos como razón, comparación y conversión. También se encuentra en sus páginas un acercamiento a la enseñanza de los algoritmos de la multiplicación y de la división.Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido Más informaciónOrdenar y clasificar
Sin existencias
COP $ 65.000Este libro aborda, en amplia panorámica, la importancia de estas dos actividades del pensamiento en el terreno científico y en las características principales que presentan sus formas de aprendizaje. Posteriormente, presenta varios contextos matemáticos en los cuales la ordenación y clasificación tienen una gran importancia: el geométrico, el de las fracciones y la construcción formalizada del número entero. Un amplio apéndice muestra el alcance matemático de las relaciones de equivalencia y orden, tan profundamente asociadas a estas actividades.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más informaciónMicrobiología sanitaria y clínica
COP $ 109.000El objetivo de este libro no es el de ceñirse a alguna asignatura concreta de la Licenciatura de Farmacia, sino recoger todos aquellos aspectos de la Microbiología Clínica que puedan ser útiles para la formación de los farmacéutico, especialmente los interesados en los aspectos más sanitarios de nuestra licenciatura. El principal motivo para adoptar este planteamiento ha sido la diversidad de planes de estudios que se enseñan en la actualidad en las distintas Facultades de Farmacia, y que hacen imposible el desarrollo de un texto común. Más información