Libros

  1. Solicitar

    El oficio del escritor. Todos los pasos desde el papel en blanco a la mesa del editor

    El oficio del escritor. Todos los pasos desde...

    Sin existencias

    COP $ 65.000
    Escribir es un oficio complejo y exigente, que requiere conocimientos tanto técnicos como prácticos. Este volumen condensa las informaciones más útiles para todo aquel que se plantee dedicarse a la escritura. Entre otras muchas, encontrará orientaciones sobre: Cómo buscar un editor o un agente, la propiedad intelectual: qué es, cómo evitar abusos, el proceso de edición y promoción de un libro, salidas profesionales relacionadas con la escritura, asociaciones e instituciones de guía y apoyo al escritor, consejos prácticos para la creación. Las Guías del escritor son una serie de manuales prácticos ideados como ayuda y apoyo para todos los que deseen dominar el oficio de escribir. A través de ejemplos, ejercicios y utilísimas orientaciones, cada volumen cubre algún aspecto fundamental de la creación literaria.Las Guías del escritor son una serie de manuales prácticos ideados como ayuda y apoyo para todos los que deseen dominar el oficio de escribir. A través de ejemplos, ejercicios y utilísimas orientaciones, cada volumen cubre algún aspecto fundamental de la creación literaria. Más información

  2. Solicitar

    El trabajo del actor sobre sí mismo en el proceso creador de la encarnación

    El trabajo del actor sobre sí mismo en el pr...

    Sin existencias

    COP $ 130.000
    Durante casi veinte años Konstantín Stanislavski redactó, con innumerables correcciones, el libro que habría de explicar con lenguaje claro y sencillo el sistema de entrenamiento que empleaba con sus actores y con él mismo. Debía recoger tanto la preparación emocional e intelectual como la preparación física y vocal, que en la práctica están unidas, pero que metodológicamente convenía separar. Así nació este texto, volumen publicado en 1937 y que recoge la preparación interna del actor y cuya edición fue revisada por el autor. Debido al fallecimiento de Stanislavski en 1938 la segunda parte quedó sin publicar hasta 1951, año en que vio la luz. En este volumen, complemento indispensable del primero, se expone con precisión el trabajo que el actor debe abordar sobre aspectos tan importantes como la plástica, la expresividad corporal, el habla escénica o el tempo-ritmo, entre otros. Ambos volúmenes forman una obra de extraordinaria utilidad para actores y directores y son materia imprescindible para cualquier interesado en el teatro, como lo prueba la enorme influencia que el llamado Método, ha tenido en compañías y escuelas de las más diversas tendencias. El trabajo del actor sobre sí mismo en el proceso creador de la encarnación. En este volumen, complemento indispensable del primero, se expone con precisión el trabajo que el actor debe abordar sobre aspectos tan importantes como la plástica, la expresividad corporal, el habla escénica o el tempo-ritmo, entre otros. Ambos volúmenes forman una obra de extraordinaria utilidad para actores y directores y son materia imprescindible para cualquier interesado en el teatro, como lo prueba la enorme influencia que el llamado Método, ha tenido en compañías y escuelas de las más diversas tendencias.En este volumen, complemento indispensable del primero, se expone con precisión el trabajo que el actor debe abordar sobre aspectos tan importantes como la plástica, la expresividad corporal, el habla escénica o el tempo-ritmo, entre otros. Ambos volúmenes forman una obra de extraordinaria utilidad para actores y directores y son materia imprescindible para cualquier interesado en el teatro, como lo prueba la enorme influencia que el llamado Método, ha tenido en compañías y escuelas de las más diversas tendencias.Ambos volúmenes forman una obra de extraordinaria utilidad para actores y directores y son materia imprescindible para cualquier interesado en el teatro, como lo prueba la enorme influencia que el llamado Método, ha tenido en compañías y escuelas de las más diversas tendencias. Más información

  3. Solicitar

    Juicio y sentimiento

    Juicio y sentimiento

    Sin existencias

    COP $ 108.000
    «Ninguna de las dos tiene nada que decir; tú, porque no te comunicas, y yo, porque no escondo nada», le dice Marianne Dashwood a su hermana mayor Elinor en uno de los pasajes más célebres de o (1811), la primera novela que consiguió publicar Jane Austen. Lo no dicho, el secreto deliberado o impuesto, la verdad oculta y la mentira, el pacto de silencio dictado por la lealtad o la piedad, son en efecto los temas principales de esta novela que traza un cuadro tan hilarante como patético de las desventuras de dos hermanas casaderas, hijas de la gentry pero apartadas en su condición de mujeres de la fortuna familiar. Sus tropiezos en el camino del matrimonio, a veces empujadas por la mezquinad de sus propios parientes, las alegres presiones de sus vecinos o los mismos «principios» de su carácter y moral, las llevan a conocer todos los extremos que el «terror a la pobreza» o los estragos de una vida inútil pueden ocasionar en el destino de los hombres. Marianne, locuaz y ultrarromántica, y Elinor, prudente y reservada, componen una descompensada balanza de caracteres que finalmente se habrá de equilibrar. Ingeniosísima en su trama, cáustica en su pintura de ambientes y personajes, grave en su espíritu moral, ésta es la primera de las obras maestras de Jane Austen.Juicio y sentimiento (1811), la primera novela que consiguió publicar Jane Austen. Lo no dicho, el secreto deliberado o impuesto, la verdad oculta y la mentira, el pacto de silencio dictado por la lealtad o la piedad, son en efecto los temas principales de esta novela que traza un cuadro tan hilarante como patético de las desventuras de dos hermanas casaderas, hijas de la gentry pero apartadas en su condición de mujeres de la fortuna familiar. Sus tropiezos en el camino del matrimonio, a veces empujadas por la mezquinad de sus propios parientes, las alegres presiones de sus vecinos o los mismos «principios» de su carácter y moral, las llevan a conocer todos los extremos que el «terror a la pobreza» o los estragos de una vida inútil pueden ocasionar en el destino de los hombres. Marianne, locuaz y ultrarromántica, y Elinor, prudente y reservada, componen una descompensada balanza de caracteres que finalmente se habrá de equilibrar. Ingeniosísima en su trama, cáustica en su pintura de ambientes y personajes, grave en su espíritu moral, ésta es la primera de las obras maestras de Jane Austen. Más información

  4. Solicitar

    La inquilina de Wildfell Hall

    La inquilina de Wildfell Hall

    Sin existencias

    COP $ 118.000
    Tras muchos años de abandono, la ruinosa mansión de Wildfell Hall es habitada de nuevo por una misteriosa mujer y su hijo de corta edad. La nueva inquilina una viuda, al parecer no tarda, con su carácter retraído y poco sociable, sus opiniones a menudo radicales y su extraña, triste belleza, en atraer las sospechas de la vecindad, y a la vez la rendida admiración de un joven e impetuoso agricultor. Pero la mujer tiene, en efecto, un pasado... más terrible y tortuoso si cabe de lo que la peor de las murmuraciones es capaz de adivinar. (1848), segunda y última novela de fume Brontë, une al bello relato de un amor prohibido e invernal el retrato intensísimo del fracaso de un matrimonio degradado por el abuso y la violencia, descrito «con una predilección morbosa por lo grosero, cuando no brutal» que escandalizó y repugnó a sus contemporáneos. De hecho, todavía hoy, la dureza, audacia y auténtico rigor de esta novela siguen siendo igual de sorprendentes y desafiantes.La inquilina de Wildfell Hall (1848), segunda y última novela de fume Brontë, une al bello relato de un amor prohibido e invernal el retrato intensísimo del fracaso de un matrimonio degradado por el abuso y la violencia, descrito «con una predilección morbosa por lo grosero, cuando no brutal» que escandalizó y repugnó a sus contemporáneos. De hecho, todavía hoy, la dureza, audacia y auténtico rigor de esta novela siguen siendo igual de sorprendentes y desafiantes. Más información

  5. Solicitar

    Lady Susan - Los Watson

    Lady Susan - Los Watson

    Sin existencias

    COP $ 81.000
    Este volumen reúne dos piezas de Jane Austen no publicadas durante su vida, Lady Susan y Los Watson, que no sólo confirman sus cualidades como novelista, sino que constituyen una lectura deliciosa por derecho propio. En (escrita probablemente hacia 1793-1794), una viuda inteligente y bella, pero con pocos escrúpulos, pretende que su hija se case con un hombre al que detesta. Ella, por su parte, quiere a un tiempo atraer los favores del hermano de su cuñada y conservar a su antiguo amante. En (1804), primera parte de una novela incompleta, la protagonista, una joven llamada a recibir una sustanciosa herencia pero despojada de ella, se debate entre un rico pretendiente y otro con menos medios económicos.Todos los aficionados a las novelas de Jane Austen podrán apreciar en estas breves piezas la vitalidad y el ingenio característicos de la autora.En (escrita probablemente hacia 1793-1794), una viuda inteligente y bella, pero con pocos escrúpulos, pretende que su hija se case con un hombre al que detesta. Ella, por su parte, quiere a un tiempo atraer los favores del hermano de su cuñada y conservar a su antiguo amante. En (1804), primera parte de una novela incompleta, la protagonista, una joven llamada a recibir una sustanciosa herencia pero despojada de ella, se debate entre un rico pretendiente y otro con menos medios económicos.Todos los aficionados a las novelas de Jane Austen podrán apreciar en estas breves piezas la vitalidad y el ingenio característicos de la autora.Lady Susan (escrita probablemente hacia 1793-1794), una viuda inteligente y bella, pero con pocos escrúpulos, pretende que su hija se case con un hombre al que detesta. Ella, por su parte, quiere a un tiempo atraer los favores del hermano de su cuñada y conservar a su antiguo amante. En (1804), primera parte de una novela incompleta, la protagonista, una joven llamada a recibir una sustanciosa herencia pero despojada de ella, se debate entre un rico pretendiente y otro con menos medios económicos.Todos los aficionados a las novelas de Jane Austen podrán apreciar en estas breves piezas la vitalidad y el ingenio característicos de la autora.En (1804), primera parte de una novela incompleta, la protagonista, una joven llamada a recibir una sustanciosa herencia pero despojada de ella, se debate entre un rico pretendiente y otro con menos medios económicos.Todos los aficionados a las novelas de Jane Austen podrán apreciar en estas breves piezas la vitalidad y el ingenio característicos de la autora.Los Watson (1804), primera parte de una novela incompleta, la protagonista, una joven llamada a recibir una sustanciosa herencia pero despojada de ella, se debate entre un rico pretendiente y otro con menos medios económicos.Todos los aficionados a las novelas de Jane Austen podrán apreciar en estas breves piezas la vitalidad y el ingenio característicos de la autora.Todos los aficionados a las novelas de Jane Austen podrán apreciar en estas breves piezas la vitalidad y el ingenio característicos de la autora. Más información

  6. Solicitar

    Mile Davis y Kind of Blue. La creación de una obra maestra

    Mile Davis y Kind of Blue. La creación de un...

    Sin existencias

    COP $ 123.000
    Miles Davis, John Coltrane, Bill Evans, Cannonhall Adderley, Jimmy Cobb, Paul Chambers y Wynton Kelly grabaron en 1959 el mítico Kind of Blue, un álbum que ha vendido millones de copias en todo el mundo desde entonces. ¿Qué sucedió en aquella intensa grabación ¿Cuál es el secreto del éxito y la magia de Kind of Blue Ashley Kahn invita al lector a trasladarse a 1959 y a entrar en el estudio de grabación para revivir, hasta en el más mínimo detalle, todo lo sucedido en torno al álbum de Miles Davis. Tras entrevistar a testigos y colaboradores supervivientes ofrece un relato minucioso de cada una de las sesiones, incluyendo material de tomas desechadas descubierto en los archivos de la Columbia Records. Con la investigación de Kahn salen a la luz multitud de incidencias y anécdotas que nunca habían sido contadas. Miles Davis y Kind of Blue: la creación de una obra maestra constituye un emocionante paseo guiado desde el bebop al jazz modal de Miles así como por la enorme influencia que el álbum ha ejercido en la cultura musical posterior. Un gran número de fotografías inéditas y un prólogo de Jimmy Cobb, último miembro del sexteto que aún vive, completan esta fiel aproximación a la trayectoria de la figura y carisma del mítico Miles Davis. Nota: contiene imágenes y fotografías en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.Con la investigación de Kahn salen a la luz multitud de incidencias y anécdotas que nunca habían sido contadas. Miles Davis y Kind of Blue: la creación de una obra maestra constituye un emocionante paseo guiado desde el bebop al jazz modal de Miles así como por la enorme influencia que el álbum ha ejercido en la cultura musical posterior. Un gran número de fotografías inéditas y un prólogo de Jimmy Cobb, último miembro del sexteto que aún vive, completan esta fiel aproximación a la trayectoria de la figura y carisma del mítico Miles Davis. Nota: contiene imágenes y fotografías en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.Un gran número de fotografías inéditas y un prólogo de Jimmy Cobb, último miembro del sexteto que aún vive, completan esta fiel aproximación a la trayectoria de la figura y carisma del mítico Miles Davis. Nota: contiene imágenes y fotografías en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene imágenes y fotografías en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado. Más información

  7. Solicitar

    Miles. La autobiografía

    Miles. La autobiografía

    Sin existencias

    COP $ 129.000
    Reconocido universalmente como un genio de la música, Miles Davis es uno de los músicos más innovadores e influyentes. Su extraordinaria vida ha sido objeto de numerosas biografías pero dos años antes de su muerte, en 1991, él mismo publicará la obra definitiva: . Davis se desnuda ante el lector y habla con toda crudeza de su vida personal, de su adicción a las drogas, de su relación con las mujeres, del negocio de la música, pero sobre todo, habla de música y músicos, de sus años de formación, de su relación con Charlie Parker, Dizzy Gillespie, Thelonious Monk, Charles Mingus y de cómo estos y otros músicos le influyeron para crear ese estilo personal y único que sería aclamado en todo el mundo. Una obra fundamental para entender la trayectoria profesional y vital de Miles Davis, así como para poder asistir desde dentro a la evolución del jazz del último siglo. Una narración apasionante, dura y potente, que en ningún caso dejará indiferente al lector. Nota: contiene fotografías en blanco y negro, impresas en papel esmaltado.Miles. La autobiografía. Davis se desnuda ante el lector y habla con toda crudeza de su vida personal, de su adicción a las drogas, de su relación con las mujeres, del negocio de la música, pero sobre todo, habla de música y músicos, de sus años de formación, de su relación con Charlie Parker, Dizzy Gillespie, Thelonious Monk, Charles Mingus y de cómo estos y otros músicos le influyeron para crear ese estilo personal y único que sería aclamado en todo el mundo. Una obra fundamental para entender la trayectoria profesional y vital de Miles Davis, así como para poder asistir desde dentro a la evolución del jazz del último siglo. Una narración apasionante, dura y potente, que en ningún caso dejará indiferente al lector. Nota: contiene fotografías en blanco y negro, impresas en papel esmaltado.Una obra fundamental para entender la trayectoria profesional y vital de Miles Davis, así como para poder asistir desde dentro a la evolución del jazz del último siglo. Una narración apasionante, dura y potente, que en ningún caso dejará indiferente al lector. Nota: contiene fotografías en blanco y negro, impresas en papel esmaltado.Nota: contiene fotografías en blanco y negro, impresas en papel esmaltado. Más información

  8. Solicitar

    Norte y sur

    Norte y sur

    Sin existencias

    COP $ 125.000
    A través de la historia de Margaret Hale, una joven del Sur de Inglaterra que por circunstancias familiares se ve obligada a trasladarse al Norte, a la ciudad industrial de Milton un trasunto apenas disfrazado de Manchester, Elizabeth Gaskell plasma de forma magistral los conflictos sociales y políticos derivados de la revolución industrial en la Inglaterra de mediados del siglo XIX. Para la heroína, el Sur donde ha nacido simboliza el idilio rural, el triunfo de la armonía social y el decoro; frente a él, el Norte es sucio, rudo y violento. Sin embargo, a medida que va penetrando en ese nuevo mundo y sus distintos estratos desde Bessy, la joven obrera enferma y su padre, líder sindical, hasta John Thornton, dueño de una fábrica textil, por quien siente una creciente atracción, tendrá que ir corrigiendo sus prejuicios; y del mismo modo, su condición de mujer subordinada evolucionará hacia una madura aceptación de sí misma y de sus sentimientos. Esta obra es ante todo una novela de personajes que crecen, actúan, piensan y sienten. Las contradicciones de la Inglaterra industrial se entrelazan con una historia de amor apasionada y curiosamente moderna, entre dos seres capaces de tratarse como iguales a pesar de todas las diferencias que los separan.Esta obra es ante todo una novela de personajes que crecen, actúan, piensan y sienten. Las contradicciones de la Inglaterra industrial se entrelazan con una historia de amor apasionada y curiosamente moderna, entre dos seres capaces de tratarse como iguales a pesar de todas las diferencias que los separan. Más información

  9. Solicitar

    Amor y amistad

    Amor y amistad

    Sin existencias

    COP $ 81.000
    «El noble joven informó de que su nombre era Lindsay, aunque por razones particulares lo llamaran aquí Talbot.» He aquí una elocuente muestra de lo que Chesterton calificó como «una especie de elegancia del absurdo» al caracterizar los escritos juveniles de Jane Austen, de los que se reúnen en este volumen bajo el título de Amor y amistad una completa selección por primera vez en español. En ellos encontrarán todo lo que con el tiempo constituirá el universo adulto de la autora: ironía, ingenio, construcción, sátira de lo romántico y despiadados comentarios sociales. Pero también un extraño talento para lo disparatado y sin sentido, y una predilección por un tipo inusitado de heroína capaz de emborracharse, robar, asesinar, disponer de un ejército privado o ser encerrada en una mazmorra que nunca más se volverá a encontrar. Una inventiva sin trabas y un gusto exuberante aplicados genialmente al serio propósito de una Irresistible comicidad. Más información

  10. Solicitar

    Casting. Todo lo que hay que saber para conseguir un papel

    Casting. Todo lo que hay que saber para conse...

    Sin existencias

    COP $ 93.000
    Michael Shurtleff es una verdadera autoridad en la dirección de castings (). Basándose en los fallos más comunes que a lo largo de su carrera ha visto cometer a muchos actores, utiliza la técnica teatral en un sentido práctico y desvela aquí las claves para que el actor pueda pasar una prueba con éxito. Sin ignorar el legado stanislavskiano, Shurtleff adapta el análisis de monólogos y escenas para que cualquier actor resulte convincente y repasa punto por punto lo que un actor necesita saber. En este utilísimo compendio de trucos y consejos, Shurtleff indica absolutamente todos los detalles que es preciso tener en cuenta a la hora de presentarse a un casting. Desde los más pequeños cómo vestir, cómo utilizar el humor, cómo lograr misterio en el escenario, qué excusa dar en caso de llegar tarde, hasta los planteamientos más profundos relativos a cómo crear vida emocional en escena o cómo plantearse las relaciones escénicas.Desde hace años, Casting se ha impuesto en Estados Unidos como la mejor orientación que un actor pueda tener a la hora de abordar una audición, hasta el punto de ser considerada la «biblia del actor», de lectura obligada en la mayoría de escuelas de teatro y universidades.Cabaret, Pippin, Jesucristo superstar, El graduado). Basándose en los fallos más comunes que a lo largo de su carrera ha visto cometer a muchos actores, utiliza la técnica teatral en un sentido práctico y desvela aquí las claves para que el actor pueda pasar una prueba con éxito. Sin ignorar el legado stanislavskiano, Shurtleff adapta el análisis de monólogos y escenas para que cualquier actor resulte convincente y repasa punto por punto lo que un actor necesita saber. En este utilísimo compendio de trucos y consejos, Shurtleff indica absolutamente todos los detalles que es preciso tener en cuenta a la hora de presentarse a un casting. Desde los más pequeños cómo vestir, cómo utilizar el humor, cómo lograr misterio en el escenario, qué excusa dar en caso de llegar tarde, hasta los planteamientos más profundos relativos a cómo crear vida emocional en escena o cómo plantearse las relaciones escénicas.Desde hace años, Casting se ha impuesto en Estados Unidos como la mejor orientación que un actor pueda tener a la hora de abordar una audición, hasta el punto de ser considerada la «biblia del actor», de lectura obligada en la mayoría de escuelas de teatro y universidades.Desde hace años, Casting se ha impuesto en Estados Unidos como la mejor orientación que un actor pueda tener a la hora de abordar una audición, hasta el punto de ser considerada la «biblia del actor», de lectura obligada en la mayoría de escuelas de teatro y universidades. Más información