Búsqueda de catálogo avanzada
3993 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda
- Editor / Marca: Promolibro
¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda
La magia de dibujar figura humana
COP $ 64.000Esta obra es una guía que, de forma sencilla y práctica, llevará a sus lectores paso a paso a conocer y dominar el elemento más importante en la historia del arte: El cuerpo humano.Mediante este libro se podrá saber cómo utilizar correctamente la figura humana en los géneros más populares del dibujo actual: la caricatura, el Cómic, el Manga, y la Fantasía heroica, aprendiendo también el manejo de diversas técnicas de ilustración como el entintado, los lápices de color, la acuarela, el óleo y el aerógrafo, lo que permitirá crear de principio a fin las propias obras maestras.En este libro podrá encontrar los fundamentos para comprender y dibujar el cuerpo humano, que es la creación más perfecta de la naturaleza y el ingrediente más importante en el arte.Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.Mediante este libro se podrá saber cómo utilizar correctamente la figura humana en los géneros más populares del dibujo actual: la caricatura, el Cómic, el Manga, y la Fantasía heroica, aprendiendo también el manejo de diversas técnicas de ilustración como el entintado, los lápices de color, la acuarela, el óleo y el aerógrafo, lo que permitirá crear de principio a fin las propias obras maestras.En este libro podrá encontrar los fundamentos para comprender y dibujar el cuerpo humano, que es la creación más perfecta de la naturaleza y el ingrediente más importante en el arte.Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.En este libro podrá encontrar los fundamentos para comprender y dibujar el cuerpo humano, que es la creación más perfecta de la naturaleza y el ingrediente más importante en el arte.Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónWalter Benjamin. Obras. Libro II. Vol. 2
Sin existencias
COP $ 249.000La traducción del presente libro forma parte de un proyecto de edición más global y ambicioso: la traducción al español, por vez primera, de la edición más completa de las obras de Walter Benjamin.A pesar de la enorme calidad e influencia de la obra benjaminiana, ésta sólo ha sido traducida de manera parcial y fragmentaria al español, quedando una gran parte de la misma aún inédita en la lengua española.El lector encontrará que este libro forma parte de un todo, con el cual comparte uniformidad en la traducción y unificación de los términos y conceptos fundamentales; el lector sabrá apreciar sin duda cuánto se beneficia de este intento el pensamiento de Benjamin, que dejará así de fluctuar según los intereses y el arbitrio que rigen el mercado y las modas, para al fin presentarse de manera íntegra y compleja en la presente edición.En este tomo encontrará los ensayos estéticos y literarios, los fragmentos estéticos, las conferencias y discursos, artículos de enciclopedia y artículos de política cultural.A pesar de la enorme calidad e influencia de la obra benjaminiana, ésta sólo ha sido traducida de manera parcial y fragmentaria al español, quedando una gran parte de la misma aún inédita en la lengua española.El lector encontrará que este libro forma parte de un todo, con el cual comparte uniformidad en la traducción y unificación de los términos y conceptos fundamentales; el lector sabrá apreciar sin duda cuánto se beneficia de este intento el pensamiento de Benjamin, que dejará así de fluctuar según los intereses y el arbitrio que rigen el mercado y las modas, para al fin presentarse de manera íntegra y compleja en la presente edición.En este tomo encontrará los ensayos estéticos y literarios, los fragmentos estéticos, las conferencias y discursos, artículos de enciclopedia y artículos de política cultural.El lector encontrará que este libro forma parte de un todo, con el cual comparte uniformidad en la traducción y unificación de los términos y conceptos fundamentales; el lector sabrá apreciar sin duda cuánto se beneficia de este intento el pensamiento de Benjamin, que dejará así de fluctuar según los intereses y el arbitrio que rigen el mercado y las modas, para al fin presentarse de manera íntegra y compleja en la presente edición.En este tomo encontrará los ensayos estéticos y literarios, los fragmentos estéticos, las conferencias y discursos, artículos de enciclopedia y artículos de política cultural.En este tomo encontrará los ensayos estéticos y literarios, los fragmentos estéticos, las conferencias y discursos, artículos de enciclopedia y artículos de política cultural. Más informaciónWalter Benjamin. Obras. Libro I. Vol. 2
Sin existencias
COP $ 249.000La traducción del presente libro forma parte de un proyecto de edición más global y ambicioso: la traducción al español, por vez primera, de la edición más completa de las obras de Walter Benjamin.A pesar de la enorme calidad e influencia de la obra benjaminiana, ésta sólo ha sido traducida de manera parcial y fragmentaria al español, quedando una gran parte de la misma aún inédita en la lengua española.El lector encontrará que este libro forma parte de un todo, con el cual comparte uniformidad en la traducción y unificación de los términos y conceptos fundamentales; el lector sabrá apreciar sin duda cuánto se beneficia de este intento el pensamiento de Benjamin, que dejará así de fluctuar según los interés y el arbitrio que rigen el mercado y las modas, para al fin presentarse de manera íntegra y compleja en la presente edición.En este tomo encontrará la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, el artículo de "" y el texto sobre el concepto de Historia.A pesar de la enorme calidad e influencia de la obra benjaminiana, ésta sólo ha sido traducida de manera parcial y fragmentaria al español, quedando una gran parte de la misma aún inédita en la lengua española.El lector encontrará que este libro forma parte de un todo, con el cual comparte uniformidad en la traducción y unificación de los términos y conceptos fundamentales; el lector sabrá apreciar sin duda cuánto se beneficia de este intento el pensamiento de Benjamin, que dejará así de fluctuar según los interés y el arbitrio que rigen el mercado y las modas, para al fin presentarse de manera íntegra y compleja en la presente edición.En este tomo encontrará la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, el artículo de "" y el texto sobre el concepto de Historia.El lector encontrará que este libro forma parte de un todo, con el cual comparte uniformidad en la traducción y unificación de los términos y conceptos fundamentales; el lector sabrá apreciar sin duda cuánto se beneficia de este intento el pensamiento de Benjamin, que dejará así de fluctuar según los interés y el arbitrio que rigen el mercado y las modas, para al fin presentarse de manera íntegra y compleja en la presente edición.En este tomo encontrará la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, el artículo de "" y el texto sobre el concepto de Historia.En este tomo encontrará la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, el artículo de "" y el texto sobre el concepto de Historia.Charles Baudelaire. Un lírico en la época del altocapitalismo" y el texto sobre el concepto de Historia. Más informaciónWalter Benjamin. Obras. Libro I. Vol. 1
Sin existencias
COP $ 249.000La traducción del presente libro forma parte de un proyecto de edición más global y ambicioso: la traducción al español, por vez primera, de la edición más completa de las obras de Walter Benjamin. A pesar de la enorme calidad e influencia de la obra benjaminiana, ésta sólo ha sido traducida de manera parcial y fragmentaria al español, quedando una gran parte de la misma aún inédita en nuestra lengua. El presente trabajo está pensado como contribución a una investigación de la historia de los problemas que tendría que exponer el concepto de crítica del arte a lo largo de sus transformaciones. Innegablemente, tal investigación de la historia del concepto de crítica de arte es algo completamente distinto de una historia de la crítica de arte misma; es una tarea filosófica, dicho más precisamente, de historia de los problemas. El lector encontrará que este libro forma parte de un todo, con el cual comparte uniformidad en la traducción y unificación de los términos y conceptos fundamentales; el lector sabrá apreciar sin duda cuánto se beneficia de este intento el pensamiento de Benjamin, que dejará así de fluctuar según los interés y el arbitrio que rigen el mercado y las modas, para al fin presentarse de manera íntegra y compleja en la presente edición. En este tomó encontrará, Las afinidades electivas>> de Goethe y A pesar de la enorme calidad e influencia de la obra benjaminiana, ésta sólo ha sido traducida de manera parcial y fragmentaria al español, quedando una gran parte de la misma aún inédita en nuestra lengua. El presente trabajo está pensado como contribución a una investigación de la historia de los problemas que tendría que exponer el concepto de crítica del arte a lo largo de sus transformaciones. Innegablemente, tal investigación de la historia del concepto de crítica de arte es algo completamente distinto de una historia de la crítica de arte misma; es una tarea filosófica, dicho más precisamente, de historia de los problemas. El lector encontrará que este libro forma parte de un todo, con el cual comparte uniformidad en la traducción y unificación de los términos y conceptos fundamentales; el lector sabrá apreciar sin duda cuánto se beneficia de este intento el pensamiento de Benjamin, que dejará así de fluctuar según los interés y el arbitrio que rigen el mercado y las modas, para al fin presentarse de manera íntegra y compleja en la presente edición. En este tomó encontrará, Las afinidades electivas>> de Goethe y El presente trabajo está pensado como contribución a una investigación de la historia de los problemas que tendría que exponer el concepto de crítica del arte a lo largo de sus transformaciones. Innegablemente, tal investigación de la historia del concepto de crítica de arte es algo completamente distinto de una historia de la crítica de arte misma; es una tarea filosófica, dicho más precisamente, de historia de los problemas. El lector encontrará que este libro forma parte de un todo, con el cual comparte uniformidad en la traducción y unificación de los términos y conceptos fundamentales; el lector sabrá apreciar sin duda cuánto se beneficia de este intento el pensamiento de Benjamin, que dejará así de fluctuar según los interés y el arbitrio que rigen el mercado y las modas, para al fin presentarse de manera íntegra y compleja en la presente edición. En este tomó encontrará, Las afinidades electivas>> de Goethe y El lector encontrará que este libro forma parte de un todo, con el cual comparte uniformidad en la traducción y unificación de los términos y conceptos fundamentales; el lector sabrá apreciar sin duda cuánto se beneficia de este intento el pensamiento de Benjamin, que dejará así de fluctuar según los interés y el arbitrio que rigen el mercado y las modas, para al fin presentarse de manera íntegra y compleja en la presente edición. En este tomó encontrará, Las afinidades electivas>> de Goethe y En este tomó encontrará, Las afinidades electivas>> de Goethe y El concepto de crítica de arte en el Romanticismo alemán, Las afinidades electivas>> de Goethe y El origen del "Trauerspiel" alemán. Más informaciónCrisis, economía y riqueza planetarias: intr...
COP $ 80.000El capitalismo, con sus recurrentes crisis, siempre carga el costo de las mismas a los sectores más vulnerables de las sociedades. Esta vez, que duda cabe, lo volverá a intentar. ¿Se repetirá la historia o la inédita magnitud de la actual crisis preanuncia profundos cambios en el mundo Este libro es una herramienta importante para indagar en las fuentes de la economía política y vislumbrar el futuro de la humanidad. El presente ensayo es un intento de sistematizar un perfil planetario de la situación económico-social al comenzar el siglo XXI, y de las condiciones de producción y de vida de la humanidad, que sirva de introducción a estudios económicos, sociales y políticos necesarios para comprender la problemática social, económica y ecológica del planeta en esta época. La tierra misma está degradando sus atributos para la vida humana a causa del modelo económico vigente. Esta vez, que duda cabe, lo volverá a intentar. ¿Se repetirá la historia o la inédita magnitud de la actual crisis preanuncia profundos cambios en el mundo Este libro es una herramienta importante para indagar en las fuentes de la economía política y vislumbrar el futuro de la humanidad. El presente ensayo es un intento de sistematizar un perfil planetario de la situación económico-social al comenzar el siglo XXI, y de las condiciones de producción y de vida de la humanidad, que sirva de introducción a estudios económicos, sociales y políticos necesarios para comprender la problemática social, económica y ecológica del planeta en esta época. La tierra misma está degradando sus atributos para la vida humana a causa del modelo económico vigente. Este libro es una herramienta importante para indagar en las fuentes de la economía política y vislumbrar el futuro de la humanidad. El presente ensayo es un intento de sistematizar un perfil planetario de la situación económico-social al comenzar el siglo XXI, y de las condiciones de producción y de vida de la humanidad, que sirva de introducción a estudios económicos, sociales y políticos necesarios para comprender la problemática social, económica y ecológica del planeta en esta época. La tierra misma está degradando sus atributos para la vida humana a causa del modelo económico vigente. El presente ensayo es un intento de sistematizar un perfil planetario de la situación económico-social al comenzar el siglo XXI, y de las condiciones de producción y de vida de la humanidad, que sirva de introducción a estudios económicos, sociales y políticos necesarios para comprender la problemática social, económica y ecológica del planeta en esta época. La tierra misma está degradando sus atributos para la vida humana a causa del modelo económico vigente. Más informaciónCuatro tramas: orientación para leer, escrib...
COP $ 81.000En este libro las autoras, honestas y generosas, abren las puertas de su práctica docente y profesional en la traducción e invitan el ingreso de un lector-escritor-intérprete autorizado y habilitado a construir sus propios criterios sobre el leer, el escribir, el traducir y el revisar. La reflexión sobre el propio hacer, las horas dedicadas a revelar, como un maestro a su aprendiz, los caminos de la labor de traducir, millones de palabras traducidas, leídas, escritas y revisadas, se plasman en este proyecto devenido libro que permite experimentar en distintos modos de trabajar con la palabra. Corresponde advertir, sin embargo, que quien espere encontrar aquí dogmas y reglas de oro se sentirá defraudado. Con claridad y precisión, con paciencia y sin alardes, estas traductoras-docentes proponen una oferta rica en desafíos que involucran al lector en la construcción de su propio texto: es posible elegir los ejercicios y aun reinventarlos de acuerdo con la propia conveniencia y los propios intereses. Saltear lecturas. Cambiar el orden de los capítulos. Muchos destinatarios distintos pueden encontrar lo que buscan y enriquecer su experiencia particular con la propuesta integral de la obra. Aquel a quien le interesa leer podrá asomarse a los incontables avatares de la traducción. Quien se dedica a la corrección tendrá la oportunidad de reencontrarse con la actitud ante la lectura pausada, por mero placer. El traductor se ejercitará en la escritura, y el escritor podrá aprehender nuevas herramientas para revisar sus textos. En un reflejo fiel a su concepción de la lectura y la escritura, las autoras proporcionan una plataforma a partir de la cual el lector atento y dispuesto se convertirá, por necesidad, en escritor, en traductor y en revisor, y de ese modo, logrará una nueva mirada que le permitirá descubrir quehaceres ocultos tras las palabras.La reflexión sobre el propio hacer, las horas dedicadas a revelar, como un maestro a su aprendiz, los caminos de la labor de traducir, millones de palabras traducidas, leídas, escritas y revisadas, se plasman en este proyecto devenido libro que permite experimentar en distintos modos de trabajar con la palabra. Corresponde advertir, sin embargo, que quien espere encontrar aquí dogmas y reglas de oro se sentirá defraudado. Con claridad y precisión, con paciencia y sin alardes, estas traductoras-docentes proponen una oferta rica en desafíos que involucran al lector en la construcción de su propio texto: es posible elegir los ejercicios y aun reinventarlos de acuerdo con la propia conveniencia y los propios intereses. Saltear lecturas. Cambiar el orden de los capítulos. Muchos destinatarios distintos pueden encontrar lo que buscan y enriquecer su experiencia particular con la propuesta integral de la obra. Aquel a quien le interesa leer podrá asomarse a los incontables avatares de la traducción. Quien se dedica a la corrección tendrá la oportunidad de reencontrarse con la actitud ante la lectura pausada, por mero placer. El traductor se ejercitará en la escritura, y el escritor podrá aprehender nuevas herramientas para revisar sus textos. En un reflejo fiel a su concepción de la lectura y la escritura, las autoras proporcionan una plataforma a partir de la cual el lector atento y dispuesto se convertirá, por necesidad, en escritor, en traductor y en revisor, y de ese modo, logrará una nueva mirada que le permitirá descubrir quehaceres ocultos tras las palabras.Corresponde advertir, sin embargo, que quien espere encontrar aquí dogmas y reglas de oro se sentirá defraudado. Con claridad y precisión, con paciencia y sin alardes, estas traductoras-docentes proponen una oferta rica en desafíos que involucran al lector en la construcción de su propio texto: es posible elegir los ejercicios y aun reinventarlos de acuerdo con la propia conveniencia y los propios intereses. Saltear lecturas. Cambiar el orden de los capítulos. Muchos destinatarios distintos pueden encontrar lo que buscan y enriquecer su experiencia particular con la propuesta integral de la obra. Aquel a quien le interesa leer podrá asomarse a los incontables avatares de la traducción. Quien se dedica a la corrección tendrá la oportunidad de reencontrarse con la actitud ante la lectura pausada, por mero placer. El traductor se ejercitará en la escritura, y el escritor podrá aprehender nuevas herramientas para revisar sus textos. En un reflejo fiel a su concepción de la lectura y la escritura, las autoras proporcionan una plataforma a partir de la cual el lector atento y dispuesto se convertirá, por necesidad, en escritor, en traductor y en revisor, y de ese modo, logrará una nueva mirada que le permitirá descubrir quehaceres ocultos tras las palabras. Muchos destinatarios distintos pueden encontrar lo que buscan y enriquecer su experiencia particular con la propuesta integral de la obra. Aquel a quien le interesa leer podrá asomarse a los incontables avatares de la traducción. Quien se dedica a la corrección tendrá la oportunidad de reencontrarse con la actitud ante la lectura pausada, por mero placer. El traductor se ejercitará en la escritura, y el escritor podrá aprehender nuevas herramientas para revisar sus textos. En un reflejo fiel a su concepción de la lectura y la escritura, las autoras proporcionan una plataforma a partir de la cual el lector atento y dispuesto se convertirá, por necesidad, en escritor, en traductor y en revisor, y de ese modo, logrará una nueva mirada que le permitirá descubrir quehaceres ocultos tras las palabras.En un reflejo fiel a su concepción de la lectura y la escritura, las autoras proporcionan una plataforma a partir de la cual el lector atento y dispuesto se convertirá, por necesidad, en escritor, en traductor y en revisor, y de ese modo, logrará una nueva mirada que le permitirá descubrir quehaceres ocultos tras las palabras. Más informaciónEstatua con palomas
COP $ 99.000«Así como Tácito escribe su Historia "sin ira ni prejuicios", pero sin renunciar a su perspectiva de clase y sin callar sus opiniones sobre el destino de Roma, así Luis Goytisolo incorpora a la crónica personal y familiar un testimonio crítico y lleno de humor sobre Barcelona y Cataluña, sobre el cambio de valores operado en España, sobre las nuevas conductas sociales». Un relato de carácter autobiográfico situado en el presente abre paso, de forma imperceptible, a otro que se desarrolla en la Roma del siglo II. El autor de las evocaciones autobiográficas es el propio Luis Goytisolo; el de la intriga romana, el historiador Tácito. Ambos dan lugar a un equívoco ajeno a lo propiamente relatado, a la vez que se iluminan mutuamente. La clave, en la percepción del lector. Un relato de carácter autobiográfico situado en el presente abre paso, de forma imperceptible, a otro que se desarrolla en la Roma del siglo II. El autor de las evocaciones autobiográficas es el propio Luis Goytisolo; el de la intriga romana, el historiador Tácito. Ambos dan lugar a un equívoco ajeno a lo propiamente relatado, a la vez que se iluminan mutuamente. La clave, en la percepción del lector. Más información1000 tests español. Nivel 4. Para el cuarto ...
COP $ 31.000Una serie de cinco libros de tests. 1000 tests por cada nivel, recopilaciones recientes de exámenes. Es imprescindible para los alumnos/as que quieran presentarse a todo tipo de exámenes.Contiene respuestas. Más información159 Translations for the schools of languages...
COP $ 65.000159 Translations in an ideal booj for teachers who want to give translation practice to their students. Every page has three lively texts of a particular grammar structure. With Spanish and English versions on opposite pages. This book can be used as a complement of any textbook, as the grammar structures that are given in it are the ones that are found in all Schools of Languages.Every page has three lively texts of a particular grammar structure. With Spanish and English versions on opposite pages. This book can be used as a complement of any textbook, as the grammar structures that are given in it are the ones that are found in all Schools of Languages.This book can be used as a complement of any textbook, as the grammar structures that are given in it are the ones that are found in all Schools of Languages.159 Traducciones es un libro ideal para el profesorado que quiera proporcionar una práctica de traducción a su alumnado.Cada página tiene tres textos entretenidos de una estructura gramatical en particular. La versión española está en la página izquierda, mientras que el equivalente inglés está a la derecha.Este libro se puede usar como complemento de cualquier libro de texto, pues las estructuras gramaticales que se dan en él son las que se encuentran en todas las Escuelas de Idiomas.Cada página tiene tres textos entretenidos de una estructura gramatical en particular. La versión española está en la página izquierda, mientras que el equivalente inglés está a la derecha.Este libro se puede usar como complemento de cualquier libro de texto, pues las estructuras gramaticales que se dan en él son las que se encuentran en todas las Escuelas de Idiomas.Este libro se puede usar como complemento de cualquier libro de texto, pues las estructuras gramaticales que se dan en él son las que se encuentran en todas las Escuelas de Idiomas. Más información3000 tests. Elementary level. For the first t...
COP $ 53.000This book is divided into three parts. Each part corresponds with the grammar structures given in the first three courses of Schools of Languages, for example: simple present, simple past, present continous, present perfect, etc. Más información