Profesionales y Técnicos

  1. Solicitar

    Aritmética y calculadoras

    Aritmética y calculadoras

    Sin existencias

    COP $ 89.000
    Este libro trata de situar la calculadora dentro de la actividad educativa en matemáticas como auxiliar de cálculo y como laboratorio de investigación sobre los números. Plantea los cambios que su presencia provoca en el currículo de la enseñanza obligatoria tras analizar las características y limitaciones de las distintas formas en que podemos realizar los cálculos actualmente: por escrito, mentalmente o con la calculadora. En el libro se expone también una descripción del funcionamiento de las principales variedades de calculadoras de bolsillo no programables que se encuentran en el mercado.Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenidoPara mayor información, por favor consulte la tabla de contenido Más información

  2. Solicitar

    Divisibilidad

    Divisibilidad

    Sin existencias

    COP $ 89.000
    El libro pretende presentar, de modo novedoso, ciertos aspectos de la Teoría de Números para su inclusión en el currículo de la educación matemática básica. En el mismo se estudian: ámbitos de la divisibilidad, su tratamiento en el currículo escolar, se aborda la enseñanzaaprendizaje de los diversos conceptos desde una metodología activa, se platean numerosas actividades creativas para que el profesor elija las más convenientes para sus alumnos, y se realiza un estudio, esquemático pero completo, de la teoría matemática correspondiente. Más información

  3. Solicitar

    Invitación a la didáctica de la geometría

    Invitación a la didáctica de la geometría

    Sin existencias

    COP $ 143.000
    La enseñanza de la geometría ha de ser un núcleo central en el currículum escolar obligatorio. Se trata de una disciplina deseable y bella, que ofrece tantos resultados brillantes como razonamiento y metodologías de marcado carácter formativo. Por ello, los futuros enseñantes y los actuales educadores pueden encontrar en este libro una guía sugestiva para plantearse una didáctica de la geometría viva, interesante y útil.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido   Más información

  4. Solicitar

    Juegos y pasatiempos para la enseñanza de la matemática elemental

    Juegos y pasatiempos para la enseñanza de la...

    Sin existencias

    COP $ 65.000
    La utilización de los juegos en la Enseñanza de la Matemática contribuye, fundamentalmente, a motivar al alumno, a ayudar a descubrir conceptos o a afianzar conocimientos ya adquiridos, así como a fomentar el ingenio y la creatividad.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.   Más información

  5. Solicitar

    ¿Por qué geometría? Propuestas didácticas para la ESO

    ¿Por qué geometría? Propuestas didácticas...

    Sin existencias

    COP $ 193.800
    Quienes lean este libro buscando unas respuestas breves y contundentes a la interrogación que lo preside, pueden dirigirse al epílogo. En caso de que deseen ir construyendo las suyas propias pueden recorrer con calma y en solitario estas páginas o realizar algunas de las muchas actividades que se incluyen en los diferentes apartados.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más información

  6. Intervención en drogodependencias. Un enfoqu...

    COP $ 91.000
    La drogodependencia ha sido y es un problema de enorme trascendencia social. La relación del hombre con las drogas viene de lejos y las llamadas ahora drogas de diseño no son sino constatación de cómo estas sustancias muestran una gran capacidad de adaptación a los tiempos en que son consumidas.Por otra parte, la enorme complejidad de la intervención en drogodependencia aconseja que esta sea abordada de forma multidisciplinar. Solo así, se alcanza a vislumbrar la problemática en su conjunto. Un grupo de especialistas entre los que se encuentran psicólogos, farmacólogos, psiquiatras, enfermeros, trata en estas páginas de ofrecer una panorámica lo más completa posible del mundo de la drogopendencia, desde sus bases fisiológicas, hasta las formas de intervención o los aspectos relacionados con la información y la prevención.Por otra parte, la enorme complejidad de la intervención en drogodependencia aconseja que esta sea abordada de forma multidisciplinar. Solo así, se alcanza a vislumbrar la problemática en su conjunto. Un grupo de especialistas entre los que se encuentran psicólogos, farmacólogos, psiquiatras, enfermeros, trata en estas páginas de ofrecer una panorámica lo más completa posible del mundo de la drogopendencia, desde sus bases fisiológicas, hasta las formas de intervención o los aspectos relacionados con la información y la prevención.Un grupo de especialistas entre los que se encuentran psicólogos, farmacólogos, psiquiatras, enfermeros, trata en estas páginas de ofrecer una panorámica lo más completa posible del mundo de la drogopendencia, desde sus bases fisiológicas, hasta las formas de intervención o los aspectos relacionados con la información y la prevención. Más información
  7. Transición a la vida adulta. Programa format...

    COP $ 28.000
    La escuela, en su más amplio sentido, constituye para todos los alumnos un medio de preparación para la vida.Para algunos de ellos, especialmente los que tienen necesidades asociadas a discapacidades más graves, el periodo de escolarización postobligatorio constituye además una posibilidad de afianzar las experiencias acumuladas durante la etapa de escolarización básica y prepararles para la futura vida adulta.Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Para algunos de ellos, especialmente los que tienen necesidades asociadas a discapacidades más graves, el periodo de escolarización postobligatorio constituye además una posibilidad de afianzar las experiencias acumuladas durante la etapa de escolarización básica y prepararles para la futura vida adulta.Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más información
  8. Globalización. La frontera de lo político

    COP $ 45.300
    ¿Tiene hoy vigencia replantear la crítica al pensamiento finalista de Fukuyama Sí, en la medida en que el neoliberalismo preconizado por él sigue mostrándose como la ideología triunfante.La despolitización avanza en el desierto de alternativas al mercado canonizando. Así el conjunto de fuerzas del mercado aparece como el campo donde se desarrollan las mismas tendencias que configuran la subjetividad. También el problema político por excelencia la gobernabilidad se inscribe en este contexto como la forma en que el mercado piensa el problema de las sociedades donde el capitalismo salvaje crea conflictos. Bajo una categoría aparentemente política, se erige un de esta fase del capitalismo, donde nuevamente la cuestión de las políticas sociales ha retomado vigencia. La mera represión y las demandas sociales de seguridad no bastan hoy para resolver el peligro de las masas excluidas. Ahora se anuncia la necesidad de generar políticas públicas que contemplen las demandas de la sociedad como un agregado tardío el nuevo modelo de Estado. El discurso está impuesto desde los mismos organismos internacionales que buscan un reaseguro para garantizar la rentabilidad del capital internacionalizado.¿Se podrá plantear en lugar de esta ética de la confianza y neoliberal, una política que reconozca y celebre la apertura de los espacios de aparición que son la esperanza contemporánea de nuevas formas de subjetividadLa despolitización avanza en el desierto de alternativas al mercado canonizando. Así el conjunto de fuerzas del mercado aparece como el campo donde se desarrollan las mismas tendencias que configuran la subjetividad. También el problema político por excelencia la gobernabilidad se inscribe en este contexto como la forma en que el mercado piensa el problema de las sociedades donde el capitalismo salvaje crea conflictos. Bajo una categoría aparentemente política, se erige un de esta fase del capitalismo, donde nuevamente la cuestión de las políticas sociales ha retomado vigencia. La mera represión y las demandas sociales de seguridad no bastan hoy para resolver el peligro de las masas excluidas. Ahora se anuncia la necesidad de generar políticas públicas que contemplen las demandas de la sociedad como un agregado tardío el nuevo modelo de Estado. El discurso está impuesto desde los mismos organismos internacionales que buscan un reaseguro para garantizar la rentabilidad del capital internacionalizado.¿Se podrá plantear en lugar de esta ética de la confianza y neoliberal, una política que reconozca y celebre la apertura de los espacios de aparición que son la esperanza contemporánea de nuevas formas de subjetividad También el problema político por excelencia la gobernabilidad se inscribe en este contexto como la forma en que el mercado piensa el problema de las sociedades donde el capitalismo salvaje crea conflictos. Bajo una categoría aparentemente política, se erige un de esta fase del capitalismo, donde nuevamente la cuestión de las políticas sociales ha retomado vigencia. La mera represión y las demandas sociales de seguridad no bastan hoy para resolver el peligro de las masas excluidas. Ahora se anuncia la necesidad de generar políticas públicas que contemplen las demandas de la sociedad como un agregado tardío el nuevo modelo de Estado. El discurso está impuesto desde los mismos organismos internacionales que buscan un reaseguro para garantizar la rentabilidad del capital internacionalizado.¿Se podrá plantear en lugar de esta ética de la confianza y neoliberal, una política que reconozca y celebre la apertura de los espacios de aparición que son la esperanza contemporánea de nuevas formas de subjetividadconstructo de esta fase del capitalismo, donde nuevamente la cuestión de las políticas sociales ha retomado vigencia. La mera represión y las demandas sociales de seguridad no bastan hoy para resolver el peligro de las masas excluidas. Ahora se anuncia la necesidad de generar políticas públicas que contemplen las demandas de la sociedad como un agregado tardío el nuevo modelo de Estado. El discurso está impuesto desde los mismos organismos internacionales que buscan un reaseguro para garantizar la rentabilidad del capital internacionalizado.¿Se podrá plantear en lugar de esta ética de la confianza y neoliberal, una política que reconozca y celebre la apertura de los espacios de aparición que son la esperanza contemporánea de nuevas formas de subjetividadLa mera represión y las demandas sociales de seguridad no bastan hoy para resolver el peligro de las masas excluidas. Ahora se anuncia la necesidad de generar políticas públicas que contemplen las demandas de la sociedad como un agregado tardío el nuevo modelo de Estado. El discurso está impuesto desde los mismos organismos internacionales que buscan un reaseguro para garantizar la rentabilidad del capital internacionalizado.¿Se podrá plantear en lugar de esta ética de la confianza y neoliberal, una política que reconozca y celebre la apertura de los espacios de aparición que son la esperanza contemporánea de nuevas formas de subjetividad¿Se podrá plantear en lugar de esta ética de la confianza y neoliberal, una política que reconozca y celebre la apertura de los espacios de aparición que son la esperanza contemporánea de nuevas formas de subjetividadmassmediática y neoliberal, una política que reconozca y celebre la apertura de los espacios de aparición que son la esperanza contemporánea de nuevas formas de subjetividad Más información
  9. 159 Translations for the schools of languages...

    COP $ 65.000
    159 Translations in an ideal booj for teachers who want to give translation practice to their students. Every page has three lively texts of a particular grammar structure. With Spanish and English versions on opposite pages. This book can be used as a complement of any textbook, as the grammar structures that are given in it are the ones that are found in all Schools of Languages.Every page has three lively texts of a particular grammar structure. With Spanish and English versions on opposite pages. This book can be used as a complement of any textbook, as the grammar structures that are given in it are the ones that are found in all Schools of Languages.This book can be used as a complement of any textbook, as the grammar structures that are given in it are the ones that are found in all Schools of Languages.159 Traducciones es un libro ideal para el profesorado que quiera proporcionar una práctica de traducción a su alumnado.Cada página tiene tres textos entretenidos de una estructura gramatical en particular. La versión española está en la página izquierda, mientras que el equivalente inglés está a la derecha.Este libro se puede usar como complemento de cualquier libro de texto, pues las estructuras gramaticales que se dan en él son las que se encuentran en todas las Escuelas de Idiomas.Cada página tiene tres textos entretenidos de una estructura gramatical en particular. La versión española está en la página izquierda, mientras que el equivalente inglés está a la derecha.Este libro se puede usar como complemento de cualquier libro de texto, pues las estructuras gramaticales que se dan en él son las que se encuentran en todas las Escuelas de Idiomas.Este libro se puede usar como complemento de cualquier libro de texto, pues las estructuras gramaticales que se dan en él son las que se encuentran en todas las Escuelas de Idiomas. Más información
  10. Conversation in action. Let's talk

    COP $ 71.000
    Conversation In Action is of invaluable help to all teachers of English. Its aim is to equip the pupil with the ability to take an active part in conversation classes, providing new ideas and topics to generate interest and encourage students to practise and develop these important language skills. Conversation in Action contains 50 different topics of conversation with corresponding questions, diagrams and texts accompanied by a glossary. Conversation In Action also provides a fresh and practical approach to making conversation classes more lively and entertaining for both pupil and teacher.  Más información