Profesionales y Técnicos
Le Guide Vert Pérou
COP $ 70.000Del lago Titicaca al Amazonas, pasando por Lima, Cuzco o el valle sagrado de los incas, entre excursiones por el Machu Picchu y visitas a los museos de arte precolombino, paseos por las grandes ciudades barrocas y los mercados, descanso en las paradisíacas playas del Pacífico ¡Le Guide Vert Pérou contiene toda la información necesaria para descubrir el país! Déjate llevar por nuestra propuesta de itinerarios y elije los lugares turísticos guiándote por las estrellas: interesante, vale la pena desviarse, justifica el viaje. Una amplia selección de direcciones te ayudará a elegir hoteles, restaurantes, bares o tiendas en función de tus gustos y tu presupuesto. Descubre en profundidad Perú gracias a una descripción detallada que incluye toda la información histórica, cultural y práctica, proponiendo itinerarios turísticos con opciones adaptadas a todos los bolsillos e informaciones específicas para quienes viajan con niños. Los numerosos mapas y planos que contiene te permitirán orientarte con total fiabilidad.Descubre en profundidad Perú gracias a una descripción detallada que incluye toda la información histórica, cultural y práctica, proponiendo itinerarios turísticos con opciones adaptadas a todos los bolsillos e informaciones específicas para quienes viajan con niños. Los numerosos mapas y planos que contiene te permitirán orientarte con total fiabilidad.Nota: Contiene Imágenes y Fotografías a todo color, mapas de guía. Impreso en papel esmaltado Más informaciónPor una Iglesia, por fin, conciliar
COP $ 147.000El XXX Curso de la Cátedra de Teología Contemporánea "José Antonio Romeo", del Colegio Mayor Chaminade, estuvo dedicado a reflexionar sobre el Concilio Vaticano II y su aplicación a la situación de la Iglesia actual. Partiendo de una explicación sobre la necesidad de recuperar el Concilio (Tolsada) y de una perspectiva histórica de la Iglesia del momento (Laboa), se abordaron los grandes temas del Concilio: Iglesia como pueblo de Dios (Estrada), Modos de pertenencia a la Iglesia (Madrigal), Reforma litúrgica (Sánchez), Revelación (García-Baró), Dialogo Interreligioso (Ramón), Sociedad laica y plural (González-Carvajal), Misión (Vitoria), Iglesia y cultura actual (García Roca).En un último bloque se trató de profundizar en la Fidelidad al Concilio en el S.XXI (Martín Velasco) y los temas pendientes en la aplicación del mismo a la sociedad actual (Gómez Serrano). Este panorama ha supuesto una profundización sobre el Concilio Vaticano II, la historia de las expectativas por él generadas, la de las discusiones que le acompañaron y la del conflicto de la interpretación de sus textos. La fidelidad al Vaticano II en nuestros días exige, además del mantenimiento de sus grandes aportaciones, abordar los problemas de la Iglesia actual con la inspiración, principios y forma de pensamiento que en él se vivieron.En un último bloque se trató de profundizar en la Fidelidad al Concilio en el S.XXI (Martín Velasco) y los temas pendientes en la aplicación del mismo a la sociedad actual (Gómez Serrano). Este panorama ha supuesto una profundización sobre el Concilio Vaticano II, la historia de las expectativas por él generadas, la de las discusiones que le acompañaron y la del conflicto de la interpretación de sus textos. La fidelidad al Vaticano II en nuestros días exige, además del mantenimiento de sus grandes aportaciones, abordar los problemas de la Iglesia actual con la inspiración, principios y forma de pensamiento que en él se vivieron. Más informaciónLa Guía Verde Week-end Lisboa
COP $ 45.000En su formato bolsillo, La Guía Verde Week-end Lisboa es práctica y ligera. En ella encontrarás toda la información necesaria para sacar el máximo partido a Lisboa en un fin de semana: los lugares turísticos imprescindibles clasificados con estrellas, la actualidad de la ciudad y sus tendencias Una amplia selección de direcciones te ayudará a elegir hoteles, restaurantes, bares o tiendas en función de tus gustos y tu presupuesto. Para orientarte fácilmente utiliza el plano desplegable de la ciudad en el que, además de la red de transportes públicos, encontrarás los lugares y las direcciones que se citan en la guía. ¡Con La Guía Verde Week-end Lisboa tienes toda la información práctica y cultural para disfrutar de la ciudad en un fin de semana!Para orientarte fácilmente utiliza el plano desplegable de la ciudad en el que, además de la red de transportes públicos, encontrarás los lugares y las direcciones que se citan en la guía. ¡Con La Guía Verde Week-end Lisboa tienes toda la información práctica y cultural para disfrutar de la ciudad en un fin de semana!Nota: Contiene Imágenes y Fotografías a todo color, mapas de guía, plano despegable. Impreso en papel esmaltado Más informaciónGuía Jonglez Madrid insólita y secreta
COP $ 65.000El rey que convirtió Madrid en la capital de Armenia, la biblioteca militar especializada en OVNIS, el monumento a la abuela rockera, el único exorcista de España, el olor a manzana del cuerpo incorrupto de la Beata Mariana de Jesús, una galería de arte subterránea, cenar en un parking, el simbolismo oculto de la Cibeles y su relación con el oso madrileño y la corrida de toros, la desconocida sacristía de los Caballeros de la Orden de Santiago, símbolos masónicos en el Ateneo y el Pasillo Verde, la biblioteca del Congreso, la Hermandad Nacional de Antiguos Caballeros Legionarios, el gabinete de historia natural del Instituto San Isidro, un cementerio de animalesLejos de las masas y de los habituales clichés, Madrid guarda tesoros escondidos que desvela únicamente a los habitantes y viajeros que buscan salirse de los caminos trillados. Una guía indispensable para los que creían que conocían bien Madrid o para los que desean descubrir la otra cara de la ciudad.Lejos de las masas y de los habituales clichés, Madrid guarda tesoros escondidos que desvela únicamente a los habitantes y viajeros que buscan salirse de los caminos trillados. Una guía indispensable para los que creían que conocían bien Madrid o para los que desean descubrir la otra cara de la ciudad.Nota: Contiene Imágenes y Fotografías a todo color, mapas de guía. Impreso en papel esmaltado Más informaciónPrograma de educación de las emociones: la c...
COP $ 75.000La educación formal y la educación emocional forman parte de un continuo donde la grandeza de la primera está apoyada por la profundidad de la segunda. Con carácter general, la educación tiene la finalidad de promover el desarrollo integral de la persona. Ha de atender al ámbito cognitivo y, también, al emocional para lograr que el alumnado llegue a ser un adulto maduro socialmente. Solo de esta forma se conseguirá uno de los fines de la educación dirigida a "la preparación para el ejercicio de la ciudadanía y la participación activa en la vida económica, social y cultural". Porque la educación constituye un proceso de interacción interpersonal.Solo de esta forma se conseguirá uno de los fines de la educación dirigida a "la preparación para el ejercicio de la ciudadanía y la participación activa en la vida económica, social y cultural". Porque la educación constituye un proceso de interacción interpersonal. Más informaciónLa Guía Verde Week-end Venecia
COP $ 45.000En su formato bolsillo, La Guía Verde Week-end Venecia es práctica y ligera. En ella encontrarás toda la información necesaria para sacar el máximo partido a Venecia en un fin de semana: los lugares turísticos imprescindibles clasificados con estrellas, la actualidad de la ciudad y sus tendencias Una amplia selección de direcciones te ayudará a elegir hoteles, restaurantes, bares o tiendas en función de tus gustos y tu presupuesto. Para orientarte fácilmente utiliza el plano desplegable de la ciudad en el que encontrarás los lugares y las direcciones que se citan en la guía. ¡Con La Guía Verde Week-end Venecia tienes toda la información práctica y cultural para disfrutar de la ciudad en un fin de semana!Nota: Contiene Imágenes y Fotografías a todo color, mapas de guía, plano despegable. Impreso en papel esmaltado Más informaciónAcciones frente a prácticas comerciales ilí...
COP $ 53.000La presente colección de Acciones Civiles analiza, desde un punto de vista eminentemente práctico, todos los aspectos procesales de la acción, facilitando, además, el material necesario para su interposición: legislación, jurisprudencia, bibliografía, esquema procedimental y formularios habituales. La Ley 29/2009, de 30 de diciembre, ha modificado el régimen legal de la competencia desleal y de la publicidad, con el objeto de garantizar el interés privado y mercantil de los empresarios y profesionales que participan en el mercado y, en definitiva, mejorar la protección de los consumidores y usuarios. Dicha reforma, que ha supuesto una modificación sustancial de la Ley General de Publicidad y de la Ley de Competencia Desleal, otorga un tratamiento unitario a las acciones judiciales derivadas de la inobservancia de las reglas de la concurrencia en el mercado, así como las que regulan la publicidad. El legislador ha optado por una regulación homogénea, tanto de las acciones frente a la publicidad ilícita como de las derivadas de la competencia desleal, poniendo fin así a la artificiosa distinción que hasta ahora realizaban ambas normativas. Esta modificación pretende, además, reforzar la legislación protectora de los consumidores y usuarios, introduciendo la tipificación de conductas comerciales y desleales con respecto a aquellos. El legislador adopta el contenido de la normativa europea, nacida con el propósito de que la legislación protectora de los consumidores se integre de manera coherente dentro de la regulación del mercado, concretando acciones dirigidas a garantizar la tutela de los intereses de los consumidores.La Ley 29/2009, de 30 de diciembre, ha modificado el régimen legal de la competencia desleal y de la publicidad, con el objeto de garantizar el interés privado y mercantil de los empresarios y profesionales que participan en el mercado y, en definitiva, mejorar la protección de los consumidores y usuarios. Dicha reforma, que ha supuesto una modificación sustancial de la Ley General de Publicidad y de la Ley de Competencia Desleal, otorga un tratamiento unitario a las acciones judiciales derivadas de la inobservancia de las reglas de la concurrencia en el mercado, así como las que regulan la publicidad. El legislador ha optado por una regulación homogénea, tanto de las acciones frente a la publicidad ilícita como de las derivadas de la competencia desleal, poniendo fin así a la artificiosa distinción que hasta ahora realizaban ambas normativas. Esta modificación pretende, además, reforzar la legislación protectora de los consumidores y usuarios, introduciendo la tipificación de conductas comerciales y desleales con respecto a aquellos. El legislador adopta el contenido de la normativa europea, nacida con el propósito de que la legislación protectora de los consumidores se integre de manera coherente dentro de la regulación del mercado, concretando acciones dirigidas a garantizar la tutela de los intereses de los consumidores. Dicha reforma, que ha supuesto una modificación sustancial de la Ley General de Publicidad y de la Ley de Competencia Desleal, otorga un tratamiento unitario a las acciones judiciales derivadas de la inobservancia de las reglas de la concurrencia en el mercado, así como las que regulan la publicidad. El legislador ha optado por una regulación homogénea, tanto de las acciones frente a la publicidad ilícita como de las derivadas de la competencia desleal, poniendo fin así a la artificiosa distinción que hasta ahora realizaban ambas normativas. Esta modificación pretende, además, reforzar la legislación protectora de los consumidores y usuarios, introduciendo la tipificación de conductas comerciales y desleales con respecto a aquellos. El legislador adopta el contenido de la normativa europea, nacida con el propósito de que la legislación protectora de los consumidores se integre de manera coherente dentro de la regulación del mercado, concretando acciones dirigidas a garantizar la tutela de los intereses de los consumidores.El legislador ha optado por una regulación homogénea, tanto de las acciones frente a la publicidad ilícita como de las derivadas de la competencia desleal, poniendo fin así a la artificiosa distinción que hasta ahora realizaban ambas normativas. Esta modificación pretende, además, reforzar la legislación protectora de los consumidores y usuarios, introduciendo la tipificación de conductas comerciales y desleales con respecto a aquellos. El legislador adopta el contenido de la normativa europea, nacida con el propósito de que la legislación protectora de los consumidores se integre de manera coherente dentro de la regulación del mercado, concretando acciones dirigidas a garantizar la tutela de los intereses de los consumidores. Más informaciónCómo salvar mi negocio. Guía para reestruct...
COP $ 126.000El primer paso para salvar tu negocio es. Leer este libro. Cómo salvar mi negocio es un manual práctico e innovador escrito en un estilo fácil de leer y ameno, dirigido a los pequeños empresarios, emprendedores y cualquier profesional interesado en conocer las herramientas para reestructurar una empresa en crisis.Carlos Guerrero, abogado y emprendedor, experto en reestructuraciones empresariales, fusiones y adquisiciones y derecho concursal, ha escrito este manual que te ayudará a tomar las decisiones adecuadas durante las diferentes fases que acontecen en la situación de crisis de tu empresa.La obra incluye recomendaciones y consejos que sólo te puede proporcionar la experiencia adquirida por el autor en sus propios éxitos y fracasos.En definitiva, es un libro imprescindible para aprender los métodos y estrategias destinados a solventar los problemas operativos y financieros de tu negocio.Carlos Guerrero, abogado y emprendedor, experto en reestructuraciones empresariales, fusiones y adquisiciones y derecho concursal, ha escrito este manual que te ayudará a tomar las decisiones adecuadas durante las diferentes fases que acontecen en la situación de crisis de tu empresa.La obra incluye recomendaciones y consejos que sólo te puede proporcionar la experiencia adquirida por el autor en sus propios éxitos y fracasos.En definitiva, es un libro imprescindible para aprender los métodos y estrategias destinados a solventar los problemas operativos y financieros de tu negocio.En definitiva, es un libro imprescindible para aprender los métodos y estrategias destinados a solventar los problemas operativos y financieros de tu negocio. Más informaciónDerecho a la vida ¿Hacia una muerte digna?
COP $ 116.000Eutanasia, cuidados paliativos, testamento vital, autonomía del paciente, derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, son cuestiones que configuran el marco argumental que delimita la aproximación realizada por el autor a una cuestión tan controvertida, en las sociedades modernas, como es el del derecho a la vida y, en su caso, a una muerte digna.Resulta inevitable la confluencia del Derecho junto a la Ciencia, la Moral, la Ética, la Deontología y la Religión, a la par que la necesaria armonización de cualesquiera valores que de ellas provengan. En este sentido, el Derecho está obligado a la juridificación de cualesquiera criterios éticos o científicos. Dicha reflexión es realizada por el autor sobre la base de la reciente Ley andaluza 2/2010, de 8 de abril, sobre Derechos y Garantías de la Dignidad de la Persona en el Proceso de la Muerte.Resulta inevitable la confluencia del Derecho junto a la Ciencia, la Moral, la Ética, la Deontología y la Religión, a la par que la necesaria armonización de cualesquiera valores que de ellas provengan. En este sentido, el Derecho está obligado a la juridificación de cualesquiera criterios éticos o científicos. Dicha reflexión es realizada por el autor sobre la base de la reciente Ley andaluza 2/2010, de 8 de abril, sobre Derechos y Garantías de la Dignidad de la Persona en el Proceso de la Muerte. Más informaciónLa empresa ante las bajas por incapacidad tem...
COP $ 155.000Este libro aborda, con un enfoque práctico, la situación de IT por enfermedad o accidente desde las distintas perspectivas posibles: su regulación y gestión, su incidencia en la relación laboral y las medidas para su prevención y reducción. La abogada y profesora universitaria M. Paz Martín explica de forma comprensible todo lo relativo a la gestión de las bajas por it: cuál es el contenido y la regulación legal de la contingencia y de la prestación, las principales obligaciones formales y el papel de colaboración de la empresa a través del pago delegado, resolviendo algunas cuestiones prácticas que suelen suscitarse en estos procesos.El abogado Carlos Javier Galán se ocupa de ofrecer soluciones a la problemática jurídica que plantean las bajas laborales, abordando incidencias como la IT durante el período de prueba, la coincidencia de la baja con vacaciones del trabajador, el complemento retributivo por IT o la consideración del despido mientras el empleado está de baja, entre otras.La investigación de bajas fraudulentas, a cargo de David Sanmartín, detective privado, aporta respuestas a las empresas que tienen la sospecha de que se enfrentan a una baja fingida o de que el afectado está realizando actividades incompatibles con la IT o que perjudican su recuperación, con un análisis de los mecanismos de investigación y su tratamiento legal y jurisprudencial.El abogado Carlos Javier Galán se ocupa de ofrecer soluciones a la problemática jurídica que plantean las bajas laborales, abordando incidencias como la IT durante el período de prueba, la coincidencia de la baja con vacaciones del trabajador, el complemento retributivo por IT o la consideración del despido mientras el empleado está de baja, entre otras.La investigación de bajas fraudulentas, a cargo de David Sanmartín, detective privado, aporta respuestas a las empresas que tienen la sospecha de que se enfrentan a una baja fingida o de que el afectado está realizando actividades incompatibles con la IT o que perjudican su recuperación, con un análisis de los mecanismos de investigación y su tratamiento legal y jurisprudencial.La investigación de bajas fraudulentas, a cargo de David Sanmartín, detective privado, aporta respuestas a las empresas que tienen la sospecha de que se enfrentan a una baja fingida o de que el afectado está realizando actividades incompatibles con la IT o que perjudican su recuperación, con un análisis de los mecanismos de investigación y su tratamiento legal y jurisprudencial. Más información