Detalles
Glosario jurídico penal. Tomo IEl manejo del vocabulario técnico resulta imprescindible en todas las ciencias, el derecho penal no es la excepción, por ello es importante conocer los términos usados con más frecuencia en esta rama del derecho. Los conceptos como pena, medida de seguridad, delincuente, culpabilidad, causa de justificación, imputabilidad, tienen significados diversos desde el punto de vista lingüístico y legal; en esta obra se han incluido tres definiciones de cada término: la gramatical, la jurídica y la vulgar, referida esta última al lenguaje cotidiano.El Glosario jurídico penal es una obra significativa por su carácter práctico y oportuno, la cual permite al lector resolver sus dudas de manera clara y accesible. Será de gran utilidad tanto para estudiantes de la ciencia jurídica, como para abogados postulantes, y de interés para quienes les interesa los temas esenciales del derecho penal.Este esfuerzo editorial tendrá cabida en todos los acervos bibliográficos, será fundamental para la elaboración de trabajos técnicos y especializados, y por supuesto, permitirá comprender el alcance de las múltiples formas de las voces usuales en el amplio y generoso campo del derecho penal.***Glosario jurídico civil. Tomo IIEl derecho es un universo, pese a ello y con fines metodológicos y didácticos fue necesario clasificarlo, ya que la evolución de la vida social y el desarrollo tecnológico así lo exigieron, esto dio lugar a la formación de principios y conceptos propios de cada una de las áreas en las que se dividió el conocimiento jurídico.El derecho civil, cuyo origen se encuentra en el genio romano constituyó el universo de la teoría general del derecho y tal naturaleza es el fundamento de las instituciones actuales.Difícilmente podría entenderse lo que el Estado, o una sociedad, si se desconociera lo que es una persona jurídica, lo mismo ocurriría con los derechos de autor si se ignorara lo que es un derecho subjetivo, la propiedad o los derechos reales.¿Cómo podría entenderse qué es un tratado internacional si se desconociera lo que es un convenio, un acuerdo y las obligaciones que derivan de ellosEs así, que en esta obra se pretende proporcionar al estudioso del derecho, la noción de los conceptos civiles, sus múltiples relaciones con otras instituciones jurídicas y su gran trascendencia en la interpretación y aplicación del derecho.***Glosario jurídico burocrático. Tomo IIIRafael Martínez Morales es uno de los autores de derecho administrativo más acreditados en la literatura jurídica del México actual, como lógico integrante y complemento de esa rama se halla el aspecto burocrático del poder público; de ahí que este escritor aborde el gran tema contenido en el presente volumen, con la pericia que le da su amplia experiencia.El Glosario jurídico burocrático que bajo el sello IURE editores se publica, llena de vacío importante dentro de esta rama del derecho que poco se ha explorado en nuestros país y que tiene vigencia debido al énfasis que se ha hecho en la aplicación de la normatividad a la actuación de los servidores públicos.Los vocablos que se incluyen en la presente publicación, no sólo se refieren a cuestiones teóricas de la relación laboral entre el Estado y los servidores públicos sino que tratan también aspectos y figuras prácticas del derecho vigente de forma completa, concisa, acertada y actual.***Glosario jurídico constitucional y garantías. Tomo IVEl derecho constitucional y de las garantías individuales y sociales, del cual se han producido doctrinas y estudios recientes en el país, precisa de una fuente breve, ágil y completa como el presente glosario que IURE editores publica como parte de la segunda serie de este tipo de obras jurídicas.La amplia difusión que en determinados ámbitos ha tenido la ley suprema de México, no necesariamente está acompañada por una explicación adecuada de su contenido. De ahí se deriva la utilidad de este Glosario jurídico constitucional y garantías de la autoría de Rafael Martínez Morales, catedrático en la Facultad de Derecho de la UNAM con varias décadas en el ejercicio docente y en la elaboración de literatura jurídica, quien, gracias a esa experiencia, ofrece una excelente obra de actualidad.En este volumen se hace un exhaustivo recorrido alfabético por la terminología de esta trascendente rama del derecho público, de modo breve, certero y completo, originando una extraordinaria fuente de consulta de gran beneficio para el licenciado en derecho, cualquiera que sea su campo de actividad e interés. Glosario jurídico penal. Tomo IEl manejo del vocabulario técnico resulta imprescindible en todas las ciencias, el derecho penal no es la excepción, por ello es importante conocer los términos usados con más frecuencia en esta rama del derecho. Los conceptos como pena, medida de seguridad, delincuente, culpabilidad, causa de justificación, imputabilidad, tienen significados diversos desde el punto de vista lingüístico y legal; en esta obra se han incluido tres definiciones de cada término: la gramatical, la jurídica y la vulgar, referida esta última al lenguaje cotidiano.El Glosario jurídico penal es una obra significativa por su carácter práctico y oportuno, la cual permite al lector resolver sus dudas de manera clara y accesible. Será de gran utilidad tanto para estudiantes de la ciencia jurídica, como para abogados postulantes, y de interés para quienes les interesa los temas esenciales del derecho penal.Este esfuerzo editorial tendrá cabida en todos los acervos bibliográficos, será fundamental para la elaboración de trabajos técnicos y especializados, y por supuesto, permitirá comprender el alcance de las múltiples formas de las voces usuales en el amplio y generoso campo del derecho penal.***Glosario jurídico civil. Tomo IIEl derecho es un universo, pese a ello y con fines metodológicos y didácticos fue necesario clasificarlo, ya que la evolución de la vida social y el desarrollo tecnológico así lo exigieron, esto dio lugar a la formación de principios y conceptos propios de cada una de las áreas en las que se dividió el conocimiento jurídico.El derecho civil, cuyo origen se encuentra en el genio romano constituyó el universo de la teoría general del derecho y tal naturaleza es el fundamento de las instituciones actuales.Difícilmente podría entenderse lo que el Estado, o una sociedad, si se desconociera lo que es una persona jurídica, lo mismo ocurriría con los derechos de autor si se ignorara lo que es un derecho subjetivo, la propiedad o los derechos reales.¿Cómo podría entenderse qué es un tratado internacional si se desconociera lo que es un convenio, un acuerdo y las obligaciones que derivan de ellosEs así, que en esta obra se pretende proporcionar al estudioso del derecho, la noción de los conceptos civiles, sus múltiples relaciones con otras instituciones jurídicas y su gran trascendencia en la interpretación y aplicación del derecho.***Glosario jurídico burocrático. Tomo IIIRafael Martínez Morales es uno de los autores de derecho administrativo más acreditados en la literatura jurídica del México actual, como lógico integrante y complemento de esa rama se halla el aspecto burocrático del poder público; de ahí que este escritor aborde el gran tema contenido en el presente volumen, con la pericia que le da su amplia experiencia.El Glosario jurídico burocrático que bajo el sello IURE editores se publica, llena de vacío importante dentro de esta rama del derecho que poco se ha explorado en nuestros país y que tiene vigencia debido al énfasis que se ha hecho en la aplicación de la normatividad a la actuación de los servidores públicos.Los vocablos que se incluyen en la presente publicación, no sólo se refieren a cuestiones teóricas de la relación laboral entre el Estado y los servidores públicos sino que tratan también aspectos y figuras prácticas del derecho vigente de forma completa, concisa, acertada y actual.***Glosario jurídico constitucional y garantías. Tomo IVEl derecho constitucional y de las garantías individuales y sociales, del cual se han producido doctrinas y estudios recientes en el país, precisa de una fuente breve, ágil y completa como el presente glosario que IURE editores publica como parte de la segunda serie de este tipo de obras jurídicas.La amplia difusión que en determinados ámbitos ha tenido la ley suprema de México, no necesariamente está acompañada por una explicación adecuada de su contenido. De ahí se deriva la utilidad de este Glosario jurídico constitucional y garantías de la autoría de Rafael Martínez Morales, catedrático en la Facultad de Derecho de la UNAM con varias décadas en el ejercicio docente y en la elaboración de literatura jurídica, quien, gracias a esa experiencia, ofrece una excelente obra de actualidad.En este volumen se hace un exhaustivo recorrido alfabético por la terminología de esta trascendente rama del derecho público, de modo breve, certero y completo, originando una extraordinaria fuente de consulta de gran beneficio para el licenciado en derecho, cualquiera que sea su campo de actividad e interés.Glosario jurídico penal. Tomo IEl manejo del vocabulario técnico resulta imprescindible en todas las ciencias, el derecho penal no es la excepción, por ello es importante conocer los términos usados con más frecuencia en esta rama del derecho. Los conceptos como pena, medida de seguridad, delincuente, culpabilidad, causa de justificación, imputabilidad, tienen significados diversos desde el punto de vista lingüístico y legal; en esta obra se han incluido tres definiciones de cada término: la gramatical, la jurídica y la vulgar, referida esta última al lenguaje cotidiano.El Glosario jurídico penal es una obra significativa por su carácter práctico y oportuno, la cual permite al lector resolver sus dudas de manera clara y accesible. Será de gran utilidad tanto para estudiantes de la ciencia jurídica, como para abogados postulantes, y de interés para quienes les interesa los temas esenciales del derecho penal.Este esfuerzo editorial tendrá cabida en todos los acervos bibliográficos, será fundamental para la elaboración de trabajos técnicos y especializados, y por supuesto, permitirá comprender el alcance de las múltiples formas de las voces usuales en el amplio y generoso campo del derecho penal.***Glosario jurídico civil. Tomo IIEl derecho es un universo, pese a ello y con fines metodológicos y didácticos fue necesario clasificarlo, ya que la evolución de la vida social y el desarrollo tecnológico así lo exigieron, esto dio lugar a la formación de principios y conceptos propios de cada una de las áreas en las que se dividió el conocimiento jurídico.El derecho civil, cuyo origen se encuentra en el genio romano constituyó el universo de la teoría general del derecho y tal naturaleza es el fundamento de las instituciones actuales.Difícilmente podría entenderse lo que el Estado, o una sociedad, si se desconociera lo que es una persona jurídica, lo mismo ocurriría con los derechos de autor si se ignorara lo que es un derecho subjetivo, la propiedad o los derechos reales.¿Cómo podría entenderse qué es un tratado internacional si se desconociera lo que es un convenio, un acuerdo y las obligaciones que derivan de ellosEs así, que en esta obra se pretende proporcionar al estudioso del derecho, la noción de los conceptos civiles, sus múltiples relaciones con otras instituciones jurídicas y su gran trascendencia en la interpretación y aplicación del derecho.***Glosario jurídico burocrático. Tomo IIIRafael Martínez Morales es uno de los autores de derecho administrativo más acreditados en la literatura jurídica del México actual, como lógico integrante y complemento de esa rama se halla el aspecto burocrático del poder público; de ahí que este escritor aborde el gran tema contenido en el presente volumen, con la pericia que le da su amplia experiencia.El Glosario jurídico burocrático que bajo el sello IURE editores se publica, llena de vacío importante dentro de esta rama del derecho que poco se ha explorado en nuestros país y que tiene vigencia debido al énfasis que se ha hecho en la aplicación de la normatividad a la actuación de los servidores públicos.Los vocablos que se incluyen en la presente publicación, no sólo se refieren a cuestiones teóricas de la relación laboral entre el Estado y los servidores públicos sino que tratan también aspectos y figuras prácticas del derecho vigente de forma completa, concisa, acertada y actual.***Glosario jurídico constitucional y garantías. Tomo IVEl derecho constitucional y de las garantías individuales y sociales, del cual se han producido doctrinas y estudios recientes en el país, precisa de una fuente breve, ágil y completa como el presente glosario que IURE editores publica como parte de la segunda serie de este tipo de obras jurídicas.La amplia difusión que en determinados ámbitos ha tenido la ley suprema de México, no necesariamente está acompañada por una explicación adecuada de su contenido. De ahí se deriva la utilidad de este Glosario jurídico constitucional y garantías de la autoría de Rafael Martínez Morales, catedrático en la Facultad de Derecho de la UNAM con varias décadas en el ejercicio docente y en la elaboración de literatura jurídica, quien, gracias a esa experiencia, ofrece una excelente obra de actualidad.En este volumen se hace un exhaustivo recorrido alfabético por la terminología de esta trascendente rama del derecho público, de modo breve, certero y completo, originando una extraordinaria fuente de consulta de gran beneficio para el licenciado en derecho, cualquiera que sea su campo de actividad e interés.El manejo del vocabulario técnico resulta imprescindible en todas las ciencias, el derecho penal no es la excepción, por ello es importante conocer los términos usados con más frecuencia en esta rama del derecho. Los conceptos como pena, medida de seguridad, delincuente, culpabilidad, causa de justificación, imputabilidad, tienen significados diversos desde el punto de vista lingüístico y legal; en esta obra se han incluido tres definiciones de cada término: la gramatical, la jurídica y la vulgar, referida esta última al lenguaje cotidiano.El Glosario jurídico penal es una obra significativa por su carácter práctico y oportuno, la cual permite al lector resolver sus dudas de manera clara y accesible. Será de gran utilidad tanto para estudiantes de la ciencia jurídica, como para abogados postulantes, y de interés para quienes les interesa los temas esenciales del derecho penal.Este esfuerzo editorial tendrá cabida en todos los acervos bibliográficos, será fundamental para la elaboración de trabajos técnicos y especializados, y por supuesto, permitirá comprender el alcance de las múltiples formas de las voces usuales en el amplio y generoso campo del derecho penal.***Glosario jurídico civil. Tomo IIEl derecho es un universo, pese a ello y con fines metodológicos y didácticos fue necesario clasificarlo, ya que la evolución de la vida social y el desarrollo tecnológico así lo exigieron, esto dio lugar a la formación de principios y conceptos propios de cada una de las áreas en las que se dividió el conocimiento jurídico.El derecho civil, cuyo origen se encuentra en el genio romano constituyó el universo de la teoría general del derecho y tal naturaleza es el fundamento de las instituciones actuales.Difícilmente podría entenderse lo que el Estado, o una sociedad, si se desconociera lo que es una persona jurídica, lo mismo ocurriría con los derechos de autor si se ignorara lo que es un derecho subjetivo, la propiedad o los derechos reales.¿Cómo podría entenderse qué es un tratado internacional si se desconociera lo que es un convenio, un acuerdo y las obligaciones que derivan de ellosEs así, que en esta obra se pretende proporcionar al estudioso del derecho, la noción de los conceptos civiles, sus múltiples relaciones con otras instituciones jurídicas y su gran trascendencia en la interpretación y aplicación del derecho.***Glosario jurídico burocrático. Tomo IIIRafael Martínez Morales es uno de los autores de derecho administrativo más acreditados en la literatura jurídica del México actual, como lógico integrante y complemento de esa rama se halla el aspecto burocrático del poder público; de ahí que este escritor aborde el gran tema contenido en el presente volumen, con la pericia que le da su amplia experiencia.El Glosario jurídico burocrático que bajo el sello IURE editores se publica, llena de vacío importante dentro de esta rama del derecho que poco se ha explorado en nuestros país y que tiene vigencia debido al énfasis que se ha hecho en la aplicación de la normatividad a la actuación de los servidores públicos.Los vocablos que se incluyen en la presente publicación, no sólo se refieren a cuestiones teóricas de la relación laboral entre el Estado y los servidores públicos sino que tratan también aspectos y figuras prácticas del derecho vigente de forma completa, concisa, acertada y actual.***Glosario jurídico constitucional y garantías. Tomo IVEl derecho constitucional y de las garantías individuales y sociales, del cual se han producido doctrinas y estudios recientes en el país, precisa de una fuente breve, ágil y completa como el presente glosario que IURE editores publica como parte de la segunda serie de este tipo de obras jurídicas.La amplia difusión que en determinados ámbitos ha tenido la ley suprema de México, no necesariamente está acompañada por una explicación adecuada de su contenido. De ahí se deriva la utilidad de este Glosario jurídico constitucional y garantías de la autoría de Rafael Martínez Morales, catedrático en la Facultad de Derecho de la UNAM con varias décadas en el ejercicio docente y en la elaboración de literatura jurídica, quien, gracias a esa experiencia, ofrece una excelente obra de actualidad.En este volumen se hace un exhaustivo recorrido alfabético por la terminología de esta trascendente rama del derecho público, de modo breve, certero y completo, originando una extraordinaria fuente de consulta de gran beneficio para el licenciado en derecho, cualquiera que sea su campo de actividad e interés.El Glosario jurídico penal es una obra significativa por su carácter práctico y oportuno, la cual permite al lector resolver sus dudas de manera clara y accesible. Será de gran utilidad tanto para estudiantes de la ciencia jurídica, como para abogados postulantes, y de interés para quienes les interesa los temas esenciales del derecho penal.Este esfuerzo editorial tendrá cabida en todos los acervos bibliográficos, será fundamental para la elaboración de trabajos técnicos y especializados, y por supuesto, permitirá comprender el alcance de las múltiples formas de las voces usuales en el amplio y generoso campo del derecho penal.***Glosario jurídico civil. Tomo IIEl derecho es un universo, pese a ello y con fines metodológicos y didácticos fue necesario clasificarlo, ya que la evolución de la vida social y el desarrollo tecnológico así lo exigieron, esto dio lugar a la formación de principios y conceptos propios de cada una de las áreas en las que se dividió el conocimiento jurídico.El derecho civil, cuyo origen se encuentra en el genio romano constituyó el universo de la teoría general del derecho y tal naturaleza es el fundamento de las instituciones actuales.Difícilmente podría entenderse lo que el Estado, o una sociedad, si se desconociera lo que es una persona jurídica, lo mismo ocurriría con los derechos de autor si se ignorara lo que es un derecho subjetivo, la propiedad o los derechos reales.¿Cómo podría entenderse qué es un tratado internacional si se desconociera lo que es un convenio, un acuerdo y las obligaciones que derivan de ellosEs así, que en esta obra se pretende proporcionar al estudioso del derecho, la noción de los conceptos civiles, sus múltiples relaciones con otras instituciones jurídicas y su gran trascendencia en la interpretación y aplicación del derecho.***Glosario jurídico burocrático. Tomo IIIRafael Martínez Morales es uno de los autores de derecho administrativo más acreditados en la literatura jurídica del México actual, como lógico integrante y complemento de esa rama se halla el aspecto burocrático del poder público; de ahí que este escritor aborde el gran tema contenido en el presente volumen, con la pericia que le da su amplia experiencia.El Glosario jurídico burocrático que bajo el sello IURE editores se publica, llena de vacío importante dentro de esta rama del derecho que poco se ha explorado en nuestros país y que tiene vigencia debido al énfasis que se ha hecho en la aplicación de la normatividad a la actuación de los servidores públicos.Los vocablos que se incluyen en la presente publicación, no sólo se refieren a cuestiones teóricas de la relación laboral entre el Estado y los servidores públicos sino que tratan también aspectos y figuras prácticas del derecho vigente de forma completa, concisa, acertada y actual.***Glosario jurídico constitucional y garantías. Tomo IVEl derecho constitucional y de las garantías individuales y sociales, del cual se han producido doctrinas y estudios recientes en el país, precisa de una fuente breve, ágil y completa como el presente glosario que IURE editores publica como parte de la segunda serie de este tipo de obras jurídicas.La amplia difusión que en determinados ámbitos ha tenido la ley suprema de México, no necesariamente está acompañada por una explicación adecuada de su contenido. De ahí se deriva la utilidad de este Glosario jurídico constitucional y garantías de la autoría de Rafael Martínez Morales, catedrático en la Facultad de Derecho de la UNAM con varias décadas en el ejercicio docente y en la elaboración de literatura jurídica, quien, gracias a esa experiencia, ofrece una excelente obra de actualidad.En este volumen se hace un exhaustivo recorrido alfabético por la terminología de esta trascendente rama del derecho público, de modo breve, certero y completo, originando una extraordinaria fuente de consulta de gran beneficio para el licenciado en derecho, cualquiera que sea su campo de actividad e interés.Este esfuerzo editorial tendrá cabida en todos los acervos bibliográficos, será fundamental para la elaboración de trabajos técnicos y especializados, y por supuesto, permitirá comprender el alcance de las múltiples formas de las voces usuales en el amplio y generoso campo del derecho penal.***Glosario jurídico civil. Tomo IIEl derecho es un universo, pese a ello y con fines metodológicos y didácticos fue necesario clasificarlo, ya que la evolución de la vida social y el desarrollo tecnológico así lo exigieron, esto dio lugar a la formación de principios y conceptos propios de cada una de las áreas en las que se dividió el conocimiento jurídico.El derecho civil, cuyo origen se encuentra en el genio romano constituyó el universo de la teoría general del derecho y tal naturaleza es el fundamento de las instituciones actuales.Difícilmente podría entenderse lo que el Estado, o una sociedad, si se desconociera lo que es una persona jurídica, lo mismo ocurriría con los derechos de autor si se ignorara lo que es un derecho subjetivo, la propiedad o los derechos reales.¿Cómo podría entenderse qué es un tratado internacional si se desconociera lo que es un convenio, un acuerdo y las obligaciones que derivan de ellosEs así, que en esta obra se pretende proporcionar al estudioso del derecho, la noción de los conceptos civiles, sus múltiples relaciones con otras instituciones jurídicas y su gran trascendencia en la interpretación y aplicación del derecho.***Glosario jurídico burocrático. Tomo IIIRafael Martínez Morales es uno de los autores de derecho administrativo más acreditados en la literatura jurídica del México actual, como lógico integrante y complemento de esa rama se halla el aspecto burocrático del poder público; de ahí que este escritor aborde el gran tema contenido en el presente volumen, con la pericia que le da su amplia experiencia.El Glosario jurídico burocrático que bajo el sello IURE editores se publica, llena de vacío importante dentro de esta rama del derecho que poco se ha explorado en nuestros país y que tiene vigencia debido al énfasis que se ha hecho en la aplicación de la normatividad a la actuación de los servidores públicos.Los vocablos que se incluyen en la presente publicación, no sólo se refieren a cuestiones teóricas de la relación laboral entre el Estado y los servidores públicos sino que tratan también aspectos y figuras prácticas del derecho vigente de forma completa, concisa, acertada y actual.***Glosario jurídico constitucional y garantías. Tomo IVEl derecho constitucional y de las garantías individuales y sociales, del cual se han producido doctrinas y estudios recientes en el país, precisa de una fuente breve, ágil y completa como el presente glosario que IURE editores publica como parte de la segunda serie de este tipo de obras jurídicas.La amplia difusión que en determinados ámbitos ha tenido la ley suprema de México, no necesariamente está acompañada por una explicación adecuada de su contenido. De ahí se deriva la utilidad de este Glosario jurídico constitucional y garantías de la autoría de Rafael Martínez Morales, catedrático en la Facultad de Derecho de la UNAM con varias décadas en el ejercicio docente y en la elaboración de literatura jurídica, quien, gracias a esa experiencia, ofrece una excelente obra de actualidad.En este volumen se hace un exhaustivo recorrido alfabético por la terminología de esta trascendente rama del derecho público, de modo breve, certero y completo, originando una extraordinaria fuente de consulta de gran beneficio para el licenciado en derecho, cualquiera que sea su campo de actividad e interés.***Glosario jurídico civil. Tomo IIEl derecho es un universo, pese a ello y con fines metodológicos y didácticos fue necesario clasificarlo, ya que la evolución de la vida social y el desarrollo tecnológico así lo exigieron, esto dio lugar a la formación de principios y conceptos propios de cada una de las áreas en las que se dividió el conocimiento jurídico.El derecho civil, cuyo origen se encuentra en el genio romano constituyó el universo de la teoría general del derecho y tal naturaleza es el fundamento de las instituciones actuales.Difícilmente podría entenderse lo que el Estado, o una sociedad, si se desconociera lo que es una persona jurídica, lo mismo ocurriría con los derechos de autor si se ignorara lo que es un derecho subjetivo, la propiedad o los derechos reales.¿Cómo podría entenderse qué es un tratado internacional si se desconociera lo que es un convenio, un acuerdo y las obligaciones que derivan de ellosEs así, que en esta obra se pretende proporcionar al estudioso del derecho, la noción de los conceptos civiles, sus múltiples relaciones con otras instituciones jurídicas y su gran trascendencia en la interpretación y aplicación del derecho.***Glosario jurídico burocrático. Tomo IIIRafael Martínez Morales es uno de los autores de derecho administrativo más acreditados en la literatura jurídica del México actual, como lógico integrante y complemento de esa rama se halla el aspecto burocrático del poder público; de ahí que este escritor aborde el gran tema contenido en el presente volumen, con la pericia que le da su amplia experiencia.El Glosario jurídico burocrático que bajo el sello IURE editores se pu
Información adicional
Distribuidor | Promolibro |
---|---|
Año de Edición | 2005 |
Número de Páginas | 538 |
Idioma(s) | Español |
Alto y ancho | 17.5 x 24 |
Peso | 1.6900 |
Tipo Producto | libro |
Rafael I. Martínez Morales
información no disponible.
información no disponible.
Reseñas
Escribir Tu Propia Revisión
Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese