Profesionales y Técnicos
Ciencia de la lógica. Volumen I: la lógica ...
Sin existencias
COP $ 250.000La Ciencia de la lógica hegeliana es sin duda una de las obras cumbre del idealismo alemán y del pensamiento filosófico de todos los tiempos. Obra densa y difícil, a la vez sutil y ardua, unas veces lúcida y serena, otras barroca y opaca, es un verdadero compendio de la lógica filosófica acumulada hasta el momento. «Metódicamente» intemporal e impoluta pero penetrada por completo del latido vivo de su época, representa el punto álgido donde la reflexión especulativa y en general la metafísica clásica alcanza su máximo esplendor y desarrollo. El presente volumen contiene los dos primeros libros de los tres que componen la Lógica de Hegel. En sus páginas encontrará el lector la gran tradición de la que bebe su autor: de Parménides a Galileo y Spinoza, de Aristóteles a Kant y Fichte, de Heráclito a los analistas matemáticos de los siglos XVII-XVIII, por citar algunos. Esta Ciencia de la lógica, al igual que ocurre con otras obras de Hegel, no sólo destila y condensa lo esencial del mundo antiguo y moderno, sino que anticipa visiones y conocimientos fundamentales de la edad contemporánea: ha sido y sigue siendo hoy una fuente a la que retornan el marxismo, el existencialismo o la hermenéutica. La presente edición de ABADA incluye un amplio estudio introductorio del profesor Félix Duque (Universidad Autónoma de Madrid), que la ha dotado además de un aparato crítico de notas, glosarios e índices que permitirán al lector acercarse del modo más directo posible al texto hegeliano. GEORG WILHELM FRIEDRICH HEGEL (Stuttgart, 1770-Berlín, 1831), coetáneo de Goethe, Schelling, Hólderlin, Humboldt y los románticos, es, sobre todo, la conciencia del mundo moderno en su período revolucionario inaugural, y la referencia inevitable de la filosofía contemporánea. Sus estudios teológicos en Tubinga coincidieron con la Revolución Francesa, que saludó entusiasmado y por la que brindó cada catorce de julio hasta el final de su vida. Profesor en Jena desde 1801, publicó en 1807 la Fenomenología del espíritu. Tras varios años en Núremberg como director del Aegidius Gymnasium, en los que escribió los tres libros de la Ciencia de la lógica, reinició en 1816 la docencia universitaria en Heidelberg, donde dio a la luz un año después la Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Nombrado Profesor de Berlín dos años más tarde, desarrolla allí, hasta su muerte, una influyente carrera académica en medio de las fuertes tensiones políticas y sociales del Estado prusiano y de la nueva Europa, a las que intenta responder con sus Principios de filosofía del Derecho. Desde su cátedra imparte lecciones sobre la filosofía de la religión, del arte y de la historia que lo convierten en maestro, directo o indirecto, de toda una generación decisiva en la historia europea. Su importancia no ha decrecido desde entonces, pero puede que sólo ahora empiece a desprenderse de la costra de tópicos como «racionalista absoluto» y «filósofo prusiano» con la que el público general lo conoce desde mediados del siglo XIX.El presente volumen contiene los dos primeros libros de los tres que componen la Lógica de Hegel. En sus páginas encontrará el lector la gran tradición de la que bebe su autor: de Parménides a Galileo y Spinoza, de Aristóteles a Kant y Fichte, de Heráclito a los analistas matemáticos de los siglos XVII-XVIII, por citar algunos. Esta Ciencia de la lógica, al igual que ocurre con otras obras de Hegel, no sólo destila y condensa lo esencial del mundo antiguo y moderno, sino que anticipa visiones y conocimientos fundamentales de la edad contemporánea: ha sido y sigue siendo hoy una fuente a la que retornan el marxismo, el existencialismo o la hermenéutica. La presente edición de ABADA incluye un amplio estudio introductorio del profesor Félix Duque (Universidad Autónoma de Madrid), que la ha dotado además de un aparato crítico de notas, glosarios e índices que permitirán al lector acercarse del modo más directo posible al texto hegeliano. GEORG WILHELM FRIEDRICH HEGEL (Stuttgart, 1770-Berlín, 1831), coetáneo de Goethe, Schelling, Hólderlin, Humboldt y los románticos, es, sobre todo, la conciencia del mundo moderno en su período revolucionario inaugural, y la referencia inevitable de la filosofía contemporánea. Sus estudios teológicos en Tubinga coincidieron con la Revolución Francesa, que saludó entusiasmado y por la que brindó cada catorce de julio hasta el final de su vida. Profesor en Jena desde 1801, publicó en 1807 la Fenomenología del espíritu. Tras varios años en Núremberg como director del Aegidius Gymnasium, en los que escribió los tres libros de la Ciencia de la lógica, reinició en 1816 la docencia universitaria en Heidelberg, donde dio a la luz un año después la Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Nombrado Profesor de Berlín dos años más tarde, desarrolla allí, hasta su muerte, una influyente carrera académica en medio de las fuertes tensiones políticas y sociales del Estado prusiano y de la nueva Europa, a las que intenta responder con sus Principios de filosofía del Derecho. Desde su cátedra imparte lecciones sobre la filosofía de la religión, del arte y de la historia que lo convierten en maestro, directo o indirecto, de toda una generación decisiva en la historia europea. Su importancia no ha decrecido desde entonces, pero puede que sólo ahora empiece a desprenderse de la costra de tópicos como «racionalista absoluto» y «filósofo prusiano» con la que el público general lo conoce desde mediados del siglo XIX.La presente edición de ABADA incluye un amplio estudio introductorio del profesor Félix Duque (Universidad Autónoma de Madrid), que la ha dotado además de un aparato crítico de notas, glosarios e índices que permitirán al lector acercarse del modo más directo posible al texto hegeliano. GEORG WILHELM FRIEDRICH HEGEL (Stuttgart, 1770-Berlín, 1831), coetáneo de Goethe, Schelling, Hólderlin, Humboldt y los románticos, es, sobre todo, la conciencia del mundo moderno en su período revolucionario inaugural, y la referencia inevitable de la filosofía contemporánea. Sus estudios teológicos en Tubinga coincidieron con la Revolución Francesa, que saludó entusiasmado y por la que brindó cada catorce de julio hasta el final de su vida. Profesor en Jena desde 1801, publicó en 1807 la Fenomenología del espíritu. Tras varios años en Núremberg como director del Aegidius Gymnasium, en los que escribió los tres libros de la Ciencia de la lógica, reinició en 1816 la docencia universitaria en Heidelberg, donde dio a la luz un año después la Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Nombrado Profesor de Berlín dos años más tarde, desarrolla allí, hasta su muerte, una influyente carrera académica en medio de las fuertes tensiones políticas y sociales del Estado prusiano y de la nueva Europa, a las que intenta responder con sus Principios de filosofía del Derecho. Desde su cátedra imparte lecciones sobre la filosofía de la religión, del arte y de la historia que lo convierten en maestro, directo o indirecto, de toda una generación decisiva en la historia europea. Su importancia no ha decrecido desde entonces, pero puede que sólo ahora empiece a desprenderse de la costra de tópicos como «racionalista absoluto» y «filósofo prusiano» con la que el público general lo conoce desde mediados del siglo XIX.GEORG WILHELM FRIEDRICH HEGEL (Stuttgart, 1770-Berlín, 1831), coetáneo de Goethe, Schelling, Hólderlin, Humboldt y los románticos, es, sobre todo, la conciencia del mundo moderno en su período revolucionario inaugural, y la referencia inevitable de la filosofía contemporánea. Sus estudios teológicos en Tubinga coincidieron con la Revolución Francesa, que saludó entusiasmado y por la que brindó cada catorce de julio hasta el final de su vida. Profesor en Jena desde 1801, publicó en 1807 la Fenomenología del espíritu. Tras varios años en Núremberg como director del Aegidius Gymnasium, en los que escribió los tres libros de la Ciencia de la lógica, reinició en 1816 la docencia universitaria en Heidelberg, donde dio a la luz un año después la Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Nombrado Profesor de Berlín dos años más tarde, desarrolla allí, hasta su muerte, una influyente carrera académica en medio de las fuertes tensiones políticas y sociales del Estado prusiano y de la nueva Europa, a las que intenta responder con sus Principios de filosofía del Derecho. Desde su cátedra imparte lecciones sobre la filosofía de la religión, del arte y de la historia que lo convierten en maestro, directo o indirecto, de toda una generación decisiva en la historia europea. Su importancia no ha decrecido desde entonces, pero puede que sólo ahora empiece a desprenderse de la costra de tópicos como «racionalista absoluto» y «filósofo prusiano» con la que el público general lo conoce desde mediados del siglo XIX. Más informaciónLa guía manga del cálculo diferencial e int...
Sin existencias
COP $ 64.000Sara acaba de empezar como periodista en el diario La Verdad. Quiere tratar temas de actualidad, como asuntos internacionales o política, ¿pero es suficientemente perspicaz Menos mal que su actual jefe, Eduardo, le enseñará a analizar las noticias a través del cálculo.En La Guía Manga del Cálculo Diferencial e Integral aprenderás junto con Sara que el cálculo es algo más que una asignatura que hay que aprobar en la escuela. Descubrirás que el cálculo es una herramienta eficaz para analizar comportamientos físicos, pautas económicas, y otros muchos fenómenos cotidianos, como la probabilidad, la estadística, las curvas de oferta y demanda, la influencia de la contaminación en la economía, y la graduación del shochu (un licor japonés).En La Guía Manga del Cálculo Diferencial e Integral aprenderás junto con Sara que el cálculo es algo más que una asignatura que hay que aprobar en la escuela. Descubrirás que el cálculo es una herramienta eficaz para analizar comportamientos físicos, pautas económicas, y otros muchos fenómenos cotidianos, como la probabilidad, la estadística, las curvas de oferta y demanda, la influencia de la contaminación en la economía, y la graduación del shochu (un licor japonés). Más informaciónEl kitsch
Sin existencias
COP $ 31.000Aberración estética, entretenimiento visual, recurso irónico, simulación artística, escuela del gusto, exceso de ostentación, presencia constante, ¿qué es el kitsch ¿Qué significa hoy "arte contemporáneo" ¿Se trata de un nuevo tipo de producción artística ¿De un nuevo tipo de actitud por parte del espectador ¿Es "arte contemporáneo" el nombre de un periodo de la historia del arte que ha sucedido al moderno ¿O es solo un tipo de arte moderno que ha sobrevivido a su tiempo Más informaciónEl rostro y el retrato
Sin existencias
COP $ 31.000El rostro y el retrato. Sabemos que la tarea del arte suele definirse como la de hacer visible el mundo mediante las imágenes, es decir, representarlo según las normas de la forma artística; pero retratar a una persona, ¿significa tan sólo darle visibilidad, ¿una visibilidad meramente artísticaGeorg Simmel Más informaciónGiotto
Sin existencias
COP $ 35.000Casi desde la nada, supo crear un arte capaz de expresar toda una gama de emociones humanas; supo encontrar la manera de tratar la materia de la vida con un estilo directo, dúctil y a la vez grandioso y heroico; supo adivinar por intuición casi todos los principios de la representación: Giotto di Bondone es el fenómeno más prodigioso de la historia del arte. Más informaciónTeleperiodismo en el era digital (Incluye DVD...
Sin existencias
COP $ 168.000Antes de la revolución digital la cobertura para una noticia para televisión la realizaba un equipo de al menos cuatro especialistas: el periodista, la cámara, el realizador y el técnico de sonido, amén del posterior montaje. Hoy, la progresiva simplificación de la tecnología empleada permite que este trabajo sea desempeñado por dos e incluso por un único profesional.Este libro nace con la vocación de ayudar a rellenar los huecos de los que aún adolece la preparación del informador de televisión en la era digital, haciéndole entrar en los secretos del lenguaje audiovisual aplicado a la información. El autor, realizador de programas de televisión durante más de treinta años, es profesor universitario de Comunicación Audiovisual y Periodismo y ha escrito varios libros sobre lenguaje audiovisual y realización televisiva.Este libro nace con la vocación de ayudar a rellenar los huecos de los que aún adolece la preparación del informador de televisión en la era digital, haciéndole entrar en los secretos del lenguaje audiovisual aplicado a la información. El autor, realizador de programas de televisión durante más de treinta años, es profesor universitario de Comunicación Audiovisual y Periodismo y ha escrito varios libros sobre lenguaje audiovisual y realización televisiva. Más informaciónLa Guía Verde Week-end Berlín
Sin existencias
COP $ 45.000En su formato bolsillo, La Guía Verde Week-end Berlín es práctica y ligera. En ella encontrarás toda la información necesaria para sacar el máximo partido a Berlín en un fin de semana: los lugares turísticos imprescindibles clasificados con estrellas, la actualidad de la ciudad y sus tendenciasUna amplia selección de direcciones te ayudará a elegir hoteles, restaurantes, bares o tiendas en función de tus gustos y tu presupuesto. Para orientarte fácilmente utiliza el plano desplegable de la ciudad en el que, además de la red de transportes públicos, encontrarás los lugares y las direcciones que se citan en la guía. ¡Con La Guía Verde Week-end Berlín tienes toda la información práctica y cultural para disfrutar de la ciudad en un fin de semana!Una amplia selección de direcciones te ayudará a elegir hoteles, restaurantes, bares o tiendas en función de tus gustos y tu presupuesto. Para orientarte fácilmente utiliza el plano desplegable de la ciudad en el que, además de la red de transportes públicos, encontrarás los lugares y las direcciones que se citan en la guía. ¡Con La Guía Verde Week-end Berlín tienes toda la información práctica y cultural para disfrutar de la ciudad en un fin de semana!Nota: Contiene Imágenes y Fotografías a todo color, mapas de guía, plano despegable. Impreso en papel esmaltado Más informaciónLa Guía Verde Week-end Barcelona
Sin existencias
COP $ 45.000En su formato bolsillo, La Guía Verde Week-end Barcelona es práctica y ligera. En ella encontrarás toda la información necesaria para sacar el máximo partido a Barcelona en un fin de semana: los lugares turísticos imprescindibles clasificados con estrellas, la actualidad de la ciudad y sus tendenciasUna amplia selección de direcciones te ayudará a elegir hoteles, restaurantes, bares o tiendas en función de tus gustos y tu presupuesto. Para orientarte fácilmente utiliza el plano desplegable de la ciudad en el que, además de la red de transportes públicos, encontrarás los lugares y las direcciones que se citan en la guía. ¡Con La Guía Verde Week-end Barcelona tienes toda la información práctica y cultural para disfrutar de la ciudad en un fin de semana!Una amplia selección de direcciones te ayudará a elegir hoteles, restaurantes, bares o tiendas en función de tus gustos y tu presupuesto. Para orientarte fácilmente utiliza el plano desplegable de la ciudad en el que, además de la red de transportes públicos, encontrarás los lugares y las direcciones que se citan en la guía. ¡Con La Guía Verde Week-end Barcelona tienes toda la información práctica y cultural para disfrutar de la ciudad en un fin de semana!Nota: Contiene Imágenes y Fotografías a todo color, mapas de guía, plano despegable. Impreso en papel esmaltado Más informaciónThe Green Guide French Riviera
Sin existencias
COP $ 70.000Contiene toda la información necesaria para descubrir el Estado. Déjate llevar por la propuesta de itinerarios y elije los lugares turísticos guiándote por las estrellas: interesante, vale la pena desviarse, justifica el viaje. Una amplia selección de direcciones te ayudará a elegir hoteles, restaurantes, bares o tiendas en función de tus gustos y tu presupuesto. Descubre en profundidad French Riviera gracias a una descripción detallada que incluye toda la información histórica, cultural y práctica, proponiendo itinerarios turísticos con opciones adaptadas a todos los bolsillos e informaciones específicas para quienes viajan con niños. Los numerosos mapas y planos que contiene te permitirán orientarte con total fiabilidad.Descubre en profundidad French Riviera gracias a una descripción detallada que incluye toda la información histórica, cultural y práctica, proponiendo itinerarios turísticos con opciones adaptadas a todos los bolsillos e informaciones específicas para quienes viajan con niños. Los numerosos mapas y planos que contiene te permitirán orientarte con total fiabilidad.Nota: Contiene Imágenes y Fotografías a todo color, mapas de guía. Impreso en papel esmaltado Más informaciónLa Guía Verde Islas Griegas. Atenas
Sin existencias
COP $ 70.000Atenas y el Pireo, las Cícladas, el Dodecaneso, naturaleza y patrimonio ¡La Guía Verde Islas Griegas Atenas contiene toda la información necesaria para descubrir el país! Déjate llevar por nuestra propuesta de itinerarios y elije los lugares turísticos guiándote por las estrellas: interesante, vale la pena desviarse, justifica el viaje. Una amplia selección de direcciones te ayudará a elegir hoteles, restaurantes, bares o tiendas en función de tus gustos y tu presupuesto. Descubre en profundidad las Islas Griegas y Atenas gracias a una descripción detallada que incluye toda la información histórica, cultural y práctica, proponiendo itinerarios turísticos con opciones adaptadas a todos los bolsillos e informaciones específicas para quienes viajan con niños. Los numerosos mapas y planos que contiene te permitirán orientarte con total fiabilidad.Descubre en profundidad las Islas Griegas y Atenas gracias a una descripción detallada que incluye toda la información histórica, cultural y práctica, proponiendo itinerarios turísticos con opciones adaptadas a todos los bolsillos e informaciones específicas para quienes viajan con niños. Los numerosos mapas y planos que contiene te permitirán orientarte con total fiabilidad.Nota: Contiene Imágenes y Fotografías a todo color, mapas de guía. Más información