Profesionales y Técnicos

  1. Intervención en drogodependencias. Un enfoqu...

    COP $ 91.000
    La drogodependencia ha sido y es un problema de enorme trascendencia social. La relación del hombre con las drogas viene de lejos y las llamadas ahora drogas de diseño no son sino constatación de cómo estas sustancias muestran una gran capacidad de adaptación a los tiempos en que son consumidas.Por otra parte, la enorme complejidad de la intervención en drogodependencia aconseja que esta sea abordada de forma multidisciplinar. Solo así, se alcanza a vislumbrar la problemática en su conjunto. Un grupo de especialistas entre los que se encuentran psicólogos, farmacólogos, psiquiatras, enfermeros, trata en estas páginas de ofrecer una panorámica lo más completa posible del mundo de la drogopendencia, desde sus bases fisiológicas, hasta las formas de intervención o los aspectos relacionados con la información y la prevención.Por otra parte, la enorme complejidad de la intervención en drogodependencia aconseja que esta sea abordada de forma multidisciplinar. Solo así, se alcanza a vislumbrar la problemática en su conjunto. Un grupo de especialistas entre los que se encuentran psicólogos, farmacólogos, psiquiatras, enfermeros, trata en estas páginas de ofrecer una panorámica lo más completa posible del mundo de la drogopendencia, desde sus bases fisiológicas, hasta las formas de intervención o los aspectos relacionados con la información y la prevención.Un grupo de especialistas entre los que se encuentran psicólogos, farmacólogos, psiquiatras, enfermeros, trata en estas páginas de ofrecer una panorámica lo más completa posible del mundo de la drogopendencia, desde sus bases fisiológicas, hasta las formas de intervención o los aspectos relacionados con la información y la prevención. Más información
  2. Circulando por el círculo

    COP $ 170.800
    En este libro pueden encontrarse definiciones básicas, referencias históricas y otras consideraciones de tipo general. Desarrolla las nociones fundamentales mediante actividades de aproximación, actividades de dibujo, se aborda la demostración formalizada de los principales teoremas y relaciones relativos a la circunferencia y el círculo. Algunos aspectos en relación a la naturaleza y a las artes dando un carácter interdisciplinar a la geometría. Resolución de problemas entre otros temas que nos permiten conocer una perspectiva más humanística del comentario de textos matemáticos. Más información
  3. El Grupo de las isometrías del plano

    COP $ 217.900
    Este libro va dirigido, preferentemente a profesores de matemáticas de secundaria. Es un libro que puede servirles como referencia y cuya lectura les puede ayudar a comprender mejor a sus estudiantes pero, por encima de todo, es un libro para ser utilizado en clase.Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más información
  4. La esfera

    COP $ 103.000
    El primer objetivo de este libro es el de recuperar conocimientos básicos sobre la esfera y facilitar el reencuentro de los lectores con la esfera y algunas de sus aplicaciones. Un segundo objetivo incluye la sugerencia de que la esfera regrese a los centros escolares.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más información
  5. Diseño curricular de ética para la enseñan...

    COP $ 45.000
    La materia , como es conocido, ha sido una asignatura alternativa a la religión en las enseñanzas medias. El papel subsidiario y puramente instrumental dado institucionalmente a la asignatura con este modo de implantación le ha restado parte de valor curricular propio que debía y podía haber tenido. Finalmente, tras diversas reformulaciones en el currículo de la reforma se ha establecido, a nivel de estado, como en el último curso (cuarto) de Educación secundaria obligatoria. Aunque su modo de inserción curricular (en el área de ciencias sociales, Geografía e Historia, con un tiempo de dedicación escolar quizá insuficiente) impone, algunas limitaciones, permite ahora el desarrollo propio de un currículo específico, sin dependencia de otra materia. ética, como es conocido, ha sido una asignatura alternativa a la religión en las enseñanzas medias. El papel subsidiario y puramente instrumental dado institucionalmente a la asignatura con este modo de implantación le ha restado parte de valor curricular propio que debía y podía haber tenido. Finalmente, tras diversas reformulaciones en el currículo de la reforma se ha establecido, a nivel de estado, como en el último curso (cuarto) de Educación secundaria obligatoria. Aunque su modo de inserción curricular (en el área de ciencias sociales, Geografía e Historia, con un tiempo de dedicación escolar quizá insuficiente) impone, algunas limitaciones, permite ahora el desarrollo propio de un currículo específico, sin dependencia de otra materia. materia común en el último curso (cuarto) de Educación secundaria obligatoria. Aunque su modo de inserción curricular (en el área de ciencias sociales, Geografía e Historia, con un tiempo de dedicación escolar quizá insuficiente) impone, algunas limitaciones, permite ahora el desarrollo propio de un currículo específico, sin dependencia de otra materia. Más información
  6. Los grandes problemas actuales de la poblaci...

    COP $ 92.000
    Los grandes problemas demográficos no se agotan con estos temáticos y mediante un análisis, que con el alcance de los capítulos incorporados, ofrece únicamente un esbozo de situaciones mucho más complejas. Sin embargo,sí creemos cumplido con el texto, el objetivo prioritario que nos planteamos al diseñar el contenido: llamar la atención sobre cuestiones (problemas) que nos afectan a todos y de las que, por consiguiente, resulta necesario poseer un conocimiento mínimo razonable.Este libro será útil para todas aquellas personas que hacen de la población su objeto de estudio e investigación, igualmente que su lectura contribuye a reforzar las actitudes de comprensión y los sentimientos de solidaridad de todas aquellas personas preocupadas por el mundo en el que se vive y la gente que lo habita. Este libro será útil para todas aquellas personas que hacen de la población su objeto de estudio e investigación, igualmente que su lectura contribuye a reforzar las actitudes de comprensión y los sentimientos de solidaridad de todas aquellas personas preocupadas por el mundo en el que se vive y la gente que lo habita. Más información
  7. Microbiología sanitaria y clínica

    COP $ 109.000
    El objetivo de este libro no es el de ceñirse a alguna asignatura concreta de la Licenciatura de Farmacia, sino recoger todos aquellos aspectos de la Microbiología Clínica que puedan ser útiles para la formación de los farmacéutico, especialmente los interesados en los aspectos más sanitarios de nuestra licenciatura. El principal motivo para adoptar este planteamiento ha sido la diversidad de planes de estudios que se enseñan en la actualidad en las distintas Facultades de Farmacia, y que hacen imposible el desarrollo de un texto común. Más información