Literatura

  1. La poesía y la voz en la civilización medie...

    COP $ 94.000
    Este libro es seguramente uno de los textos más sugerentes del autor. Autentico , contiene en cuatro breves lecciones la esencia de una lúcida y fecunda investigación desarrollada a lo largo de varias décadas. El autor aplica aquí las enseñanzas de su célebre introducción a la poesía oral para resaltar tres aspectos fundamentales de la poesía medieval: la importancia de la voz y de sus efectos físicos, el hecho de que la obra sólo existe plenamente durante el y la condición subalterna del texto. No sólo buena parte de esta poesía esta destinada al canto, y la lectura (a menudo verdadera cantilación) se hace en voz alta, sino que las referencias a el abundan en los textos de los cantares de gesta y las marcas gramaticales y estilísticas de la presencia del recitante que aparecen por todas partes. Esto lleva al autor a sugerir que el conjunto de la literatura medieval está basado en efectos de dramatización del discurso todo es teatro, incluso la lectura es un espectáculo y que "la omnipresencia de la voz, que participa con toda su materialidad en la significación del texto, modifica de alguna forma la lectura".work in progress, contiene en cuatro breves lecciones la esencia de una lúcida y fecunda investigación desarrollada a lo largo de varias décadas. El autor aplica aquí las enseñanzas de su célebre introducción a la poesía oral para resaltar tres aspectos fundamentales de la poesía medieval: la importancia de la voz y de sus efectos físicos, el hecho de que la obra sólo existe plenamente durante el y la condición subalterna del texto. No sólo buena parte de esta poesía esta destinada al canto, y la lectura (a menudo verdadera cantilación) se hace en voz alta, sino que las referencias a el abundan en los textos de los cantares de gesta y las marcas gramaticales y estilísticas de la presencia del recitante que aparecen por todas partes. Esto lleva al autor a sugerir que el conjunto de la literatura medieval está basado en efectos de dramatización del discurso todo es teatro, incluso la lectura es un espectáculo y que "la omnipresencia de la voz, que participa con toda su materialidad en la significación del texto, modifica de alguna forma la lectura".El autor aplica aquí las enseñanzas de su célebre introducción a la poesía oral para resaltar tres aspectos fundamentales de la poesía medieval: la importancia de la voz y de sus efectos físicos, el hecho de que la obra sólo existe plenamente durante el y la condición subalterna del texto. No sólo buena parte de esta poesía esta destinada al canto, y la lectura (a menudo verdadera cantilación) se hace en voz alta, sino que las referencias a el abundan en los textos de los cantares de gesta y las marcas gramaticales y estilísticas de la presencia del recitante que aparecen por todas partes. Esto lleva al autor a sugerir que el conjunto de la literatura medieval está basado en efectos de dramatización del discurso todo es teatro, incluso la lectura es un espectáculo y que "la omnipresencia de la voz, que participa con toda su materialidad en la significación del texto, modifica de alguna forma la lectura".performance y la condición subalterna del texto. No sólo buena parte de esta poesía esta destinada al canto, y la lectura (a menudo verdadera cantilación) se hace en voz alta, sino que las referencias a el abundan en los textos de los cantares de gesta y las marcas gramaticales y estilísticas de la presencia del recitante que aparecen por todas partes. Esto lleva al autor a sugerir que el conjunto de la literatura medieval está basado en efectos de dramatización del discurso todo es teatro, incluso la lectura es un espectáculo y que "la omnipresencia de la voz, que participa con toda su materialidad en la significación del texto, modifica de alguna forma la lectura".performance abundan en los textos de los cantares de gesta y las marcas gramaticales y estilísticas de la presencia del recitante que aparecen por todas partes. Esto lleva al autor a sugerir que el conjunto de la literatura medieval está basado en efectos de dramatización del discurso todo es teatro, incluso la lectura es un espectáculo y que "la omnipresencia de la voz, que participa con toda su materialidad en la significación del texto, modifica de alguna forma la lectura". Más información
  2. Lápidas

    COP $ 87.000
    Es un libro brutal. Escrito en 1987, este libro húmedo y amarillo se inclina sobre el abismo de la existencia, ofreciéndonos toda la rotundidad y el silencio del que es capaz la palabra. Es un libro de carne y ceniza, una begonia acerada que al lector aguarda, de siempre, con su aroma a su sombra y estiércol, donde dicen que la verdad brota, sí, alimentada por los despojos de razón en que sin duda el lector audaz habrá de convertirse según se avanza por las páginas de este libro. Más información
  3. Bajo la rueda

    COP $ 35.000
    En esta novela, el poeta, periodista y Premio Nobel de Literatura nos ofrece la visión de un mundo esencialmente íntimo. El autor, quien aseguró haber escrito sólo lo que quería que saliera de él, presenta un cuadro intenso y apasionante de las peripecias que enfrenta el protagonista en su malograda búsqueda de la pureza. Asimismo, expone sus dudas y filosofía acerca del destino del hombre. Hans Gieberath en su malograda búsqueda de la pureza. Asimismo, expone sus dudas y filosofía acerca del destino del hombre. Más información
  4. Solicitar

    El arte de la guerra

    El arte de la guerra

    Sin existencias

    COP $ 29.000
    En esta obra que describe las ventajas de las tropas reclutadas frente a las mercancías, el autor evoca los tiempos en que los hombres exaltaban la vida militar y procuraban encarecidamente seguirla y glorificarla. Mediante el diálogo sostenido entre sus protagonistas, Cosme Ricellai y el experimentado militar Fabricio Colonna quienes coinciden en que no hay dos cosas tan desemejantes, y que tanto difieran entre sí como la vida civil y la militar, el autor propone combatir las nefastas opiniones que hacen aborrecer a la milicia ¡, y advierte que el mejor régimen político y social puede ser derrocado si éste no cuenta con una milicia organizada y con una fuerza pública destinada a hacer cumplir y respetar la ley. Más información

  5. La casa bernarda alba

    COP $ 29.000
    Doña Bernarda es una arrogante viuda, madre de cinco hijas que se han quedado solteronas, un tanto forzada, Bernarda admite que su hija mayor, Angustias, se case con Pepe, un chico del pueblo. Pero la soberbia madre no sabe que Martirio y Adela también aman a ese hombre. A unos días de la boda, Mauricio descubre que Adela se ha visto todas las noches con Pepe. Para limpiar su honor, Bernarda hace creer a la muchacha que ha matado a Pepe. Sintiendo que su mundo se ha derrumbado, Adela se suicida. Al hallar el cadáver de la desdichada, Bernarda exige al resto de sus hijas que nunca revelen la verdad. Más información
  6. La Iliada

    COP $ 38.000
     En esta obra se narra el sanguinario combate que sostiene el troyano París, quien rapta a la hermosa Helena, esposa de Melenao de Esparta. Fusionando de una manera armónica el amor viril y el horror de la guerra, Homero padre de la poesía Occidental relata que pese a que Aquiles es el guerrero más valiente y temible, Agamenón se encuentra al frente de los ejércitos que intentan tomar Troya, y que una severa discrepancia entre ambos guerreros propicia que, impulsado por una gran cólera, Aquiles abandone las batallas hasta que el crimen de su apreciado amigo Patroclo lo obliga a empuñar otra vez las armas para acabar con la compleja situación. Más información
  7. La vida es sueño

    COP $ 30.000
    En esta obra filosófica del autor español, Pedro Calderón de la Barca, Basilie, rey imaginario de un país de Europa, predice luego de consultar algunos horóscopos que tendrá un perverso hijo que lo despojará del trono y dejará en la ruina esa nación. Para evitar esos daños, el monarca manda a encerrar a su hijo en cuando nace. Así, Segismundo hijo del soberano es encadenado en una especie de calabozo donde crece como un animal feroz, aborrece la vida y anhela desconsoladamente esa libertad con que se deleitan hasta las criaturas irracionales. Más información
  8. Macbeth

    COP $ 25.000
    En esta obra escrita en 1606, se describe el proceso de un hombre esencialmente bueno que, influido por otros y debido también a una insaciable sed de poder alimentada por tres brujas, que, a su regreso de la guerra le dicen que el será Rey de Escocia; debido a estos sucesos y la constante presión de su esposa, sucumbe a la ambición y llega hasta el asesinato del Rey. , por obtener y, más tarde, retener el trono de Escocia, va perdiendo su humanidad hasta llegar al punto de cometer todo tipo de atrocidades. Obra llena de sucesos que al irse desarrollando, llevan irremediablemente a a recibir su justo castigo.Nota: contiene imágenes en blanco y negro.Macbeth, por obtener y, más tarde, retener el trono de Escocia, va perdiendo su humanidad hasta llegar al punto de cometer todo tipo de atrocidades. Obra llena de sucesos que al irse desarrollando, llevan irremediablemente a a recibir su justo castigo.Nota: contiene imágenes en blanco y negro.Obra llena de sucesos que al irse desarrollando, llevan irremediablemente a a recibir su justo castigo.Nota: contiene imágenes en blanco y negro.Macbeth a recibir su justo castigo.Nota: contiene imágenes en blanco y negro.Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Más información
  9. Solicitar

    Narraciones extraordinarias

    Narraciones extraordinarias

    Sin existencias

    COP $ 26.000
    En este libro se encuentran relatos de terror y misterio en un mundo grotesco, donde las pesadillas del artista renacen vueltas metáforas de los miedos primitivos del hombre, todo ello, clara muestra del genio creativo de uno de los cuentistas más grandes en la historia de la literatura mundial. La razón y sinrazón, en un juego de posibilidades narrativas y lógicas, se conjugan en sus relatos que, cubiertos por el manto del terror y el misterio, muestran la capacidad intelectual de este escritor signado por su tiempo y su naturaleza de artista apasionado. La razón y sinrazón, en un juego de posibilidades narrativas y lógicas, se conjugan en sus relatos que, cubiertos por el manto del terror y el misterio, muestran la capacidad intelectual de este escritor signado por su tiempo y su naturaleza de artista apasionado. Más información

  10. Solicitar

    Otelo

    Otelo

    Sin existencias

    COP $ 30.000
    Esta obra escrita en 1604, en la que describe el surgir, crecer y funestos resultados de unos injustificados celos en el corazón del protagonista, , un moro que es el general del ejército veneciano, que se convierte en gobernador de la isla de Chipre. El supuesto motivo de sus celos es su inocente esposa Desdémona, que es utilizada por Yago, lugarteniente de , para destruir su carrera militar llevándole al borde de la locura. En esta obra el autor también deja ver su preocupación por los oscuros sentimientos humanos capaces de destruir vidas sin importar las consecuencias. Escrita magistralmente es una obra cumbre en la literatura Universal. Otelo, un moro que es el general del ejército veneciano, que se convierte en gobernador de la isla de Chipre. El supuesto motivo de sus celos es su inocente esposa Desdémona, que es utilizada por Yago, lugarteniente de , para destruir su carrera militar llevándole al borde de la locura. En esta obra el autor también deja ver su preocupación por los oscuros sentimientos humanos capaces de destruir vidas sin importar las consecuencias. Escrita magistralmente es una obra cumbre en la literatura Universal. Otelo, para destruir su carrera militar llevándole al borde de la locura. En esta obra el autor también deja ver su preocupación por los oscuros sentimientos humanos capaces de destruir vidas sin importar las consecuencias. Escrita magistralmente es una obra cumbre en la literatura Universal. En esta obra el autor también deja ver su preocupación por los oscuros sentimientos humanos capaces de destruir vidas sin importar las consecuencias. Escrita magistralmente es una obra cumbre en la literatura Universal. Otelo es una obra cumbre en la literatura Universal. Más información