Introducción a la hermenéutica literaria

Sea el primero en dejar una reseña para este producto

COP $ 100.000

Autor: Peter Szondi

Distribuidor: Promolibro

Casa Editorial: No

No

Año de Edición: 2006

2006

Formato: Libro Impreso

ISBN: 9788496258792

9788496258792
SKU (Número de Referencia): 23887

Solicitar

Las distintas escuelas que han dejado su impronta en las modernas filologías no han sido favorables a la constitución de una hermenéutica específicamente literaria. La crítica filológica de corte positivista se ocupaba sólo de los hechos y, habida cuenta de que concebía su interpretación de...

Detalles

Las distintas escuelas que han dejado su impronta en las modernas filologías no han sido favorables a la constitución de una hermenéutica específicamente literaria. La crítica filológica de corte positivista se ocupaba sólo de los hechos y, habida cuenta de que concebía su interpretación de los hechos como algo dado, no se planteaba la cuestión de los fundamentos de esa interpretación ni reflexionaba sobre la posibilidad misma del conocimiento de tales hechos. La hermenéutica filosófica, interpretativa en aras de una teoría general del comprender de base ontológica que se desentiende de los problemas concretos que plantea la comprensión de los textos. Esta obra, es de referencia obligada en los estudios contemporáneos sobre teoría literaria e interpretación, propone una reconstrucción históricocrítica de los conceptos técnicos de la hermenéutica prefilosófica como requisito para una posible fundamentación actual de un arte de la interpretación literaria.

Información adicional

DistribuidorPromolibro
Año de Edición2006
Peso0.3500
Tipo Productolibro

Peter Szondi

información no disponible.

Introducción

“Lectio Stricta. La hermenéutica material de Peter Szondi”
José Manuel Cuesta Abad

1. La ausencia de una hermenéutica literaria

2. Chladenius (1)
 Sobre la obra de Chladenius y el escaso interés que despertó entre sus contemporáneos

3. Chladenius (2)

La interpretación que hace abstracción de la intención del autor y la instancia normativa de la razón y de la psicología racionalista de la recepción

4. Chladenius  (3)
La poesía como explicitación referida a una cosa: la intención, limitación de la representación debida al autor

5. Chladenius (4)
Diferencia de los puntos de vista, es decir, de la representación de una cosa

6.  Meier (1)

El ensayo de un arte general de la interpretación: un libro de textos para estudiantes

7.  Meier (2)
Las consecuencias del principio de la equidad hermenéutica para las reglas de la hermenéutica profana

8. Ast
El contexto histórico de la concepción de Schleiermacher; sus predecesores F. A. Wolf y Ast

9. Schleiermacher (1)
La recepción de Schleiermacher por Dilthey y la posibilidad de conocer las etapas de su pensamiento gracias a la edición de Kimmerle

10. Schleiermacher
Contexto total y contexto inmediato (relación paradigmática y relación sintagmática)

Anexo
Observaciones sobre la situación de la hermenéutica literaria

Bibliografía

Reseñas

Escribir Tu Propia Revisión

Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese