Interés General
El escarabajo de oro
Sin existencias
COP $ 59.000Edgar Allan Poe nació en Boston, en el seno de una familia de artistas. A los dos años se quedó huérfano, por lo que se trasladó a casa de un pariente muy rico, su tío John Allan, comerciante de tabaco. Su tío quiso darle una buena formación y lo envió a estudiar a Londres y después a la universidad norteamericana de Charlottesville, en el estado de Virginia. El joven Poe tenía un gran talento literario, pero su afición al alcohol pudo más que el bienestar que le ofrecía su tutor. Después de una vida corta y llena de altibajos, murió pobre y solo, en Baltimore. El poema que le dio más fama fue El cuervo (1845). Europa conoció las narraciones de Poe reunidas en el volumen Narraciones extraordinarias (la mayoría eran cuentos de miedo y misterio), a partir de su traducción francesa. También es muy famosa su novela Las aventuras de Arthur Gordon Pym.
El escarabajo de oro, relato escrito hacia 1837, forma parte de las Narraciones extraordinarias. Un amigo de William Legrand y de Júpiter, su criado, nos explica su participación en la aventura que protagonizan y cómo resuelven un misterio muy complicado. Se trata de descifrar un pergamino escrito en clave, que Will Legrand encuentra casualmente en la playa y que contiene las instrucciones para desenterrar el tesoro de un antiguo pirata. Los conocimientos de Legrand, la paciencia de Júpiter y la colaboración del amigo lo hacen posible.
Más informaciónCuentos del fonendoscopio
Sin existencias
COP $ 167.000Cuentos del fonendoscopio es el resultado del conocimiento y las reflexiones que otorga toda una vida dedicada a la medicina del doctor Santiago Prieto, unida aquí a otra de sus pasiones: escribir.Cargados de humor e ironía en muchos casos, pero también del dramatismo que emana de la enfermedad o la muerte en otros, este libro es una recopilación de relatos cortos que proponen al lector una mirada diferente a la sanidad, los médicos y la medicina. El paciente, desde su lado más vulnerable hasta la exasperante hipocondría, el médico, como el común de los mortales con virtudes y defectos, con preocupaciones personales e inquietudes profesionales, el profesional ante la burocracia sanitaria, el pequeño mundo que se genera en un hospital? estas son algunas de las situaciones que aparecen retratadas en Cuentos del fonendoscopio.Ambientadas en distintas épocas y latitudes, estas pequeñas historias suponen una lectura amena y distinta de estos relatos que el doctor Prieto ha ido escribiendo a lo largo de su carrera.Más informaciónCanciones del teatro oscuro
COP $ 99.000Ludwig Rubirosa regresa a Madrid después de dieciséis años, ha cambiado de nombre y de vida, ha dejado atrás la música que escuchaba de niño, ahora es pianista de jazz. Pasea incansable como si pudiera volver a la ciudad de su infancia, a los amores perdidos, a las candilejas y las viejas coplas entre las que creció y que y a casi nadie recuerda. Aquel verano del 74 está lleno de acontecimientos, caen las dictaduras de Portugal y de Grecia, se prepara el impeachment de Nixon…, pero en España el teatro oscuro continúa siendo el mismo. Canciones del teatro oscuro es un regreso en el que resuenan el viejo periodismo de sucesos, un crimen sórdido, los años de oro de la radio, los primeros encuentros eróticos, los recorridos por los barrios y sus cines, los boleros y las coplas que continúan vivos en la memoria colectiva. Más informaciónLa escoba del sistema
Sin existencias
COP $ 95.000La misteriosa desaparición de su bisabuela y de veinticinco personas más, entre "residentes" y empleados, de la residencia de ancianos Shaker Heights ha dejado a Lenore Beadsman emocionalmente encallada al borde del Gran Ohio Desértico, el G.O.D. Pero ese es simplemente uno de los muchos problemas de la desventurada operadora telefónica, seriamente agravados por su relación sentimental con su jefe, Rick Vigorous, quien además es adicto a narrar historias macabras y sensacionales; el parloteo obsceno de Vlad el Empalador, su cacatúa y estrella televisiva, y otras catástrofes menores que amenazan con elevar su búsqueda d amor y la autodeterminación hasta cotas de una anormalidad estrambótica. Implacablemente original, intensamente divertida y profundamente misteriosa, La escoba del sistema es 1 brillante precursora de la celebrad segunda novela de David Foster Wallace, La broma infinita.Implacablemente original, intensamente divertida y profundamente misteriosa, La escoba del sistema es 1 brillante precursora de la celebrad segunda novela de David Foster Wallace, La broma infinita. Más informaciónLas flores del mal
Sin existencias
COP $ 214.000Unos dieciséis años tardó Baudelaire en escribir los poemas que integran Las flores del mal, prácticamente la totalidad de su producción en verso. Antes de decidir el título definitivo, el autor consideró otros dos: Las lesbianas -para resaltar la singularidad del amor Lésbico como arquetipo de la voluptuosidad gratuita e improductiva, del deleite erótico infecundo- y Los limbos -para describir los estados de inocencia en los que se realiza el malo el castigo sin culpa ni libertad-, por ser el limbo el lugar al que eran enviados los niños sin bautizar pero estigmatizados por el pecado original, antes de que Benedicto XVI negara infaliblemente su existencia. Jugando con el título de un antiguo manualito de retórica, Las flores del bien decir, un amigo sugirió al poeta que llamara a su poemario Las flores del mal. El título hizo fortuna, pues recoge en su concisión la ambigüedad que impregna toda la obra. Como las flores son hermosas pueden simbolizar las dos tesis principales que están implícitas en el libro, esto es, la de que el bien no ostenta el monopolio de la belleza, y la de que el mal es moralmente condenable, pero puede ser plasmado estéticamente en nombre de un raro gusto artístico, que se situaría más allá del bien y del mal morales.Jugando con el título de un antiguo manualito de retórica, Las flores del bien decir, un amigo sugirió al poeta que llamara a su poemario Las flores del mal. El título hizo fortuna, pues recoge en su concisión la ambigüedad que impregna toda la obra. Como las flores son hermosas pueden simbolizar las dos tesis principales que están implícitas en el libro, esto es, la de que el bien no ostenta el monopolio de la belleza, y la de que el mal es moralmente condenable, pero puede ser plasmado estéticamente en nombre de un raro gusto artístico, que se situaría más allá del bien y del mal morales. Más informaciónMagma
COP $ 56.000Autor: Lars Iyer
Editorial: Libros del Zorro Rojo
Pálido FuegoAño de edición: 2013
ISBN: 9788494052927
Formato: LibroTerminado: Rústica
Tamaño: 13.5 x 23 cm.
Número de páginas: 168
Reseña: Combinado literario influenciado por Bernhard, Beckett, Bolaño y Vila-Matas, y salpicado del humor absurdista de los Monty Python, Magma es la primera parte de una obra que ya ha sido calificada en medios británicos y estadounidenses como una de las más brillantes de la década.
Más informaciónSentido y sensibilidad
COP $ 30.000A través del contraste de caracteres de dos hermanas, una todo razonamiento y juicio (el sentido) y la otra toda pasión, emoción romanticismo (la sensibilidad), así como las vicisitudes de sus amores, la autora inglesa Jane Austen (1775 - 1817) nos ha legado una acabada pintura de la sociedad de su tiempo. Sus reacciones, penas y alegrías, en las que está patente siempre el triunfo del amor con una concepción muy moderna del tema, por encima de obstáculos e imponderables y con una sutil ironía y humor que hacen más atractiva su lectura. Más informaciónPersuasión
COP $ 30.000La última novela de la inglesa Jane Austen (1775 - 1817), completada justo meses antes de su muerte y publicada póstumamente ese mismo año. En ella Austen nos presenta la historia de Anne Elliot y su reencuentro con un viejo amor, Frederick Wentworth, años después de un compromiso terminado por el miedo y la presión familiar. La escritora explora los temas del rol de la mujer en la sociedad inglesa de principios del siglo XIX, la persuasión y la presión social, sin perder su característico estilo mordaz e irónico. Más informaciónOrgullo y prejuicio
COP $ 30.000Novela de la inglesa Jane Austen (1775 - 1817) publicada en 1817 y pionera en su género. En ella se combina con gran maestría la pincelada realista y costumbrista y la sátira poética y sentimental de un mundo que muere y otro que surge con fuerza, otorgando a su autora un lugar destacado en la novelística de todos los tiempos. Teatral como ninguna, fue arrebatada por Broadway como comedia musical y por el cine con Greer Garson y Laurence Olivier como protagonista.Más informaciónEl diario de Ana Frank
Sin existencias
COP $ 32.000El Diario de Ana Frank es el fiel testimonio de una desgarrante y cruel historia de una pequeñita que está por entrar en la adolescencia. También plasma la lucha que libra una comunidad contra la despiadada persecución y el brutal racismo personalizados por los elementos de la SS y Gestapo. Es igualmente un penetrante mensaje de esperanza de una pequeñita que, cuando apenas empieza a comprender a la humanidad, debe enfrentarse a la mayor crueldad y violencia que puede sufrir cualquier ser humano.Más información