Interés General
La poesía y la voz en la civilización medie...
Sin existencias
COP $ 94.000Este libro es seguramente uno de los textos más sugerentes del autor. Autentico , contiene en cuatro breves lecciones la esencia de una lúcida y fecunda investigación desarrollada a lo largo de varias décadas. El autor aplica aquí las enseñanzas de su célebre introducción a la poesía oral para resaltar tres aspectos fundamentales de la poesía medieval: la importancia de la voz y de sus efectos físicos, el hecho de que la obra sólo existe plenamente durante el y la condición subalterna del texto. No sólo buena parte de esta poesía esta destinada al canto, y la lectura (a menudo verdadera cantilación) se hace en voz alta, sino que las referencias a el abundan en los textos de los cantares de gesta y las marcas gramaticales y estilísticas de la presencia del recitante que aparecen por todas partes. Esto lleva al autor a sugerir que el conjunto de la literatura medieval está basado en efectos de dramatización del discurso todo es teatro, incluso la lectura es un espectáculo y que "la omnipresencia de la voz, que participa con toda su materialidad en la significación del texto, modifica de alguna forma la lectura".work in progress, contiene en cuatro breves lecciones la esencia de una lúcida y fecunda investigación desarrollada a lo largo de varias décadas. El autor aplica aquí las enseñanzas de su célebre introducción a la poesía oral para resaltar tres aspectos fundamentales de la poesía medieval: la importancia de la voz y de sus efectos físicos, el hecho de que la obra sólo existe plenamente durante el y la condición subalterna del texto. No sólo buena parte de esta poesía esta destinada al canto, y la lectura (a menudo verdadera cantilación) se hace en voz alta, sino que las referencias a el abundan en los textos de los cantares de gesta y las marcas gramaticales y estilísticas de la presencia del recitante que aparecen por todas partes. Esto lleva al autor a sugerir que el conjunto de la literatura medieval está basado en efectos de dramatización del discurso todo es teatro, incluso la lectura es un espectáculo y que "la omnipresencia de la voz, que participa con toda su materialidad en la significación del texto, modifica de alguna forma la lectura".El autor aplica aquí las enseñanzas de su célebre introducción a la poesía oral para resaltar tres aspectos fundamentales de la poesía medieval: la importancia de la voz y de sus efectos físicos, el hecho de que la obra sólo existe plenamente durante el y la condición subalterna del texto. No sólo buena parte de esta poesía esta destinada al canto, y la lectura (a menudo verdadera cantilación) se hace en voz alta, sino que las referencias a el abundan en los textos de los cantares de gesta y las marcas gramaticales y estilísticas de la presencia del recitante que aparecen por todas partes. Esto lleva al autor a sugerir que el conjunto de la literatura medieval está basado en efectos de dramatización del discurso todo es teatro, incluso la lectura es un espectáculo y que "la omnipresencia de la voz, que participa con toda su materialidad en la significación del texto, modifica de alguna forma la lectura".performance y la condición subalterna del texto. No sólo buena parte de esta poesía esta destinada al canto, y la lectura (a menudo verdadera cantilación) se hace en voz alta, sino que las referencias a el abundan en los textos de los cantares de gesta y las marcas gramaticales y estilísticas de la presencia del recitante que aparecen por todas partes. Esto lleva al autor a sugerir que el conjunto de la literatura medieval está basado en efectos de dramatización del discurso todo es teatro, incluso la lectura es un espectáculo y que "la omnipresencia de la voz, que participa con toda su materialidad en la significación del texto, modifica de alguna forma la lectura".performance abundan en los textos de los cantares de gesta y las marcas gramaticales y estilísticas de la presencia del recitante que aparecen por todas partes. Esto lleva al autor a sugerir que el conjunto de la literatura medieval está basado en efectos de dramatización del discurso todo es teatro, incluso la lectura es un espectáculo y que "la omnipresencia de la voz, que participa con toda su materialidad en la significación del texto, modifica de alguna forma la lectura". Más informaciónLápidas
COP $ 87.000Es un libro brutal. Escrito en 1987, este libro húmedo y amarillo se inclina sobre el abismo de la existencia, ofreciéndonos toda la rotundidad y el silencio del que es capaz la palabra. Es un libro de carne y ceniza, una begonia acerada que al lector aguarda, de siempre, con su aroma a su sombra y estiércol, donde dicen que la verdad brota, sí, alimentada por los despojos de razón en que sin duda el lector audaz habrá de convertirse según se avanza por las páginas de este libro. Más informaciónMaquillaje para la mujer actual No.2
COP $ 27.000Una obra imprescindible para sentirse bella y atractiva. En este libro se presentan las diferentes técnicas y secretos para lucir espléndida y aprovechando al máximo las posibilidades que ofrece la cosmética actual. Además, trucos para aumentar el volumen de los labios, la correcta aplicación de pestañas postizas, los NO del maquillaje y un capítulo especial sobre el maquillaje de rejuvenecimiento. Nota: contiene imágenes y fotografías a color. Impreso en papel propalcote.Nota: contiene imágenes y fotografías a color. Impreso en papel propalcote. Más informaciónMe separé. Todo final es también un comienz...
COP $ 25.000La separación puede llegar por distintos carriles, por diferentes razones y en desiguales circunstancias. Pero por diversas que sean las causas, encontraremos una semejanza en la encrucijada que nos interpone la vida. Antes de ese momento se vivía en un camino que se sentía seguro, delimitado, trazado y, por ello previsible, quizás hasta inevitable y obligado. Un camino extenso del que se transitó un determinado tramo (a veces corto, otras my largo) pero que se había proyectado hasta al final y en compañía. De pronto, el destino pone una intersección, un cruce en ese camino que interrumpe los planes y obliga a asumir un cambio. Este libro busca acompañar en las etapas que siguen a la separación: el dolor, la limpieza mental y espiritual, el replanteo del pasado, la aceptación del nuevo ser, el dominio de la situación y la preparación para una nueva relación. Antes de ese momento se vivía en un camino que se sentía seguro, delimitado, trazado y, por ello previsible, quizás hasta inevitable y obligado. Un camino extenso del que se transitó un determinado tramo (a veces corto, otras my largo) pero que se había proyectado hasta al final y en compañía. De pronto, el destino pone una intersección, un cruce en ese camino que interrumpe los planes y obliga a asumir un cambio. Este libro busca acompañar en las etapas que siguen a la separación: el dolor, la limpieza mental y espiritual, el replanteo del pasado, la aceptación del nuevo ser, el dominio de la situación y la preparación para una nueva relación. Este libro busca acompañar en las etapas que siguen a la separación: el dolor, la limpieza mental y espiritual, el replanteo del pasado, la aceptación del nuevo ser, el dominio de la situación y la preparación para una nueva relación. Más informaciónCómo pintar ropa. Sepa elegir la mejor técn...
COP $ 21.000Este libro presenta todas las posibilidades para realizar dibujos y diseños sobre ropa. Cuáles son las telas y las técnicas más adecuadas, los materiales y las herramientas necesarias. También una amplia muestra de modelos para realizar. Además, un capítulo final que expone todos los recursos necesarios para aprovechar las capacidades de cada persona y ganar dinero pintando ropa. Más informaciónSer madre hoy. Cómo nutrir a los hijos con e...
COP $ 25.000Hay muchas recetas para hacer pan, muchas más recetas hay sobre la forma correcta de educar; recetas en libros, revistas, en boca de consejeras y consejeros, de pediatraspero, ¿existe algo tal como la forma correcta ¿Correcta para quién ¿En qué contexto Cada uno aprende a educar: educando.Aprender implica construir por distintos medios algo nuevo. Aprender a educar es entonces experimentar con el otro y conquistar de esa experiencia un nuevo conocimiento.No se nace madre ni padre, las personas se constituyen como tales en el momento en que nace el hijo. Tres partos se juntan entonces, y tres seres se enfrentan a una realidad nueva. El hijo, muestra la etapa de comenzar su ciclo de desarrollo en esta vida, en esta sociedad, en este tiempo; la de los padres, la de aprender con ese hijo a maternar y a paternar, es decir, a convertirse por mediación de ese vínculo en madre y padre.Se puede tener a la madre, al padre y al hijo, pero no se tiene verdadera familia. El pan hay que amasarlo agregando otros ingredientes: sal, aceite, azúcarla familia hay que amasarla agregándole otros ingredientes: amor, respeto, capacidad para descubrirse, entre otros. Aprender implica construir por distintos medios algo nuevo. Aprender a educar es entonces experimentar con el otro y conquistar de esa experiencia un nuevo conocimiento.No se nace madre ni padre, las personas se constituyen como tales en el momento en que nace el hijo. Tres partos se juntan entonces, y tres seres se enfrentan a una realidad nueva. El hijo, muestra la etapa de comenzar su ciclo de desarrollo en esta vida, en esta sociedad, en este tiempo; la de los padres, la de aprender con ese hijo a maternar y a paternar, es decir, a convertirse por mediación de ese vínculo en madre y padre.Se puede tener a la madre, al padre y al hijo, pero no se tiene verdadera familia. El pan hay que amasarlo agregando otros ingredientes: sal, aceite, azúcarla familia hay que amasarla agregándole otros ingredientes: amor, respeto, capacidad para descubrirse, entre otros. No se nace madre ni padre, las personas se constituyen como tales en el momento en que nace el hijo. Tres partos se juntan entonces, y tres seres se enfrentan a una realidad nueva. El hijo, muestra la etapa de comenzar su ciclo de desarrollo en esta vida, en esta sociedad, en este tiempo; la de los padres, la de aprender con ese hijo a maternar y a paternar, es decir, a convertirse por mediación de ese vínculo en madre y padre.Se puede tener a la madre, al padre y al hijo, pero no se tiene verdadera familia. El pan hay que amasarlo agregando otros ingredientes: sal, aceite, azúcarla familia hay que amasarla agregándole otros ingredientes: amor, respeto, capacidad para descubrirse, entre otros. Se puede tener a la madre, al padre y al hijo, pero no se tiene verdadera familia. El pan hay que amasarlo agregando otros ingredientes: sal, aceite, azúcarla familia hay que amasarla agregándole otros ingredientes: amor, respeto, capacidad para descubrirse, entre otros. Más informaciónTodo con chocolate. Un mundo de dulzura
COP $ 19.000El chocolate es un producto que está íntimamente relacionado con la historia del continente americano y la conquista española de nuestras tierras.El término chocolate ha sufrido cambios y modificaciones a lo largo de su historia. Pero, sin dudas, su origen se encuentra vinculado al vocablo azteca xocolatl. Con este nombre, el pueblo que habitaba el actual territorio mexicano conocía una bebida espumosa, energética y amarga que se bebía con abundancia.Este libro es un universo de tentaciones para preparar con chocolate. Desde las más variadas tortas hasta la preparación casera de alfajores, bombones, helados, fondue y brownies. Todos los secretos para disfrutar del más famoso de los ingredientes dulces.El término chocolate ha sufrido cambios y modificaciones a lo largo de su historia. Pero, sin dudas, su origen se encuentra vinculado al vocablo azteca xocolatl. Con este nombre, el pueblo que habitaba el actual territorio mexicano conocía una bebida espumosa, energética y amarga que se bebía con abundancia.Este libro es un universo de tentaciones para preparar con chocolate. Desde las más variadas tortas hasta la preparación casera de alfajores, bombones, helados, fondue y brownies. Todos los secretos para disfrutar del más famoso de los ingredientes dulces.Este libro es un universo de tentaciones para preparar con chocolate. Desde las más variadas tortas hasta la preparación casera de alfajores, bombones, helados, fondue y brownies. Todos los secretos para disfrutar del más famoso de los ingredientes dulces. Más información¿Verdadero o falso? Remedios caseros
COP $ 20.000En esta obra, se abordaran diferentes y variados temas que hacen a ese amplio concepto de salud natural. Primero, explicando la procedencia de la salud natural a partir de los llamados remedios caseros.Lo anterior se hará de forma especial: a través de 100 afirmaciones verdaderas o falsas que nos orientarán de manera sencilla. En esas 100 afirmaciones se transitará, con un lenguaje simple y comprensible para el gran público, todos aquellos mitos y verdades que hacen el uso de los remedios caseros y su impacto en la salud natural, su desarrollo y su cuidado.Lo anterior se hará de forma especial: a través de 100 afirmaciones verdaderas o falsas que nos orientarán de manera sencilla. En esas 100 afirmaciones se transitará, con un lenguaje simple y comprensible para el gran público, todos aquellos mitos y verdades que hacen el uso de los remedios caseros y su impacto en la salud natural, su desarrollo y su cuidado. Más información¿Verdadero o falso? Mitos y realidades sobre...
COP $ 20.000Con respuestas contundentes y enriquecedoras usted podrá despejar todas las dudas acerca de la sexualidad. A muchos todavía les cuesta hablar de sexo con libertad y sin prejuicios, pero todos tienen dudas que necesitan disipar. ¿Los espermicidas son un método anticonceptivo por sí solo ¿Existen diferentes tipos de orgasmos femeninos Estas como ejemplo, y muchas otras preguntas, hallarán su respuesta y explicación en este libro.A muchos todavía les cuesta hablar de sexo con libertad y sin prejuicios, pero todos tienen dudas que necesitan disipar. ¿Los espermicidas son un método anticonceptivo por sí solo ¿Existen diferentes tipos de orgasmos femeninos Estas como ejemplo, y muchas otras preguntas, hallarán su respuesta y explicación en este libro.Estas como ejemplo, y muchas otras preguntas, hallarán su respuesta y explicación en este libro. Más informaciónSi desea ser rico & feliz, ¿no vaya a la esc...
Sin existencias
COP $ 64.000El propósito de este libro es el de echar algo de luz sobre el modo en que el sistema educativo ha afectado a los individuos y cómo está afectando a las personas jóvenes de hoy en día. Pretende derramar luz sobre por qué ha sido tan difícil cambiar, tanto a las personas como al sistema, y qué se puede hacer ahora para cambiar ambas cosas con solamente un pequeño esfuerzo por parte de cada uno. En este libro, el lector encontrará que el enfoque está en el dinero. Este enfoque es fundamental. En la sociedad resulta absolutamente necesario tener entendimiento de lo que es el dinero. Sin este conocimiento básico, cualquier otra cosa que se pueda enseñar en las escuelas perderá parte de su valor. Dada la estructura de la sociedad moderna, el menosprecio de la información sobre este tema es comparable a la negligencia de no enseñar técnicas de granja en una sociedad exclusivamente agraria. En la opinión del autor, el primer deber de cualquier sociedad es el de enseñar a su gente las destrezas básicas necesarias para ser ciudadanos exitosos y felices, que contribuyen con la sociedad. A juzgar por las observaciones, el sistema tiene que recorrer un largo camino antes de que se le pueda dar una calificación satisfactoria. En la mayoría de las escuelas, los estudiantes pueden obtener las más altas calificaciones a lo largo de doce, dieciséis o más años de educación y, aun así, no tener siquiera un entendimiento básico de las habilidades relacioadas con el dinero necesarias para sobrevivir y prosperar en la sociedad. Es más, carecen de las capacidades de cooperación y buena voluntad que se deben tener si se desea crear una sociedad que viva según los ideales de los ancestros. En este libro, el lector encontrará que el enfoque está en el dinero. Este enfoque es fundamental. En la sociedad resulta absolutamente necesario tener entendimiento de lo que es el dinero. Sin este conocimiento básico, cualquier otra cosa que se pueda enseñar en las escuelas perderá parte de su valor. Dada la estructura de la sociedad moderna, el menosprecio de la información sobre este tema es comparable a la negligencia de no enseñar técnicas de granja en una sociedad exclusivamente agraria. En la opinión del autor, el primer deber de cualquier sociedad es el de enseñar a su gente las destrezas básicas necesarias para ser ciudadanos exitosos y felices, que contribuyen con la sociedad. A juzgar por las observaciones, el sistema tiene que recorrer un largo camino antes de que se le pueda dar una calificación satisfactoria. En la mayoría de las escuelas, los estudiantes pueden obtener las más altas calificaciones a lo largo de doce, dieciséis o más años de educación y, aun así, no tener siquiera un entendimiento básico de las habilidades relacioadas con el dinero necesarias para sobrevivir y prosperar en la sociedad. Es más, carecen de las capacidades de cooperación y buena voluntad que se deben tener si se desea crear una sociedad que viva según los ideales de los ancestros. En la opinión del autor, el primer deber de cualquier sociedad es el de enseñar a su gente las destrezas básicas necesarias para ser ciudadanos exitosos y felices, que contribuyen con la sociedad. A juzgar por las observaciones, el sistema tiene que recorrer un largo camino antes de que se le pueda dar una calificación satisfactoria. En la mayoría de las escuelas, los estudiantes pueden obtener las más altas calificaciones a lo largo de doce, dieciséis o más años de educación y, aun así, no tener siquiera un entendimiento básico de las habilidades relacioadas con el dinero necesarias para sobrevivir y prosperar en la sociedad. Es más, carecen de las capacidades de cooperación y buena voluntad que se deben tener si se desea crear una sociedad que viva según los ideales de los ancestros. Más información