Interés General

  1. The complete childrenʾs short stories

    COP $ 69.000
    The Jungle Book introduces Mowgli, the boy foundling adopted by a family of wolves, Shere Khan the tiger, Bagheera the black panther and Baloo the sleepy brown bear. How did the Leopard get his spots How did the Elephant get his trunk In Just So Stories Kipling wittily supplies the answers to these and other questions. Puck of Pooks Hill relates how Dan and Unas magical meeting with Puck, the last of the People of the Hills, leads to their adventures with Romans and Crusaders, Saxons and Vikings ... And later, in Rewards and Fairies, the three meet an array of characters ranging from Iron Age warriors to Good Queen Bess and Sir Francis Drake. In Kiplings rattling school yarn Stalky & Co, Stalky, MTurk and the Beetle are the trio of scallywags with a keen desire to break the rules; their unruly activities give the stories an enduring appeal to all children - especially those who have ever wilted beneath the stern glance of a peevish schoolmaster. Kiplings wry, sometimes tongue-in-cheek style will delight and entertain young readers while adults throughout the world will remember his stories with affection. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés. How did the Leopard get his spots How did the Elephant get his trunk In Just So Stories Kipling wittily supplies the answers to these and other questions. Puck of Pooks Hill relates how Dan and Unas magical meeting with Puck, the last of the People of the Hills, leads to their adventures with Romans and Crusaders, Saxons and Vikings ... And later, in Rewards and Fairies, the three meet an array of characters ranging from Iron Age warriors to Good Queen Bess and Sir Francis Drake. In Kiplings rattling school yarn Stalky & Co, Stalky, MTurk and the Beetle are the trio of scallywags with a keen desire to break the rules; their unruly activities give the stories an enduring appeal to all children - especially those who have ever wilted beneath the stern glance of a peevish schoolmaster. Kiplings wry, sometimes tongue-in-cheek style will delight and entertain young readers while adults throughout the world will remember his stories with affection. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés. Puck of Pooks Hill relates how Dan and Unas magical meeting with Puck, the last of the People of the Hills, leads to their adventures with Romans and Crusaders, Saxons and Vikings ... And later, in Rewards and Fairies, the three meet an array of characters ranging from Iron Age warriors to Good Queen Bess and Sir Francis Drake. In Kiplings rattling school yarn Stalky & Co, Stalky, MTurk and the Beetle are the trio of scallywags with a keen desire to break the rules; their unruly activities give the stories an enduring appeal to all children - especially those who have ever wilted beneath the stern glance of a peevish schoolmaster. Kiplings wry, sometimes tongue-in-cheek style will delight and entertain young readers while adults throughout the world will remember his stories with affection. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés. In Kiplings rattling school yarn Stalky & Co, Stalky, MTurk and the Beetle are the trio of scallywags with a keen desire to break the rules; their unruly activities give the stories an enduring appeal to all children - especially those who have ever wilted beneath the stern glance of a peevish schoolmaster. Kiplings wry, sometimes tongue-in-cheek style will delight and entertain young readers while adults throughout the world will remember his stories with affection. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés. Kiplings wry, sometimes tongue-in-cheek style will delight and entertain young readers while adults throughout the world will remember his stories with affection. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés. Más información
  2. Solicitar

    The woodlanders

    The woodlanders

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    The Woodlanders contains some of Thomas Hardys finest writing. Educated beyond her station, Grace Melbury returns to the woodland village of Little Hintock and cannot marry her intended. Giles Winterborne. Her alternative choice proves disastrous, and in a moving tale that has vibrant characters, many humorous moments and genuine pathos coupled with tragic irony, Hardy eschews a happy ending. With characteristic derision, he exposes the cruel indifference of the archaic legal system of his day, and shows the tragic consequences of untimely adherence to futile social and religious proprieties. Nota: El contenido de este libro se encuentra en inglés. Nota: El contenido de este libro se encuentra en inglés. Más información

  3. Solicitar

    Historias de piratas

    Historias de piratas

    Sin existencias

    COP $ 44.000
    Las Historias de Piratas de Arthur Conan Doyle constituyen un fresco incomparable sobre las aventuras y peripecias de aquellos hombres que por los mares de la tierra, tiñendo las aguas azules de un escarlata intenso. «Del mismo modo que los pájaros y aves agachan la cabeza cuando la sombra del halcón se proyecta sobre el campo, o las criaturas de la manigua se agazapan y estremecen cuando se deja oír durante la noche el bramido carraspeante del tigre, así corrió el rumor entre los barcos del mundo activo de la negra maldición que recorría el océano». Más información

  4. Reencuentro en Cliff Island

    COP $ 24.000
    Un magnate invita a sus antiguos amigos a su isla para evocar el buen tiempo del instituto. Su mansión está llena de cámaras colocadas muy discretamente y detrás de la pantalla, satisface su curiosidad con programas de reality shows, y el pobre diablo a veces los crea.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Más información
  5. Solicitar

    Antología de obras cortas dramáticas del barroco

    Antología de obras cortas dramáticas del ba...

    Sin existencias

    COP $ 38.000
    La historiografía literaria ha denominado "obras menores" a un conjunto de géneros teatrales, heterogéneos en su origen, pero que en su evolución llegaron a compartir una serie de características comunes, que se comentarán posteriormente. El calificativo de "menor", además de hacer referencia a su brevedad, contenía implicaciones despectivas: frente a las grandes obras teatrales del Siglo de Oro autos sacramentales, comedias, tragedias o híbridos ("Minotauro de Pasifae", como denominaba metafóricamente Lope de Vega a la "comedia nueva"), estas piezas cortas, de índole cómica, fueron consideradas un simple acompañamiento intranscendente, una concesión populista, ajena al virtuosismo de la gran tradición dramática del siglo XVII.El calificativo de "menor", además de hacer referencia a su brevedad, contenía implicaciones despectivas: frente a las grandes obras teatrales del Siglo de Oro autos sacramentales, comedias, tragedias o híbridos ("Minotauro de Pasifae", como denominaba metafóricamente Lope de Vega a la "comedia nueva"), estas piezas cortas, de índole cómica, fueron consideradas un simple acompañamiento intranscendente, una concesión populista, ajena al virtuosismo de la gran tradición dramática del siglo XVII. Más información

  6. El secreto de Khadrell

    COP $ 38.000
    ¿Qué secretos pueden esconder las paredes derruidas de un viejo castillo árabe La protagonista de esta historia participa, de mala gana, en una visita escolar al castillo de Khadrell, pero se despista del grupo y se queda completamente sola. Se verá inmersa en una serie de aventuras que la llevaran de viaje por un mundo diferente, un viaje que la obligara a ver la realidad desde otra perspectiva. A partir de este momento, todo es posible: cuevas misteriosas, guerreros musulmanes, viejos castillos, alcaides caciques, viajes en el tiempo, enigmas por resolver... Todo de la mano de Marta, una runa que sabe dar solución a los problemas de una forma muy particular Más información
  7. La isla del tesoro

    COP $ 64.000
    Escrita inicialmente por Stevenson para complacer y entretener a su joven hijastro Lloyd Osbourne, y publicada después por entregas en la revista Young Folks, entre 1881 y 1882, bajo el seudónimo de Capitán George North, La isla del tesoro se ha convertido en su ya largo siglo de existencia en el clásico de la literatura de aventuras por excelencia, que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo a lo largo de cinco generaciones.Jim Hawkins, hijo adolescente del dueño de la posada Almiral Benbow, frente a la solitaria bahía del Cerro Negro, va a experimentar un cambio radical en su rutinaria existencia cuando un viejo y extraño marino que se hospeda en la posada le confiesa, al borde del delirium tremens provocado por el ron, que formó parte de la tripulación del mítico capitán pirata Flint, y que esconde en su baúl algo que codician sus antiguos camaradas. Muerto el viejo bucanero, Jim descubre el misterioso mapa de una isla entre sus pertenencias... Más no debe contarse.Los lectores que lean esta historia por primera vez se embarcarán también con viento favorable a bordo de su imaginación en pos de ese impagable tesoro que constituyen estas páginas, tesoro que a buen seguro jamás olvidarán.Esta edición en bolsillo va acompañada por ilustraciones de la época.Jim Hawkins, hijo adolescente del dueño de la posada Almiral Benbow, frente a la solitaria bahía del Cerro Negro, va a experimentar un cambio radical en su rutinaria existencia cuando un viejo y extraño marino que se hospeda en la posada le confiesa, al borde del delirium tremens provocado por el ron, que formó parte de la tripulación del mítico capitán pirata Flint, y que esconde en su baúl algo que codician sus antiguos camaradas. Muerto el viejo bucanero, Jim descubre el misterioso mapa de una isla entre sus pertenencias... Más no debe contarse.Los lectores que lean esta historia por primera vez se embarcarán también con viento favorable a bordo de su imaginación en pos de ese impagable tesoro que constituyen estas páginas, tesoro que a buen seguro jamás olvidarán.Esta edición en bolsillo va acompañada por ilustraciones de la época.Los lectores que lean esta historia por primera vez se embarcarán también con viento favorable a bordo de su imaginación en pos de ese impagable tesoro que constituyen estas páginas, tesoro que a buen seguro jamás olvidarán.Esta edición en bolsillo va acompañada por ilustraciones de la época.Esta edición en bolsillo va acompañada por ilustraciones de la época. Más información
  8. Solicitar

    Anotaciones de Jakob Littner desde un agujero bajo la tierra

    Anotaciones de Jakob Littner desde un agujero...

    Sin existencias

    COP $ 66.000
    Publicadas en 1948, en una pequeña editorial que quebraría poco después, las Anotaciones de Jakob Littner desde un agujero bajo tierra soportan el honor de ser una de las primeras manifestaciones literarias de los hechos del Holocausto. Narran el terrible infortunio, «las escenas de terror, la aventura inconcebible que tuve que vivir, el miedo a morir», de Jakob Littner, un comerciante judío de Munich, desde la noche de 1938 en que lo detienen en su casa para ser deportado a Polonia, hasta su liberación en 1944 de un sótano donde le había escondido, previo pago, un noble arruinado, en la localidad polaca de Zbaraz. Al principio puntuada por la ironía y el absurdo Littner es judío, pero no recuerda la última vez que pisó una sinagoga; su pasaporte es polaco, aunque nunca ha estado en Polonia ni entiende el polaco, la narración adquiere paulatinamente, una seca objetividad, a modo de preservación de la propia dignidad, que contrasta con la humillante persecución a la que se ve sometido, y que lo llevará a asumir finalmente su condición de judío. Las experiencias de Jakob Littner cobraron forma y densidad literaria con la intervención oculta de Wolfgang Koeppen, que admitiría la autoría del libro cuarenta años después. "Escribí la historia del sufrimiento de un judío alemán. Y así se convirtió en mi historia". Más información

  9. El libro del pescado crudo. 77 deliciosas rec...

    COP $ 80.000
    La costumbre de comer pescado crudo es antiquísima y ha sido practicada por culturas muy diversas: los esquimales, los pueblos de la costa del Pacífico, desde México hasta Chile, pasando por América Central, sin olvidar las islas de la Polinesia y del Japón, en donde constituye uno de, los fundamentos de la gastronomía.Desde hace algunos años, el pescado crudo se emplea cada vez más en la cocina occidental. Primero fueron los cocineros más innovadores y los restaurantes más sofisticados quienes lo incluyeron en sus menús y poco a poco se ha ido haciendo un lugar entre las preferencias del público. Este libro quiere ser una muestra de la gran variedad de platos que se pueden preparar con pescado crudo, con recetas tomadas de diferentes tradiciones gastronómicas, todas ellas fáciles y deliciosas: tartares, sashimi, ensaladas, carpaccios, ceviches, pescados marinados, además de infinidad de sugerencias de presentación y acompañamiento. El resultado hará disfrutar a los ya iniciados y convencerá a los que aún no se hayan atrevido a probar la aventura del pescado crudo.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Desde hace algunos años, el pescado crudo se emplea cada vez más en la cocina occidental. Primero fueron los cocineros más innovadores y los restaurantes más sofisticados quienes lo incluyeron en sus menús y poco a poco se ha ido haciendo un lugar entre las preferencias del público. Este libro quiere ser una muestra de la gran variedad de platos que se pueden preparar con pescado crudo, con recetas tomadas de diferentes tradiciones gastronómicas, todas ellas fáciles y deliciosas: tartares, sashimi, ensaladas, carpaccios, ceviches, pescados marinados, además de infinidad de sugerencias de presentación y acompañamiento. El resultado hará disfrutar a los ya iniciados y convencerá a los que aún no se hayan atrevido a probar la aventura del pescado crudo.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Este libro quiere ser una muestra de la gran variedad de platos que se pueden preparar con pescado crudo, con recetas tomadas de diferentes tradiciones gastronómicas, todas ellas fáciles y deliciosas: tartares, sashimi, ensaladas, carpaccios, ceviches, pescados marinados, además de infinidad de sugerencias de presentación y acompañamiento. El resultado hará disfrutar a los ya iniciados y convencerá a los que aún no se hayan atrevido a probar la aventura del pescado crudo.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado. Más información
  10. Solicitar

    Entre tierra y mar

    Entre tierra y mar

    Sin existencias

    COP $ 83.000
    En 1912, Joseph Conrad reunió en un volumen que tituló tres largos relatos que había escrito y publicado con anterioridad y cuyo nexo de unión, aparte de los mares del Índico, era «el carácter, la visión y el sentimiento de los primeros veinte años que fue independiente en su vida». La colección tuvo un gran éxito, y los títulos que la componen no dejaron de ser, desde entonces, continuamente reeditados. «Una sonrisa de la fortuna», que discurre en una isla llamada la Perla del Océano, es, en su conclusión, la historia de un negocio feliz, pero a lo largo de ella se ve cómo «el hombre, e incluso el hombre de mar, es un animal caprichoso, criatura y víctima de las oportunidades perdidas». El segundo de los relatos, «Quien compartió en secreto», trata el tema del doble y su poder de sugerencia lo ha hecho merecedor, en la bibliografía conradiana, de al menos tantas interpretaciones como . Por último, «Freya, la de las Siete Islas», aunque su narrador se empeñe en presentar a sus personajes como tipos «de comedia» (un padre bonachón y medroso, su romántica hija, el apuesto capitán con el que planea fugarse, y un gordo y desagradable teniente holandés), avanza imparable hacia «la oportunidad de saborear la venganza en una increíble, trascendental perfección», y constituye tal vez una de las historias más graves y desoladoras surgidas de la imaginación de Conrad.Entre tierra y mar tres largos relatos que había escrito y publicado con anterioridad y cuyo nexo de unión, aparte de los mares del Índico, era «el carácter, la visión y el sentimiento de los primeros veinte años que fue independiente en su vida». La colección tuvo un gran éxito, y los títulos que la componen no dejaron de ser, desde entonces, continuamente reeditados. «Una sonrisa de la fortuna», que discurre en una isla llamada la Perla del Océano, es, en su conclusión, la historia de un negocio feliz, pero a lo largo de ella se ve cómo «el hombre, e incluso el hombre de mar, es un animal caprichoso, criatura y víctima de las oportunidades perdidas». El segundo de los relatos, «Quien compartió en secreto», trata el tema del doble y su poder de sugerencia lo ha hecho merecedor, en la bibliografía conradiana, de al menos tantas interpretaciones como . Por último, «Freya, la de las Siete Islas», aunque su narrador se empeñe en presentar a sus personajes como tipos «de comedia» (un padre bonachón y medroso, su romántica hija, el apuesto capitán con el que planea fugarse, y un gordo y desagradable teniente holandés), avanza imparable hacia «la oportunidad de saborear la venganza en una increíble, trascendental perfección», y constituye tal vez una de las historias más graves y desoladoras surgidas de la imaginación de Conrad.El segundo de los relatos, «Quien compartió en secreto», trata el tema del doble y su poder de sugerencia lo ha hecho merecedor, en la bibliografía conradiana, de al menos tantas interpretaciones como . Por último, «Freya, la de las Siete Islas», aunque su narrador se empeñe en presentar a sus personajes como tipos «de comedia» (un padre bonachón y medroso, su romántica hija, el apuesto capitán con el que planea fugarse, y un gordo y desagradable teniente holandés), avanza imparable hacia «la oportunidad de saborear la venganza en una increíble, trascendental perfección», y constituye tal vez una de las historias más graves y desoladoras surgidas de la imaginación de Conrad.El corazón de las tinieblas. Por último, «Freya, la de las Siete Islas», aunque su narrador se empeñe en presentar a sus personajes como tipos «de comedia» (un padre bonachón y medroso, su romántica hija, el apuesto capitán con el que planea fugarse, y un gordo y desagradable teniente holandés), avanza imparable hacia «la oportunidad de saborear la venganza en una increíble, trascendental perfección», y constituye tal vez una de las historias más graves y desoladoras surgidas de la imaginación de Conrad. Más información