Libros

  1. Lazarillo de Tormes

    COP $ 59.000
    El Lazarillo de Tormes es la obra cumbre de la novela picaresca española.Escrito en forma de autobiografía,su autor no lo firmó.Una decisión prudente,a juzgar por las críticas que vierte en él contra diversos estamentos sociales.Lázaro,un niño pobre,se ve obligado a trabajar al servicio de diferentes amos.El fantasma del hambre y la desgracia le persigue,obligándole a desarrollar su ingenio para sobrevivir.Las aventuras de Lázaro nos ofrecen una panorámica inmejorable de la sociedad de la época y, con un sentido del humor difícil de superar,ponen al descubierto la hipocresía escondida en la mayoría de los comportamientos humanos.
    Más información
  2. Solicitar

    101 Cosas que aprendí en la Escuela de Moda

    101 Cosas que aprendí en la Escuela de Moda

    Sin existencias

    COP $ 71.000
    Este libro es una herramienta indispensable que proporciona consejos esenciales y útiles a los estudiantes,diseñadores y a cualquiera interesado en el vasto mundo de la moda.Las ilustraciones emplean el humor,la estadística o ejemplos sacados directamente de la vida real para enfatizar y arrojar luz sobre cada tema. 
    Más información

  3. Solicitar

    El hombre que andaba en el color

    El hombre que andaba en el color

    Sin existencias

    COP $ 67.000
    El artista es un inventor de lugares.Da forma,da carne a espacios improbables,imposibles o impensables:aporías,fábulas.
    Más información

  4. Días señalados

    COP $ 76.000
     Los días señalados se suceden entre el estallido de la Segunda Guerra Mundial, la industrialización y las revueltas juveniles. Peder Godiksen era tan consciente de que en el resto del mundo ocurrían grandes cosas que decidió abandonar la granja de su padre para convertirse en piloto de guerra, aunque al hacerlo dejara atrás a su amigo Axel y a su amada Ellen, cuyos sueños siempre empiezan y terminan igual: con ella caminando.Días señalados no es una saga familiar; es la saga de toda una aldea que, a través de fechas concretas como cumpleaños y bodas de plata, refleja un siglo de cambios. Desde su publicación, que obtuvo el premio de la crítica y el de los libreros daneses y vendió más de 100.000 ejemplares, ha sido considerada la gran novela danesa contemporánea.
    Más información
  5. Solicitar

    El hombre que contaba historias: Los mejores cuentos para niños de oscar wilde

    El hombre que contaba historias: Los mejores ...

    Sin existencias

    COP $ 38.000
    Los cuentos de Oscar Wilde (Dublín, 16 de octubre de 1854 – París, 30 de noviembre de 1900), son apreciados igualmente por mayores y pequeños, ya que su lenguaje y sus temas atraen a los amantes de la buena literatura. Siendo todavía un niño  comenzó a escribir sus primeros poemas y obtiene premios y becas.

    Wilde era extravagante en el vestir, en su forma de hablar... Amaba la belleza y se consideraba un esteta, así que trabajaba sus textos en busca de la perfección literaria. Viajó dictando conferencias por varios países y viviendo en Londres comenzó a trabajar como periodista.

    Escribió entonces algunas de sus mejores obras, entre ellas cuentos, como su popular relato “El Príncipe Feliz”. Hacia 1891, ya aclamado y famoso en todo el mundo, es siempre invitado a los foros de intelectuales y fiestas londinenses, donde su sola presencia, la amenidad e ingeniosidad de su conversación y las historias que relataba,  garantizaban el éxito de estas reuniones.

    Para Oscar Wilde, el bien, la belleza y la verdad eran una misma cosa, así que en sus cuentos aboga por la justicia y alecciona a la sociedad, en busca del mejoramiento humano con el que soñaba.
    Más información

  6. Cuéntame un gol: Cuentos de fútbol

    COP $ 51.000
    Esta antología de cuentos de fútbol surge como resultado del concurso de relatos convocado en 2013 por la Editorial Verbum y que seleccionó los textos que forman el índice entre cientos de participantes. Fútbol y literatura unen autores de toda Iberoamérica, dos pasiones que son el hilo conductor del libro. Señala en el prólogo Marcos López, periodista y presentador del Telediario de Televisión Española:

    Todos los autores tienen en común su amor al juego y sus inquietudes más allá del 105x68. Da igual si son viejos, jóvenes, hombres, mujeres, seguntinos, madrileños, escritores o políticos en retirada.... Crean microrrelatos que no pretenden trascender. Solo hacer disfrutar. Estos cuentos son como un partidillo, una pachanga con los colegas con cervecita de premio... En una tarde de sábado, con la radio de fondo, fueron cayendo sentados en el sofá todos los cuentos.

    Más información
  7. Cuentos populares de la india

    COP $ 38.000
    A la India se la ha considerado tradicionalmente el país de las historias por excelencia. Su pueblo supo servirse de la magia de la ficción para traspasar de generación en generación sus experiencias; y estas expresiones alegóricas y artísticas han sido en la India desde antiguo la forma didáctica más extendida. Estas narraciones han servido de base a la cuentística occidental. Los objetivos de las historias eran diversos. Uno de los más generalizados era difundir enseñanzas espirituales y proteger el conocimiento sagrado. También se empleaban frecuentemente los cuentos como objeto de enseñanza práctica, derivando de ellos una literatura ética, fundamental en la educación de los jóvenes indios. Servían asimismo para enseñar a las gentes a defenderse de peligros inesperados, para que estas conocieran mejor las interacciones sociales de los seres humanos y para prevenir contra tópicos, tabúes y supersticiones.Otra finalidad importante de estas narraciones era la lúdica, el mero entretenimiento. También eran útiles como prólogo a discursos y sermones, como parte de las ofrendas y de las celebraciones religiosas del calendario ritual, y se consideraba que entrañaban una influencia benéfica tanto para los que las oían como para los que las narraban. Son, pues, una literatura altamente recomendada para los jóvenes, que aprenderán deleitándose, como es el deseado objetivo clásico.
    Más información
  8. Solicitar

    Cuentos negros de cuba:. los cuentos negros de Lydia Cabrera constituyen una obra única en nuestra literatura. Aportan un acento nuevo. Son de una deslumbradora originalidad. Sitúan la mitología antillana en la categoría de literatura universal.

    Cuentos negros de cuba:. los cuentos negros d...

    Sin existencias

    COP $ 55.000
    Apasionada por el universo imaginario de las diferentes culturas africanas en Cuba, Lydia Cabrera inició en París la publicación de una extensa obra de investigación. Contes négres de Cuba (1936), traducidos por Francis de Miomandre, se acogía a la poderosa corriente que las culturas africanas habían despertado en Europa de la mano de Leo Frobenius, Blaise Cendrars y Paul Morand,
    entre otros.


    Concebidos inicialmente como una serie de relatos para aliviar la enfermedad de su amiga Teresa de la Parra, el libro atrajo inmediatamente la atención de la crítica. De regreso a Cuba en 1939, Lydia Cabrera continuaría, con rigor de etnógrafa, el estudio y recopilación de las leyendas y mitos afrocubanos.


    Para María Zambrano, la obra de Lydia Cabrera “es el mundo de la raza esclava hasta el dintel de nuestros días el que ella libera. Pues, ¿cómo el esclavo alcanzará su libertad, sino siendo escuchado y más aún recibiendo la palabra que a veces no tiene la forma que aún la falta o se le fue quedando en el camino de la servidumbre?”
    Más información

  9. Vivir más ¡Y mejor! Cómo llegar a 100 año...

    COP $ 60.000
    El Dr. Francisco Delgado (Santa Clara, Cuba) ejerce como médico en Miami, Estados Unidos, tras obtener el Board en 1986, el Certificado de Geriatría y abrir su Consulta de Medicina Familiar. Egresado de Medicina en las universidades de La Habana y Las Villas (donde hizo la especialidad en Medicina Interna), su presencia en la televisión y la radio en español del sur de La Florida, lo ha convertido en uno de los más prestigiosos y populares geriatras hispanos.

    Como psicoterapeuta/sexóloga, a mis 57 años de experiencia como mujer, deleitarme con nuevos sabores y olores se convierte en un torrente de sensualidad y profundo erotismo. Sin tapujos, descubramos nuestra capacidad de sentir placer usando la imaginación. Narrado con amenidad y sencillez, este libro nos invita a comprender que la fuente de la juventud es alcanzable.

    Llegamos al medioevo de nuestra vida y hay un mundo por descubrir? Conquistarlo a través de Vivir más ¡Y mejor!, que nos habla sobre los marcadores psicosociales que acompañan el envejecimiento, es un viaje en el que aprendemos que la nutrición, la risa y la sexualidad activa, son la base de un estilo de vida despampanante. No permitamos que las insatisfacciones y los miedos nos opriman. Abracemos las sugerencias del Dr. Delgado con sabiduría y encontraremos la plenitud que anhelamos.
    María Silva (Psicoterapéuta/Sexóloga)
    Más información
  10. El primer milagro y otros cuentos navideños

    COP $ 38.000
    “Cuento de nochebuena”, de Rubén Darío; “El primer milagro”, José Martínez Ruiz, “Azorín”; “El regalo de navidad”, de Grazia Deledda; “La pequeña cerillera”, de Hans Christian Andersen; “El Olentzero y la Navidad”, cuento tradicional vasco; “Vanka”, de Antón Chejov; “El cuarto rey de oriente”, leyenda popular alemana; “Canción de navidad”, de Charles Dickens; “El regalo de los magos”, de O. Henry; “Te regalo mi cumpleaños”, de Seve Calleja.

    En esta breve antología, complementada con un prólogo sobre la literatura navideña y un interesante apéndice sobre árboles, flores, arbustos y otros ritos asociados a esta celebración de fin de año, Seve Calleja nos presenta la navidad más literaria, aquella que han reflejado en sus obras autores clásicos y contemporáneos. El libro se erige como un regalo idóneo porque abre para el lector un panorama sobre la significación de unos festejos que nos deslumbran con sus luces y muchas veces no dejan ver las sombras ocultas en los dramas humanos que nos rodean.
    Más información