Libros

  1. Solicitar

    Trigonometría

    Trigonometría

    Sin existencias

    COP $ 113.000
    En este libro se tratan las nuevas orientaciones de la LOGSE sobre los currículos de Educación Secundaria, destacando el aspecto dinámico de la matemática y señalando la conveniencia de presentarla de forma abierta, experimental y práctica.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más información

  2. Solicitar

    Una metodología activa y lúdica para la enseñanza de la geometría

    Una metodología activa y lúdica para la ens...

    Sin existencias

    COP $ 65.000
    En este libro se presenta un modelo especialmente adaptado a la enseñanza de la Geometría, basado en las posibilidades motivadoras y lúdicas de la psicomotricidad para la exploración del espacio.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla la tabla de contenido.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla la tabla de contenido. Más información

  3. Solicitar

    El materialismo

    El materialismo

    Sin existencias

    COP $ 66.000
    La polémica sobre el materialismo ha acompañado la mayor parte de las encrucijadas políticas de las crisis de la sociedad moderna. Este libro trata de demostrar que el problema atraviesa desde el principio la historia entera de la filosofía. Las consecuencias de esta tensión teórica no solo afectan al corazón sino prometen una cuestión moral irrenunciable asociada al modelo político desde el que la tradición occidental se comprende a sí misma y desde el que contemplamos hoy, en el umbral de siglo XXI, como todos sus pilares se van convirtiendo uno a uno, sin respuesta ni resistencia, en callejones sin salida y aporías. Más información

  4. Solicitar

    Fundamentos de biología celular

    Fundamentos de biología celular

    Sin existencias

    COP $ 69.000
    Este título representa un libro de síntesis. Pretende que en cada tema exista una jerarquizacion basada en los niveles de organización y aborde de manera moderna las interacciones existentes entre la estructura y la función. Se tratan temas que rara vez se exponen en los textos, como son los aportes de Cajal a la Biología Celular y los conceptos de diferenciación y muerte celular, tan de actualidad en nuestros días. Más información

  5. La superdotación

    COP $ 79.000
    A excepción del cercano concepto de inteligencia, no ha existido otro tópico en Psicología o Educación tan relevante y controvertido como el de la superdotacion. El interés hacia la alta capacitación intelectual ha sido una constante en la historia de la sociedad humana, que ha honrado o despreciado a los sujetos que exhibían dicha capacidad, según primara el deseo de mostrar sus productos o el miedo a ellos si llegaban a ocupar el poder.El libro que se presenta es un elocuente testimonio del progreso científico que ha ido generando al respecto en los últimos años, con el honesto intento de aportar una visión objetiva, fundamentada empíricamente, de las características y necesidades reales del superdotado, más halla de las tendencias antes mencionadas que, aunque resulte extraño, sirven de base todavía para llevar a cabo algunos tipos de intervención. El interés hacia la alta capacitación intelectual ha sido una constante en la historia de la sociedad humana, que ha honrado o despreciado a los sujetos que exhibían dicha capacidad, según primara el deseo de mostrar sus productos o el miedo a ellos si llegaban a ocupar el poder.El libro que se presenta es un elocuente testimonio del progreso científico que ha ido generando al respecto en los últimos años, con el honesto intento de aportar una visión objetiva, fundamentada empíricamente, de las características y necesidades reales del superdotado, más halla de las tendencias antes mencionadas que, aunque resulte extraño, sirven de base todavía para llevar a cabo algunos tipos de intervención. El libro que se presenta es un elocuente testimonio del progreso científico que ha ido generando al respecto en los últimos años, con el honesto intento de aportar una visión objetiva, fundamentada empíricamente, de las características y necesidades reales del superdotado, más halla de las tendencias antes mencionadas que, aunque resulte extraño, sirven de base todavía para llevar a cabo algunos tipos de intervención. Más información
  6. Notas de un concierto europeo. Cuatro tríos ...

    COP $ 52.000
    Dentro de la obra de Volodia Teitelboim (novelas, ensayos, retratos de foco profundo, páginas autobiográficas, amén de otras incursiones literarias) este libro representa una importante. Es una composición distinta, aunque no del todo sorprendente si se toma en cuenta la varieda partitura de voces e instrumentos que caracterizan la vasta producción del autor.Al amparo del signo musical, aquí evoca poetas, narradores, pintores, científicos europeos; a una mujer de dos mundos, a soñadores criollos que ensayan en Chile falansterios tolstoianos a principios del siglo XX.Corresponde a una estremecida humanidad que algo tendrá que decir en el tercer milenio.Al amparo del signo musical, aquí evoca poetas, narradores, pintores, científicos europeos; a una mujer de dos mundos, a soñadores criollos que ensayan en Chile falansterios tolstoianos a principios del siglo XX.Corresponde a una estremecida humanidad que algo tendrá que decir en el tercer milenio.Corresponde a una estremecida humanidad que algo tendrá que decir en el tercer milenio. Más información
  7. Solicitar

    El pensamiento de Platón

    El pensamiento de Platón

    Sin existencias

    COP $ 46.000
    Platón, el fundador de la filosofía, vivió hace veintitrés siglos. Recordar esto significa plantearse el problema que constituye el tema central de este libro: ¿Qué interés pueden tener para el hombre de hoy reflexionar sobre los escritos de PlatónLa respuesta que ofrece un lúdico pensador moderno, y que se puede ratificar constantemente por una lectura singularmente enriquecedora a lo largo de su obra, es la que volver a los textos del primero que definió «La República», es profundizar en todo lo que de valedero para la sociedad contemporánea permanece en el pensamiento platónico. «No basta con interpretar a Platón nos dice el autor: hay que leerlo»Esta introducción al pensamiento del gran filósofo griego brinda al lector un método de acceso que lo hace contemporáneamente presente.La respuesta que ofrece un lúdico pensador moderno, y que se puede ratificar constantemente por una lectura singularmente enriquecedora a lo largo de su obra, es la que volver a los textos del primero que definió «La República», es profundizar en todo lo que de valedero para la sociedad contemporánea permanece en el pensamiento platónico. «No basta con interpretar a Platón nos dice el autor: hay que leerlo»Esta introducción al pensamiento del gran filósofo griego brinda al lector un método de acceso que lo hace contemporáneamente presente.Esta introducción al pensamiento del gran filósofo griego brinda al lector un método de acceso que lo hace contemporáneamente presente. Más información

  8. El desafío de la democracia. Un balance de l...

    COP $ 51.000
    El presente trabajo pretende aportar algunos elementos mediante la sistematización de los grandes ejes alrededor de los cuales se mueven los dos primeros gobiernos constitucionales que se suceden desde 1983 que contribuyan al análisis y la reflexión sobre esta reciente etapa de la historia de la Argentina. El período considerado aquí, es el que transcurre desde el final de la Dictadura Militar hasta la reelección de Carlos Saúl Menem.La vuelta a la vida constitucional era sólo el punto de partida para generar un nuevo orden y una nueva cultura política. Por eso, cuando se menciona la reinstauración institucional en la Argentina, en realidad se hace referencia a dos procesos: el de transición y el de consolidación de la democracia.La transición comprendería el pasaje de un régimen político autoritario a un sistema democrático y, supone la reinstauración de normas y procedimientos representativos a partir del andamiaje institucional de regímenes autoritarios. Esta etapa se iniciaría en este país con el proceso de disolución de la Dictadura Militar y culminaría con el traspaso del poder de una autoridad elegida constitucionalmente a otra elegida de la misma forma.Este último suceso, se podría decir que es un elemento institucional clave necesario pero no suficiente para comenzar a hablar del proceso de consolidación.Es decir el que comprende, además, el arraigo de las prácticas participativas en la cultura política de la ciudadanía, la construcción de una red institucional fuerte que regule la vida política, y la constitución de un espacio por excelencia para la toma de decisiones.La vuelta a la vida constitucional era sólo el punto de partida para generar un nuevo orden y una nueva cultura política. Por eso, cuando se menciona la reinstauración institucional en la Argentina, en realidad se hace referencia a dos procesos: el de transición y el de consolidación de la democracia.La transición comprendería el pasaje de un régimen político autoritario a un sistema democrático y, supone la reinstauración de normas y procedimientos representativos a partir del andamiaje institucional de regímenes autoritarios. Esta etapa se iniciaría en este país con el proceso de disolución de la Dictadura Militar y culminaría con el traspaso del poder de una autoridad elegida constitucionalmente a otra elegida de la misma forma.Este último suceso, se podría decir que es un elemento institucional clave necesario pero no suficiente para comenzar a hablar del proceso de consolidación.Es decir el que comprende, además, el arraigo de las prácticas participativas en la cultura política de la ciudadanía, la construcción de una red institucional fuerte que regule la vida política, y la constitución de un espacio por excelencia para la toma de decisiones.La transición comprendería el pasaje de un régimen político autoritario a un sistema democrático y, supone la reinstauración de normas y procedimientos representativos a partir del andamiaje institucional de regímenes autoritarios. Esta etapa se iniciaría en este país con el proceso de disolución de la Dictadura Militar y culminaría con el traspaso del poder de una autoridad elegida constitucionalmente a otra elegida de la misma forma.Este último suceso, se podría decir que es un elemento institucional clave necesario pero no suficiente para comenzar a hablar del proceso de consolidación.Es decir el que comprende, además, el arraigo de las prácticas participativas en la cultura política de la ciudadanía, la construcción de una red institucional fuerte que regule la vida política, y la constitución de un espacio por excelencia para la toma de decisiones.Esta etapa se iniciaría en este país con el proceso de disolución de la Dictadura Militar y culminaría con el traspaso del poder de una autoridad elegida constitucionalmente a otra elegida de la misma forma.Este último suceso, se podría decir que es un elemento institucional clave necesario pero no suficiente para comenzar a hablar del proceso de consolidación.Es decir el que comprende, además, el arraigo de las prácticas participativas en la cultura política de la ciudadanía, la construcción de una red institucional fuerte que regule la vida política, y la constitución de un espacio por excelencia para la toma de decisiones.Este último suceso, se podría decir que es un elemento institucional clave necesario pero no suficiente para comenzar a hablar del proceso de consolidación.Es decir el que comprende, además, el arraigo de las prácticas participativas en la cultura política de la ciudadanía, la construcción de una red institucional fuerte que regule la vida política, y la constitución de un espacio por excelencia para la toma de decisiones.Es decir el que comprende, además, el arraigo de las prácticas participativas en la cultura política de la ciudadanía, la construcción de una red institucional fuerte que regule la vida política, y la constitución de un espacio por excelencia para la toma de decisiones. Más información
  9. La gran enciclopedia de la fruta. Cocinar con...

    COP $ 84.000
    Este libro contiene variadas recetas cocinadas con diferentes frutas, cada receta contienen imágenes y un paso a paso con los ingredientes necesarios para la elaboración de las diferentes recetas.En todas las recetas se dan las medidas en sistema métrico e imperial, y en aquellos lugares en que ello pude ser se utilidad se dan también medidas aproximadas usando la capacidad estándar de vasos, tazas, cucharas y cucharillas. Debe usarse siempre el mismo sistema, pues no son totalmente intercambiables.Nota: contiene fotografías a color. Impreso en papel propalcote.En todas las recetas se dan las medidas en sistema métrico e imperial, y en aquellos lugares en que ello pude ser se utilidad se dan también medidas aproximadas usando la capacidad estándar de vasos, tazas, cucharas y cucharillas. Debe usarse siempre el mismo sistema, pues no son totalmente intercambiables.Nota: contiene fotografías a color. Impreso en papel propalcote.Nota: contiene fotografías a color. Impreso en papel propalcote. Más información
  10. Rompeojos. Cómo construir tus propias ilusio...

    COP $ 43.000
    Las ilusiones ópticas son trucos que hace la mente: los ojos ven una cosa, pero el cerebro interpreta otra cosa diferente. Y allí es donde empieza la diversión: aprovechando el desacuerdo entre ojos y cerebro, este libro te enseñará a construir figuras que parecen moverse solas, rectas que se ven curvas, discos en blanco y negro de los que brotan colores, lápices que se doblan sin quebrarse y hasta tus propios dibujos animados. Más información