Libros
Bataille. Una introducción
COP $ 32.000La insubordinación de los materiales, los textos que sin pausa acumuló Bataille sobre ciertos temas que eran la vida misma para él, me sugirió la forma de la travesía, la conexión de puntos, de tachaduras, de libros subjetivos con ensayos y observaciones sociológicas, de novelas con reflexiones de raíz filosófica... de mí con él. Me separan de Bataille: las épocas, la formación, los idiomas, su rechazo de la poesía y su fe en la crítica de lo social, su experiencia religiosa infantil, mis supersticiones literarias, dos erotismos diferentes. Me unen a Bataille: el pensamiento dominante de la muerte, la creencia en el contagio de lo íntimo, el uso no filosófico de los filósofos, el amor a la poesía y a su revolución permanente. Leer a Bataille no es un aprendizaje, sino una experiencia. Todo cambia, o puede cambiar, en esa travesía que además se excede siempre, prosigue, casi persigue a quien la emprende. Quisiera que el lector de estas páginas percibiera la intensidad de mi experiencia de leerlo, y que entonces volviera a la suya, a su propio acercamiento y a su propio distanciamiento del amigo Bataille. Un amigo: a veces no estoy de acuerdo con él pero siento que sin él todo lo que pienso y escribo tendría menos interés para mí. -¡Pero si está muerto!... podrían contestarme. Precisamente ése es un problema que toda vida debe enfrentar. Silvio MattoniQuisiera que el lector de estas páginas percibiera la intensidad de mi experiencia de leerlo, y que entonces volviera a la suya, a su propio acercamiento y a su propio distanciamiento del amigo Bataille. Un amigo: a veces no estoy de acuerdo con él pero siento que sin él todo lo que pienso y escribo tendría menos interés para mí. -¡Pero si está muerto!... podrían contestarme. Precisamente ése es un problema que toda vida debe enfrentar. Silvio Mattoni Más informaciónRespeto y autoridad en el espacio escolar: mu...
COP $ 60.000Suele afirmarse que la autoridad en la escuela está en crisis, que en el marco de las transformaciones socios estructurales o institucionales acaecidas en las últimas décadas, tanto la escuela como la familia han dejado de funcionar como el soporte que garantizaba la legitimidad de los maestros.Este libro se propone revisar esa idea generalizada de crisis desde una mirada histórica, que hace foco en la descripción de los cambios en las relaciones de autoridad en la escuela durante la segunda parte del siglo XX. Mediante una reconstrucción minuciosa de la cotidianidad de la escuela a partir del análisis de archivos escolares y de entrevistas, explora viejas y nuevas formas de ejercicio de la autoridad docente, indaga sobre la manera en que se transformaron los sentidos del respeto en la escuela y analiza los vínculos posibles entre la emergencia de nuevos modelos de autoridad familiar y el debilitamiento del modelo tradicional de autoridad escolar. Más informaciónDeshielo a mediodía
COP $ 87.000Tomas Tranströmer es uno de los escritores fundamentales para entender la poesía del siglo xx. Pocos poetas han conseguido crear una voz tan personal y reconocible como este maravilloso escritor sueco. En 2010 publicamos una antología, El cielo a medio hacer, que recogía gran parte de su obra poética, así como su autobiografía. Deshielo a mediodía recopila el resto de su obra.En estos poemas, que recorren toda la trayectoria del poeta desde su primer libro, 17 poemas, de 1954, a la síntesis de sus últimos haikus escritos en 2004, nos encontramos con la naturaleza, presente en gran parte de la poesía nórdica, y con su incomparable inventario de metáforas. Especialmente emocionantes son los poemas en los que aparece la música, su gran pasión.Este libro incluye también el grupo de haikus Prisión, escrito en 1959, inédito hasta hace unos pocos años, así como los haikus de El gran enigma. Para Nórdica es un privilegio publicar la obra completa de un poeta de la importancia de Tranströmer.«Un poeta con un idioma propio, un autor que recuerda que la poesía era mucho más, una pelea de pájaros en el estómago, un objeto rutilante, un género superior y abierto en las manos de Tranströmer.»En estos poemas, que recorren toda la trayectoria del poeta desde su primer libro, 17 poemas, de 1954, a la síntesis de sus últimos haikus escritos en 2004, nos encontramos con la naturaleza, presente en gran parte de la poesía nórdica, y con su incomparable inventario de metáforas. Especialmente emocionantes son los poemas en los que aparece la música, su gran pasión.Este libro incluye también el grupo de haikus Prisión, escrito en 1959, inédito hasta hace unos pocos años, así como los haikus de El gran enigma. Para Nórdica es un privilegio publicar la obra completa de un poeta de la importancia de Tranströmer.«Un poeta con un idioma propio, un autor que recuerda que la poesía era mucho más, una pelea de pájaros en el estómago, un objeto rutilante, un género superior y abierto en las manos de Tranströmer.»Este libro incluye también el grupo de haikus Prisión, escrito en 1959, inédito hasta hace unos pocos años, así como los haikus de El gran enigma. Para Nórdica es un privilegio publicar la obra completa de un poeta de la importancia de Tranströmer.«Un poeta con un idioma propio, un autor que recuerda que la poesía era mucho más, una pelea de pájaros en el estómago, un objeto rutilante, un género superior y abierto en las manos de Tranströmer.»«Un poeta con un idioma propio, un autor que recuerda que la poesía era mucho más, una pelea de pájaros en el estómago, un objeto rutilante, un género superior y abierto en las manos de Tranströmer.» Más informaciónNarraciones extraordinarias
COP $ 39.000En Narraciones Extraordinarias, selección de obras del literato estadounidense, se reúnen varios pequeños escritos, en los que el autor hurga en los ámbitos más oscuros y profundos de lo particular. Sin embargo, este destacado creador del género de horror y de la novela policiaca contemporánea, no se olvida de las cualidades inherentes a los seres humanos, que parecían ser su debilidad, con el propósito de divertirse y divertimos. En esa época cada uno de estos cuentos fue considerado como una innovación. Edgar Allan Poe, se reúnen varios pequeños escritos, en los que el autor hurga en los ámbitos más oscuros y profundos de lo particular. Sin embargo, este destacado creador del género de horror y de la novela policiaca contemporánea, no se olvida de las cualidades inherentes a los seres humanos, que parecían ser su debilidad, con el propósito de divertirse y divertimos. En esa época cada uno de estos cuentos fue considerado como una innovación. Más informaciónNormas y usos correctos en el español actual...
COP $ 120.000El presente volumen aborda aspectos de la lengua española candentes en la actualidad, prestando especial atención al desarrollo del español (oral y escrito) en los medios de comunicación. Para analizar estos usos se incluye información procedente del Diccionario panhispánico de dudas (2005) y de la Nueva gramática de la lengua española (2009). También se han incorporado las novedades de la Ortografía de la lengua española (2010). Sus capítulos, muchos de ellos basados en resultados de investigaciones previas, tratan aspectos lingüísticos de interés general, dirigidos a un lector que desee profundizar en el conocimiento de la lengua española actual, en sus normas y usos correctos. De este modo, el libro se articula en torno a una serie de contenidos relacionados con aspectos del español en su situación actual, la convivencia de normas en la variedad dialectal, usos gramaticales y desviaciones frecuentes, cuestiones de ortología y de ortografía, aspectos relevantes de la lexicología y de la lexicografía, pautas de estilística y de lenguaje socialmente correcto; así como trata también cuestiones relacionadas con la ortotipografía y la redacción de textos académicos. Nueva edición actualizada en 2011 con la normativa vigente de la RAE y Asociación de Academias de la Lengua Española.De este modo, el libro se articula en torno a una serie de contenidos relacionados con aspectos del español en su situación actual, la convivencia de normas en la variedad dialectal, usos gramaticales y desviaciones frecuentes, cuestiones de ortología y de ortografía, aspectos relevantes de la lexicología y de la lexicografía, pautas de estilística y de lenguaje socialmente correcto; así como trata también cuestiones relacionadas con la ortotipografía y la redacción de textos académicos. Nueva edición actualizada en 2011 con la normativa vigente de la RAE y Asociación de Academias de la Lengua Española. Más informaciónMonodrama: edición bilingüe
COP $ 75.000Los poemas de Monodrama se escriben como registro en presente de un mundo en el que conviven inmigrantes, terroristas, bombas explotando en los aeropuertos, paisajes cariocas recorridos por la luz, aparatos de hemodiálisis, entregadores de pizza en San Francisco, el verde de las Paineiras, las montañas lilas del Cáucaso, o el Aterro de Flamengo. En estos versos, la escritura de relaciones personales convive con toda una exploración del paisaje social y político contemporáneo que hace del libro una intervención certera en la búsqueda por insertar a la poesía, en tanto práctica, en una discusión y exploración del mundo contemporáneo.En estos versos, la escritura de relaciones personales convive con toda una exploración del paisaje social y político contemporáneo que hace del libro una intervención certera en la búsqueda por insertar a la poesía, en tanto práctica, en una discusión y exploración del mundo contemporáneo.Adquiera también la colección completa Más informaciónLogoterapia centrada en la persona
COP $ 83.000Carlos Díaz, en Logoterapia centrada en la persona vuelve a militar en el bando, no por exiguo menos persuasivo, de un lógos que no es angosto ni solo cálculo, que no es el envanecimiento reflejo y reflejo del reflejo, jerga indescifrable que tanto deleite suscita en las escuelas, impermeables no sólo, y no es poco, a la vida que se juega en sus afueras, sino también a que sus pesares y desdichas, como sus gracejos y donaires, los enjuague y unifique esa potencia de la que no se ha vuelto, a la que no se ha ido capaz de darle sentido y sanar al enfermo que tarde o temprano somos.«La tecnociencia contemporánea lucha denodadamente contra el dolor con resultados paradójicos, pues cuanto más farmaterapia suministra, tanto menor es el umbral algésico y tanta menor la fortaleza antropológica que se apercibe en la vida cotidiana; por abuso de esa falsa farmacopea, de ese falso hacer farmacéutico, en el límite podemos estar promoviendo un homo indolorus (necio tópico de las ciencias de la salud), el cual puede convertirse en personaje de tragedia griega cuando, sin convicciones antropológicas, a la vez que indoloro deviene inodorus et insipidus, por todo lo cual nos parece verdaderamente urgente la reivindicación por el ser humano del dolor, sin masoquismo ni dolorismo, la reivindicación del dolor humano: ubi homo, ibi dolor, me duele luego existo (dolet ergo sum), decía Kierkegaard parodiando a Descartes, afirmación todavía demasiado abstracta que hubiera debido concretarse en esta otra: me dueles, luego existo, doles ergo sum, eres tú quien me duele, porque sólo el dolor concreto duele concretamente».«La tecnociencia contemporánea lucha denodadamente contra el dolor con resultados paradójicos, pues cuanto más farmaterapia suministra, tanto menor es el umbral algésico y tanta menor la fortaleza antropológica que se apercibe en la vida cotidiana; por abuso de esa falsa farmacopea, de ese falso hacer farmacéutico, en el límite podemos estar promoviendo un homo indolorus (necio tópico de las ciencias de la salud), el cual puede convertirse en personaje de tragedia griega cuando, sin convicciones antropológicas, a la vez que indoloro deviene inodorus et insipidus, por todo lo cual nos parece verdaderamente urgente la reivindicación por el ser humano del dolor, sin masoquismo ni dolorismo, la reivindicación del dolor humano: ubi homo, ibi dolor, me duele luego existo (dolet ergo sum), decía Kierkegaard parodiando a Descartes, afirmación todavía demasiado abstracta que hubiera debido concretarse en esta otra: me dueles, luego existo, doles ergo sum, eres tú quien me duele, porque sólo el dolor concreto duele concretamente». Más informaciónCurso de lengua española
COP $ 121.000En este Curso de lengua española, dirigido a los estudiantes universitarios de letras, en especial a los de Filología. Ciencias de la Comunicación y Humanidades, los autores, Luis Alberto Hernando Cuadrado, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, y Alberto Hernando García-Cervigón, Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), en el contexto de las directrices trazadas por los departamentos en la actualidad, tratan con el mayor rigor científico y pedagógico los aspectos más relevantes del español y sus variedades, la fonología y fonética, la gramática, la semántica y lexicología, y la pragmática, incorporando al final de cada capítulo sus correspondientes ejercicios y bibliografía específica. Más informaciónThe Green guide Colombia
COP $ 70.000From the Amazon to the Pacific through Bogota, Medellin or Cartagena and the Caribbean, archaeological sites and monuments, world heritage, ecotourism trips to the seaside ... Colombia Green Guide contains all the information necessary to discover the country! Go with our proposed itineraries and choose the sights guiding by the stars: interesting, worth a detour, worth the trip. A wide choice of directions will help you choose hotels, restaurants, bars and shops depending on your tastes and your budget.Discover in-depth Colombia thanks to a detailed description that includes all the historical, cultural and practical, offering tourist itineraries with options to suit all budgets and specific information for those traveling with children. The numerous maps and plans that allow you to orient contains reliably.Discover in-depth Colombia thanks to a detailed description that includes all the historical, cultural and practical, offering tourist itineraries with options to suit all budgets and specific information for those traveling with children. The numerous maps and plans that allow you to orient contains reliably.Nota: Contiene Imágenes y Fotografías a todo color, mapas de guía. Impreso en papel esmaltado Más informaciónThe Green Guide Châteaux de la Loire
COP $ 70.000¡The Green Guide Châteaux de la Loire contiene toda la información necesaria para descubrir el país! Déjate llevar por nuestra propuesta de itinerarios y elije los lugares turísticos guiándote por las estrellas: interesante, vale la pena desviarse, justifica el viaje. Una amplia selección de direcciones te ayudará a elegir hoteles, restaurantes, bares o tiendas en función de tus gustos y tu presupuesto. Descubre en profundidad Canadá gracias a una descripción detallada que incluye toda la información histórica, cultural y práctica, proponiendo itinerarios turísticos con opciones adaptadas a todos los bolsillos e informaciones específicas para quienes viajan con niños. Los numerosos mapas y planos que contiene te permitirán orientarte con total fiabilidad.Descubre en profundidad Canadá gracias a una descripción detallada que incluye toda la información histórica, cultural y práctica, proponiendo itinerarios turísticos con opciones adaptadas a todos los bolsillos e informaciones específicas para quienes viajan con niños. Los numerosos mapas y planos que contiene te permitirán orientarte con total fiabilidad.Nota: Contiene Imágenes y Fotografías a todo color, mapas de guía. Impreso en papel esmaltado Más información

