Libros

  1. Solicitar

    Pobre gente

    Pobre gente

    Sin existencias

    COP $ 78.000
    Makar Dévushkin lleva treinta años copiando documentos en un departamento administrativo de San Petersburgo y vive en la habitación más barata de una pensión, junto a la cocina. A través de la ventana ve a la joven Varvara, pariente lejana suya, que es toda su alegría. Varvara, huérfana, sin dinero ni posición, ha huido de una pariente agriada y maquiavélica e intenta ganarse la vida bordando. Varvara y Makar se cartean, se prestan dinero y libros, comparten decepciones y pequeñas alegrías. Son pobres e insignificantes, pero tienen amor propio y llegan a ver en las cartas que se escriben en la literatura una forma de dignidad. Con su extraordinaria sensibilidad para el patetismo, Dostoievski extiende el relato al de las otras personas un joven profesor tísico, un padre en lucha contra el alcohol, la triste familia de un funcionario cesante, un escritor de pluma florida que habitan un mundo donde «la desgracia es una enfermedad contagiosa». Cuando Pobre gente apareció en 1845, la crítica saludó a Dostoievski como el nuevo Gógol: fue su primera novela, pero en ella se anuncia espléndidamente todo lo que vendría después.Cuando Pobre gente apareció en 1845, la crítica saludó a Dostoievski como el nuevo Gógol: fue su primera novela, pero en ella se anuncia espléndidamente todo lo que vendría después. Más información

  2. Solicitar

    Shirley

    Shirley

    Sin existencias

    COP $ 132.000
    Escrita tras el éxito revelador de Jane Eyre, aunque en circunstancias ciertamente trágicas, mientras veía morir a tres de sus hermanos (Branwell, Emily y Anne) , Shirley (1849) nació explícitamente de la vocación de Charlotte Brontë de hacer «algo real, frío y sólido». Con este principio, escribió su única novela en tercera persona, imbricando la experiencia individual con el destino histórico de la colectividad. Robert Moore, «hombre importante, hombre de acción», dueño de una fábrica textil sacudida por los efectos económicos de las guerras napoleónicas y por el temor de los obreros a la revolución industrial, se debate entre el amor callado de su prima Caroline, una huérfana en constante vigilia y obligada austeridad, cuyo espíritu «intenta vivir de la exigua dieta de los deseos», y la admiración apasionada de Shirley, una heredera independiente y entusiasta, «demasiado rebelde para el cielo, demasiado inocente para el infierno». La rivalidad en el amor no impide el afecto y la solidaridad entre las dos mujeres, pues ambas saben que, frente a los hombres, es más lo que las une que lo que las separa. Shirley tiene el talento único de Charlotte Brontë para combinar análisis sutiles con arrebatos visionarios, un elevadísimo sentido moral con una heterodoxa sátira de costumbres, y esa soberbia estilización del amor y el sentimiento que es la clave de su estética y de su mundo. Más información

  3. Solicitar

    Un viaje de miles de kilómetros. Mi autobiografía

    Un viaje de miles de kilómetros. Mi autobiog...

    Sin existencias

    COP $ 104.000
    Nacido en China de padres con una carrera musical truncada por la Revolución Cultural, Lang Lang ha emergido, a pesar de su juventud, como uno de los grandes pianistas de este tiempo. Un viaje de miles de kilómetros cuenta la extraordinaria historia de un niño prodigio que se ve obligado a conciliar un auténtico sentimiento de amor por la música como aliada en un mundo de juegos con la enorme disciplina que exige el estudio del piano para satisfacer la ambición de sus padres de convertirlo en un número uno. Las recompensas van asomando en su vida y con doce años gana el premio Chaikovski, su primer gran reconocimiento. Sin embargo, en su camino a la fama internacional, Lang Lang vive episodios dramáticos: debe sobreponerse a la pobreza, a intrigas académicas en el conservatorio de Pekín y, sobre todo, a la compleja relación que tiene con su padre, al que adora yal que debe todo pero que es, a su vez, capaz de tiranizarlo. Estas memorias son, además de un relato de formación personal y profesional, una historia de conciliación de dos visiones distintas del mundo contemporáneo: Oriente y Occidente. Lang Lang ofrece un recorrido privilegiado por la trastienda de la música clásica profesional donde sus ídolos infantiles los maestros Christoph Eschenbach, Daniel Barenboim, Isaac Stern y Leon Fleisher, entre otros ejercen con generosidad el papel de mentores. Nota: contiene fotografías a color, impresas en papel esmaltado.Sin embargo, en su camino a la fama internacional, Lang Lang vive episodios dramáticos: debe sobreponerse a la pobreza, a intrigas académicas en el conservatorio de Pekín y, sobre todo, a la compleja relación que tiene con su padre, al que adora yal que debe todo pero que es, a su vez, capaz de tiranizarlo. Estas memorias son, además de un relato de formación personal y profesional, una historia de conciliación de dos visiones distintas del mundo contemporáneo: Oriente y Occidente. Lang Lang ofrece un recorrido privilegiado por la trastienda de la música clásica profesional donde sus ídolos infantiles los maestros Christoph Eschenbach, Daniel Barenboim, Isaac Stern y Leon Fleisher, entre otros ejercen con generosidad el papel de mentores. Nota: contiene fotografías a color, impresas en papel esmaltado.Estas memorias son, además de un relato de formación personal y profesional, una historia de conciliación de dos visiones distintas del mundo contemporáneo: Oriente y Occidente. Lang Lang ofrece un recorrido privilegiado por la trastienda de la música clásica profesional donde sus ídolos infantiles los maestros Christoph Eschenbach, Daniel Barenboim, Isaac Stern y Leon Fleisher, entre otros ejercen con generosidad el papel de mentores. Nota: contiene fotografías a color, impresas en papel esmaltado.Nota: contiene fotografías a color, impresas en papel esmaltado. Más información

  4. Solicitar

    La señora Lirriper

    La señora Lirriper

    Sin existencias

    COP $ 89.000
    Al morir su marido cubierto de deudas, la señora Lirriper abre una pensión en el 81 de la calle Norfolk, en Londres, para pagar a sus acreedores e iniciar una nueva vida. Un solícito comandante retirado y un nieto adoptivo, fruto de un amor trágico, son sus huéspedes permanentes, pero el establecimiento está también lleno de huellas e historias de gente que viene y va. «Si las paredes de esta pensión pudiesen hablar [...] tendrían tantas cosas que contar... » Una extensa galería de personajes genuinamente dickensianos desfila por estas páginas, desde el doctor Goliath, «enciclopedia animada del conocimiento universal», hasta el doctor Bernard, que ayuda a los tristes y hastiados a quitarse la vida en unas lujosas cenas que anticipan. de R. L. Stevenson. Historias cómicas, sentimentales, de fantasmas, de niños hambrientos y de fortunas enterradas componen el legado de la señora Lirriper. Dickens creó este personaje para su revista y animó a varios autores amigos, entre ellos Elizabeth Gaskell, a escribir las andanzas de sus huéspedes. (1863-1864) tuvo un: éxito fulgurante: según Chesterton, Dickens «no hizo, literariamente hablando, nunca nada mejor» que esta «versión femenina del señor Pickwick».El club de los suicidas de R. L. Stevenson. Historias cómicas, sentimentales, de fantasmas, de niños hambrientos y de fortunas enterradas componen el legado de la señora Lirriper. Dickens creó este personaje para su revista y animó a varios autores amigos, entre ellos Elizabeth Gaskell, a escribir las andanzas de sus huéspedes. (1863-1864) tuvo un: éxito fulgurante: según Chesterton, Dickens «no hizo, literariamente hablando, nunca nada mejor» que esta «versión femenina del señor Pickwick».All the Year Round y animó a varios autores amigos, entre ellos Elizabeth Gaskell, a escribir las andanzas de sus huéspedes. (1863-1864) tuvo un: éxito fulgurante: según Chesterton, Dickens «no hizo, literariamente hablando, nunca nada mejor» que esta «versión femenina del señor Pickwick».La señora Lirriper (1863-1864) tuvo un: éxito fulgurante: según Chesterton, Dickens «no hizo, literariamente hablando, nunca nada mejor» que esta «versión femenina del señor Pickwick». Más información

  5. Solicitar

    Las estrategias del narrador. Cómo escoger la voz adecuada para que el relato fluya, tenga unidad y atrape al lector

    Las estrategias del narrador. Cómo escoger l...

    Sin existencias

    COP $ 72.000
    El secreto de todo texto literario reside en la acertada elección del narrador. Una historia no se convierte en cuento o novela hasta que el escritor no encuentra la voz o las voces que la cuentan, el ángulo en que situar la mirada. ¿Por qué una historia banal puede adquirir trascendencia al ser escrita La manera de contarla, quién la cuenta y desde dónde, es lo que marca la diferencia. Del tipo de narrador que se emplee depende no sólo el ritmo y el clima de lo narrado, sino también la historia misma. La voz narrativa es, pues, una herramienta esencial para crear un texto de ficción. Pero, ¿cómo encontrar la voz adecuada La presente guía enseña a manejar todas las estrategias del narrador para conseguir que el relato fluya y atrape al lector. Las guías del escritor son una serie de manuales prácticos ideados como ayuda y apoyo para todos los que deseen dominar el oficio de escribir. A través de ejemplos, ejercicios y utilísimas orientaciones, cada volumen cubre algún aspecto fundamental de la creación literaria.Las guías del escritor son una serie de manuales prácticos ideados como ayuda y apoyo para todos los que deseen dominar el oficio de escribir. A través de ejemplos, ejercicios y utilísimas orientaciones, cada volumen cubre algún aspecto fundamental de la creación literaria. Más información

  6. Solicitar

    Narraciones y esbozos

    Narraciones y esbozos

    Sin existencias

    COP $ 87.000
    Se recoge en este volumen la práctica totalidad, exceptuando las llamadas Crónicas italianas, de los relatos de Stendhal. El lector podrá encontrar aquí cuentos bastante conocidos como Mina de Vanghel, El bebedizo o El arca y el fantasma, pero sobre todo un buen número de piezas inéditas o que llevaban muchísimo tiempo sin ser traducidas en español. Rosa y verde, largo esbozo de una novela sobre una rica heredera que no quiere ser amada por sus millones, o Féder o el marido adinerado, historia de los amores de un joven pintor de miniaturas con la mujer de un pretencioso terrateniente de provincias, son textos brillantes y destacadísimos en la obra de su autor. Más información

  7. Solicitar

    Una temporada en el infierno (Une saison en enfer)

    Una temporada en el infierno (Une saison en e...

    Sin existencias

    COP $ 61.000
    Esta nueva traducción supone un paso decisivo para el acercamiento de los lectores en lengua española a la obra de Rimbaud. Años de dedicación a este autor y al estudio de la bibliografía más reciente sobre el poeta francés, con aportaciones decisivas para la aproximación a su obra, han permitido al traductor depurar al máximo sus versiones, eliminando los numerosos deslices y errores de cuantas les han precedido, y establecer un texto castellano que no añade al original nuevas dificultades, sino que resuelve las dudas con exactitud y precisión, dejando al lector enfrentado con los misterios y las riquezas del texto rimbaudiano; una labor que sólo las más recientes investigaciones de críticos y estudiosos han hecho posible. Las numerosas notas que explican y justifican cada matiz de su versión al final del volumen, para no interferir en la lectura del texto facilitan y complementan su lectura sin entrar en el terreno de las explicaciones, resbaladizo y a menudo arbitrario o interesado. Nota: esta edición es bilingüe.Las numerosas notas que explican y justifican cada matiz de su versión al final del volumen, para no interferir en la lectura del texto facilitan y complementan su lectura sin entrar en el terreno de las explicaciones, resbaladizo y a menudo arbitrario o interesado. Nota: esta edición es bilingüe.Nota: esta edición es bilingüe. Más información

  8. Solicitar

    Vocabulario clasificado de Japonés

    Vocabulario clasificado de Japonés

    Sin existencias

    COP $ 74.000
    Este vocabulario clasificado de japonés está organizado en nueve apartados generales: naturaleza, ser humano, necesidades humanas, sociedad (I y II), nación, industria y economía, cultura y ciencia, arte y aficiones, subdivididos a su vez en numerosas secciones, lo que permite al usuario localizar con facilidad las palabras relativas a un tema concreto que sea de su interés. Esto facilita, igualmente, el sencillo aprendizaje de palabras afines a las buscadas, así como relacionar unas y otras entre sí. No es simplemente una obra de consulta, sino un importante apoyo para aprender el léxico japonés. Alrededor de 8.000 entradas sistemáticamente organizadas permiten disponer rápida y fácilmente de las más importantes palabras relativas a cada tema, tanto en español como en japonés, así como la transcripción fonética de éste para facilitar su pronunciación. Fruto de años de experiencia en la enseñanza de este idioma, resume e incorpora de manera clara y didáctica los vocablos fundamentales que puedan ser más útiles para el estudiante con un nivel intermedio o avanzado. Su manejo resultará, sin duda, de gran utilidad para cuantos se interesen por la lengua y la cultura japonesas.No es simplemente una obra de consulta, sino un importante apoyo para aprender el léxico japonés. Alrededor de 8.000 entradas sistemáticamente organizadas permiten disponer rápida y fácilmente de las más importantes palabras relativas a cada tema, tanto en español como en japonés, así como la transcripción fonética de éste para facilitar su pronunciación. Fruto de años de experiencia en la enseñanza de este idioma, resume e incorpora de manera clara y didáctica los vocablos fundamentales que puedan ser más útiles para el estudiante con un nivel intermedio o avanzado. Su manejo resultará, sin duda, de gran utilidad para cuantos se interesen por la lengua y la cultura japonesas.Fruto de años de experiencia en la enseñanza de este idioma, resume e incorpora de manera clara y didáctica los vocablos fundamentales que puedan ser más útiles para el estudiante con un nivel intermedio o avanzado. Su manejo resultará, sin duda, de gran utilidad para cuantos se interesen por la lengua y la cultura japonesas. Más información

  9. Solicitar

    El horror sobrenatural en la literatura y otros escritos teóricos y autobiográficos

    El horror sobrenatural en la literatura y otr...

    Sin existencias

    COP $ 120.000
    El horror sobrenatural en la literatura (1927) va más allá de una confesión muy personal acerca de los libros que más influyeron en el autor, y constituye posiblemente el estudio sobre el género fantástico más completo y valioso escrito hasta la fecha. Tras unos capítulos iniciales dedicados a la ficción sobrenatural en la antigüedad y a la novela gótica en el Reino Unido y el resto de Europa, el capítulo VII, dedicado por completo a Poe, culminación del movimiento gótico y a la vez iniciador de una tradición completamente nueva. Repasa a continuación la tradición fantástica en Estados Unidos (Hawthorne, Irving, Bierce...) y en las Islas Británicas (Stoker, Benson, Hodgson...), para llegar finalmente a los «maestros modernos» (Machen, Blackwood, Lord Dunsany, M.R. James...) Como complemento a esta edición, ampliamente anotada por J.A. Molina Foix, se han incluido nueve apéndices íntimamente relacionados con ella, y en su gran mayoría inéditos, entre los que cabe destacar una extensa bibliografía de todos los títulos y autores citados, listas de relatos favoritos de Lovecraft, ideas, imágenes y citas para su posible uso en relatos futuros, o notas autobiográficas.Tras unos capítulos iniciales dedicados a la ficción sobrenatural en la antigüedad y a la novela gótica en el Reino Unido y el resto de Europa, el capítulo VII, dedicado por completo a Poe, culminación del movimiento gótico y a la vez iniciador de una tradición completamente nueva. Repasa a continuación la tradición fantástica en Estados Unidos (Hawthorne, Irving, Bierce...) y en las Islas Británicas (Stoker, Benson, Hodgson...), para llegar finalmente a los «maestros modernos» (Machen, Blackwood, Lord Dunsany, M.R. James...) Como complemento a esta edición, ampliamente anotada por J.A. Molina Foix, se han incluido nueve apéndices íntimamente relacionados con ella, y en su gran mayoría inéditos, entre los que cabe destacar una extensa bibliografía de todos los títulos y autores citados, listas de relatos favoritos de Lovecraft, ideas, imágenes y citas para su posible uso en relatos futuros, o notas autobiográficas. Más información

  10. Solicitar

    Sanguinarius. 13 historias de vampiros

    Sanguinarius. 13 historias de vampiros

    Sin existencias

    COP $ 66.000
    Más allá de la figura del aristócrata «satanique» y decadente, esbozada primero por John William Polidori e institucionalizada después por Bram Stoker, a lo largo de los siglos XIX y XX, el vampiro ha sido objeto de múltiples revisiones y reinterpretaciones mitológicas, de miradas perversas y desmitificadoras, de tratamientos innovadores o neoclásicos. Los trece relatos que componen la presente antología de cuentos de vampiros, Sanguinarius titulada así en claro homenaje a Ray Russell y Erzsébet Báthory, fueron escritos entre 1820 y 1967 , englobando así casi ciento cincuenta años de horrores literarios; en suma, la edad dorada del vampiro como icono de la cultura popular.A pesar de que la mayoría de ellos pertenecen a la órbita anglosajona, los estilos y argumentos de cada uno demuestran que la narrativa vampírica trasciende el tópico del noble de sienes plateadas y amplia capa negra quizá fosilizado por culpa del (mal) cine de terror, abriendo a una amplísima gama de posibilidades dramáticas que van de un primerizo y perverso Conde sediento de sangre a las horrendas criaturas que se alimentan de la energía vital, pasando por entes extraterrestres o no-muertos con indudable conciencia humana. «Sanguinarius» es, en suma, una invitación a abrir los sentidos a las tinieblas, a renovar la irrefrenable pasión por la sangre.Los trece relatos que componen la presente antología de cuentos de vampiros, Sanguinarius titulada así en claro homenaje a Ray Russell y Erzsébet Báthory, fueron escritos entre 1820 y 1967 , englobando así casi ciento cincuenta años de horrores literarios; en suma, la edad dorada del vampiro como icono de la cultura popular.A pesar de que la mayoría de ellos pertenecen a la órbita anglosajona, los estilos y argumentos de cada uno demuestran que la narrativa vampírica trasciende el tópico del noble de sienes plateadas y amplia capa negra quizá fosilizado por culpa del (mal) cine de terror, abriendo a una amplísima gama de posibilidades dramáticas que van de un primerizo y perverso Conde sediento de sangre a las horrendas criaturas que se alimentan de la energía vital, pasando por entes extraterrestres o no-muertos con indudable conciencia humana. «Sanguinarius» es, en suma, una invitación a abrir los sentidos a las tinieblas, a renovar la irrefrenable pasión por la sangre. La novia de las islas y 1967 , englobando así casi ciento cincuenta años de horrores literarios; en suma, la edad dorada del vampiro como icono de la cultura popular.A pesar de que la mayoría de ellos pertenecen a la órbita anglosajona, los estilos y argumentos de cada uno demuestran que la narrativa vampírica trasciende el tópico del noble de sienes plateadas y amplia capa negra quizá fosilizado por culpa del (mal) cine de terror, abriendo a una amplísima gama de posibilidades dramáticas que van de un primerizo y perverso Conde sediento de sangre a las horrendas criaturas que se alimentan de la energía vital, pasando por entes extraterrestres o no-muertos con indudable conciencia humana. «Sanguinarius» es, en suma, una invitación a abrir los sentidos a las tinieblas, a renovar la irrefrenable pasión por la sangre.El muerto viviente, englobando así casi ciento cincuenta años de horrores literarios; en suma, la edad dorada del vampiro como icono de la cultura popular.A pesar de que la mayoría de ellos pertenecen a la órbita anglosajona, los estilos y argumentos de cada uno demuestran que la narrativa vampírica trasciende el tópico del noble de sienes plateadas y amplia capa negra quizá fosilizado por culpa del (mal) cine de terror, abriendo a una amplísima gama de posibilidades dramáticas que van de un primerizo y perverso Conde sediento de sangre a las horrendas criaturas que se alimentan de la energía vital, pasando por entes extraterrestres o no-muertos con indudable conciencia humana. «Sanguinarius» es, en suma, una invitación a abrir los sentidos a las tinieblas, a renovar la irrefrenable pasión por la sangre.A pesar de que la mayoría de ellos pertenecen a la órbita anglosajona, los estilos y argumentos de cada uno demuestran que la narrativa vampírica trasciende el tópico del noble de sienes plateadas y amplia capa negra quizá fosilizado por culpa del (mal) cine de terror, abriendo a una amplísima gama de posibilidades dramáticas que van de un primerizo y perverso Conde sediento de sangre a las horrendas criaturas que se alimentan de la energía vital, pasando por entes extraterrestres o no-muertos con indudable conciencia humana. «Sanguinarius» es, en suma, una invitación a abrir los sentidos a las tinieblas, a renovar la irrefrenable pasión por la sangre. Más información