Las estrategias del narrador. Cómo escoger la voz adecuada para que el relato fluya, tenga unidad y atrape al lector

Sea el primero en dejar una reseña para este producto

COP $ 72.000

Autor: Silvia Adela Kohan

Distribuidor: Promolibro

Casa Editorial: Alba Editorial

Alba Editorial

Año de Edición: 2010

2010

Idioma: Español

Formato: Libro Impreso

Número de páginas: 147

ISBN: 9788484282389

9788484282389
SKU (Número de Referencia): 49828

Solicitar

El secreto de todo texto literario reside en la acertada elección del narrador. Una historia no se convierte en cuento o novela hasta que el escritor no encuentra la voz o las voces que la cuentan, el ángulo en que situar la mirada. ¿Por qué una historia banal puede adquirir trascendencia al ser...

Detalles

El secreto de todo texto literario reside en la acertada elección del narrador. Una historia no se convierte en cuento o novela hasta que el escritor no encuentra la voz o las voces que la cuentan, el ángulo en que situar la mirada. ¿Por qué una historia banal puede adquirir trascendencia al ser escrita La manera de contarla, quién la cuenta y desde dónde, es lo que marca la diferencia. Del tipo de narrador que se emplee depende no sólo el ritmo y el clima de lo narrado, sino también la historia misma. La voz narrativa es, pues, una herramienta esencial para crear un texto de ficción. Pero, ¿cómo encontrar la voz adecuada La presente guía enseña a manejar todas las estrategias del narrador para conseguir que el relato fluya y atrape al lector. Las guías del escritor son una serie de manuales prácticos ideados como ayuda y apoyo para todos los que deseen dominar el oficio de escribir. A través de ejemplos, ejercicios y utilísimas orientaciones, cada volumen cubre algún aspecto fundamental de la creación literaria.Las guías del escritor son una serie de manuales prácticos ideados como ayuda y apoyo para todos los que deseen dominar el oficio de escribir. A través de ejemplos, ejercicios y utilísimas orientaciones, cada volumen cubre algún aspecto fundamental de la creación literaria.

Información adicional

DistribuidorPromolibro
Casa editorialAlba Editorial
Año de Edición2010
Número de Páginas147
Idioma(s)Español
Alto y ancho12.5 x 21.5
Peso0.2000
Tipo Productolibro

Silvia Adela Kohan

información no disponible.

Introducción

1. La voz del escritor que llevas dentro

Así ves la realidad, así la enfocas
Qué pretendes decir
Tríada autor-narrador-personaje
La construcción de una mirada
La forma precisa de contemplar
La intención
Lentes, lupas, filtros, audífonos y otros instrumentos útiles
Confesión autobiográfica o invención

2. El que cuenta el relato es el narrador

Sabe, ve y dice
Ver para contar
Del filtro al foco
Qué se cuenta es cómo se cuenta
Las voces de los personajes
Decidir el punto de vista

3. ¿Qué persona es la persona verbal?

Muera o adentro de la narración
La primera persona
La segunda persona
La tercera persona
Reflexiona y practica
 
4. Cuánto y qué conoce la voz de tu relato

Un desprendimiento del personaje
La información que da el narrador:
¿Cómo reconoces al narrador omnisciente?
¿Cómo reconoces al narrador testigo?
¿Cómo reconoces al narrador protagonista?
Lo que no hay que hacer
Lo que debes tener en cuenta
Sobre las ventajas y desventajas de cada narrador
Reflexiona y practica

5. ¿A qué distancia se coloca el narrador?

A un paso o a mil
Más cerca o más lejos
De la objetividad a la subjetividad
Algunos grados de cercanía
Reflexiona y practica

6. Usar varias voces

La polifonía textual
¿Cómo plantearte esas voces?
¿Cuándo se usan varias voces en el mismo relato?
El multiperspectivismo
Como un prisma
Quién lleva la voz cantante
¿Cuándo me conviene cambiar de narrador?

7. Con qué entonación

Escoger una actitud
Tonos de la voz narrativa
Trabajar con un campo semántico y sintáctico
Reflexiona y practica

8. Construye la ficha de tu narrador

Cuando escribes eres otro
La coherencia del narrador
Completa su personalidad
¿Central o periférico?
Cómo confeccionar la ficha
Reflexiona y practica

9. El interlocutor

A quién se dirige el narrador
Externo o interno
Un representante
Las funciones del lector ficticio
El destinatario ideal
La identificación del lector
El lector-personaje
Reflexiona y practica

10. Controlar la unidad y la cohesión


Hilvanar la trama
Supervisar la composición
Una descripción eficaz, una atmósfera lograda
Reflexiona y practica

Reseñas

Escribir Tu Propia Revisión

Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese