Búsqueda de catálogo avanzada

3993 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda

  • Editor / Marca: Promolibro

¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda

  1. Solicitar

    Área de conocimiento. Didáctica de la matemática

    Área de conocimiento. Didáctica de la matem...

    Sin existencias

    COP $ 73.000
    Esta obra analiza y reflexiona sobre necesidades y características de la comunidad de educadores matemáticos, exponiendo los aspectos destacados por los propios profesionales entorno al proceso educativo de las matemáticas, su teoría didáctica y su metodología de investigación.Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más información

  2. Solicitar

    Aritmética y calculadoras

    Aritmética y calculadoras

    Sin existencias

    COP $ 89.000
    Este libro trata de situar la calculadora dentro de la actividad educativa en matemáticas como auxiliar de cálculo y como laboratorio de investigación sobre los números. Plantea los cambios que su presencia provoca en el currículo de la enseñanza obligatoria tras analizar las características y limitaciones de las distintas formas en que podemos realizar los cálculos actualmente: por escrito, mentalmente o con la calculadora. En el libro se expone también una descripción del funcionamiento de las principales variedades de calculadoras de bolsillo no programables que se encuentran en el mercado.Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenidoPara mayor información, por favor consulte la tabla de contenido Más información

  3. Solicitar

    Bienestar para todos

    Bienestar para todos

    Sin existencias

    COP $ 88.000
    El autor expone en este libro las medidas de política económica que produjeron el famoso «milagro económico alemán», del que él mismo fue principal inspirador y protagonista. Esta política económica, que, contra la general oposición e incomprensión de los partidos políticos (incluido el partido del propio Erhard), los sindicatos, los empresarios, consiguió transformar en unos años a un país hundido y destrozado por la guerra mundial, tuvo una decidida y coherente inspiración en los principios de la libertad y de la economía de mercado. Como dice el profesor Jürguen B. Donges en el prólogo de esta nueva edición española, «Erhard era intelectualmente un liberal, se sentía adicto a las doctrinas de Alexander Rüstow, Walter Eucken, Franz Böhm y Friedrich A. Hayek, creía en la iniciativa privada, desconfiaba del Estado omnipotente, veía en el mercado y la competencia el motor del progreso económico».Sobre tales bases, y contando con el proverbial espíritu de trabajo del pueblo alemán, los espectaculares resultados conseguidos eran una lógica consecuencia. De ahí que el propios Erhard diga que no debe hablarse de «milagro». «Lo que se ha llevado a cabo en Alemania escribe es todo lo contrario de un milagro. Es tan sólo la consecuencia del esfuerzo honrado de todo un pueblo que, siguiendo principios liberales, ha conquistado la posibilidad de volver a emplear iniciativas humanas, humanas energías. Por tanto, si este ejemplo alemán ha de tener algún sentido más allá de las propias fronteras, el único sentido será hacer presente al mundo entero el triunfo de la libertad humana y de la libre movilidad de la economía».Esta política económica, que, contra la general oposición e incomprensión de los partidos políticos (incluido el partido del propio Erhard), los sindicatos, los empresarios, consiguió transformar en unos años a un país hundido y destrozado por la guerra mundial, tuvo una decidida y coherente inspiración en los principios de la libertad y de la economía de mercado. Como dice el profesor Jürguen B. Donges en el prólogo de esta nueva edición española, «Erhard era intelectualmente un liberal, se sentía adicto a las doctrinas de Alexander Rüstow, Walter Eucken, Franz Böhm y Friedrich A. Hayek, creía en la iniciativa privada, desconfiaba del Estado omnipotente, veía en el mercado y la competencia el motor del progreso económico».Sobre tales bases, y contando con el proverbial espíritu de trabajo del pueblo alemán, los espectaculares resultados conseguidos eran una lógica consecuencia. De ahí que el propios Erhard diga que no debe hablarse de «milagro». «Lo que se ha llevado a cabo en Alemania escribe es todo lo contrario de un milagro. Es tan sólo la consecuencia del esfuerzo honrado de todo un pueblo que, siguiendo principios liberales, ha conquistado la posibilidad de volver a emplear iniciativas humanas, humanas energías. Por tanto, si este ejemplo alemán ha de tener algún sentido más allá de las propias fronteras, el único sentido será hacer presente al mundo entero el triunfo de la libertad humana y de la libre movilidad de la economía».Sobre tales bases, y contando con el proverbial espíritu de trabajo del pueblo alemán, los espectaculares resultados conseguidos eran una lógica consecuencia. De ahí que el propios Erhard diga que no debe hablarse de «milagro». «Lo que se ha llevado a cabo en Alemania escribe es todo lo contrario de un milagro. Es tan sólo la consecuencia del esfuerzo honrado de todo un pueblo que, siguiendo principios liberales, ha conquistado la posibilidad de volver a emplear iniciativas humanas, humanas energías. Por tanto, si este ejemplo alemán ha de tener algún sentido más allá de las propias fronteras, el único sentido será hacer presente al mundo entero el triunfo de la libertad humana y de la libre movilidad de la economía». Más información

  4. Solicitar

    Cálculo simbólico y geométrico. Cuatro escenarios

    Cálculo simbólico y geométrico. Cuatro esc...

    Sin existencias

    COP $ 94.000
    Este libro está concebido como una exploración de diversas situaciones desde una perspectiva matemática. Esas situaciones tienen en común algunas cosas: todas pueden plantearse y manipularse con sencillez, de modo que es posible iniciar, sin un bagaje de conocimientos especiales, la indagación de las cuestiones propuestas. En esto el libro no se aleja mucho de lo que es frecuente en otros varios, dirigidos a un lector que no se dedica profesionalmente a la investigación y que centra su interés en la enseñanza de las matemáticas. Más información

  5. Circulando por el círculo

    COP $ 170.800
    En este libro pueden encontrarse definiciones básicas, referencias históricas y otras consideraciones de tipo general. Desarrolla las nociones fundamentales mediante actividades de aproximación, actividades de dibujo, se aborda la demostración formalizada de los principales teoremas y relaciones relativos a la circunferencia y el círculo. Algunos aspectos en relación a la naturaleza y a las artes dando un carácter interdisciplinar a la geometría. Resolución de problemas entre otros temas que nos permiten conocer una perspectiva más humanística del comentario de textos matemáticos. Más información
  6. Solicitar

    Democracia, justicia y socialismo. Con un ensayo sobre los intelectuales y el socialismo

    Democracia, justicia y socialismo. Con un ens...

    Sin existencias

    COP $ 77.000
    Integran este pequeño volumen tres ensayos basados en sendas conferencias que Hayek pronunció en Madrid, Barcelona y Valencia en la primavera de 1976. Estos ensayos exponen lo esencial de su gran obra , y La idea dominante de los tres ensayos, así como del resto de sus numerosas obras, de su actividad profesoral y de las innumerables conferencias dadas en muchos países de los cinco continentes, es la idea de la libertad económica, política y humana en la línea del liberalismo clásico, del que Hayek es, sin duda, una de las figuras más importantes en el siglo XX.Completa el volumen el ensayo de 1949 sobre «Los intelecuales y el socialismo», muy relacionado con los temas aquí tratados.Derecho, legislación y libertad, en sus tres volúmenes: Normas y orden, y La idea dominante de los tres ensayos, así como del resto de sus numerosas obras, de su actividad profesoral y de las innumerables conferencias dadas en muchos países de los cinco continentes, es la idea de la libertad económica, política y humana en la línea del liberalismo clásico, del que Hayek es, sin duda, una de las figuras más importantes en el siglo XX.Completa el volumen el ensayo de 1949 sobre «Los intelecuales y el socialismo», muy relacionado con los temas aquí tratados.El espejismo de la justicia social y La idea dominante de los tres ensayos, así como del resto de sus numerosas obras, de su actividad profesoral y de las innumerables conferencias dadas en muchos países de los cinco continentes, es la idea de la libertad económica, política y humana en la línea del liberalismo clásico, del que Hayek es, sin duda, una de las figuras más importantes en el siglo XX.Completa el volumen el ensayo de 1949 sobre «Los intelecuales y el socialismo», muy relacionado con los temas aquí tratados.El orden político de una sociedad libre.La idea dominante de los tres ensayos, así como del resto de sus numerosas obras, de su actividad profesoral y de las innumerables conferencias dadas en muchos países de los cinco continentes, es la idea de la libertad económica, política y humana en la línea del liberalismo clásico, del que Hayek es, sin duda, una de las figuras más importantes en el siglo XX.Completa el volumen el ensayo de 1949 sobre «Los intelecuales y el socialismo», muy relacionado con los temas aquí tratados.Completa el volumen el ensayo de 1949 sobre «Los intelecuales y el socialismo», muy relacionado con los temas aquí tratados. Más información

  7. Solicitar

    Divisibilidad

    Divisibilidad

    Sin existencias

    COP $ 89.000
    El libro pretende presentar, de modo novedoso, ciertos aspectos de la Teoría de Números para su inclusión en el currículo de la educación matemática básica. En el mismo se estudian: ámbitos de la divisibilidad, su tratamiento en el currículo escolar, se aborda la enseñanzaaprendizaje de los diversos conceptos desde una metodología activa, se platean numerosas actividades creativas para que el profesor elija las más convenientes para sus alumnos, y se realiza un estudio, esquemático pero completo, de la teoría matemática correspondiente. Más información

  8. El Grupo de las isometrías del plano

    COP $ 217.900
    Este libro va dirigido, preferentemente a profesores de matemáticas de secundaria. Es un libro que puede servirles como referencia y cuya lectura les puede ayudar a comprender mejor a sus estudiantes pero, por encima de todo, es un libro para ser utilizado en clase.Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más información
  9. Solicitar

    El Nacionalismo monetario y la estabilidad internacional

    El Nacionalismo monetario y la estabilidad in...

    Sin existencias

    COP $ 104.000
    Cuando se escriba la historia del análisis económico del siglo XX habrá que tener muy en cuenta esta obra de Hayek donde, pese a su brevedad, se suministra el argumento teórico básico para oponerse a la creciente diferenciación de la moneda sobre bases nacionales que defendió Keynes entonces y volvieron a defender Friedman y otros en los años sesenta y setenta de este siglo.Pero es que además la obra resulta perfectamente aplicable a nuestros días, en los que se discute acaloradamente si los tipos de cambio de nuestras monedas han de ser fijos o flexibles o si debemos renunciar o no a nuestra soberanía monetaria en Europa, a favor de una moneda única.El autor aborda estos temas, anticipándose a mucho de lo que se ha escrito después y de una forma absolutamente inédita, razón que nos ha movido a seleccionar esta obra para incluirla en la Biblioteca de grandes economistas del siglo XX.Pero es que además la obra resulta perfectamente aplicable a nuestros días, en los que se discute acaloradamente si los tipos de cambio de nuestras monedas han de ser fijos o flexibles o si debemos renunciar o no a nuestra soberanía monetaria en Europa, a favor de una moneda única.El autor aborda estos temas, anticipándose a mucho de lo que se ha escrito después y de una forma absolutamente inédita, razón que nos ha movido a seleccionar esta obra para incluirla en la Biblioteca de grandes economistas del siglo XX.El autor aborda estos temas, anticipándose a mucho de lo que se ha escrito después y de una forma absolutamente inédita, razón que nos ha movido a seleccionar esta obra para incluirla en la Biblioteca de grandes economistas del siglo XX. Más información

  10. Solicitar

    El poder fiscal. Fundamentos analíticos de una constitución fiscal

    El poder fiscal. Fundamentos analíticos de u...

    Sin existencias

    COP $ 123.000
    Al Estado democrático expansionista en el campo económico de los últimos años, con parcelas de actuación crecientes y exigencias impositivas también en aumento, se le ha etiquetado en la literatura de la Elección Pública corriente, en la que se encuadra el contenido de este libro, como el Estado Leviatán, tomado de la denominación que usara Hobbes hace más de 300 años, refiriéndose al monstruo bíblico devorador. Con esta denominación se pretende subrayar las características del comportamiento expansivo de los sectores públicos de los Estados de nuestros días, frente a los comportamientos de los Estados liberales del siglo XIX o de los «déspotas benévolos» que se encontraban en el sustrato de las prescripciones normativas de la Hacienda Pública tradicional. La ideología dominante de las últimas décadas, el desarrollo económico primero y la crisis económica después, además de otros factores relacionados con el reparto del poder en las sociedades modernas, han conducido a que el sector público haya crecido considerablemente, a veces en perjuicio de los ciudadanos y de la economía del sector privado. Este libro pretende ofrecer algunos argumentos para introducir unos limites a la actuación del sector público...; límites que normalmente deberán ser de índole constitucional y que han de ser promovidos y establecidos por los ciudadanos, que son los destinatarios últimos de las actuaciones de los políticos y a los que éstos sirvenDe la de José Ramón Álvarez RenduelesDe la de José Ramón Álvarez RenduelesPresentación de José Ramón Álvarez Rendueles Más información