Búsqueda de catálogo avanzada

3993 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda

  • Editor / Marca: Promolibro

¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda

  1. Solicitar

    Kant y el final de la metafísica. Ensayo sobre la Crítica del Juicio

    Kant y el final de la metafísica. Ensayo sob...

    Sin existencias

    COP $ 162.000
    Esta obra, considerada como un auténtico clásico tanto en Francia como en Brasil -donde Lebrun enseñó durante muchos años-, es quizás el más iluminador de cuantos ensayos se han escrito en la segunda mitad del siglo XX sobre el entero proyecto crítico kantiano, pero también sobre su genealogía pre-crítica -en permanente discusión con la modernidad filosófica que representan Leibniz, Descartes, Hume o Spinoza-, sobre la relación del Juicio con las bellas artes y, en último pero no menos importante lugar, sobre el lugar de la Crítica en la génesis de las ciencias biológicas que van a parar en el evolucionismo darwinista. Más información

  2. Solicitar

    La experiencia de descubrir en geometría. (Incluye CD)

    La experiencia de descubrir en geometría. (I...

    Sin existencias

    COP $ 24.000
    En estos ensayos trato de recordar y desarrollar, aprovechando diversas herramientas interesantes que las nuevas tecnologías ponen a nuestra disposición, algunas de mis experiencias más intensas a la dedicación a esta forma de geometría sintética que tanto me ha atraído a lo largo de los años. Las recuerdo y escribo con mucho placer, esperando que este gusto pueda contagiar a otras muchas personas para que también ellas disfruten con la dedicación a este tipo apasionante de matemáticas, y para que ellas mismas se animen a tratar de resolver algunos de los intrigantes misterios aún abiertos y que ocasionalmente quedan aquí esbozados. Más información

  3. Solicitar

    La fuerza del deber. Planck

    La fuerza del deber. Planck

    Sin existencias

    COP $ 24.000
    Max Planck se convirtió en el promotor involuntario de una revolución que habría de conmover una física sólidamente asentada sobre unos cimientos establecidos, cientos de años antes, por científicos como Galileo Galilei o Isaac Newton. Con su descubrimiento de la ley de radiación del cuerpo negro, Planck introdujo por primera vez el cuanto de acción y, con él, la nueva física que desvelaría algunos de los secretos más celosamente guardados por la naturaleza durante miles de años. Pero además, su vida se vio fuertemente influida por las circunstancias históricas y culturales de la Alemania del primer tercio del siglo XX, así como por las tragedias familiares. A todas ellas les hizo frente merced a su extraordinario sentido del deber.Pero además, su vida se vio fuertemente influida por las circunstancias históricas y culturales de la Alemania del primer tercio del siglo XX, así como por las tragedias familiares. A todas ellas les hizo frente merced a su extraordinario sentido del deber. Más información

  4. Solicitar

    La pasión por el cerebro. Pavlov

    La pasión por el cerebro. Pavlov

    Sin existencias

    COP $ 24.000
    Cuan todavía la neurología era una quimera la vida psiquiátrica una especulación sobre lo que Freud ponía en juego en nuestros instintos, Ivan Pavlov, el medico ruso que en su modesto laboratorio de San Petersburgo investigaba con perros, sentaba las bases de la psicología científica.Un número infinito de reflejos, unos más simples y otros más complejos, hace posible mantener el equilibrio entre el organismo y la naturaleza, que en el hombre alcanza desde las cuestiones de la vida diaria hasta los grandes problemas políticos y sociales. Es muy posible, entendía Pavlov, que en ese esquema tan simple de estimulo-respuesta este la clave de toda nuestra conducta, incluso de nuestra conciencia.Un número infinito de reflejos, unos más simples y otros más complejos, hace posible mantener el equilibrio entre el organismo y la naturaleza, que en el hombre alcanza desde las cuestiones de la vida diaria hasta los grandes problemas políticos y sociales. Es muy posible, entendía Pavlov, que en ese esquema tan simple de estimulo-respuesta este la clave de toda nuestra conducta, incluso de nuestra conciencia. Más información

  5. La razón de las naciones. Reflexiones sobre ...

    COP $ 59.000
    Tras la estela de Raymond Aron, Pierre Manent se ha significado en las últimas décadas, y así es reconocido en toda Europa, por su meticuloso y afinado estudio de la tradición liberal francesa, inseparable de nombres como los de Benjamin Constant, François Guizot y, sobre todo, Alexis de Tocqueville, a quien ha dedicado trabajos de la importancia de Tocqueville et la nature de la démocratie (Gallimard, 1982). Desde su cátedra en el Centre de recherches politiques, Pierre Manent ha estado en condiciones de rastrear e interpretar, bajo una óptica singularmente atractiva la que en parte acuñan los clásicos liberales tantas veces desoídos, cuando no reprobados in toto desde culposas ignorancias, la génesis de la filosofía política moderna, expuesta al público en obras como Curso de filosofía política (Fondo de Cultura Económica, 2005) o Historia del pensamiento liberal (Emecé, 1990).Desde su cátedra en el Centre de recherches politiques, Pierre Manent ha estado en condiciones de rastrear e interpretar, bajo una óptica singularmente atractiva la que en parte acuñan los clásicos liberales tantas veces desoídos, cuando no reprobados in toto desde culposas ignorancias, la génesis de la filosofía política moderna, expuesta al público en obras como Curso de filosofía política (Fondo de Cultura Económica, 2005) o Historia del pensamiento liberal (Emecé, 1990). Más información
  6. Las pasiones de Émilie

    COP $ 24.000
    A , marquesa de Châtelet, lo que le gustaba era actuar y cantar como una verdadera actriz. Pero soñaba con rivalizar en conocimientos con los sabios de su época. Mujer libre y apasionada, formó con Voltaire una de las parejas más famosas de todos los tiempos. Émilie de Breteuil, marquesa de Châtelet, lo que le gustaba era actuar y cantar como una verdadera actriz. Pero soñaba con rivalizar en conocimientos con los sabios de su época. Mujer libre y apasionada, formó con Voltaire una de las parejas más famosas de todos los tiempos. Nota: contiene imágenes a todo color Más información
  7. Solicitar

    Las radiaciones: beneficiosas, letales, misteriosas

    Las radiaciones: beneficiosas, letales, miste...

    Sin existencias

    COP $ 24.000
    Radiaciones es una palabra que provoca hoy una actitud de temor o precaución. Pero, ¿qué significa realmente, ¿cómo se manifiestan las radiaciones, ¿se pueden ver, detectar, tocar o utilizar, ¿cómo actúan sobre nuestro cuerpo y cómo nos afectan en nuestra vida diaria, ¿son realmente beneficiosas o más bien son nocivasA estas preguntas responderemos con otras: ¿podemos imaginar la vida que nos rodea y nuestra propia existencia sin la radiación que nos llega del Sol, ¿cómo cambiaría nuestra calidad de vida sin la posibilidad de hacer análisis médicos mediante rayos X o resonancias magnéticas, ¿cómo cambiaría nuestra sociedad si, de repente, desaparecieran las comunicaciones por satélite, los teléfonos móviles, las radios, las televisiones y los hornos de microondasUno de los objetivos de este libro es proporcionar respuestas a estas y a otras preguntas que irán apareciendo, aunque también habrá algunas que dejaremos sin contestar con la esperanza de haber estimulado suficientemente a los lectores para que busquen por sí mismos las respuestas.A estas preguntas responderemos con otras: ¿podemos imaginar la vida que nos rodea y nuestra propia existencia sin la radiación que nos llega del Sol, ¿cómo cambiaría nuestra calidad de vida sin la posibilidad de hacer análisis médicos mediante rayos X o resonancias magnéticas, ¿cómo cambiaría nuestra sociedad si, de repente, desaparecieran las comunicaciones por satélite, los teléfonos móviles, las radios, las televisiones y los hornos de microondasUno de los objetivos de este libro es proporcionar respuestas a estas y a otras preguntas que irán apareciendo, aunque también habrá algunas que dejaremos sin contestar con la esperanza de haber estimulado suficientemente a los lectores para que busquen por sí mismos las respuestas.Uno de los objetivos de este libro es proporcionar respuestas a estas y a otras preguntas que irán apareciendo, aunque también habrá algunas que dejaremos sin contestar con la esperanza de haber estimulado suficientemente a los lectores para que busquen por sí mismos las respuestas. Más información

  8. Solicitar

    Legendre. La honestidad de un científico

    Legendre. La honestidad de un científico

    Sin existencias

    COP $ 24.000
    En el contexto de la Revolución Francesa convergieron científicos como Euler, DAlembert, Lagrange, Laplace, Condorcet, Carnot, Fourier, Gauss, Jacobi, Abel y otros muchos que aparecen en las páginas de este libro.Adrien-Marie Legendre, gran analista, experto utilizador de los desarrollos en serie, se quedó mucho más cerca de los razonamientos de los que él consideraba sus maestros, Euler o Lagrange, que de los de un joven Abel o un escueto Gauss. Último representante de la escuela matemática que se preocupa en realidad, podemos concluir que después de él empieza la matemática moderna.Adrien-Marie Legendre, gran analista, experto utilizador de los desarrollos en serie, se quedó mucho más cerca de los razonamientos de los que él consideraba sus maestros, Euler o Lagrange, que de los de un joven Abel o un escueto Gauss. Último representante de la escuela matemática que se preocupa en realidad, podemos concluir que después de él empieza la matemática moderna. Más información

  9. Lento presente. Sintomatología del nuevo tie...

    COP $ 97.000
    En Lento presente Hans Ulrich Gumbrecht pincela con su prosa sin par que huye por igual de la afectación como de la pesantez, muy manidas formas de oscurantismo filosófico, cuando no de mera superficialidad los trazos de un tiempo, el nuestro, expurgado de ciertas notas modernas, entre ellas: la satisfecha percepción de que todo está cambiando en un proceso que se acelera en cada paso hacia delante. Desguarnecidos del futuro, en cierto modo desesperanzado (otra vez), tampoco su reverso resiste el embate, y no hay nostalgia ni duelo, no hay acedia que exprese la percepción contraria de que se ha perdido un origen por definición irrecuperable. Y sin embargo hay, claro que hay, en nuestro tiempo retratado: un presente que se dilata y que se extiende para no ser ya vicario de otros, un presente en el que tal vez quepa el cuerpo a cuerpo con materialidades que en su cercanía alejen de una vez esas expectativas, muy rigurosamente definidas, que luego resultaron tan dañinas.Desguarnecidos del futuro, en cierto modo desesperanzado (otra vez), tampoco su reverso resiste el embate, y no hay nostalgia ni duelo, no hay acedia que exprese la percepción contraria de que se ha perdido un origen por definición irrecuperable. Y sin embargo hay, claro que hay, en nuestro tiempo retratado: un presente que se dilata y que se extiende para no ser ya vicario de otros, un presente en el que tal vez quepa el cuerpo a cuerpo con materialidades que en su cercanía alejen de una vez esas expectativas, muy rigurosamente definidas, que luego resultaron tan dañinas. Más información
  10. Logoterapia centrada en la persona

    COP $ 83.000
    Carlos Díaz, en Logoterapia centrada en la persona vuelve a militar en el bando, no por exiguo menos persuasivo, de un lógos que no es angosto ni solo cálculo, que no es el envanecimiento reflejo y reflejo del reflejo, jerga indescifrable que tanto deleite suscita en las escuelas, impermeables no sólo, y no es poco, a la vida que se juega en sus afueras, sino también a que sus pesares y desdichas, como sus gracejos y donaires, los enjuague y unifique esa potencia de la que no se ha vuelto, a la que no se ha ido capaz de darle sentido y sanar al enfermo que tarde o temprano somos.«La tecnociencia contemporánea lucha denodadamente contra el dolor con resultados paradójicos, pues cuanto más farmaterapia suministra, tanto menor es el umbral algésico y tanta menor la fortaleza antropológica que se apercibe en la vida cotidiana; por abuso de esa falsa farmacopea, de ese falso hacer farmacéutico, en el límite podemos estar promoviendo un homo indolorus (necio tópico de las ciencias de la salud), el cual puede convertirse en personaje de tragedia griega cuando, sin convicciones antropológicas, a la vez que indoloro deviene inodorus et insipidus, por todo lo cual nos parece verdaderamente urgente la reivindicación por el ser humano del dolor, sin masoquismo ni dolorismo, la reivindicación del dolor humano: ubi homo, ibi dolor, me duele luego existo (dolet ergo sum), decía Kierkegaard parodiando a Descartes, afirmación todavía demasiado abstracta que hubiera debido concretarse en esta otra: me dueles, luego existo, doles ergo sum, eres tú quien me duele, porque sólo el dolor concreto duele concretamente».«La tecnociencia contemporánea lucha denodadamente contra el dolor con resultados paradójicos, pues cuanto más farmaterapia suministra, tanto menor es el umbral algésico y tanta menor la fortaleza antropológica que se apercibe en la vida cotidiana; por abuso de esa falsa farmacopea, de ese falso hacer farmacéutico, en el límite podemos estar promoviendo un homo indolorus (necio tópico de las ciencias de la salud), el cual puede convertirse en personaje de tragedia griega cuando, sin convicciones antropológicas, a la vez que indoloro deviene inodorus et insipidus, por todo lo cual nos parece verdaderamente urgente la reivindicación por el ser humano del dolor, sin masoquismo ni dolorismo, la reivindicación del dolor humano: ubi homo, ibi dolor, me duele luego existo (dolet ergo sum), decía Kierkegaard parodiando a Descartes, afirmación todavía demasiado abstracta que hubiera debido concretarse en esta otra: me dueles, luego existo, doles ergo sum, eres tú quien me duele, porque sólo el dolor concreto duele concretamente». Más información