pluton-ediciones

Plutón Ediciones

información no disponible

  1. Cuentos de la selva

    COP $ 28.000
    Hermoso título para un escritor maldito, perseguido por la fatalidad: muerto por accidente de caza su padre, suicidio de su padrastro tras una enfermedad incurable, suicidio de su primera esposa y finalmente, suicidio de él mismo. Tal es la biografía del uruguayo Horacio Quiroga (nacido en Montevideo el 31 de diciembre de 1878 y fallecido en Buenos Aires el 19 de febrero de 1937 por ingestión voluntaria de cianuro). Quiroga fue iniciador del movimiento modernista en su país. Más hermosa, si cabe, la finalidad de estos cuentos, porque en medio de una producción tan escabrosa como sus primeros poemas: Fantasía nerviosa, Sadismo-masoquismo o Cuento Fetichista o sus famosos Cuentos de amor. de locura y de muerte (1918), se atreve a redactar unas narraciones para sus hijos y para los niños de las escuelas, como lecturas provechosas.
    Más información
  2. Divina Comedia

    COP $ 28.000
    Se trata de un enorme poema épico-alegórico (nada menos que 14.333, versos endecasílabos, distribuidos en cien cantos: treinta y Cuatro para el Infierno, treinta y tres para el Purgatorio y treinta y tres para el Paraíso) escrito por el florentino Dante Alighieri (1265 -1321) en el exilio. Iniciado quizás hacia 1304 y finalizado en 1321, poco antes de la muerte de su autor. Reproducido en numerosos manuscritos, se imprimió por primera vez en 1472 y desde entonces ha conocido innumerables ediciones, tanto en su texto original italiano, como en sus numerosas traducciones a la mayoría de las lenguas del mundo, así como versiones en prosa para su mejor comprensión y amenidad lectora. 

    La obra en rigor carece de título, porque comedia en realidad, no es más que el subtítulo que indica al género literario a que pertenece, con un comienzo infausto y un final feliz. Fue Bocaccio el que le añadió el adjetivo de Divina por primera vez y no se generalizó hasta la edición veneciana de 1555.  
    Más información
  3. Solicitar

    El jugador y un trance difícil

    El jugador y un trance difícil

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    El Jugador, subtitulado De las notas de un joven, se trata de un relato escrito por Dostoyevski en 1866 y publicado al año siguiente. Refleja la propia ludopatía del autor al juego de ruleta, durante su estancia de cuatro días en la ciudad alemana de Wiesbaden, presentada como la ciudad ficticia de Roulettenbourg (La ciudad de la ruleta) con Apollinaira (Polina) de quien se enamoró perdidamente. Completó su obra bajo amenaza del cumplimiento de un plazo para pagar unas deudas de juego. Tres años después redactó el relato a la taquígrafa Anna Snitkina, joven de veinte años con quien terminaría casándose, por segunda vez. 

    La narración, escrita en forma, más o menos, de diario o conjunto de notas recopiladas de vez en cuando por el protagonista, posee una base autobiográfica, confesional, además de un propósito terapéutico, desarrollada en primera persona, a través del punto de vista del protagonista y de su conducta como tutor que refleja el alma atormentada de Dostoyevski. Refleja un acertado retrato de gran parte de los rusos de su tiempo, que vivían en el extranjero: extravagantes, apasionados, orgullosos, ridículos y en muchos casos, degradados por el alcohol. Por otra parte, sale a la luz, descarnadamente, la dependencia psicológica que producen las apuestas y se nos muestra como un testimonio fatalista de la incapacidad del ser humano de controlar sus impulsos, además de otras pasiones personales como el amor. 
    Más información

  4. La Ilíada

    COP $ 30.000

    He aquí uno de los libros clásicos por excelencia, si atendemos a la definición de la Real Academia Española: Clásico: "dícese del autor o de la obra que se tiene por modelo digno de imitación en cualquier literatura o arte". Atribuida a Homero, o quizás una recopilación de cantos o poemas más antiguos, La Iliada constituye la manifestación de un genio poderoso que sabe sublimar y envolver en poesía un escenario divino y humano, pletórico de heroísmo, pero también de ruindades, de luchas e infortunios. Una obra considerada pura Mitología hasta el descubrimiento de los restos de Troya, realizados por el alemán Heinrich Schliemann en el último cuarto del siglo XIX. 

    Más información
  5. Solicitar

    Colección Jane Austen ( 7 tomos)

    Colección Jane Austen ( 7 tomos)

    Sin existencias

    COP $ 157.000
    Pack que contiene las grandes obras de la literatura de la gran autora británica, Jane Austen.
    Más información

  6. El príncipito

    COP $ 28.000
    El Principito narra la historia de un niño príncipe que vive en un pequeño asteroide y que cae a la Tierra, donde conoce a un piloto varado en el desierto. Ambos entablan una conversación en clave poética donde hablan de filosofia, de crítica social, del amor, del honor y de mucho de lo que nos hace humanos. Otra de las características importantes de la novela es la presencia de las ilustraciones hechas por el autor, que con un trazo delicado y decididamente infantil, termina de crear la atmósfera de inocencia y descubrimiento por la cual es tan querida la historia del Principito. 
    Más información
  7. Solicitar

    El príncipito (Español/Ingles)

    El príncipito (Español/Ingles)

    Sin existencias

    COP $ 32.000
    El Principito narra la historia de un niño príncipe que vive en un pequeño asteroide y que cae a la Tierra, donde conoce a un piloto varado en el desierto. Ambos entablan una conversación en clave poética donde hablan de filosofia, de crítica social, del amor, del honor y de mucho de lo que nos hace humanos. Otra de las características importantes de la novela es la presencia de las ilustraciones hechas por el autor, que con un trazo delicado y decididamente infantil, termina de crear la atmósfera de inocencia y descubrimiento por la cual es tan querida la historia del Principito. 
    Más información

  8. El viejo y el mar

    COP $ 28.000
    Escrita en Cuba durante 1951 por Ernest Hemingway (1899-1961) y publicada en 1952, fue galardonada con el premio Pulitzer y fue la última gran obra del autor. 
    El Vú!fo y el Mar narra la historia de Santiago, un viejo pescador que lleva mucho tiempo sin poder pescar, por lo que todos los que lo rodean creen que tiene mala suerte. Con la intención de resolver su problema, Santiago sale a navegar en busca de una nueva presa, de aguas más dadivosas, de cualquier cosa que le quite su mala suerte y se encuentra con la batalla más importante de su vida. 

    Más información
  9. Solicitar

    Diario de Ana Frank (Español/Ingles)

    Diario de Ana Frank (Español/Ingles)

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    Ana Frank nació en Frankfurt, Alemania, en 1929. Se trasladó con su familia a Ámsterdam, Holanda, a principios de 1934, debido al creciente antisemitismo propiciado por la victoria del partido Nazi en su ciudad natal. Hasta la invasión alemana de Holanda en 1940, Ana y su hermana mayor Margot, tuvieron una infancia normal en el sistema educativo holandés, pero con el gobierno invasor fueron afectadas por los nuevos decretos de segregación judía, por lo que tuvieron que atender un Liceo judío. Los exitosos negocios de su padre también sufrieron las consecuencias de la segregación y de los crecientes controles para la comunidad judía. Cuando cumplió trece años recibió un diario como regalo de su padre y allí plasmó la historia que tristemente la haría famosa. El Diario de Ana Frank cuenta, de manera muy personal e íntima, los más de dos años que ella, su familia y otros judíos estuvieron escondidos en un pequeño anexo de Ámsterdam para evitar caer en manos del ejército Nazi. En sus escritos, Ana relata todos los pormenores de la vida en ese pequeño espacio, las diferencias de personalidad entre ella y su familia, las crecientes tensiones por las noticias del mundo exterior y del estado de la guerra, las complicaciones generadas por la llegada al anexo de otros judíos perseguidos. El Diario de Ana Frank fue publicado por primera vez en Holanda en 1947 y se ha convertido en una de los documentos históricos más vívidos, íntimos e importantes sobre el Holocausto judío de la Segunda Guerra Mundial. 
    Más información

  10. Solicitar

    El extraño caso de Benjamin Button y otros relatos

    El extraño caso de Benjamin Button y otros r...

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    Este libro constituye la quintaesencia del mundo narrativo de Scott Fitzgerald, quizá el narrador más dotado que dio la literatura norteamericana del siglo XX. En todos y cada uno de estos relatos se abordan sus obsesiones recurrentes: la melancolía por el final de una época, los claroscuros de la pareja, el fracaso o la fascinación por el lujo y la riqueza. En el cuento del título, Benjamin Button es un hombre que nace viejo para rejuvenecer lentamente a medida que pasan los años, de modo que su relación con el mundo adquiere una perspectiva insólita e inquietante. Otras historias hablan de hombres que recuerdan sin tregua el momento en que perdieron su oportunidad, como en el extraordinario Regreso a Babilonia, tal vez uno de los mejores cuentos que jamás se han escrito. En La tarde de un autor acompañamos a un escritor en su paseo otoñal, varado en la sequía creativa. En definitiva, cada pieza es un vislumbre del seductor e imperecedero mundo narrativo de Scott Fitzgerald.
    Más información