Ciencias Sociales

  1. La correspondencia Descartes - Henry More

    COP $ 67.000
    La presente edición de la correspondencia entre Descartes y Henry More reproduce el texto original latino de las castas que intercambiaron ambos filósofos-recogido en el volumen V de las obras de Descartes publicadas por Chales Adam y Paul Tannery, así como la versión francesa de las mismas, preparada por Claude Clerselier. La traducción al castellano ha sido realizada por Dolores Escarpa Sánchez-Garnica y el análisis del texto latino y su correspondiente traducción francesa lo ha llevado a cabo Irene Pajón Leyra. José Luis González Recio ha coordinado el volumen, y es autor de la introducción y de las notas donde se examinan los aspectos filosóficos del intercambio epistolar. Más información
  2. El secreto para desterrar la ignorancia. Comp...

    COP $ 60.000

    Este libro, El secreto para desterrar la ignorancia (Gyeongmong Yogyeol), escrito por uno de los intelectuales más prominentes de la historia de Corea, Yi Yulgok (1567-1584), nos presenta en diez breves capítulos los principios esenciales que cualquier joven coreano debe practicar en su vida diaria para avanzar intelectual y moralmente por el camino justo. Yulgok en la introducción que hace a su libro nos exhorta a no dejarnos llevar por la indecisión y ponernos en firme a la tarea del aprendizaje. Escribí este compendio en el cual he señalado la forma de crear una voluntad firme, los cometidos que cada uno debe realizar, las normas para servir a los padres, las normas para tratar a las otras personas. Si hubo un aspecto que caracterizó toda la vida del gran pensador confuciano Yulgok fue su pasión por la educación y el conocimiento en busca de la verdad y la rectitud social. Supo aplicar sus conocimientos filosóficos y científicos para el mejoramiento de la vida diaria de sus contemporáneos, comprometiéndose también en la vida política y de gobierno. Escrito hace ya más de 500 años deja al lector sorprendido por su actualidad y vigencia. Cualquier joven o adulto que emprenda un camino de aprendizaje para desterrar la ignorancia encontrará en la lectura de este libro, de un modo natural, las claves para ir descubriendo cómo hacer realidad esa sociedad de justicia y virtud soñada por los eruditos confucianos y, tal vez, también por nosotros. - ANTONIO J. DOMÉNECH

    Más información
  3. El anticristo

    COP $ 26.000

    El anticristo constituye la más dura e implacable crítica jamás lanzada, no ya contra la «buena nueva» de Jesús, sino contra la manipulación que de la figura y del mensaje de éste hizo. según Nietzsche. la Iglesia católica y, en concreto San Pablo. El autor expone lo que para él fue la actitud vital genuina de Cristo. y desenmascara la doctrina que, históricamente, le atribuyó un estamento sacerdotal movido por el odio, el rencor y el resentimiento.

    FRIEDRICH NIETZSCHE es, sin lugar a dudas, uno de los filósofos que mayor influencia ha ejercido en el pensamiento contemporáneo. Él mismo había dicho: «Soy lo bastante fuerte como para dividir en dos la historia de la Humanidad». Su obra es tan rica en sugerencias y en matices que ha sido objeto de las interpretaciones más dispares —nazis, socialistas. existencialistas, etc. De cualquier forma, por su inimitable originalidad se hace imprescindible una lectura directa de sus obras, sólo así puede captarse la hondura trágica y crítica de uno de los autores más controvertidos de la historia.

    El anticristo, que hoy publicamos, viene a engrosar la lista de títulos del mismo autor aparecidos en esta colección, tales como Más allá del bien y del mal y Ecce Horno.  

    Más información
  4. Trece para el diablo. Las mil caras del prín...

    COP $ 140.000
    Su legendario origen, muy anterior a la tradición bíblica, se diluye en la bruma del tiempo. Su verdadero nombre es desconocido: Demonio, Satán, Ahriman, Baal, Lucifer, Belcebú, Belfegor, Baphomet, Asmodeo, Mamón, La Bestia, El Ángel Caído, El Maligno y tantos otros no son más que inútiles tentativas humanas de nombrar al Innombrable. Su apariencia, igualmente multiple y escurridiza: serpiente, macho cabrío, hermosa doncella seductora, misterioso caballero, gato negro, híbrido carnudo, con pezuñas y rabo, bello andrógino, vampiro y mil máscaras más, nos habla de su astucia y recursos. Odiado por muchos, y venerado por algunos como ángel rebelde contra la tiranía divina, su historia es la de la humanidad, pues forma parte esencial del inconsciente colectivo. Este libro es una antología de textos que trata de recapitular los diferentes temas relacionados con el Diablo rastreando las sulfurosas huellas que ha dejado en la moderna literatura occidentalOdiado por muchos, y venerado por algunos como ángel rebelde contra la tiranía divina, su historia es la de la humanidad, pues forma parte esencial del inconsciente colectivo. Este libro es una antología de textos que trata de recapitular los diferentes temas relacionados con el Diablo rastreando las sulfurosas huellas que ha dejado en la moderna literatura occidental Más información
  5. Freud. Una introducción

    COP $ 32.000
    Ningún psicoanalista de este tiempo se hubiera solazado más de la cuenta en valorar tal descubrimiento (el narcisismo), ni hubiera pensado que el amor por la propia imagen tuviese un valor clínico más que la evitación y/o disminución de su encantamiento. Sólo aquel proveniente de las astucias de la escritura está persuadido de que la vanidad de los reflejos y la profundidad de la oscuridad son dos dimensiones necesarias de las ficciones que tejen una verdad. Entre ambas, Freud crea una práctica que lo lleva a decir en los artificios narrativos de Papini: Literario por instinto y médico por fuerza, concibió la idea de transformar una rama de la medicina la psiquiatría en literatura. Fue y es un poeta y novelista bajo la figura de un científico. El psicoanálisis no es otra cosa que la transferencia de una vocación literaria en términos de psicología y Patología.Entre ambas, Freud crea una práctica que lo lleva a decir en los artificios narrativos de Papini: Literario por instinto y médico por fuerza, concibió la idea de transformar una rama de la medicina la psiquiatría en literatura. Fue y es un poeta y novelista bajo la figura de un científico. El psicoanálisis no es otra cosa que la transferencia de una vocación literaria en términos de psicología y Patología. Más información
  6. El mundo de Sofía (Edición de Bolsillo)

    COP $ 89.000
    Esta obra de divulgación, que se ha convertido ya en una obra de culto, aporta una coherente visión de conjunto sobre aquellos aspectos imprescindibles para comprender la historia de la filosofía occidental. El mundo de Sofía tiene el mérito de haber conjugado, acertadamente, rigor y amenidad en una narración donde una joven irá conociendo su propia identidad mientras descubre la capacidad humana de hacer preguntas.extraordinaria obra de divulgación, que se ha convertido ya en una obra de culto, aporta una coherente visión de conjunto sobre aquellos aspectos imprescindibles para comprender la historia de la filosofía occidental. El mundo de Sofía tiene el mérito de haber conjugado, acertadamente, rigor y amenidad en una narración donde una joven irá conociendo su propia identidad mientras descubre la capacidad humana de hacer preguntas. Más información
  7. Claves para la adaptación de la enseñanza d...

    COP $ 64.000
    Este libro ofrece los resultados de un estudio llevado a cabo en Europa acerca del proceso de adaptación de la enseñanza de lenguas al Espacio Europeo de Educación Superior. El estudio es especialmente relevante por tres motivos principales. En primer lugar, ha supuesto la creación de unos instrumentos válidos y fiables que previamente no existían y que permiten diagnosticar el funcionamiento del sistema ECTS no sólo en estudios lingüísticos, sino en el resto de las disciplinas científicas. Además, ha aportado un valioso y amplio banco de información con todas las universidades que están en proceso de aplicación del crédito europeo en materia lingüística en este continente. Por último, ha realizado un diagnóstico pormenorizado del estado actual de la aplicación del sistema ECTS a la enseñanza de lenguas e identificado sus principales debilidades y fortalezas. Estos resultados son especialmente útiles para tomar futuras decisiones en este campo, fundamentadas en datos empíricos. La finalidad de todo ello es mejorar el funcionamiento del sistema ECTS, garantizar que las decisiones tomadas en relación con las nuevas enseñanzas universitarias oficiales se basen en estudios como el que aquí se presenta y en referentes tanto nacionales como internacionales, y contribuir a resolver el déficit actual del país en materia de aprendizaje de lenguas.Estos resultados son especialmente útiles para tomar futuras decisiones en este campo, fundamentadas en datos empíricos. La finalidad de todo ello es mejorar el funcionamiento del sistema ECTS, garantizar que las decisiones tomadas en relación con las nuevas enseñanzas universitarias oficiales se basen en estudios como el que aquí se presenta y en referentes tanto nacionales como internacionales, y contribuir a resolver el déficit actual del país en materia de aprendizaje de lenguas. Más información
  8. Jerusalem se escribe con M: estampas de una c...

    COP $ 87.000
    Hablar de Jerusalem es referirse a muchos temas. Jerusalem es historia. Arqueología y geografía; es agua y piedra; es el Rey David. Jesús, Mahoma. Es el Santo Sepulcro. El Muro de los Lamentos. La Mezoulta de Ornar. Es sinagogas. Iglesias. Mezouítas. Es sacerdotes. Rabinos. Imanes. Pastores. Es sangre y plegaria. Jerusalem es las Cruzadas y las peregrinaciones. Es murallas. Legiones romanas. Tumbas milenarias. Es el Monte del Templo. Es el Mesías que para algunos tal vez ya ha llegado y Que para otros Quizás aún tiene Que llegar. Es un cielo celeste y luminoso. Es desierto y olivos. Es reyes. Profetas. Santos y mártires. Es mil idiomas. Religiones. Culturas. Colores. Olores. Vestimentas. Es alta tecnología. Arte. Conciertos y festivales. Es nostalgia por el pasado perdido. Es la oración y el llanto Es la esperanza de un mundo mejor Más información
  9. Imagen perfecta. Vivir en la era de la foto o...

    COP $ 108.000
    Solemos decir que la cámara no miente, pero también sabemos que las imágenes distorsionan y engañan. En Imagen Perfecta, Kiku Adatto examina con brillantez el uso y el abuso de las imágenes hoy día. Desde álbumes familiares a Facebook, desde campañas políticas a películas de éxito, Adatto revela cómo la línea entre lo real y lo falso, los informativos y el entretenimiento, se ha difuminado considerablemente. Pero incluso en la era de Internet, seguimos buscando imágenes auténticas y creemos en la promesa de la cámara para documentar, atestiguar e interpretar nuestras vidas. Más información
  10. Lento presente. Sintomatología del nuevo tie...

    COP $ 97.000
    En Lento presente Hans Ulrich Gumbrecht pincela con su prosa sin par que huye por igual de la afectación como de la pesantez, muy manidas formas de oscurantismo filosófico, cuando no de mera superficialidad los trazos de un tiempo, el nuestro, expurgado de ciertas notas modernas, entre ellas: la satisfecha percepción de que todo está cambiando en un proceso que se acelera en cada paso hacia delante. Desguarnecidos del futuro, en cierto modo desesperanzado (otra vez), tampoco su reverso resiste el embate, y no hay nostalgia ni duelo, no hay acedia que exprese la percepción contraria de que se ha perdido un origen por definición irrecuperable. Y sin embargo hay, claro que hay, en nuestro tiempo retratado: un presente que se dilata y que se extiende para no ser ya vicario de otros, un presente en el que tal vez quepa el cuerpo a cuerpo con materialidades que en su cercanía alejen de una vez esas expectativas, muy rigurosamente definidas, que luego resultaron tan dañinas.Desguarnecidos del futuro, en cierto modo desesperanzado (otra vez), tampoco su reverso resiste el embate, y no hay nostalgia ni duelo, no hay acedia que exprese la percepción contraria de que se ha perdido un origen por definición irrecuperable. Y sin embargo hay, claro que hay, en nuestro tiempo retratado: un presente que se dilata y que se extiende para no ser ya vicario de otros, un presente en el que tal vez quepa el cuerpo a cuerpo con materialidades que en su cercanía alejen de una vez esas expectativas, muy rigurosamente definidas, que luego resultaron tan dañinas. Más información