Administración y Empresa

  1. Economía del ocio y el turismo

    COP $ 146.000
    Esta obra ofrece, desde la perspectiva de la economía, una introducción en profundidad a los temas clave y de actualidad que afectan al sector, como son la globalización, el ocio virtual, el turismo de la tercera edad y el ecoturismo. Su contenido se basa en casos reales de economía aplicada y explica las teorías básicas de la economía en relación con una serie de problemas y cuestiones relativas al ocio y al turismo en función del consumidor y los negocios turísticos a nivel nacional e internacional. El objetivo de este libro es el de ofrecer a quienes participan en el sector del ocio y el turismo una comprensión de los aspectos prácticos de su economía. Con miras a alcanzar tal objetivo, se hace más hincapié en ejemplos reales que en la teoría económica. Así, a diferencia de los libros de introducción a la Economía, se excluye la teoría de la productividad marginal del trabajo, pero se incluye el concepto de externalidades, sobre la base de una profunda convicción en que este último es más importante para los estudiantes de ocio y turismo que la primera.Su contenido se basa en casos reales de economía aplicada y explica las teorías básicas de la economía en relación con una serie de problemas y cuestiones relativas al ocio y al turismo en función del consumidor y los negocios turísticos a nivel nacional e internacional. El objetivo de este libro es el de ofrecer a quienes participan en el sector del ocio y el turismo una comprensión de los aspectos prácticos de su economía. Con miras a alcanzar tal objetivo, se hace más hincapié en ejemplos reales que en la teoría económica. Así, a diferencia de los libros de introducción a la Economía, se excluye la teoría de la productividad marginal del trabajo, pero se incluye el concepto de externalidades, sobre la base de una profunda convicción en que este último es más importante para los estudiantes de ocio y turismo que la primera.El objetivo de este libro es el de ofrecer a quienes participan en el sector del ocio y el turismo una comprensión de los aspectos prácticos de su economía. Con miras a alcanzar tal objetivo, se hace más hincapié en ejemplos reales que en la teoría económica. Así, a diferencia de los libros de introducción a la Economía, se excluye la teoría de la productividad marginal del trabajo, pero se incluye el concepto de externalidades, sobre la base de una profunda convicción en que este último es más importante para los estudiantes de ocio y turismo que la primera. Más información
  2. Diccionario de turismo

    COP $ 108.000
    Diseñado como libro de referencia imprescindible para alumnos, profesores y profesionales del turismo, este diccionario recoge las voces de todas las disciplinas que coinciden en esta área: leyes, geografía, historia, marketing, economía, sociología, etc. La obra recopila de una forma concisa, sintética y de fácil manejo, todos aquellos vocablos relacionados directa o indirectamente con la actividad turística, que puedan ser de interés y utilidad para estudiantes, profesores, profesionales del sector y estudiosos de la materia como complemento de los manuales.La obra recopila de una forma concisa, sintética y de fácil manejo, todos aquellos vocablos relacionados directa o indirectamente con la actividad turística, que puedan ser de interés y utilidad para estudiantes, profesores, profesionales del sector y estudiosos de la materia como complemento de los manuales. Más información
  3. Evaluación y homologación de suministrador...

    COP $ 104.000
    La homologación de suministradores es una práctica cada vez más extendida entre las empresas, y se basa en la evaluación de éstos como medida de prevención para el sistema de calidad de la empresa y como herramienta para conseguir una mejora continua en los suministros.El objetivo de la evaluación es, por consiguiente, prevenir que mediante esta herramienta los suministros no sean rechazados por el comprador.La evaluación se basa en el análisis del sistema de calidad del suministrador mediante una auditoría, entre otras herramientas, que además va a permitir conocer cómo evoluciona dicho sistema con el tiempo.Otros análisis complementarios son adecuados y compatibles con la normativa de sistemas de calidad más extendida, ISO 9000, para conocer y evaluar a los suministradores, como por ejemplo: tipo de empresa, situación geográfica, potencial humano, histórico de suministros, etc.El objetivo de la evaluación es, por consiguiente, prevenir que mediante esta herramienta los suministros no sean rechazados por el comprador.La evaluación se basa en el análisis del sistema de calidad del suministrador mediante una auditoría, entre otras herramientas, que además va a permitir conocer cómo evoluciona dicho sistema con el tiempo.Otros análisis complementarios son adecuados y compatibles con la normativa de sistemas de calidad más extendida, ISO 9000, para conocer y evaluar a los suministradores, como por ejemplo: tipo de empresa, situación geográfica, potencial humano, histórico de suministros, etc.La evaluación se basa en el análisis del sistema de calidad del suministrador mediante una auditoría, entre otras herramientas, que además va a permitir conocer cómo evoluciona dicho sistema con el tiempo.Otros análisis complementarios son adecuados y compatibles con la normativa de sistemas de calidad más extendida, ISO 9000, para conocer y evaluar a los suministradores, como por ejemplo: tipo de empresa, situación geográfica, potencial humano, histórico de suministros, etc.Otros análisis complementarios son adecuados y compatibles con la normativa de sistemas de calidad más extendida, ISO 9000, para conocer y evaluar a los suministradores, como por ejemplo: tipo de empresa, situación geográfica, potencial humano, histórico de suministros, etc. Más información
  4. La entrevista de ventas perfecta

    COP $ 78.000
    Muchos vendedores han tenido que ser autodidactas en su desarrollo profesional, tal vez porque se piense que es muy difícil dar un modelo de comportamiento que sea útil a la mayoría de ellos. Se dice que la diferencia en las características de su oferta, en el tipo de clientes que tienen e, incluso, en sus propias personalidades, dificulta dar recomendaciones genéricas que les resulten útiles. Sin embargo, entre lo que se hace para ayudarles a perfeccionarse, y lo que se puede hacer, queda mucho espacio por recorrer. Por ejemplo, un primer paso para la mejora de los vendedores consiste en ofrecerles modelos de referencia cuyo análisis y estudio les sirva como estímulo de mejora. Por supuesto que esos modelos no pueden ser reproducidos milimétricamente, sino que deben servir de marco de referencia al que se han de incorporar las características del entorno propio. Lo que se pretende con este libro es, precisamente, ofrecer un modelo de actuación del vendedor, a partir del cual pueden trabajar todos los profesionales de la venta para superarse a sí mismos en su cotidiana tarea de presentar a sus clientes las ofertas de las que son portadores.Sin embargo, entre lo que se hace para ayudarles a perfeccionarse, y lo que se puede hacer, queda mucho espacio por recorrer. Por ejemplo, un primer paso para la mejora de los vendedores consiste en ofrecerles modelos de referencia cuyo análisis y estudio les sirva como estímulo de mejora. Por supuesto que esos modelos no pueden ser reproducidos milimétricamente, sino que deben servir de marco de referencia al que se han de incorporar las características del entorno propio. Lo que se pretende con este libro es, precisamente, ofrecer un modelo de actuación del vendedor, a partir del cual pueden trabajar todos los profesionales de la venta para superarse a sí mismos en su cotidiana tarea de presentar a sus clientes las ofertas de las que son portadores.Por supuesto que esos modelos no pueden ser reproducidos milimétricamente, sino que deben servir de marco de referencia al que se han de incorporar las características del entorno propio. Lo que se pretende con este libro es, precisamente, ofrecer un modelo de actuación del vendedor, a partir del cual pueden trabajar todos los profesionales de la venta para superarse a sí mismos en su cotidiana tarea de presentar a sus clientes las ofertas de las que son portadores. Lo que se pretende con este libro es, precisamente, ofrecer un modelo de actuación del vendedor, a partir del cual pueden trabajar todos los profesionales de la venta para superarse a sí mismos en su cotidiana tarea de presentar a sus clientes las ofertas de las que son portadores. Más información
  5. La gestión de cobros. Claves para la gestió...

    COP $ 135.000

    El autor desarrolla en este libro las materias afines y expone los criterios que considera básicos para conseguir una gestión eficaz en la concesión de crédito a clientes, que pueda conducir al triple objetivo de minimizar las incidencias en los cobros, reducir a sus justos límites los recursos financieros a comprometer en la financiación de las ventas y obtener la mayor rentabilidad posible de tales medios.

    Esta triple vertiente de un mismo problema es lo que determina la particular complejidad de la gestión del crédito, que se presenta como multidisciplinar (ha de apoyarse en conocimientos tan heterogéneos entre sí como son los contables, estadísticos, jurídicos o de marketing) y multiárea (su gestión afecta a Departamentos con objetivos diferentes cuando no contrapuestos).

    Tales materias se evidencian como heterogéneas, no solo por su contenido, sino también por la extensión y profundidad que requiere el tratamiento de cada una de ellas con el fin de establecer unos criterios claros de actuación que puedan ser útiles a aquellos sobre los que recae la siempre compleja misión de gestionar el crédito.

    Queda claro el ánimo del autor de reducir al máximo todo planteamiento teórico (que cuando resulta de posible interés se incluye en anexo) basando la exposición en los procedimientos empleados con éxito en la práctica de las empresas, apoyados en sencillos ejemplos numéricos, cuando no es el propio ejemplo numérico el hilo seguidor de la exposición, siempre acompañada de consejos y recomendaciones fruto de una larga experiencia profesional.

    Más información