Profesionales y Técnicos
Tales of the Jazz age
COP $ 29.000F.Scott Fitzgerald (1896-1940) was an American writer and one of me most important voices of American literature in the 20th century.He is mainly known for his novels, the most famous among them being Tbe Great Gatsby (1925),but he also wrote several notable short stories.Due to his social circle and his literary themes and style, Fitzgerald is considered a member of the "Lost Generation",a group of young .Titers that carne of age during World War.Más informaciónRomeo and Juliet
Sin existencias
COP $ 29.000William Shakespeare (1564-1616) is often regarded as the greatest writer in the English language and one of the most ce!ebrated playwrights of all time.He was extremely prolific during his lifetime and wrote 38 plays,154 sonnets and several long form poems.His work has been rranslated ro every known language and adapted innumerable times ro radio,television,film,theatre and even video games.Shakespeare enjoyed fame and respect during his lifetime, but global recognition and admiration carne with time,thanks ro literary critics and academic studies.His plays are particularly important because of their legacy and their exploration of rhe human condition through deep characterization,language and plot.Romeo and Juliet (1597) is probably one of the most recognizable and adapted love stories of all time.The tragedy of two star-crossed lovers,both members of warring farnilies and doomed from the start to a forbidden love.The plot was inspired by an ltalian tale but expanded by Shakespeare with subplots and more characters.The additions and new leve of complexity helped set apart Romeo and Juliet from other contemporary romances,creating an imrnortal story in the process.Más informaciónFairy Tales
COP $ 29.000Hans Christian Andersen (1805-1875) was a Danish writer and poet known today especialiy for his short stories and Fairy Tales.As a young man,he started writing rhe stories he heard as a child,slowly developing me characteristic dark humour and surprising twists and turns of his most famous works.Andersen wrote many foiry tales and took the genre to a whole new level of maturity and importance,broadening the appeal of this kind of literature and taking it beyond the confines of age and nationality.Más informaciónTales of the Alhambra
COP $ 29.000Tales of the Alhambra was written by American author Washington Irving in 1829,during his brief stay at the Alhambra Palace,in Granada.His stay on theAlhambra,the stories he read during his research and the ones he heard from locals inspired him to attempt an homage ro this beautiful building,with a collection of legends,essays and verbal sketches about the history of the Alhambra,the monarchs who lived there,its he roes and villains,romances,deaths and triumphs.The legacy of Tales of the Alhambra remains strong ro rhis day.Más informaciónDiccionario Ilustrado. Arquitectura y Constru...
COP $ 254.000Diccionario ilustrado: Arquitectura y Construcción es la más completa y actual obra que compila casi 25.000 entradas en español con sus correspondientes definiciones y clarificadoras ilustraciones.Se trata también de una obra multilingüe con sus equivalentes en inglés,francés y alemán.Recopila términos utilizados a diario en la arquitectura y la construcción desde los inicios de la construcción hasta las técnicas más actuales del siglo XXI.La obra,por tanto,está abierta a ser consultada tanto por arquitectos,constructores,estudiosos de la arquitectura e ingeniería así como por facultativos que deseen tener un diccionario técnico de consulta rápida en su mesa de trabajo.Más informaciónConstelaciones y letras colombianas
Juan Camilo Rincón y otros
COP $ 43.000Los grandes navegantes llegaron a nuestro país guiados por las estrellas. En las noches, esa misma bóveda celeste fue la compañera de los narradores de los pueblos indígenas, quienes contaban sus historias de gestas, hazañas y despojos. Pasaron tantos años, tantos siglos, y los nacidos en esta tierra se acostumbraron a amar su cielo. Este diario es un homenaje a aquellos que miden el tiempo mirando la luna. En las letras de nuestro país la noche fue una musa constante para los nocturnos de Jose \' Asunción Silva y Álvaro Mutis, las estrellas negras de Amoldo Palacios, las constelaciones de José María Rivas Groot y la tenebrosidad que devora la selva llena de animales y ruidos de José Eustasio Rivera. Hasta Pablo Neruda amó nuestro firmamento, 1 al punto de preguntarse si hay en Colombia "un coleccionista de nubes". Ver hacia las alturas es pensar, reconocer e incluso el enaltecer nuestra existencia, y por esta razón queremos homenajear a aquellos magníficos escritores que inmortalizaron este territorio. Creamos esta agenda para que, con cada llegada de la luna, usted pueda narrar sus días y contar sus desvelos. Cada mes podrá conocer a un maestro de las letras de nuestro país y verá reflejados aquellos pedacitos de cielo de Bogotá, Medellín,Cali, Macondo, Villavicencio o Quibdó que han inspirado la \' honda belleza de las creaciones de quienes han soñado con los ojos abiertos. Invitamos a los amantes de la literatura para que se apropien de esta pequeña joya y planifiquen con ella cada día del 2017, entregándose a esta salvaje esperanza que nos dejan las letras colombianas.Más informaciónDiario de a bordo del primer viaje de cristó...
Sin existencias
COP $ 61.000Cristóbal Colón unió así su nombre a otros ensanchadores del mundo conocido, como Alejandro Magno y Marco Polo. Su permanente y sostenida confusión acerca de hacia dónde viajó, no fue óbice para que con su acción se duplicara el mapamundi y alentó sobremanera la inteligencia europea, la que, una vez consciente (o sin llegar a estarlo totalmente) de los yerros del navegante genovés, emprendió la otra aventura, la de la conquista y evangelización de los hombres autóctonos de las tierras descubiertas. Una enorme empresa mercantil y política se puso en marcha para perjuicio de las culturas originales del continente suramericano y beneficio de los bolsillos de muchos en el viejo continente. Como han estado contestes la mayoría de los historiadores, la falta de documentos es la causa principal de que muchas respuestas y preguntas sobre los viajes colombinos permanezcan aún en las sombras de las dudas y las conjeturas. De esta forma, el diario del primero de los viajes del Almirante de la Mar Océana se convierte en el texto cardinal de la epopeya.Más informaciónQué es para qué sirve la filosofía
COP $ 66.000La presente obra ofrece una visión panorámica de la filosofía como motivación para el conocimiento de lo que contiene y suscita. Se trata, por tanto, de un esfuerzo didáctico para hacer comprensible la doble trayectoria trazada por la filosofía en su historia: la primera, en busca de la trascendencia; la segunda, en su viaje a la inmanencia. El autor hace el trazado de ambas trayectorias con un lenguaje claro, documentado y sencillo que posibilita al lector no especializado una aproximación a esta materia esencial de la vida sin ofender la susceptibilidad del especialista. Junto a esta obra se ofrecen también otros textos con el objetivo de propiciar un intercambio fecundo con los interesados en la filosofía.Más informaciónEjercicios gramaticales de español (niveles ...
Sin existencias
COP $ 67.000Con la presente selección de ejercicios se pretende ofrecer al estudiante que ya posee un conocimiento del español básico, un material que le permita consolidar algunos aspectos del idioma ya estudiados y profundizar en el estudio de la sintaxis y del lexíco, propio de un estadio superior en el aprendizaje del idioma.Más informaciónMetafísica
Sin existencias
COP $ 28.000Los libros de los que se compone la Metafísica de Aristóteles sufrieron toda clase de vicisitudes: legados, enterrados después, vendidos, transcritos, llevados por fin a Roma y recopilados por el título por el cual se le conoce y que su autor denominó filosofía primera. Se formulan en él temas tan trascendentes que han llegado hasta la actualidad y que se compendian en la tópica frase: ¿Quienes somos, de dónde venimos y a dónde vamos?, así como las relaciones con la naturaleza y el concepto de Dios, primer motor inmóvil, pensamiento puro, sin mezcla de materia.Más información