Profesionales y Técnicos

  1. Programa de dirección. Técnicas básicas pa...

    COP $ 18.000
    Este trabajo persigue un objetivo fundamental: enfocar la atención de los futuros directores sobre los aspectos esenciales que deben tener en cuenta para elaborar y gestionar un programa de dirección coherente y eficiente.Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más información
  2. The nicomachean ethics

    COP $ 48.000
    Aristotle (384-322BC) is the philosopher who has had most influence on the development of western culture, writing on a wide variety of subjects including the natural sciences as well as the more strictly philosophical topics of logic, metaphysics and ethics. To the poet Dante, he was simply \'the master of those who know\'. The Ethics contains his views on what makes a good human life. While the work continues to stimulate and challenge modern philosophers, the general course of the argument is easily accessible to the non-specialist. Both as a key influence in the history of ideas and as a work containing unique insights into the human condition, this is a book that simply demands to be read. Nota: El contenido de este libro se encuentra en inglés. The Ethics contains his views on what makes a good human life. While the work continues to stimulate and challenge modern philosophers, the general course of the argument is easily accessible to the non-specialist. Both as a key influence in the history of ideas and as a work containing unique insights into the human condition, this is a book that simply demands to be read. Nota: El contenido de este libro se encuentra en inglés. Nota: El contenido de este libro se encuentra en inglés. Más información
  3. Reglamento orgánico de los institutos de edu...

    COP $ 20.000
    Las distorsiones y desfases que han surgido entre los modelos de organización y funcionamiento de un centro de la LODE y de la LOGSE y, sobre todo, su aplicación y desarrollo, como es lógico (ya que el contexto socio-político de una Ley, 1985, ha sido muy diferente al de la otra Ley, 1990), han traído como consecuencia la aparición de los Reglamentos Orgánicos de Centros como una solución concreta a esta situación. En muchos de los escritos de expertos en Organización se reclamaban una serie de pautas que salvasen estas distorsiones y, a veces, por qué no decirlo, incoherencias, para sacar de esa crisis de identidad a los directivos de un centro, que navegaban entre el modelo político, participativo y colaborativo de la LODE y el más técnico y educativo de la LOGSE y, por tanto, su aparición era ya, más que una petición, una necesidad para la gestión. De esta forma, aparece en el BOE, con fecha de 13 de julio de 1993, el Real Decreto 929/1993, de 18 de junio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los institutos de Educación Secundaria (ROC), en el cual se derogan algunos apartados de los Reales Decretos de 21 de enero de 1977, de 18 de diciembre de 1985, el Reglamento provisional de los centros de Formación Profesional de 30 de noviembre de 1975, la Orden de 18 de marzo de 1986 y algunos apartados de las del 27 de abril, 12 de noviembre y 5 de marzo de 1992, planteándose un nuevo modelo de funcionamiento y gestión de un centro.En muchos de los escritos de expertos en Organización se reclamaban una serie de pautas que salvasen estas distorsiones y, a veces, por qué no decirlo, incoherencias, para sacar de esa crisis de identidad a los directivos de un centro, que navegaban entre el modelo político, participativo y colaborativo de la LODE y el más técnico y educativo de la LOGSE y, por tanto, su aparición era ya, más que una petición, una necesidad para la gestión. De esta forma, aparece en el BOE, con fecha de 13 de julio de 1993, el Real Decreto 929/1993, de 18 de junio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los institutos de Educación Secundaria (ROC), en el cual se derogan algunos apartados de los Reales Decretos de 21 de enero de 1977, de 18 de diciembre de 1985, el Reglamento provisional de los centros de Formación Profesional de 30 de noviembre de 1975, la Orden de 18 de marzo de 1986 y algunos apartados de las del 27 de abril, 12 de noviembre y 5 de marzo de 1992, planteándose un nuevo modelo de funcionamiento y gestión de un centro.De esta forma, aparece en el BOE, con fecha de 13 de julio de 1993, el Real Decreto 929/1993, de 18 de junio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los institutos de Educación Secundaria (ROC), en el cual se derogan algunos apartados de los Reales Decretos de 21 de enero de 1977, de 18 de diciembre de 1985, el Reglamento provisional de los centros de Formación Profesional de 30 de noviembre de 1975, la Orden de 18 de marzo de 1986 y algunos apartados de las del 27 de abril, 12 de noviembre y 5 de marzo de 1992, planteándose un nuevo modelo de funcionamiento y gestión de un centro. Más información
  4. Álgebra Lineal. Resolución de sistemas line...

    COP $ 103.000
    El lector encontrará un esfuerzo de sistematización que propone una organización curricular extensa sobre el tópico Algebra Lineal para Enseñanza Secundaria, coherente con la innovación realizada en el campo de la Educación Matemática en los últimos años.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido   Más información
  5. 2000 frases bilingües. Nivel 3. 2000 phrases...

    COP $ 42.000
    These 2000 phrases have been written following the syllabus of the the Schools of Languages, level 3.Estas 2.000 frases están basadas en el programa de estudios de las Escuelas de idiomas, nivel 3.   Más información
  6. 5000 tests. De las respuestas alternativas de...

    COP $ 13.000
    Este libro contiene las claves de los tests (Respuestas alternativas) de los cinco niveles, para las Escuelas de Idiomas.  Más información
  7. 2000 Bilingual Phrases Level 2. 2000 Frases B...

    COP $ 42.000
    These 2000 phrases have been written following the syllabus of the schools of languages, level 2. Estas 2000 frases están basadas en el programa de estudios de las escuelas de idiomas, nivel 2.Estas 2000 frases están basadas en el programa de estudios de las escuelas de idiomas, nivel 2. Más información
  8. Keys for fill in the gaps

    COP $ 21.000
    Fill in the gaps have been designed as complementary to any text book. The student is asked to fill in gaps whit a noun, preposition, adverb, adjective or verb. Every page has a different grammar structure which should previously have been explained by the teacher.The series of English grammar 1, 2, 3 and 4 by the some author are recommended to self-taught students. The series of English grammar 1, 2, 3 and 4 by the some author are recommended to self-taught students. Más información
  9. Keys: English grammar 1, 2 and 3

    COP $ 29.000
    These grammar books have been written following the syllabus of the schools of languages levels 1, 2, and 3. Más información
  10. Diseño curricular de ética para la enseñan...

    COP $ 45.000
    La materia , como es conocido, ha sido una asignatura alternativa a la religión en las enseñanzas medias. El papel subsidiario y puramente instrumental dado institucionalmente a la asignatura con este modo de implantación le ha restado parte de valor curricular propio que debía y podía haber tenido. Finalmente, tras diversas reformulaciones en el currículo de la reforma se ha establecido, a nivel de estado, como en el último curso (cuarto) de Educación secundaria obligatoria. Aunque su modo de inserción curricular (en el área de ciencias sociales, Geografía e Historia, con un tiempo de dedicación escolar quizá insuficiente) impone, algunas limitaciones, permite ahora el desarrollo propio de un currículo específico, sin dependencia de otra materia. ética, como es conocido, ha sido una asignatura alternativa a la religión en las enseñanzas medias. El papel subsidiario y puramente instrumental dado institucionalmente a la asignatura con este modo de implantación le ha restado parte de valor curricular propio que debía y podía haber tenido. Finalmente, tras diversas reformulaciones en el currículo de la reforma se ha establecido, a nivel de estado, como en el último curso (cuarto) de Educación secundaria obligatoria. Aunque su modo de inserción curricular (en el área de ciencias sociales, Geografía e Historia, con un tiempo de dedicación escolar quizá insuficiente) impone, algunas limitaciones, permite ahora el desarrollo propio de un currículo específico, sin dependencia de otra materia. materia común en el último curso (cuarto) de Educación secundaria obligatoria. Aunque su modo de inserción curricular (en el área de ciencias sociales, Geografía e Historia, con un tiempo de dedicación escolar quizá insuficiente) impone, algunas limitaciones, permite ahora el desarrollo propio de un currículo específico, sin dependencia de otra materia. Más información