Profesionales y Técnicos
Unos buenos zapatos y un cuaderno de notas. C...
Sin existencias
COP $ 93.000En 1890 Antón P. Chéjov viajó a la isla de Sajalín, en el extremo occidental de Siberia, donde el gobierno del zar deportaba a los condenados a trabajos forzados, con la intención de realizar una encuesta y un censo con vistas a su tesis doctoral en Medicina. El libro que publicaría cinco años después con el título de no sería aceptado como tesis y tendría que enfrentarse a todo tipo de críticas y censura, pero quedó como el primer reportaje de la historia sobre una colonia penal. Piero Brunello, autor de , antología de la poética de Chéjov, ha tomado aquí el texto sobre Sajalín como modelo de escritura de un reportaje y ha seleccionado de él numerosos pasajes, combinándolos con fragmentos de correspondencia, para transformarlos en consejos teóricos y prácticos. Los preparativos, la "investigación de campo, la recogida de datos, la organización de documentos y la redacción final son las distintas fases que se consideran, cada una de ellas ilustrada ampliamente con ejemplos de la propia obra de Chéjov. Unos buenos zapatos y un cuaderno de notas puede, como dice Brunello, «ofrecer buenas ideas, y tal vez aliviar la soledad, a quien se proponga hacer un reportaje, a quien guste de viajar de modo responsable y a cualquiera que aprecie una escritura precisa, honrada y comprometida».La isla de Sajalín no sería aceptado como tesis y tendría que enfrentarse a todo tipo de críticas y censura, pero quedó como el primer reportaje de la historia sobre una colonia penal. Piero Brunello, autor de , antología de la poética de Chéjov, ha tomado aquí el texto sobre Sajalín como modelo de escritura de un reportaje y ha seleccionado de él numerosos pasajes, combinándolos con fragmentos de correspondencia, para transformarlos en consejos teóricos y prácticos. Los preparativos, la "investigación de campo, la recogida de datos, la organización de documentos y la redacción final son las distintas fases que se consideran, cada una de ellas ilustrada ampliamente con ejemplos de la propia obra de Chéjov. Unos buenos zapatos y un cuaderno de notas puede, como dice Brunello, «ofrecer buenas ideas, y tal vez aliviar la soledad, a quien se proponga hacer un reportaje, a quien guste de viajar de modo responsable y a cualquiera que aprecie una escritura precisa, honrada y comprometida».Sin trama y sin final, antología de la poética de Chéjov, ha tomado aquí el texto sobre Sajalín como modelo de escritura de un reportaje y ha seleccionado de él numerosos pasajes, combinándolos con fragmentos de correspondencia, para transformarlos en consejos teóricos y prácticos. Los preparativos, la "investigación de campo, la recogida de datos, la organización de documentos y la redacción final son las distintas fases que se consideran, cada una de ellas ilustrada ampliamente con ejemplos de la propia obra de Chéjov. Unos buenos zapatos y un cuaderno de notas puede, como dice Brunello, «ofrecer buenas ideas, y tal vez aliviar la soledad, a quien se proponga hacer un reportaje, a quien guste de viajar de modo responsable y a cualquiera que aprecie una escritura precisa, honrada y comprometida». Más informaciónM. El enigma de Caravaggio
Sin existencias
COP $ 143.000Quien desee comprender la figura de Michelangelo Merisi, Caravaggio, puede visitar los palacios, los callejones y las celdas, las iglesias sombrías, los puertos y las playas desiertas donde vivió y murió; quizá rastree las mentiras dichas a la policía y las evasivas declaradas ante un tribunal, los rumores y los comentarios vengativos, las amenazas y los estallidos de ira; pero M, como pintor y como hombre, continuará siendo un misterio. Peter Robb traza un esbozo de la personalidad y la trayectoria del primer pintor moderno y anima a encontrar las claves de en su pintura y en estas páginas que superan los límites de la biografía tradicional. M atrae como una novela en que conviven los personajes que le sirvieron de modelos «poderosos cardenales, bellas prostitutas, jóvenes seductores y viejos desdentados» con los papeles que representaron en sus cuadros, de manera que sus telas, incluso las más famosas y conocidas, pierden la pátina con que las habían cubierto los libros de historia del arte y recuperan su fuerza y vitalidad originales.Nota: contiene fotografías a color y en blanco y negro, impresas en papel esmaltado.El enigma de Caravaggio en su pintura y en estas páginas que superan los límites de la biografía tradicional. M atrae como una novela en que conviven los personajes que le sirvieron de modelos «poderosos cardenales, bellas prostitutas, jóvenes seductores y viejos desdentados» con los papeles que representaron en sus cuadros, de manera que sus telas, incluso las más famosas y conocidas, pierden la pátina con que las habían cubierto los libros de historia del arte y recuperan su fuerza y vitalidad originales.Nota: contiene fotografías a color y en blanco y negro, impresas en papel esmaltado.Nota: contiene fotografías a color y en blanco y negro, impresas en papel esmaltado. Más informaciónEl peregrino querúbico
Sin existencias
COP $ 99.000El peregrino querúbico de Angelus Silesius ha sido considerada la obra mística más importante del siglo XVII europeo. Inspirada en los grandes autores espirituales (Eckhart, Tauler, Blois, Ruusbroec, Seuse, san Juan de la Cruz, Böhme) sus versos recorren los grandes temas de la mística cristiana desde una perspectiva universalista: la eternidad en el tiempo, la mutua dependencia de Dios y hombre, el abismo de Dios, el desprendimiento o la vacuidad y la pobreza espirituales. La belleza de su obra ha sido admirada por poetas como Goethe y su influencia se extiende a la obra de Schopenhauer, Wittgenstein o Heidegger. Más informaciónCiencia y técnica en la enciclopedia. Didero...
Sin existencias
COP $ 24.000Los dos editores de la enciclopedia siguieron caminos diferentes: Diderot fue, antes que nada, un filósofo avocado al conocimiento del mundo natural; DAlembert un matemático que se vería envuelto en el tumulto de la filosofía. De sus diferentes concepciones sobre la utilidad de la ciencia o de sus interpretaciones dispares de los trabajos del gran Newton, entre algunas otras discrepancias, surgen dos corrientes dentro de la propia ilustración, movimiento no tan uniforme y del que en la actualidad todos nos sentimos herederos.De sus diferentes concepciones sobre la utilidad de la ciencia o de sus interpretaciones dispares de los trabajos del gran Newton, entre algunas otras discrepancias, surgen dos corrientes dentro de la propia ilustración, movimiento no tan uniforme y del que en la actualidad todos nos sentimos herederos. Más informaciónMatemáticas desde la prensa
Sin existencias
COP $ 24.000Libro que no tiene desperdicio, dividido en 18 en los que se trata la prensa de Matemáticas desde todos los puntos posibles: Formato geométrico de un periódico, Modelos matemáticos, Geometría, Los números de un artículo, comparación de datos de dos periódicos diferentes,... Todo ello, a través de un diálogo ameno entre dos personajes. Más informaciónDesarrollo curricular de educación física. ...
Sin existencias
COP $ 49.000Un aspecto que requiere especial tratamiento es el del sentido agonístico y de confrontación de los propios valores con los de los demás, que se manifiesta a través de logros personales y el reconocimiento de los ajenos, sirviendo no sólo para la afirmación de la autoestima, sino también para la valoración de los resultados obtenidos por los demás, consolidándose también otro tipo de relaciones afectivas y de solidaridad al margen de la familia. A través de estas consideraciones se hace evidente la importancia tanto de unos planteamientos teóricos correctos como de una aplicación pragmática de los mismos. A los objetivos globales se unirán los específicos de cada ejercicio y las técnicas para su desarrollo, adecuándose en cada momento al tiempo y al espacio de que se disponga, a los medios operativos y sobre todo a la capacidad del alumno. Los autores, a través de esta nueva publicación, consolidan su trabajo por medio de un sistema claro y preciso en el que no caben falsas interpretaciones, manifestándose unos criterios pedagógicos acordes con el contenido y la forma de empleo. Así se pone nuevamente al alcance de quienes trabajan en esta área de la Educación Física una experiencia constatada de los programas, de los ejercicios y de su realización, en una extensa gama de posibilidades.A través de estas consideraciones se hace evidente la importancia tanto de unos planteamientos teóricos correctos como de una aplicación pragmática de los mismos. A los objetivos globales se unirán los específicos de cada ejercicio y las técnicas para su desarrollo, adecuándose en cada momento al tiempo y al espacio de que se disponga, a los medios operativos y sobre todo a la capacidad del alumno. Los autores, a través de esta nueva publicación, consolidan su trabajo por medio de un sistema claro y preciso en el que no caben falsas interpretaciones, manifestándose unos criterios pedagógicos acordes con el contenido y la forma de empleo. Así se pone nuevamente al alcance de quienes trabajan en esta área de la Educación Física una experiencia constatada de los programas, de los ejercicios y de su realización, en una extensa gama de posibilidades.Los autores, a través de esta nueva publicación, consolidan su trabajo por medio de un sistema claro y preciso en el que no caben falsas interpretaciones, manifestándose unos criterios pedagógicos acordes con el contenido y la forma de empleo. Así se pone nuevamente al alcance de quienes trabajan en esta área de la Educación Física una experiencia constatada de los programas, de los ejercicios y de su realización, en una extensa gama de posibilidades. Más informaciónEl capital. Tomo 1. Vol 3. Libro primero: el ...
Sin existencias
COP $ 46.000Primera aproximación a una versión crítica de la obra de Marx en castellano. No se trata de una edición más de El capital, ni de una complementación de las traducciones ya existentes; el equipo encabezado por Pedro Scaron realiza la traducción utilizando como texto base la segunda edición en alemán de la obra, última aparecida en vida de Marx, en la cual el autor efectuó una larga serie de modificaciones, numerosos agregados y algunas supresiones de su versión original. Además, revisan críticamente todas las ediciones de El capital aparecidas en castellano, por lo que puede afirmarse que la presente es la edición más completa y acertada de las existentes en nuestra lengua. Más informaciónEl capital. Tomo 3. Vol 6. Libro tercero: el ...
Sin existencias
COP $ 47.000La obra ha sido traducida directamente del alemán. En el caso del primer tomo, se tomó como base la segunda edición (1872-1873), o sea la última edición alemana publicada en vida de Marx; para las variantes de la tercera y cuarta edición -que se registran en su totalidad- se utilizaron la edición Kautsky, la Dietz. la del tomo XXIII de las Marx-Engels Werke y una nueva edición publicada recientemente por Ullstein Verlag; para las variantes de la edición francesa de 1872-1875 no recogidas por Engels (en nuestra edición sólo se consignan las más importantes), nos apoyamos en reediciones modernas de Gallimard, Éditions Sociales y Garnier-Flammarion. En el caso del segundo tomo se utilizaron la edición original de 1885, la de Kautsky, la de Dietz, el tomo XXIV de las Marx-Engels Werke, la edición Ullstein y, para parte de las variantes, la de Gallimard; para el tercer tomo, la de Kautsky, la de Dietz. el tomo XXV de las Marx-Engels Werke y la edición Ullstein. La nueva versión de Siglo X XI es la más completa de las ediciones de El capital publicadas en cualquier idioma y la primera aproximación a una edición crítica de la obra en castellano. Además de las variantes de las distintas ediciones del primer tomo, en el segundo y en el tercero se recogen numerosos fragmentos de los manuscritos originarios de Marx, fragmentos que Engels dejó a un lado en la redacción final de esos tomos pero que tienen importancia para una comprensión más afinada del texto de Marx.La nueva versión de Siglo X XI es la más completa de las ediciones de El capital publicadas en cualquier idioma y la primera aproximación a una edición crítica de la obra en castellano. Además de las variantes de las distintas ediciones del primer tomo, en el segundo y en el tercero se recogen numerosos fragmentos de los manuscritos originarios de Marx, fragmentos que Engels dejó a un lado en la redacción final de esos tomos pero que tienen importancia para una comprensión más afinada del texto de Marx. Más informaciónAkenatón. El faraón olvidado
Sin existencias
COP $ 48.000Akenatón fue un faraón desconocido hasta fines del siglo XIX. Recién ahora se lo estudia como el hombre que pudo sembrar la semilla del judeocristianismo. ¿Era monoteísta su religión ¿Por qué la existencia de este faraón fue sumergida en el olvido de tres milenios ¿Están inspirados algunos salmos bíblicos en su Himno a Atón ¿Cuál fue el rol de Nefertiti, la esposa de Akenaton, en esa época convulsionada ¿Qué sucedió en Amarna, la ciudad fundada en honor al dios que desplazó a los innumerables dioses del olimpo egipcio ¿Eran egipcios los primeros integrantes del éxodoEl autor responde estos y muchos otros interrogantes en las páginas de este libro a partir de hipótesis documentadas que permiten considerar a Akenatón uno de los primeros hombres que produjo una revolución espiritual en la historia de la humanidad. Pero no puede vencer al clero tradicional, y por ello fue asesinado y su prédica sepultada en el olvido. El descubrimiento tardío de su epopeya lo transforma en un digno antecesor de Moisés, Jesús y Mahoma.Nota: Contiene imágenes y fotografías.El autor responde estos y muchos otros interrogantes en las páginas de este libro a partir de hipótesis documentadas que permiten considerar a Akenatón uno de los primeros hombres que produjo una revolución espiritual en la historia de la humanidad. Pero no puede vencer al clero tradicional, y por ello fue asesinado y su prédica sepultada en el olvido. El descubrimiento tardío de su epopeya lo transforma en un digno antecesor de Moisés, Jesús y Mahoma.Nota: Contiene imágenes y fotografías.Nota: Contiene imágenes y fotografías. Más informaciónCreatividad, actitudes y educación
Sin existencias
COP $ 46.000La creatividad y el desarrollo de actitudes son temas cruciales para la educación. La creatividad nos vincula con las raíces profundas de la civilización ya que sin ella careceríamos de las teorías, de los objetos técnicos y de las cosas bellas que la cultura ha desarrollado. El análisis de las actitudes nos obliga a reconocer que en la educación no sólo opera la necesidad de transmitir conocimientos teóricos y prácticos, sino que también se trata de formar personas con capacidades para convivir con los demás.Aprender a crear, aprender a compartir, aprender a ser, son objetivos que las instituciones educativas han subrayado en las últimas décadas. Tal vez porque la amenaza contra esos propósitos es más grande que nunca. La educación se ha convertido en la última frontera contra la desintegración que amenaza en todas partes bajo distintas formas. En este libro un grupo de especialistas se ha propuesto analizar la importancia de la creatividad y de las actitudes tanto para la actividad científica como para la evaluación educacional. Aprender a crear, aprender a compartir, aprender a ser, son objetivos que las instituciones educativas han subrayado en las últimas décadas. Tal vez porque la amenaza contra esos propósitos es más grande que nunca. La educación se ha convertido en la última frontera contra la desintegración que amenaza en todas partes bajo distintas formas. En este libro un grupo de especialistas se ha propuesto analizar la importancia de la creatividad y de las actitudes tanto para la actividad científica como para la evaluación educacional. Más información