Interés General

  1. Solicitar

    El horror sobrenatural en la literatura y otros escritos teóricos y autobiográficos

    El horror sobrenatural en la literatura y otr...

    Sin existencias

    COP $ 120.000
    El horror sobrenatural en la literatura (1927) va más allá de una confesión muy personal acerca de los libros que más influyeron en el autor, y constituye posiblemente el estudio sobre el género fantástico más completo y valioso escrito hasta la fecha. Tras unos capítulos iniciales dedicados a la ficción sobrenatural en la antigüedad y a la novela gótica en el Reino Unido y el resto de Europa, el capítulo VII, dedicado por completo a Poe, culminación del movimiento gótico y a la vez iniciador de una tradición completamente nueva. Repasa a continuación la tradición fantástica en Estados Unidos (Hawthorne, Irving, Bierce...) y en las Islas Británicas (Stoker, Benson, Hodgson...), para llegar finalmente a los «maestros modernos» (Machen, Blackwood, Lord Dunsany, M.R. James...) Como complemento a esta edición, ampliamente anotada por J.A. Molina Foix, se han incluido nueve apéndices íntimamente relacionados con ella, y en su gran mayoría inéditos, entre los que cabe destacar una extensa bibliografía de todos los títulos y autores citados, listas de relatos favoritos de Lovecraft, ideas, imágenes y citas para su posible uso en relatos futuros, o notas autobiográficas.Tras unos capítulos iniciales dedicados a la ficción sobrenatural en la antigüedad y a la novela gótica en el Reino Unido y el resto de Europa, el capítulo VII, dedicado por completo a Poe, culminación del movimiento gótico y a la vez iniciador de una tradición completamente nueva. Repasa a continuación la tradición fantástica en Estados Unidos (Hawthorne, Irving, Bierce...) y en las Islas Británicas (Stoker, Benson, Hodgson...), para llegar finalmente a los «maestros modernos» (Machen, Blackwood, Lord Dunsany, M.R. James...) Como complemento a esta edición, ampliamente anotada por J.A. Molina Foix, se han incluido nueve apéndices íntimamente relacionados con ella, y en su gran mayoría inéditos, entre los que cabe destacar una extensa bibliografía de todos los títulos y autores citados, listas de relatos favoritos de Lovecraft, ideas, imágenes y citas para su posible uso en relatos futuros, o notas autobiográficas. Más información

  2. Quien ríe el último… Más cuentos de humor...

    COP $ 59.000
    Aquí un libro bastante curioso: una recopilación de historias cortas y cuentos para gente que disfruta con el humor inglés. Efectivamente, hay también autores de otros países, pero la tónica que impregna las páginas de Quien ríe el último... es marcadamente inglés.Quien ríe el último es el humor británico, tan rico y peculiar, que vuelve a protagonizar estas páginas por las que desfilan nuevos personajes alucinados y alucinantes de Lewis Carroll, Dickens, Oscar Wilde, Kipling, o sus vecinos literarios del otro lado del Atlántico, Mark Twain y Ambrose Bierce. En esta ocasión se ha ampliado el número de relatos de los autores más celebrados, como Chesterton, Saki, Wells o Conan Doyle. Quien ríe el último... también supondrá un reencuentro con la mirada siempre diferente de artistas como Charles Addams, creador de La Familia Addams, sin olvidar a los autores españoles como Espronceda y Emilio Carrere.El buen aficionado al humor, a la ironía, a la parodia, disfrutará de esta selección de historias disparatadas, llenas de absurdos, enredos y algún que otro trastazo sonado. En definitiva, toda esa locura sana que alguna vez los hizo reír.Quien ríe el último es el humor británico, tan rico y peculiar, que vuelve a protagonizar estas páginas por las que desfilan nuevos personajes alucinados y alucinantes de Lewis Carroll, Dickens, Oscar Wilde, Kipling, o sus vecinos literarios del otro lado del Atlántico, Mark Twain y Ambrose Bierce. En esta ocasión se ha ampliado el número de relatos de los autores más celebrados, como Chesterton, Saki, Wells o Conan Doyle. Quien ríe el último... también supondrá un reencuentro con la mirada siempre diferente de artistas como Charles Addams, creador de La Familia Addams, sin olvidar a los autores españoles como Espronceda y Emilio Carrere.El buen aficionado al humor, a la ironía, a la parodia, disfrutará de esta selección de historias disparatadas, llenas de absurdos, enredos y algún que otro trastazo sonado. En definitiva, toda esa locura sana que alguna vez los hizo reír.El buen aficionado al humor, a la ironía, a la parodia, disfrutará de esta selección de historias disparatadas, llenas de absurdos, enredos y algún que otro trastazo sonado. En definitiva, toda esa locura sana que alguna vez los hizo reír. Más información
  3. Solicitar

    Sanguinarius. 13 historias de vampiros

    Sanguinarius. 13 historias de vampiros

    Sin existencias

    COP $ 66.000
    Más allá de la figura del aristócrata «satanique» y decadente, esbozada primero por John William Polidori e institucionalizada después por Bram Stoker, a lo largo de los siglos XIX y XX, el vampiro ha sido objeto de múltiples revisiones y reinterpretaciones mitológicas, de miradas perversas y desmitificadoras, de tratamientos innovadores o neoclásicos. Los trece relatos que componen la presente antología de cuentos de vampiros, Sanguinarius titulada así en claro homenaje a Ray Russell y Erzsébet Báthory, fueron escritos entre 1820 y 1967 , englobando así casi ciento cincuenta años de horrores literarios; en suma, la edad dorada del vampiro como icono de la cultura popular.A pesar de que la mayoría de ellos pertenecen a la órbita anglosajona, los estilos y argumentos de cada uno demuestran que la narrativa vampírica trasciende el tópico del noble de sienes plateadas y amplia capa negra quizá fosilizado por culpa del (mal) cine de terror, abriendo a una amplísima gama de posibilidades dramáticas que van de un primerizo y perverso Conde sediento de sangre a las horrendas criaturas que se alimentan de la energía vital, pasando por entes extraterrestres o no-muertos con indudable conciencia humana. «Sanguinarius» es, en suma, una invitación a abrir los sentidos a las tinieblas, a renovar la irrefrenable pasión por la sangre.Los trece relatos que componen la presente antología de cuentos de vampiros, Sanguinarius titulada así en claro homenaje a Ray Russell y Erzsébet Báthory, fueron escritos entre 1820 y 1967 , englobando así casi ciento cincuenta años de horrores literarios; en suma, la edad dorada del vampiro como icono de la cultura popular.A pesar de que la mayoría de ellos pertenecen a la órbita anglosajona, los estilos y argumentos de cada uno demuestran que la narrativa vampírica trasciende el tópico del noble de sienes plateadas y amplia capa negra quizá fosilizado por culpa del (mal) cine de terror, abriendo a una amplísima gama de posibilidades dramáticas que van de un primerizo y perverso Conde sediento de sangre a las horrendas criaturas que se alimentan de la energía vital, pasando por entes extraterrestres o no-muertos con indudable conciencia humana. «Sanguinarius» es, en suma, una invitación a abrir los sentidos a las tinieblas, a renovar la irrefrenable pasión por la sangre. La novia de las islas y 1967 , englobando así casi ciento cincuenta años de horrores literarios; en suma, la edad dorada del vampiro como icono de la cultura popular.A pesar de que la mayoría de ellos pertenecen a la órbita anglosajona, los estilos y argumentos de cada uno demuestran que la narrativa vampírica trasciende el tópico del noble de sienes plateadas y amplia capa negra quizá fosilizado por culpa del (mal) cine de terror, abriendo a una amplísima gama de posibilidades dramáticas que van de un primerizo y perverso Conde sediento de sangre a las horrendas criaturas que se alimentan de la energía vital, pasando por entes extraterrestres o no-muertos con indudable conciencia humana. «Sanguinarius» es, en suma, una invitación a abrir los sentidos a las tinieblas, a renovar la irrefrenable pasión por la sangre.El muerto viviente, englobando así casi ciento cincuenta años de horrores literarios; en suma, la edad dorada del vampiro como icono de la cultura popular.A pesar de que la mayoría de ellos pertenecen a la órbita anglosajona, los estilos y argumentos de cada uno demuestran que la narrativa vampírica trasciende el tópico del noble de sienes plateadas y amplia capa negra quizá fosilizado por culpa del (mal) cine de terror, abriendo a una amplísima gama de posibilidades dramáticas que van de un primerizo y perverso Conde sediento de sangre a las horrendas criaturas que se alimentan de la energía vital, pasando por entes extraterrestres o no-muertos con indudable conciencia humana. «Sanguinarius» es, en suma, una invitación a abrir los sentidos a las tinieblas, a renovar la irrefrenable pasión por la sangre.A pesar de que la mayoría de ellos pertenecen a la órbita anglosajona, los estilos y argumentos de cada uno demuestran que la narrativa vampírica trasciende el tópico del noble de sienes plateadas y amplia capa negra quizá fosilizado por culpa del (mal) cine de terror, abriendo a una amplísima gama de posibilidades dramáticas que van de un primerizo y perverso Conde sediento de sangre a las horrendas criaturas que se alimentan de la energía vital, pasando por entes extraterrestres o no-muertos con indudable conciencia humana. «Sanguinarius» es, en suma, una invitación a abrir los sentidos a las tinieblas, a renovar la irrefrenable pasión por la sangre. Más información

  4. Solicitar

    Vampiras. Antología de relatos sobre mujeres vampiro

    Vampiras. Antología de relatos sobre mujeres...

    Sin existencias

    COP $ 115.000
    Bajo la mirada cómplice de la Luna, «las damas de la noche» abandonan sus fríos sepulcros, sus estériles aposentos de la nada y su cuerpo incorrupto, mortalmente bello y subyugante, se yergue en la vida y se instala de nuevo en la Naturaleza... «La mujer Vampiro» subsiste gracias a la fuerza de los que todavía no han muerto, una fuerza que absorbe a través de su sangre, pues la sangre es vida. Debe chupar el aliento de aquellos que viven o no podrá respirar. Debe beber su sangre o morirá de hambre... Vaga en la noche, alimentándose incesantemente de los vivos, reclutando nuevos miembros con que engrosar las horrendas filas de su estirpe maldita. En esta antología se recogen los mejores relatos sobre mujeres vampiro que se han escrito a lo largo del tiempo. Desde Carmilla de Sheridan Le Fanu hasta Roa como la sangre de Tanith Lee, pasando por Stephen King, Francis Marion Crawford y la época dorada de Weird Tales.En esta antología se recogen los mejores relatos sobre mujeres vampiro que se han escrito a lo largo del tiempo. Desde Carmilla de Sheridan Le Fanu hasta Roa como la sangre de Tanith Lee, pasando por Stephen King, Francis Marion Crawford y la época dorada de Weird Tales. Más información

  5. Solicitar

    Los invisibles pájaros del alma

    Los invisibles pájaros del alma

    Sin existencias

    COP $ 19.000
    La tenue delgadez de esta poesía se cifra en la palabra que piensa, en la pausa labrada poco a poco de manera artesanal, de una manera que nada tiene que ver con la premura del verbo ni menos, con la eficacia aparente del poema hecho de brillos o de adornos. Y no está lejos el misterio de estos versos, el lenguaje no dicho que, a su vez, define no pocas veces la verdadera fuerza del lenguaje, más allá del tintineo que juega y entretiene. Como cuando alude a la poesía: Susurras al oído, caracol de la sangre y la memoria, cantos de viejos pastores ignotos, amanuenses del viento en los acantilados. Hay encuentros aquí de una verdadera poesía, que se hace más bella en su despreocupada manera de mencionar las cosas del mundo y los íntimos sentimientos del alma: despreocupada porque carece de énfasis, porque el acento lo pone en el silencio. Y no está lejos el misterio de estos versos, el lenguaje no dicho que, a su vez, define no pocas veces la verdadera fuerza del lenguaje, más allá del tintineo que juega y entretiene. Como cuando alude a la poesía: Susurras al oído, caracol de la sangre y la memoria, cantos de viejos pastores ignotos, amanuenses del viento en los acantilados. Hay encuentros aquí de una verdadera poesía, que se hace más bella en su despreocupada manera de mencionar las cosas del mundo y los íntimos sentimientos del alma: despreocupada porque carece de énfasis, porque el acento lo pone en el silencio.Y no está lejos el misterio de estos versos, el lenguaje no dicho que, a su vez, define no pocas veces la verdadera fuerza del lenguaje, más allá del tintineo que juega y entretiene. Como cuando alude a la poesía: Susurras al oído, caracol de la sangre y la memoria, cantos de viejos pastores ignotos, amanuenses del viento en los acantilados. Hay encuentros aquí de una verdadera poesía, que se hace más bella en su despreocupada manera de mencionar las cosas del mundo y los íntimos sentimientos del alma: despreocupada porque carece de énfasis, porque el acento lo pone en el silencio.Hay encuentros aquí de una verdadera poesía, que se hace más bella en su despreocupada manera de mencionar las cosas del mundo y los íntimos sentimientos del alma: despreocupada porque carece de énfasis, porque el acento lo pone en el silencio. Más información

  6. Solicitar

    Arenas movedizas

    Arenas movedizas

    Sin existencias

    COP $ 76.000
    La señora Kakiuchi, una mujer culta de Osaka, quedó viuda siendo joven, pero su historia resulta inquietantemente reñida con su apariencia. Se trata de una historia de amor obsesivo y engaño, de maldad deliberada. Su tema principal es la humillación y su víctima, su afable esposo. El centro lo ocupa seductora, manipuladora, esclavizadora la hermosa y corruptora estudiante de Bellas Artes Mitsuko, uno de los personajes femeninos más extraordinarios de Tanizaki. Más información

  7. Solicitar

    Bajo el sol jaguar

    Bajo el sol jaguar

    Sin existencias

    COP $ 59.000
    La sensualidad que se desprende de la lectura de estas tres breves obras maestras, y que embarga en la fantasía de un perfume muy especial, en el ritual casi mitológico de un peculiar sabor y en la inquietante multiplicidad de un sonido, ayuda a olvidar que el proyecto de Italo Calvino era el de completar este libro con los sentidos del tacto y de la vista. Difícil será borrar de la memoria la presencia casi corpórea de los aromas que busca incesantemente ese elegante hombre maduro para su amante, los exóticos platos que despiertan el deseo en ese escritor que visita templos mexicanos o las obsesivas resonancias que amenazan a un rey demasiado poderoso. ¿Quiénes de ustedes no han sido alguna vez víctima consentida de la persistente presencia de los sentidos Surgen entonces los insinuantes fantasmas que pueblan en la sombra la cotidiana rutina Más información

  8. Solicitar

    Berta Mir Detective. El caso del falso accidente

    Berta Mir Detective. El caso del falso accide...

    Sin existencias

    COP $ 58.000
    Con esta trepidante novela, Jordi Sierra i Fabra presenta a Berta Mir, que probablemente se convertirá en la detective más seguida por todos los jóvenes.«Auténtico fenómeno, Jordi Sierra i Fabra es el autor más leído por los adolescentes porque conecta con ellos, con la mentalidad de esta edad de grandes dudas y de grandes cambios, la edad de la rabia o de la rebeldía.»La vida cambia para Berta Mir con dieciocho años recién cumplidos. Su padre, detective de profesión, sufre un accidente que resulta ser un intento de asesinato. ¿Quién querría asesinar a su padre, y por quéLuchando contra el tiempo, Berta deberá resolver, con su ingenio y su valor, los tres casos en los que trabajaba su padre antes de que el asesino vuelva a intentarlo. Tres casos tras los cuales se esconde el culpable: ¿una mujer que engaña a su marido, ¿un chico al que su padre hace seguir para evitar que tome drogas o ¿una muchacha desaparecida, que se ha escapado de casa con su novioEl caso del falso accidente es la primera novela de Berta Mir, una chica que tendrá que tratar con criminales mientras sigue con sus amigos, sus amores, su grupo, tocando el bajo y cantando. Todo eso que forma parte de la complicada vida de una joven de dieciocho años.«Auténtico fenómeno, Jordi Sierra i Fabra es el autor más leído por los adolescentes porque conecta con ellos, con la mentalidad de esta edad de grandes dudas y de grandes cambios, la edad de la rabia o de la rebeldía.»La vida cambia para Berta Mir con dieciocho años recién cumplidos. Su padre, detective de profesión, sufre un accidente que resulta ser un intento de asesinato. ¿Quién querría asesinar a su padre, y por quéLuchando contra el tiempo, Berta deberá resolver, con su ingenio y su valor, los tres casos en los que trabajaba su padre antes de que el asesino vuelva a intentarlo. Tres casos tras los cuales se esconde el culpable: ¿una mujer que engaña a su marido, ¿un chico al que su padre hace seguir para evitar que tome drogas o ¿una muchacha desaparecida, que se ha escapado de casa con su novioEl caso del falso accidente es la primera novela de Berta Mir, una chica que tendrá que tratar con criminales mientras sigue con sus amigos, sus amores, su grupo, tocando el bajo y cantando. Todo eso que forma parte de la complicada vida de una joven de dieciocho años.La VanguardiaLa vida cambia para Berta Mir con dieciocho años recién cumplidos. Su padre, detective de profesión, sufre un accidente que resulta ser un intento de asesinato. ¿Quién querría asesinar a su padre, y por quéLuchando contra el tiempo, Berta deberá resolver, con su ingenio y su valor, los tres casos en los que trabajaba su padre antes de que el asesino vuelva a intentarlo. Tres casos tras los cuales se esconde el culpable: ¿una mujer que engaña a su marido, ¿un chico al que su padre hace seguir para evitar que tome drogas o ¿una muchacha desaparecida, que se ha escapado de casa con su novioEl caso del falso accidente es la primera novela de Berta Mir, una chica que tendrá que tratar con criminales mientras sigue con sus amigos, sus amores, su grupo, tocando el bajo y cantando. Todo eso que forma parte de la complicada vida de una joven de dieciocho años.Luchando contra el tiempo, Berta deberá resolver, con su ingenio y su valor, los tres casos en los que trabajaba su padre antes de que el asesino vuelva a intentarlo. Tres casos tras los cuales se esconde el culpable: ¿una mujer que engaña a su marido, ¿un chico al que su padre hace seguir para evitar que tome drogas o ¿una muchacha desaparecida, que se ha escapado de casa con su novioEl caso del falso accidente es la primera novela de Berta Mir, una chica que tendrá que tratar con criminales mientras sigue con sus amigos, sus amores, su grupo, tocando el bajo y cantando. Todo eso que forma parte de la complicada vida de una joven de dieciocho años.El caso del falso accidente es la primera novela de Berta Mir, una chica que tendrá que tratar con criminales mientras sigue con sus amigos, sus amores, su grupo, tocando el bajo y cantando. Todo eso que forma parte de la complicada vida de una joven de dieciocho años. Más información

  9. Solicitar

    El gran inquisidor y otros cuentos

    El gran inquisidor y otros cuentos

    Sin existencias

    COP $ 47.000
    En esta selección de los cuentos de Dostoievski se incluyen relatos tragicómicos, como «El señor Projarchin» o «Polzunkov», irónicos, como «El cocodrilo», la historia de un funcionario que se encontraba tan cómodo dentro del cocodrilo que se lo había tragado que no quería salir. Y cuentos donde se trata la existencia del mal, como «El Gran Inquisidor» que plantea la dificultad de pensar que un Dios bueno y omnipotente permita el sufrimiento humano y «El sueño de un hombre ridículo» en el que un hombre que ha decidido suicidarse porque se siente ridículo sueña con el paraíso, donde él no es ridículo, donde es querido. Cuentos todos que narran el atormentado mundo de Dostoievski, del que Federico Nietzsche escribiría: «Es el único psicólogo del que podría aprender algo», y al que Stefan Zweig consideraría «el mejor conocedor del alma humana de todos los tiempos». Más información

  10. Fragmentos de interior

    COP $ 68.000
    En Fragmentos de interior, la autora realiza un perfecto análisis de una familia de clase media en el Madrid de los años setenta, de sus relaciones entre sí y de los problemas que cada uno de ellos oculta: la actitud contestataria de los hijos, la frustración sentimental y profesional de sus padres o el desengaño amoroso de Luisa, la nueva criada. Más información