Interés General

  1. Leyendas

    COP $ 28.000

    Bécquer, el gran representante del posromanticismo español de la segunda mitad del siglo XIX, logré publicar sus leyendas, relatos y algunos poemas en varios diarios y revistas de Madrid, a la  vez que trabajaba en ellos de redactor y publicaba sus artículos de crítica literaria y otros temas. En concreto, las leyendas de Bécquer aparecieron entre 1858 y 1864 en La Crónica y, sobre todo, en El Contemporáneo.

    Precisamente por ser la ocupación periodística su medio de subsistencia, el poeta sevillano se debatía constantemente entre su mundo fantasioso de creación literaria y la dura realidad diaria que le obligaba a escribir textos periodísticos para mitigar su penuria económica. Esa fuga hacia la fantasía, la ensoñación y el lirismo se plasma en sus poemas intimistas y, especialmente, en sus evocadoras leyendas.

    En estas Leyendas, Bécquer no se limita al gusto romántico por lo fantasioso y popular de las leyendas tradicionales, sino que crea una verdadera prosa poética, al dotar sus relatos de un lirismo evocador, de una atmósfera de irrealidad que nos introduce sensualmente en el mundo de lo mágico y maravilloso. Bécquer elabora literariamente los motivos tradicionales para crear un universo poético donde la naturaleza, la mística, el misterio y la poesía se atinan en deliciosa armonía.

    Más información
  2. Arte de Amar

    COP $ 21.000

    Ovidio se apartó del programa político y moralizante del emperador romano Augusto al escribir sus frívolos poemas amatorios, entre ellos Arte de amar, por el que incluso sufrió destierro. Sin embargo, era el poeta de moda en la alta sociedad romana y su público, además de valorar sus grandes cualidades poéticas, se reconocía en esas obras que retrataban su frívola ociosidad y gusto por los placeres. 

    Esta obra se compone de tres libros, los dos primeros dirigidos a los hombres y el tercero, a las mujeres. En toda la obra, se percibe el característico estilo poético de Ovidio: facilidad para la versificación; gran inventiva para introducir variaciones en los tópicos literarios y jugar con ellos; descripciones plásticas; vivacidad y colorido, y todo ello salpicado de una fresca ironía y ligero humor, llenos de gracia y desenfado, que hacen al lector cómplice de lo que cuenta.

    Más información
  3. El Extraño Caso del Dr. Jekyll Y Mr. Hyde

    COP $ 21.000

    Robert Louis Stevenson, uno de los escritores más populares e influyentes del siglo XIX, publicó esta novela en 1886. Aunque demostró ser un escritor versátil que supo abordar diferentes géneros literarios, su popularidad estaba basada fundamentalmente en los emocionantes argumentos de sus novelas fantásticas y de aventuras. 

    Esta obra es una alegoría moral en forma de historia de misterio. En ella, Stevenson apunta importantes temas, como la libertad, el determinismo, la droga como liberadora del instinto o el fracaso de la ciencia en su pretensión de construir un mundo inmaculado, aunque el argumento se centra principalmente en el enfrentamiento entre el bien y el mal en una misma persona, que juega con ambos extremos hasta que su dominio se le escapa de las manos.

    Más información
  4. La Metamorfosis Y Otros Relatos

    COP $ 28.000

    Kafka, una de las figuras más significativas de la literatura del siglo XX por la sorprendente modernidad de los temas que aborda en su obra y el enfoque que les da, escribió La metamorfosis a finales de 1912, en poco más de dos semanas.

    En esta novela, aparecen tratados de una manera simbólica los problemas de la soledad, la frustración, la arbitrariedad y la angustiosa sensación de culpa que experimenta el individuo al verse amenazado por unas fuerzas desconocidas y superiores que no alcanza a comprender ni puede controlar. En la presente edición, además de La metamorfosis, se incluyen otros dos relatos: La condena y En la colonia penitenciaria.

    Más información
  5. El Principe

    COP $ 21.000

     

    El político renacentista Maquiavelo ha pasado a la historia por haber hecho un análisis teórico del Estado moderno considerando la política como ciencia, libre de principios morales o religiosos y basada en el método del análisis para extraer las leyes que regulan las acciones humanas.

    Su intensa vida política como miembro de la embajada florentina, en Francia y en varios Estados italianos, le proporcionó un gran conocimiento de los acontecimientos políticos y los métodos de gobierno de los hombres de Estado más notables de su tiempo: Luis XII de Francia, el emperador Maximiliano, el papa Julio II, César Borgia.

    Destituido de la cancillería con la caída de la republica florentina y el regreso de los Médicis a Florencia, Maquiavelo escribe en muy pocos meses su pequeño tratado El Príncipe, movido por su aguda percepción de la crisis política italiana y de la necesidad de lograr la unidad nacional, así como por su deseo personal de recuperar el favor de los Médicis para retornar a la actividad política

    En El Príncipe, Maquiavelo se opone a la decadencia de los príncipes italianos, que han caído en el favoritismo, la corrupción, el lujo y la comodidad, y busca en la antigua Roma el modelo de «virtud» —entendida como talento, esfuerzo, inteligencia e impulso personal— que ha de encarnar un nuevo príncipe para hacer resurgir a Italia.


     

    Más información
  6. El Anticristo

    COP $ 28.000

    El Anticristo, subtitulado como Maldición sobre el cristianismo, es una de las obras tardías de Nietzsche, escrita en 1888, pero no publicada hasta 1895. En ella, el filósofo alemán se cuestiona el futuro del hombre a la luz de la historia de los valores occidentales, unos valores que según el autor impiden el progreso de la humanidad porque se asientan en el odio y el fanatismo de la moral cristiana. De ahí que Nietzsche centre su análisis en la crítica del cristianismo y, especialmente, de sus instituciones, que han pervertido el mensaje de Jesús y el pensamiento filosófico occidental.

    Según Nietzsche, sólo el desarrollo de una «casta» de hombres libres de cualquier fanatismo que puedan dedicarse al conocimiento de sí mismos será lo que garantice un futuro a la humanidad.

    Con su estilo incisivo y provocador, caracterizado por aforismos como manera de ordenar el pensamiento, concentrándolo en pequeñas reflexiones sobre un aspecto concreto, Nietzsche apela al intelecto del lector desde su erudición e inconformismo.

    Más información
  7. Manos Que Sanan. Aliviar ansiedad, depresión...

    COP $ 55.000

    Ajetreo, estrés, presiones externas… cada vez nos sentimos más impotentes ante las exigencias de la vida. Como consecuencia sufrimos miedos, depresiones y síndrome de desgaste profesional.

    Con el Jin Shin Jyutsu nos es posible fortalecer diariamente nuestra resiliencia y recuperar así la dicha por la vida.

    ¡Y todo lo que necesitamos para ello son nuestras propias manos!

    Tina Stümpfig-Rüdisser, experta en la práctica del Jin Shin Jyutsu, nos muestra con explicaciones sencillas y fotos demostrativas cómo aplicar nosotros mismos este tipo de acupresión, ya sea para relajarnos, cargarnos de nuevas fuerzas o recuperar el equilibrio y establecernos en él.

    Más información
  8. 100 Recetas Para Niños. La alimentación nat...

    COP $ 55.000

    100 recetas para niños presenta consejos prácticos y recetas fáciles y sabrosas para nutrir a nuestros niños, y educarles en una dieta saludable y natural desde una edad temprana. La salud también depende de lo que comemos. La primera prevención real en el campo de la alimentación consiste en una elección consciente de alimentos de calidad, y es importante comenzar desde los primeros años de vida y saber qué es lo más adecuado y apetitoso para nuestros hijos.

    100 RECETAS VEGETARIANAS DE FÁCIL REALIZACIÓN Y NÚMEROSOS CONSEJOS PARA LA ALIMENTACIÓN DE LOS NIÑOS

    Más información
  9. Echadme a los lobos

    COP $ 126.000

    «Un elegante y oscuramente entretenido estudio de cuánto nos marcó el colegio, tanto que puede convertir en una pesadilla el resto de nuestras vidas>>. JOHN BANVILLE

    Poco después del anuncio del Brexit, aparece en el estuario del Támesis el cuerpo sin vida de una joven. Casi de inmediato, su vecino —solitario, elegante, profesor jubilado del Chapleton College— es detenido para su sorpresa como principal sospechoso y convertido por la prensa en un monstruo con el que ensañarse. Tampoco el circunspecto detective Ander Widdowson, encargado del interrogatorio, puede creer que algo así le esté sucediendo: el hombre sentado al otro lado de la mesa es alguien a quien conoce, alguien a quien no ha visto en casi treinta años, desde que él mismo ocupaba como alumno uno de los viejos pupitres de Chapleton... Un presente saturado por la impiedad de los medios de comunicación y un pasado anclado en el abusivo sistema escolar inglés de los años ochenta; dos sombríos tiempos que Patrick McGuinness maneja y conecta con una precisión heredada de los grandes maestros del género en este lúcido y reflexivo noir literario, basado en un caso real.

    Más información
  10. La bruja de Ravensworth

    COP $ 106.000

    El ambicioso y mezquino barón de La Braunch celebra su boda con lady Bertha, viuda y madre de un niño. Durante el banquete, la terrible bruja de Ravensworth irrumpe en el castillo y vaticina a la novia infinitas desdichas. Sin embargo, su esposo ve en la anciana un medio para alcanzar títulos y fortuna y no dudará en acudir a su choza en el bosque para ganarse su favor y el del demoniaco señor al que esta sirve. Engaños, secuestros, pasadizos, puertas secretas... de todo se valdrá el barón para lograr lo que tanto ansía, perdiendo progresivamente su alma en un camino sin retorno. Por su parte, tras sus sanguinarios actos, también la bruja oculta un oscuro secreto.

    Esta excepcional novela gótica, traducida por primera vez al castellano, granjeó a su autor el favor de un público cautivado por la embriagadora opulencia de una magistral historia de terror, donde el bien y el mal se enfrentan en una lograda y asfixiante atmósfera de pesadilla.

     

    Más información