Interés General
Cuentos y tradiciones japoneses. I. El mundo ...
Sin existencias
COP $ 76.000Este es un amplio proyecto de recopilación de relatos populares del Japón que consta de cuatro bloques de narraciones: I. El mundo sobrenatural, II. El mundo animal, III. El mundo humano, IV El mundo del samurai. De todas las posibles interpretaciones que pueden hacerse de los cuentos populares y las tradiciones (psicológica, política, etc.) resulta especialmente seductora la que concibe cuentos, leyendas y mitos como fruto y manifestación de un entorno cultural, entendiendo tal término como una visión amplia de la civilización que los produce; la lectura de estas narraciones resulta especialmente esclarecedora cuando pertenecen a sociedades tradicionalmente mal conocidas, como es el caso de la cultura japonesa; a través de los cuentos, y empleo este término aquí para denominar las narraciones en general, cada país ofrece una visión de sus prioridades, sus usos, su realidad espiritual y sobre todo, de su forma de entender el mundo y la vida. Al enfocar desde este punto de vista los cuentos, tradiciones y leyendas japoneses se despliega ante todos un panorama, no sólo rico y sugerente, sino también enigmático en su aparente sencillez. El objetivo propuesto al elaborar esta recopilación, basada en muchas otras anteriores, como las de Lafcadio Rearo o Iwaya Sazanami entre otros, ha sido doble: por una parte clasificar los grupos esenciales de los cuentos japoneses, clasificación demasiado a menudo sacrificada a la variedad, y, por otra parte, y dentro de lo posible, enmarcar cada narración en el entorno al que me refería más arriba, con la intención tanto de conocer en toda su magnitud, mayor o menor, el sentido de ellas, como de situar la propia sociedad en relación a sus tradiciones.De todas las posibles interpretaciones que pueden hacerse de los cuentos populares y las tradiciones (psicológica, política, etc.) resulta especialmente seductora la que concibe cuentos, leyendas y mitos como fruto y manifestación de un entorno cultural, entendiendo tal término como una visión amplia de la civilización que los produce; la lectura de estas narraciones resulta especialmente esclarecedora cuando pertenecen a sociedades tradicionalmente mal conocidas, como es el caso de la cultura japonesa; a través de los cuentos, y empleo este término aquí para denominar las narraciones en general, cada país ofrece una visión de sus prioridades, sus usos, su realidad espiritual y sobre todo, de su forma de entender el mundo y la vida. Al enfocar desde este punto de vista los cuentos, tradiciones y leyendas japoneses se despliega ante todos un panorama, no sólo rico y sugerente, sino también enigmático en su aparente sencillez. El objetivo propuesto al elaborar esta recopilación, basada en muchas otras anteriores, como las de Lafcadio Rearo o Iwaya Sazanami entre otros, ha sido doble: por una parte clasificar los grupos esenciales de los cuentos japoneses, clasificación demasiado a menudo sacrificada a la variedad, y, por otra parte, y dentro de lo posible, enmarcar cada narración en el entorno al que me refería más arriba, con la intención tanto de conocer en toda su magnitud, mayor o menor, el sentido de ellas, como de situar la propia sociedad en relación a sus tradiciones.Al enfocar desde este punto de vista los cuentos, tradiciones y leyendas japoneses se despliega ante todos un panorama, no sólo rico y sugerente, sino también enigmático en su aparente sencillez. El objetivo propuesto al elaborar esta recopilación, basada en muchas otras anteriores, como las de Lafcadio Rearo o Iwaya Sazanami entre otros, ha sido doble: por una parte clasificar los grupos esenciales de los cuentos japoneses, clasificación demasiado a menudo sacrificada a la variedad, y, por otra parte, y dentro de lo posible, enmarcar cada narración en el entorno al que me refería más arriba, con la intención tanto de conocer en toda su magnitud, mayor o menor, el sentido de ellas, como de situar la propia sociedad en relación a sus tradiciones.El objetivo propuesto al elaborar esta recopilación, basada en muchas otras anteriores, como las de Lafcadio Rearo o Iwaya Sazanami entre otros, ha sido doble: por una parte clasificar los grupos esenciales de los cuentos japoneses, clasificación demasiado a menudo sacrificada a la variedad, y, por otra parte, y dentro de lo posible, enmarcar cada narración en el entorno al que me refería más arriba, con la intención tanto de conocer en toda su magnitud, mayor o menor, el sentido de ellas, como de situar la propia sociedad en relación a sus tradiciones.Adquiera también Cuentos y tradiciones japoneses. II. El mundo animal. Más informaciónEscritos sobre poesía y poética
Sin existencias
COP $ 114.000Edgar Allan Poe no sólo fue el primer poeta moderno de su país, sino que teorizó sobre la creación poética en textos de enorme lucidez, cuyo valor no ha disminuido con el paso del tiempo. El más famoso y conocido de ellos es , muchas veces citado, traducido y publicado, pero en este volumen se añaden a él , , , así como los ensayos que Poe dedicó a sus contemporáneos Elizabeth Barret Barret (sic.) y Longfellow, e igualmente una serie de textos breves sobre Shelley, lord Byron, Tennyson y otros, que permiten al lector y al estudioso profundizar en la teoría poética de un autor fundamental. La filosofía de la composición, muchas veces citado, traducido y publicado, pero en este volumen se añaden a él , , , así como los ensayos que Poe dedicó a sus contemporáneos Elizabeth Barret Barret (sic.) y Longfellow, e igualmente una serie de textos breves sobre Shelley, lord Byron, Tennyson y otros, que permiten al lector y al estudioso profundizar en la teoría poética de un autor fundamental. El principio poético, , , así como los ensayos que Poe dedicó a sus contemporáneos Elizabeth Barret Barret (sic.) y Longfellow, e igualmente una serie de textos breves sobre Shelley, lord Byron, Tennyson y otros, que permiten al lector y al estudioso profundizar en la teoría poética de un autor fundamental. Los fundamentos del verso, , así como los ensayos que Poe dedicó a sus contemporáneos Elizabeth Barret Barret (sic.) y Longfellow, e igualmente una serie de textos breves sobre Shelley, lord Byron, Tennyson y otros, que permiten al lector y al estudioso profundizar en la teoría poética de un autor fundamental. Fantasía e imaginación, así como los ensayos que Poe dedicó a sus contemporáneos Elizabeth Barret Barret (sic.) y Longfellow, e igualmente una serie de textos breves sobre Shelley, lord Byron, Tennyson y otros, que permiten al lector y al estudioso profundizar en la teoría poética de un autor fundamental. Más informaciónHabitaciones. Poema del tiempo que no pasa
Sin existencias
COP $ 65.000En 1969 apareció en París ; poema del tiempo que no pasa. Su autor, Louis Aragon, contaba entonces setenta y dos años. Uno más tarde, la muerte de Elsa Triolet, su compañera inseparable, sumiría al poeta en un silencio del que sólo, tras su propia muerte en 1982, se rescatarían algunos textos como su impresionante Hölderlin. Habitaciones es un testamento, una confesión de indignidad, la última palabra del superviviente en la antevíspera del naufragio, memoria total recreada de una navegación larga y tortuosa, a la puerta de la oscuridad más absoluta, cuando el poeta no tiene ya otra cosa que invocar que no sean la muerte, el silencio y el olvido.Nota: esta edición es bilingüe.Habitaciones; poema del tiempo que no pasa. Su autor, Louis Aragon, contaba entonces setenta y dos años. Uno más tarde, la muerte de Elsa Triolet, su compañera inseparable, sumiría al poeta en un silencio del que sólo, tras su propia muerte en 1982, se rescatarían algunos textos como su impresionante Hölderlin. Habitaciones es un testamento, una confesión de indignidad, la última palabra del superviviente en la antevíspera del naufragio, memoria total recreada de una navegación larga y tortuosa, a la puerta de la oscuridad más absoluta, cuando el poeta no tiene ya otra cosa que invocar que no sean la muerte, el silencio y el olvido.Nota: esta edición es bilingüe.Habitaciones es un testamento, una confesión de indignidad, la última palabra del superviviente en la antevíspera del naufragio, memoria total recreada de una navegación larga y tortuosa, a la puerta de la oscuridad más absoluta, cuando el poeta no tiene ya otra cosa que invocar que no sean la muerte, el silencio y el olvido.Nota: esta edición es bilingüe.Nota: esta edición es bilingüe. Más informaciónPoemas de Álvaro de Campos III. No, no es ca...
Sin existencias
COP $ 77.000Dentro del drama em gente pessoano la máscara concedida a Álvaro de Campos es la que más parecido tiene con su creador, hasta el punto de que hay momentos en los que es casi imposible distinguir entre Campos y Pessoa. Durante los 20 años que van de su creación en 1915 a la muerte de ambos como co-hermanos en 1935, las vidas y las poesías del poeta y de su heterónimo se mezclan e imbrican de forma complementaria y casi indisoluble. Pessoa llegó a definir a Campos como «el más histéricamente histérico de mí» o como: «mi compañero de psiquismo», de manera que la recopilación de la Poesía completa de Álvaro de Campos recoge uno de los núcleos fundamentales aunque todos lo sean de la obra de su creador. Nota: esta edición es bilingüe.Campos es la que más parecido tiene con su creador, hasta el punto de que hay momentos en los que es casi imposible distinguir entre Campos y Pessoa. Durante los 20 años que van de su creación en 1915 a la muerte de ambos como co-hermanos en 1935, las vidas y las poesías del poeta y de su heterónimo se mezclan e imbrican de forma complementaria y casi indisoluble. Pessoa llegó a definir a Campos como «el más histéricamente histérico de mí» o como: «mi compañero de psiquismo», de manera que la recopilación de la Poesía completa de Álvaro de Campos recoge uno de los núcleos fundamentales aunque todos lo sean de la obra de su creador. Nota: esta edición es bilingüe.Durante los 20 años que van de su creación en 1915 a la muerte de ambos como co-hermanos en 1935, las vidas y las poesías del poeta y de su heterónimo se mezclan e imbrican de forma complementaria y casi indisoluble. Pessoa llegó a definir a Campos como «el más histéricamente histérico de mí» o como: «mi compañero de psiquismo», de manera que la recopilación de la Poesía completa de Álvaro de Campos recoge uno de los núcleos fundamentales aunque todos lo sean de la obra de su creador. Nota: esta edición es bilingüe.Nota: esta edición es bilingüe.Adquiera la colección completa. Más informaciónPersuasión / Sanditon
Sin existencias
COP $ 128.000Persuasión, publicada póstumamente en 1818, presenta un cuadro de familia sumamente austeniano: un viudo pomposo que sólo lee el baronetario, una hija soltera llena de pretensiones, una hija casada hipocondriaca y caprichosa, una multitud ruidosa de parientes y. vecinos que aparecen por todas partes... y, al fondo, en el último rincón, una heroína sensible, paciente y menospreciada. Pero Persuasión es la última novela de Jane Austen y su heroína no es ya una muchacha en trance de aprendizaje sino una mujer en su madurez. Una mujer que «había dejado atrás la edad de ruborizarse; pero no, desde luego, la de las emociones»; y que ahora, ocho años después de haber rechazado, persuadida por un mal consejo, al hombre que amaba, ve cómo éste reaparece en su vida, rico, honorable, pero aún despechado. Una mujer que, quizá por primera vez en la historia de la novela, debe luchar para que el amor le conceda una segunda oportunidad. Esta edición ofrece además, al lector curioso, el jugoso e inédito fragmento de la novela que Jane Austen dejó inacabada al morir, Sanditon.Esta edición ofrece además, al lector curioso, el jugoso e inédito fragmento de la novela que Jane Austen dejó inacabada al morir, Sanditon. Más informaciónLady Susan - Los Watson
Sin existencias
COP $ 81.000Este volumen reúne dos piezas de Jane Austen no publicadas durante su vida, Lady Susan y Los Watson, que no sólo confirman sus cualidades como novelista, sino que constituyen una lectura deliciosa por derecho propio. En (escrita probablemente hacia 1793-1794), una viuda inteligente y bella, pero con pocos escrúpulos, pretende que su hija se case con un hombre al que detesta. Ella, por su parte, quiere a un tiempo atraer los favores del hermano de su cuñada y conservar a su antiguo amante. En (1804), primera parte de una novela incompleta, la protagonista, una joven llamada a recibir una sustanciosa herencia pero despojada de ella, se debate entre un rico pretendiente y otro con menos medios económicos.Todos los aficionados a las novelas de Jane Austen podrán apreciar en estas breves piezas la vitalidad y el ingenio característicos de la autora.En (escrita probablemente hacia 1793-1794), una viuda inteligente y bella, pero con pocos escrúpulos, pretende que su hija se case con un hombre al que detesta. Ella, por su parte, quiere a un tiempo atraer los favores del hermano de su cuñada y conservar a su antiguo amante. En (1804), primera parte de una novela incompleta, la protagonista, una joven llamada a recibir una sustanciosa herencia pero despojada de ella, se debate entre un rico pretendiente y otro con menos medios económicos.Todos los aficionados a las novelas de Jane Austen podrán apreciar en estas breves piezas la vitalidad y el ingenio característicos de la autora.Lady Susan (escrita probablemente hacia 1793-1794), una viuda inteligente y bella, pero con pocos escrúpulos, pretende que su hija se case con un hombre al que detesta. Ella, por su parte, quiere a un tiempo atraer los favores del hermano de su cuñada y conservar a su antiguo amante. En (1804), primera parte de una novela incompleta, la protagonista, una joven llamada a recibir una sustanciosa herencia pero despojada de ella, se debate entre un rico pretendiente y otro con menos medios económicos.Todos los aficionados a las novelas de Jane Austen podrán apreciar en estas breves piezas la vitalidad y el ingenio característicos de la autora.En (1804), primera parte de una novela incompleta, la protagonista, una joven llamada a recibir una sustanciosa herencia pero despojada de ella, se debate entre un rico pretendiente y otro con menos medios económicos.Todos los aficionados a las novelas de Jane Austen podrán apreciar en estas breves piezas la vitalidad y el ingenio característicos de la autora.Los Watson (1804), primera parte de una novela incompleta, la protagonista, una joven llamada a recibir una sustanciosa herencia pero despojada de ella, se debate entre un rico pretendiente y otro con menos medios económicos.Todos los aficionados a las novelas de Jane Austen podrán apreciar en estas breves piezas la vitalidad y el ingenio característicos de la autora.Todos los aficionados a las novelas de Jane Austen podrán apreciar en estas breves piezas la vitalidad y el ingenio característicos de la autora. Más informaciónMile Davis y Kind of Blue. La creación de un...
Sin existencias
COP $ 123.000Miles Davis, John Coltrane, Bill Evans, Cannonhall Adderley, Jimmy Cobb, Paul Chambers y Wynton Kelly grabaron en 1959 el mítico Kind of Blue, un álbum que ha vendido millones de copias en todo el mundo desde entonces. ¿Qué sucedió en aquella intensa grabación ¿Cuál es el secreto del éxito y la magia de Kind of Blue Ashley Kahn invita al lector a trasladarse a 1959 y a entrar en el estudio de grabación para revivir, hasta en el más mínimo detalle, todo lo sucedido en torno al álbum de Miles Davis. Tras entrevistar a testigos y colaboradores supervivientes ofrece un relato minucioso de cada una de las sesiones, incluyendo material de tomas desechadas descubierto en los archivos de la Columbia Records. Con la investigación de Kahn salen a la luz multitud de incidencias y anécdotas que nunca habían sido contadas. Miles Davis y Kind of Blue: la creación de una obra maestra constituye un emocionante paseo guiado desde el bebop al jazz modal de Miles así como por la enorme influencia que el álbum ha ejercido en la cultura musical posterior. Un gran número de fotografías inéditas y un prólogo de Jimmy Cobb, último miembro del sexteto que aún vive, completan esta fiel aproximación a la trayectoria de la figura y carisma del mítico Miles Davis. Nota: contiene imágenes y fotografías en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.Con la investigación de Kahn salen a la luz multitud de incidencias y anécdotas que nunca habían sido contadas. Miles Davis y Kind of Blue: la creación de una obra maestra constituye un emocionante paseo guiado desde el bebop al jazz modal de Miles así como por la enorme influencia que el álbum ha ejercido en la cultura musical posterior. Un gran número de fotografías inéditas y un prólogo de Jimmy Cobb, último miembro del sexteto que aún vive, completan esta fiel aproximación a la trayectoria de la figura y carisma del mítico Miles Davis. Nota: contiene imágenes y fotografías en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.Un gran número de fotografías inéditas y un prólogo de Jimmy Cobb, último miembro del sexteto que aún vive, completan esta fiel aproximación a la trayectoria de la figura y carisma del mítico Miles Davis. Nota: contiene imágenes y fotografías en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene imágenes y fotografías en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónMiles. La autobiografía
Sin existencias
COP $ 129.000Reconocido universalmente como un genio de la música, Miles Davis es uno de los músicos más innovadores e influyentes. Su extraordinaria vida ha sido objeto de numerosas biografías pero dos años antes de su muerte, en 1991, él mismo publicará la obra definitiva: . Davis se desnuda ante el lector y habla con toda crudeza de su vida personal, de su adicción a las drogas, de su relación con las mujeres, del negocio de la música, pero sobre todo, habla de música y músicos, de sus años de formación, de su relación con Charlie Parker, Dizzy Gillespie, Thelonious Monk, Charles Mingus y de cómo estos y otros músicos le influyeron para crear ese estilo personal y único que sería aclamado en todo el mundo. Una obra fundamental para entender la trayectoria profesional y vital de Miles Davis, así como para poder asistir desde dentro a la evolución del jazz del último siglo. Una narración apasionante, dura y potente, que en ningún caso dejará indiferente al lector. Nota: contiene fotografías en blanco y negro, impresas en papel esmaltado.Miles. La autobiografía. Davis se desnuda ante el lector y habla con toda crudeza de su vida personal, de su adicción a las drogas, de su relación con las mujeres, del negocio de la música, pero sobre todo, habla de música y músicos, de sus años de formación, de su relación con Charlie Parker, Dizzy Gillespie, Thelonious Monk, Charles Mingus y de cómo estos y otros músicos le influyeron para crear ese estilo personal y único que sería aclamado en todo el mundo. Una obra fundamental para entender la trayectoria profesional y vital de Miles Davis, así como para poder asistir desde dentro a la evolución del jazz del último siglo. Una narración apasionante, dura y potente, que en ningún caso dejará indiferente al lector. Nota: contiene fotografías en blanco y negro, impresas en papel esmaltado.Una obra fundamental para entender la trayectoria profesional y vital de Miles Davis, así como para poder asistir desde dentro a la evolución del jazz del último siglo. Una narración apasionante, dura y potente, que en ningún caso dejará indiferente al lector. Nota: contiene fotografías en blanco y negro, impresas en papel esmaltado.Nota: contiene fotografías en blanco y negro, impresas en papel esmaltado. Más informaciónNorte y sur
Sin existencias
COP $ 125.000A través de la historia de Margaret Hale, una joven del Sur de Inglaterra que por circunstancias familiares se ve obligada a trasladarse al Norte, a la ciudad industrial de Milton un trasunto apenas disfrazado de Manchester, Elizabeth Gaskell plasma de forma magistral los conflictos sociales y políticos derivados de la revolución industrial en la Inglaterra de mediados del siglo XIX. Para la heroína, el Sur donde ha nacido simboliza el idilio rural, el triunfo de la armonía social y el decoro; frente a él, el Norte es sucio, rudo y violento. Sin embargo, a medida que va penetrando en ese nuevo mundo y sus distintos estratos desde Bessy, la joven obrera enferma y su padre, líder sindical, hasta John Thornton, dueño de una fábrica textil, por quien siente una creciente atracción, tendrá que ir corrigiendo sus prejuicios; y del mismo modo, su condición de mujer subordinada evolucionará hacia una madura aceptación de sí misma y de sus sentimientos. Esta obra es ante todo una novela de personajes que crecen, actúan, piensan y sienten. Las contradicciones de la Inglaterra industrial se entrelazan con una historia de amor apasionada y curiosamente moderna, entre dos seres capaces de tratarse como iguales a pesar de todas las diferencias que los separan.Esta obra es ante todo una novela de personajes que crecen, actúan, piensan y sienten. Las contradicciones de la Inglaterra industrial se entrelazan con una historia de amor apasionada y curiosamente moderna, entre dos seres capaces de tratarse como iguales a pesar de todas las diferencias que los separan. Más informaciónPoesías completas
Sin existencias
COP $ 97.000Esta versión del poeta griego de Alejandría Konstantino Kavafis (1863-1933), realizada por José María Álvarez es la preferida de los lectores y ha sido reeditada en numerosas ocasiones.La delicia y el perfume de mi vida es el perfume de esas horas en que encontré y retuve el placer tal como lo deseaba. Delicias y perfumes de mi vida, para mí, que odié los goces y los amores rutinariosLa delicia y el perfume de mi vida es el perfume de esas horas en que encontré y retuve el placer tal como lo deseaba. Delicias y perfumes de mi vida, para mí, que odié los goces y los amores rutinarios Más información