Libros

  1. Leyendas

    COP $ 28.000

    Bécquer, el gran representante del posromanticismo español de la segunda mitad del siglo XIX, logré publicar sus leyendas, relatos y algunos poemas en varios diarios y revistas de Madrid, a la  vez que trabajaba en ellos de redactor y publicaba sus artículos de crítica literaria y otros temas. En concreto, las leyendas de Bécquer aparecieron entre 1858 y 1864 en La Crónica y, sobre todo, en El Contemporáneo.

    Precisamente por ser la ocupación periodística su medio de subsistencia, el poeta sevillano se debatía constantemente entre su mundo fantasioso de creación literaria y la dura realidad diaria que le obligaba a escribir textos periodísticos para mitigar su penuria económica. Esa fuga hacia la fantasía, la ensoñación y el lirismo se plasma en sus poemas intimistas y, especialmente, en sus evocadoras leyendas.

    En estas Leyendas, Bécquer no se limita al gusto romántico por lo fantasioso y popular de las leyendas tradicionales, sino que crea una verdadera prosa poética, al dotar sus relatos de un lirismo evocador, de una atmósfera de irrealidad que nos introduce sensualmente en el mundo de lo mágico y maravilloso. Bécquer elabora literariamente los motivos tradicionales para crear un universo poético donde la naturaleza, la mística, el misterio y la poesía se atinan en deliciosa armonía.

    Más información
  2. Arte de Amar

    COP $ 21.000

    Ovidio se apartó del programa político y moralizante del emperador romano Augusto al escribir sus frívolos poemas amatorios, entre ellos Arte de amar, por el que incluso sufrió destierro. Sin embargo, era el poeta de moda en la alta sociedad romana y su público, además de valorar sus grandes cualidades poéticas, se reconocía en esas obras que retrataban su frívola ociosidad y gusto por los placeres. 

    Esta obra se compone de tres libros, los dos primeros dirigidos a los hombres y el tercero, a las mujeres. En toda la obra, se percibe el característico estilo poético de Ovidio: facilidad para la versificación; gran inventiva para introducir variaciones en los tópicos literarios y jugar con ellos; descripciones plásticas; vivacidad y colorido, y todo ello salpicado de una fresca ironía y ligero humor, llenos de gracia y desenfado, que hacen al lector cómplice de lo que cuenta.

    Más información
  3. El Extraño Caso del Dr. Jekyll Y Mr. Hyde

    COP $ 21.000

    Robert Louis Stevenson, uno de los escritores más populares e influyentes del siglo XIX, publicó esta novela en 1886. Aunque demostró ser un escritor versátil que supo abordar diferentes géneros literarios, su popularidad estaba basada fundamentalmente en los emocionantes argumentos de sus novelas fantásticas y de aventuras. 

    Esta obra es una alegoría moral en forma de historia de misterio. En ella, Stevenson apunta importantes temas, como la libertad, el determinismo, la droga como liberadora del instinto o el fracaso de la ciencia en su pretensión de construir un mundo inmaculado, aunque el argumento se centra principalmente en el enfrentamiento entre el bien y el mal en una misma persona, que juega con ambos extremos hasta que su dominio se le escapa de las manos.

    Más información
  4. La Metamorfosis Y Otros Relatos

    COP $ 28.000

    Kafka, una de las figuras más significativas de la literatura del siglo XX por la sorprendente modernidad de los temas que aborda en su obra y el enfoque que les da, escribió La metamorfosis a finales de 1912, en poco más de dos semanas.

    En esta novela, aparecen tratados de una manera simbólica los problemas de la soledad, la frustración, la arbitrariedad y la angustiosa sensación de culpa que experimenta el individuo al verse amenazado por unas fuerzas desconocidas y superiores que no alcanza a comprender ni puede controlar. En la presente edición, además de La metamorfosis, se incluyen otros dos relatos: La condena y En la colonia penitenciaria.

    Más información
  5. El Anticristo

    COP $ 28.000

    El Anticristo, subtitulado como Maldición sobre el cristianismo, es una de las obras tardías de Nietzsche, escrita en 1888, pero no publicada hasta 1895. En ella, el filósofo alemán se cuestiona el futuro del hombre a la luz de la historia de los valores occidentales, unos valores que según el autor impiden el progreso de la humanidad porque se asientan en el odio y el fanatismo de la moral cristiana. De ahí que Nietzsche centre su análisis en la crítica del cristianismo y, especialmente, de sus instituciones, que han pervertido el mensaje de Jesús y el pensamiento filosófico occidental.

    Según Nietzsche, sólo el desarrollo de una «casta» de hombres libres de cualquier fanatismo que puedan dedicarse al conocimiento de sí mismos será lo que garantice un futuro a la humanidad.

    Con su estilo incisivo y provocador, caracterizado por aforismos como manera de ordenar el pensamiento, concentrándolo en pequeñas reflexiones sobre un aspecto concreto, Nietzsche apela al intelecto del lector desde su erudición e inconformismo.

    Más información
  6. Lo bueno del amor no correspondido

    COP $ 73.000
    Esta es la historia de una chica que conoce a un chico, se enamora y acaban juntos. O no. Porque en realidad Molly Peskin-Suso ha vivido 26 enamoramientos no correspondidos. Como siempre le reprocha su hermana Cassie, al final nunca hace nada por su miedo al rechazo. Y ahora Cassie acaba de empezar a salir con una chica y Molly se siente más sola que nunca. Bueno, excepto por Will, el encantador pelirrojo que está sorprendentemente interesado en ella. Y su nuevo compañero Reid, más cómodo con los personajes de Tolkien que con la gente en general. Con él es muy fácil hablar porque jamás podría llegar a gustarle. ¿Verdad? Ambientada en el mundo de "Con amor, Simon" (cuya película, producida por la 20th Century Fox, se estrenó en 2018), "Lo bueno del amor (no correspondido)" es una entrañable y divertida historia de enredos que rompe moldes sobre la magia (e incomodidad) del primer amor.
    Más información
  7. La venganza de Ariadna

    COP $ 73.000
    Martina necesitaba huir y olvidar lo que ocurrió en la fiesta. Por eso se fugó en plena noche y acabó en ese pueblo cualquiera, lejos de la ciudad donde ya todos buscan a la chica que desapareció sin dejar ni rastro en el cumpleaños de su novio. "Yo era la sombra de la Araña; era como un complemento suyo, uno que no se quitaba nunca, pero que por sí mismo tampoco importaba apenas". Astrid sabe que la aterrorizada joven que ha aparecido en su casa ha vivido algo muy duro, pero ¿y si con querer ayudarla no basta? Ella no es mucho mayor que la chica y sólo se encuentra allí temporalmente para terminar la novela que está escribiendo. Y en el pueblo ni siquiera es bien recibida... Al fin y al cabo, si algo teme la gente de Sabinia, es el cambio. "Mis palabras pueden ser muchas cosas, pero, sobre todo, son la verdad".
    Más información
  8. Un guiso de lentejas

    COP $ 93.000
    «El hombre ha pronunciado muchas palabras sarcásticas sobre la amistad de las mujeres, y no a causa de los celos. La opinión consolidada de la mayoría de los hombres sobre este tipo de devoción podría resumirse en las palabras "mantente ocupada hasta que yo llegue"». Así arranca uno de los capítulos de esta novela cuya publicación, en la Inglaterra posvictoriana, causó un escándalo por plantear cuestiones como la emancipación de la mujer. A la manera de una Jane Austen al alba del siglo XX, esta discípula de Henry James narra un episodio de la vida de dos amigas desde la infancia cuyos diferentes rumbos -la una es escritora y la otra, joven heredera- se enfrentan al provincianismo del entorno rural, así como al esnobismo de la sociedad londinense a través del amor a la escritura, por un lado, y la búsqueda del amor verdadero, por otro.
    Más información
  9. El tercer deseo

    COP $ 80.000
    "Soy la esclava de la lámpara. Tengo el poder de concederte tres deseos". Zahra lleva tanto tiempo encerrada en su lámpara que, cuando un ladronzuelo la descubre, se topa con un mundo muy distinto: ahora, la magia está prohibida y su nombre se ha convertido en una leyenda. Una aterradora por lo que le hizo a su anterior ama. Decidida a huir, Zahra acepta el trato que le propone el rey de los genios: la libertad a cambio de una terrible traición. Para conseguir su objetivo deberá ocultar su verdadera identidad y no separarse de su nuevo amo. Al fin y al cabo, Aladdín todavía tiene tres deseos que elegir. «El tercer deseo me ha evocado todo lo que me encanta de Aladdín, ahora contado por una narradora que es tan humana e imperfecta como poderosa y astuta. A eso se le suma una historia de amor nueva y convincente que me ha hecho adorar este libro del principio al final». MARISSA MEYER, autora de CINDER (LAS CRÓNICAS LUNARES)
    Más información
  10. Sed

    COP $ 83.000
    ¿Hasta dónde llegarías para conseguir la última gota de agua? Alyssa vive con su familia al sur de California, en un barrio residencial muy apacible... Hasta que, un día, del fregadero deja de salir agua. Tras padecer varios años de sequía, eso tampoco es extraño; allí todo el mundo está acostumbrado a las advertencias: no riegues el césped, no llenes la piscina, no te des duchas largas. Pero esta vez ya no queda agua que ahorrar. En muy poco tiempo, el supermercado del apacible barrio residencial se ha llenado de familias desesperadas y dispuestas a todo con tal de conseguir un bidón de agua. Y cuando sus padres salen en busca de provisiones y no regresan, Alyssa, su hermano y el peculiar vecino que los acompaña no tienen más remedio que empezar a tomar decisiones difíciles para sobrevivir. Cueste lo que cueste. Sed es la nueva novela independiente de Neal Shusterman -Premio Nacional de Literatura Juvenil en Estados Unidos y autor de libros como Siega- y Jarrod Shusterman. Paramount está preparando su adaptación cinematográfica.
    Más información