Búsqueda de catálogo avanzada

3993 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda

  • Editor / Marca: Promolibro

¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda

  1. Gotitas de amor para padres e hijos

    COP $ 19.000
    Juan Morales Martínez autor de esta obra nos cautiva nuevamente con sus reflexiones sobre el amor, optimismo, amistad, agradecimiento y sobre todo aquellos valores que nos inculcan nuestros padres para convivir en armonía con nuestros semejantes sin olvidar dar gracias al creador por todo lo que nos da.Cada mañana es una nueva oportunidad que tenemos para reflexionar sobre lo bueno y lo malo que nos acontece, ya que sólo son pruebas que se nos presentan para darnos cuenta de nuestra capacidad de combatir los problemas cotidianos que algunas veces nos deprimen. Estimado lector disfrute esta obra y no olvide que el creador nos enseña a confiar en Él porque sabe bien lo que debe hacer.Cada mañana es una nueva oportunidad que tenemos para reflexionar sobre lo bueno y lo malo que nos acontece, ya que sólo son pruebas que se nos presentan para darnos cuenta de nuestra capacidad de combatir los problemas cotidianos que algunas veces nos deprimen. Estimado lector disfrute esta obra y no olvide que el creador nos enseña a confiar en Él porque sabe bien lo que debe hacer. Más información
  2. Jérôme Lindon. Mi editor

    COP $ 53.000
    Jerome Lindon fue una figura imprescindible para entender la edición y la literatura francesa de la segunda mitad del libro XX. Desde les eEditions de Minuit, Lindon fue capaz de ir construyendo un imponente catálogo editorial en el que no podían faltar autores de la talla de Alain Robbe Grillet, Claude Simón, Marguerite Duras, Samuel BeckettEl escritor Jean Echenoz mantuvo desde sus inicios literarios una singular y llamativa relación con Jérome Lindon, su primer y único editor literario en Francia, construida de palabras y silencios, de coincidencias y alejamientos, a cuales más sinceros.La muerte de Jérome Lindon, conmovió de tal forma a Echenoz que este escribió, a modo de exhortación y homenaje, este magnífico retrato tierno e hilarante, y siempre respetuoso, que constituye una pieza esencial en la reflexión sobre la naturaleza y las condiciones de la obra escrita y su edición, pero sobre todo de los lazos, a veces inexplicables, que unen a un autor con su editor.El escritor Jean Echenoz mantuvo desde sus inicios literarios una singular y llamativa relación con Jérome Lindon, su primer y único editor literario en Francia, construida de palabras y silencios, de coincidencias y alejamientos, a cuales más sinceros.La muerte de Jérome Lindon, conmovió de tal forma a Echenoz que este escribió, a modo de exhortación y homenaje, este magnífico retrato tierno e hilarante, y siempre respetuoso, que constituye una pieza esencial en la reflexión sobre la naturaleza y las condiciones de la obra escrita y su edición, pero sobre todo de los lazos, a veces inexplicables, que unen a un autor con su editor.La muerte de Jérome Lindon, conmovió de tal forma a Echenoz que este escribió, a modo de exhortación y homenaje, este magnífico retrato tierno e hilarante, y siempre respetuoso, que constituye una pieza esencial en la reflexión sobre la naturaleza y las condiciones de la obra escrita y su edición, pero sobre todo de los lazos, a veces inexplicables, que unen a un autor con su editor. Más información
  3. Solicitar

    La edición de textos

    La edición de textos

    Sin existencias

    COP $ 86.000
    La crítica textual, base de los estudios filolóficos, está regida por una serie de principios y operaciones que tienen como fin conducirnos al texto más auténtico y verdadero salido de manos del autor. De forma clara y sistemática, este libro da cuenta de esos principios, así como de los métodos seguidos desde el tiempo de los humanistas a la era informática. El interés por la materia ha ido creciendo en los últimos años. Se ha incorporado a los nuevos planes de estudio universitarios, es objeto de análisis en reuniones científicas y en revistas especializadas, cada vez interesan más sus resultados a historiadores de la lengua y de la literatura, y no dejan de manifestar interés por sus métodos especialistas de otros campos de estudio, como el de la imagen o el de la obra de arte.Se ha incorporado a los nuevos planes de estudio universitarios, es objeto de análisis en reuniones científicas y en revistas especializadas, cada vez interesan más sus resultados a historiadores de la lengua y de la literatura, y no dejan de manifestar interés por sus métodos especialistas de otros campos de estudio, como el de la imagen o el de la obra de arte. Más información

  4. Solicitar

    La travesía del libro. Memorias de Jean Jacques Pauvert

    La travesía del libro. Memorias de Jean Jacq...

    Sin existencias

    COP $ 99.000
    A los diecinueve años Jean Jacques Pauvert editó su primer libro, un texto de Sartre sobre Camus, y con veinte fue el primer editor en publicar con su sello la obra completa de sade, hasta entonces difundida anónimamente por razones obvias. Editor de Malraux, Gide, Quenau, Boris Vian, André Breton, Klossowski, Bataille Pauvert renovó la edición francesa con obras olvidadas, proscritas o consideradas marginales en su momento. Su carrera de editor ha sido tumultuosa, y le supuso hace ya unos años la privación de sus derechos civiles y unos cuantos procesos judiciales por oponerse a leyes absurdas que, desde 1945, conformaban el armazón de la censura francesa.Jean Jacques Pauvert ha sido considerado un editor temerario no solo por la edición de autores y obras malditas, sino también por sus ediciones críticas (Saint simon, Benjamin Constant, la correspondencia de Madame de Saël ), por el olfato para detectar autores nada convencionales, y por esas preferencias dadaístas y surreales que le vienen acompañando toda su vida sus decisiones editoriales no se han dejado influir por la moda: nunca ha considerado malo, aunque haya resultado un fracaso comercial, lo que estimaba que era bueno cuando confiaba en su interés e importancia para los lectores.La travesía del libro no es solo la plasmación de unas memorias editoriales al uso, sino que consiguen mostrarnos a un editor que protagonizó, a lo largo de tres décadas de las que nos ofrece una descripción inusitada, la manera en que el libro y Francia pasaron del siglo XlX al XXl. Como si fuera un relato de aventuras en torno a un oficio mal conocido, estos recuerdos de Jean Jacques Pauvert son también la historia de una época que culmina, de momento, en la eclosión del mayo francés.Jean Jacques Pauvert ha sido considerado un editor temerario no solo por la edición de autores y obras malditas, sino también por sus ediciones críticas (Saint simon, Benjamin Constant, la correspondencia de Madame de Saël ), por el olfato para detectar autores nada convencionales, y por esas preferencias dadaístas y surreales que le vienen acompañando toda su vida sus decisiones editoriales no se han dejado influir por la moda: nunca ha considerado malo, aunque haya resultado un fracaso comercial, lo que estimaba que era bueno cuando confiaba en su interés e importancia para los lectores.La travesía del libro no es solo la plasmación de unas memorias editoriales al uso, sino que consiguen mostrarnos a un editor que protagonizó, a lo largo de tres décadas de las que nos ofrece una descripción inusitada, la manera en que el libro y Francia pasaron del siglo XlX al XXl. Como si fuera un relato de aventuras en torno a un oficio mal conocido, estos recuerdos de Jean Jacques Pauvert son también la historia de una época que culmina, de momento, en la eclosión del mayo francés.La travesía del libro no es solo la plasmación de unas memorias editoriales al uso, sino que consiguen mostrarnos a un editor que protagonizó, a lo largo de tres décadas de las que nos ofrece una descripción inusitada, la manera en que el libro y Francia pasaron del siglo XlX al XXl. Como si fuera un relato de aventuras en torno a un oficio mal conocido, estos recuerdos de Jean Jacques Pauvert son también la historia de una época que culmina, de momento, en la eclosión del mayo francés. Más información

  5. Solicitar

    Navidad en las montañas

    Navidad en las montañas

    Sin existencias

    COP $ 20.000
    En este libro el autor descubre el verdadero valor de la navidad y narra las dificultades que prevalecían en ese tiempo entre católicos y liberales. Además describe los hábitos del pueblo donde se escenifica esta novela, y mediante una pareja que se separa, nos da su opinión acerca de los valores humanos, como la generosidad y la ternura, que existían en esa época. También combina la frivolidad de una historia romántica desarrollada en situaciones idílicas, y con un extraordinario lenguaje, lleno de ternura, logra que navidad en las montañas se convierta en una novela de gran valor. Más información

  6. Ojo de oro. Metaforismos, psicoproverbios y p...

    COP $ 100.000
    Cerca de 3.000 tweets, más de 1.000 preguntas con respuestas breves y 64reflexiones con los hexagramas del mítico I Ching conforman este libro para lectores del siglo XXI.«La tarea se convirtió en un juego enriquecedor: cualquier pensamiento tenía que ser condensado en una frase de 140 caracteres como máximo. A las frases, por su implacable impersonalidad, las llamé metaforismos. Escarbé en antologías de refranes de todos los países, y transformándolos o desviándolos hacia significados psicológicos, los llamé psicoproverbios. Lo más difícil de todo fue, me bombardearon con preguntas sobre problemas personales, condensar los actos de psicomagia en tan pocas palabras. En twitter estos actos escuetos semejan disparos psíquicos, adquiriendo un tinte surrealista. Pueden ofender o hacer reír, su objetivo es provocar un corto circuito mental que extraiga al consultante de los hábitos que lo aprisionan, haciéndolo abrirse a lo inesperado, ahí donde un aire nuevo aporta semillas de felicidad.»«La tarea se convirtió en un juego enriquecedor: cualquier pensamiento tenía que ser condensado en una frase de 140 caracteres como máximo. A las frases, por su implacable impersonalidad, las llamé metaforismos. Escarbé en antologías de refranes de todos los países, y transformándolos o desviándolos hacia significados psicológicos, los llamé psicoproverbios. Lo más difícil de todo fue, me bombardearon con preguntas sobre problemas personales, condensar los actos de psicomagia en tan pocas palabras. En twitter estos actos escuetos semejan disparos psíquicos, adquiriendo un tinte surrealista. Pueden ofender o hacer reír, su objetivo es provocar un corto circuito mental que extraiga al consultante de los hábitos que lo aprisionan, haciéndolo abrirse a lo inesperado, ahí donde un aire nuevo aporta semillas de felicidad.» Más información
  7. Poesías patrióticas. Compilación

    COP $ 24.000
    Ediciones leyenda presenta esta espléndida recopilación de los mejores poemas patrióticos surgidos de la fervorosa pluma de varios escritores descendieron hasta lo más profundo del espíritu patrio de los mexicanos para extraer incalculables tesoro liricos que demuestran su enorme sensibilidad espiritual. Aquí encontrará poemas a la patria de Amado Nervo, Manuel Acuña, Francisco Ortega, Manuel M. Flores, Francisco Ortiz y de otros poetas que han logrado combinar la lealtad, el fervor, la exaltación y otras virtudes más para darle forma a esa expresión sublime y universal que es la poesía patriótica. Más información
  8. Valores y virtudes para ser mejores

    COP $ 19.000
    Una persona preocupada por vivir tranquila y felizmente debe procurar contar con excelentes valores y virtudes, pues sin estos principios nadie querrá estar cerca de alguien que no es digno de confianza. Poseer valores y virtudes garantiza confianza, lealtad y, en una palabra, integridad. Ediciones leyenda pone en sus manos este interesante libro que le permitirá poner en práctica de manera correcta esos valores y virtudes así como tener sentimientos nobles y construir un mundo esplendoroso y colmado de armonía. Más información
  9. La guía Michelin Belgique, België & Luxembo...

    COP $ 77.000
    La Guía Roja de Michelin de este año ofrece una cuidadosa selección de hoteles y restaurantes, para viajar con la paz de la mente en Bélgica y Luxemburgo, y elegir el lugar adecuado para pasar la noche o un día festivo. La introducción de un texto descriptivo breve, clara y concisa, completa la información proporcionada por los símbolos y permite que el lector elija un lugar en su entorno, la ubicación, las características de la estructura. Más información
  10. Solicitar

    El fantasma de Karl Marx

    El fantasma de Karl Marx

    Sin existencias

    COP $ 73.000
    Mi nombre es Marx, Karl Marx Y todos os preguntaréis: ¿Qué hacen este señor y su enorme y su enorme barba escondidos bajo una sábanaBueno, es una larga historia ¡la historia de la lucha de clases! ¿No la conocéis En esta historia también hay un lobo feroz, pero es posible darle un final feliz y justo, ¡por supuesto! Pues alfil y al cabo, ¿para qué sirve inventar finales para la historia si no son finales felices.Bueno, es una larga historia ¡la historia de la lucha de clases! ¿No la conocéis En esta historia también hay un lobo feroz, pero es posible darle un final feliz y justo, ¡por supuesto! Pues alfil y al cabo, ¿para qué sirve inventar finales para la historia si no son finales felices. Más información