Búsqueda de catálogo avanzada

3993 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda

  • Editor / Marca: Promolibro

¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda

  1. Un cuento de ballenas (Tapa dura)

    COP $ 53.000
    Un día, una madre le dijo a su hija: Me gustaría contarte un cuento de ballenas Sin embargo, su cuento va cambiando a cada momento por los deseos de una niña muy imaginativa que, finalmente, acaba dirigiendo a su madre hacia una historia diferente cuya protagonista será una vaca voladora.Nota: contiene ilustraciones a todo color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a todo color. Impreso en papel esmaltado.Vea también la versión de esta obra en Rústica. Más información
  2. 5 dedos… 5 cuentos

    COP $ 38.000
    Este es un fascinante libro con una selección de cuentos totalmente diferentes uno del otro: un árbol al fondo del patio que esconde diminutas criaturas, la oficina de las cosas perdidas y el tedio de los trámites interminables, una hermosa y sencilla amistad, la difícil vida de una pulga o la desgracia de un vampiro con caries. Con este libro echa a volar tu imaginación... Aquí va una mano con 5 dedos, 5 cuentos Nota: contiene ilustraciones en blanco y negroCon este libro echa a volar tu imaginación... Aquí va una mano con 5 dedos, 5 cuentos Nota: contiene ilustraciones en blanco y negroNota: contiene ilustraciones en blanco y negro Más información
  3. Acábate la sopa

    COP $ 34.000
    No es fácil terminarse la sopa. Nada fácil. Sobre todo si mamá no acaba de entender lo que quieres...Nota: contiene ilustraciones a todo color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a todo color. Impreso en papel esmaltado. Más información
  4. Solicitar

    Antología de obras cortas dramáticas del barroco

    Antología de obras cortas dramáticas del ba...

    Sin existencias

    COP $ 38.000
    La historiografía literaria ha denominado "obras menores" a un conjunto de géneros teatrales, heterogéneos en su origen, pero que en su evolución llegaron a compartir una serie de características comunes, que se comentarán posteriormente. El calificativo de "menor", además de hacer referencia a su brevedad, contenía implicaciones despectivas: frente a las grandes obras teatrales del Siglo de Oro autos sacramentales, comedias, tragedias o híbridos ("Minotauro de Pasifae", como denominaba metafóricamente Lope de Vega a la "comedia nueva"), estas piezas cortas, de índole cómica, fueron consideradas un simple acompañamiento intranscendente, una concesión populista, ajena al virtuosismo de la gran tradición dramática del siglo XVII.El calificativo de "menor", además de hacer referencia a su brevedad, contenía implicaciones despectivas: frente a las grandes obras teatrales del Siglo de Oro autos sacramentales, comedias, tragedias o híbridos ("Minotauro de Pasifae", como denominaba metafóricamente Lope de Vega a la "comedia nueva"), estas piezas cortas, de índole cómica, fueron consideradas un simple acompañamiento intranscendente, una concesión populista, ajena al virtuosismo de la gran tradición dramática del siglo XVII. Más información

  5. Atracos S.L. y otros relatos

    COP $ 60.000
    Atracos S.L. es una historia de ladrones profesionales, algo chapados a la antigua: a quienes en los tiempos en que viven son capaces de convertir en personas honradas por una cuestión de estricta comparación. Lo mismo sucede con la banda de atracadores profesionales, dirigida por el "Jefe", en A Tres Bandas, en donde éste y "el Planificador" se ven enfrentados al desafío de dar un golpe y sortear a la policía, a un soplón infiltrado y a un grupo mafioso. Toda una carambola. El resto de relatos, progresivamente más cortos, se asoma a otros tipos de ladrones, más o menos "veniales" o "mortales", en donde las cosas nunca son como aparentan. Por supuesto, todas las situaciones, personajes e historias son absolutamente ficticios y producto del magín y de las lecturas desordenadas de su autor.El resto de relatos, progresivamente más cortos, se asoma a otros tipos de ladrones, más o menos "veniales" o "mortales", en donde las cosas nunca son como aparentan. Por supuesto, todas las situaciones, personajes e historias son absolutamente ficticios y producto del magín y de las lecturas desordenadas de su autor. Más información
  6. Bajo los árboles azules

    COP $ 60.000
    En medio de la trágica guerra civil, es un relato desesperado y apasionante en que tanto los protagonistas, un hombre y una mujer, diferentes cómo la noche y el día y unidos por la vida, como el resto de los personajes, destejen cada uno por su cuenta el hilo de sus vidas y desnudan su absoluta soledad esencial. La soledad de un destino siempre sorprendente que los marcará de manera trágica por la incapacidad de entender lo que está sucediendo a su alrededor y de comprenderse. Pero, Bajo los árboles azules, en el encuentro definitivo con la muerte, se disipa la niebla con que se envuelven los afanes de la vida; y aparece, cruda la memoria. En esta novela, el autor se encarna en las voces, plurales, intimas o anónimas de sus personajes, principales o secundarios, que se salen de las páginas del libro con inusitada fuerza. En esta historia, en la que se recorre un aparente laberinto narrativo, todos los caminosconducen, con la precisión de un sextante, al lugar de destino, al lugar en que se pueden contemplar a sí mismos.Bajo los árboles es un relato desesperado y apasionante en que tanto los protagonistas, un hombre y una mujer, diferentes cómo la noche y el día y unidos por la vida, como el resto de los personajes, destejen cada uno por su cuenta el hilo de sus vidas y desnudan su absoluta soledad esencial. La soledad de un destino siempre sorprendente que los marcará de manera trágica por la incapacidad de entender lo que está sucediendo a su alrededor y de comprenderse. Pero, Bajo los árboles azules, en el encuentro definitivo con la muerte, se disipa la niebla con que se envuelven los afanes de la vida; y aparece, cruda la memoria. En esta novela, el autor se encarna en las voces, plurales, intimas o anónimas de sus personajes, principales o secundarios, que se salen de las páginas del libro con inusitada fuerza. En esta historia, en la que se recorre un aparente laberinto narrativo, todos los caminosconducen, con la precisión de un sextante, al lugar de destino, al lugar en que se pueden contemplar a sí mismos.azules es un relato desesperado y apasionante en que tanto los protagonistas, un hombre y una mujer, diferentes cómo la noche y el día y unidos por la vida, como el resto de los personajes, destejen cada uno por su cuenta el hilo de sus vidas y desnudan su absoluta soledad esencial. La soledad de un destino siempre sorprendente que los marcará de manera trágica por la incapacidad de entender lo que está sucediendo a su alrededor y de comprenderse. Pero, Bajo los árboles azules, en el encuentro definitivo con la muerte, se disipa la niebla con que se envuelven los afanes de la vida; y aparece, cruda la memoria. En esta novela, el autor se encarna en las voces, plurales, intimas o anónimas de sus personajes, principales o secundarios, que se salen de las páginas del libro con inusitada fuerza. En esta historia, en la que se recorre un aparente laberinto narrativo, todos los caminosconducen, con la precisión de un sextante, al lugar de destino, al lugar en que se pueden contemplar a sí mismos.La soledad de un destino siempre sorprendente que los marcará de manera trágica por la incapacidad de entender lo que está sucediendo a su alrededor y de comprenderse. Pero, Bajo los árboles azules, en el encuentro definitivo con la muerte, se disipa la niebla con que se envuelven los afanes de la vida; y aparece, cruda la memoria. En esta novela, el autor se encarna en las voces, plurales, intimas o anónimas de sus personajes, principales o secundarios, que se salen de las páginas del libro con inusitada fuerza. En esta historia, en la que se recorre un aparente laberinto narrativo, todos los caminosconducen, con la precisión de un sextante, al lugar de destino, al lugar en que se pueden contemplar a sí mismos.Pero, Bajo los árboles azules, en el encuentro definitivo con la muerte, se disipa la niebla con que se envuelven los afanes de la vida; y aparece, cruda la memoria. En esta novela, el autor se encarna en las voces, plurales, intimas o anónimas de sus personajes, principales o secundarios, que se salen de las páginas del libro con inusitada fuerza. En esta historia, en la que se recorre un aparente laberinto narrativo, todos los caminosconducen, con la precisión de un sextante, al lugar de destino, al lugar en que se pueden contemplar a sí mismos.En esta historia, en la que se recorre un aparente laberinto narrativo, todos los caminosconducen, con la precisión de un sextante, al lugar de destino, al lugar en que se pueden contemplar a sí mismos.conducen, con la precisión de un sextante, al lugar de destino, al lugar en que se pueden contemplar a sí mismos. Más información
  7. Cancioncillas de América

    COP $ 38.000
    Cancioncillas de América es un poemario unitario, impresionista, musical y cordial, surgido al contacto con la naturaleza tropical y sus gentes mestizas de allende el Atlántico, donde se oyen todavía correr aguas y piar pájaros, en un viaje al alma de aquellos pueblos hermanos. No solo deben leerse con fruición, solos o en compañía, sino también disfrutarse con la recitación, el canto o la representación, tanto por su ritmo rápido y acompasado como por su plasticidad descriptiva, lo que hará las delicias de profesores, alumnos y padres y madres de familia.No solo deben leerse con fruición, solos o en compañía, sino también disfrutarse con la recitación, el canto o la representación, tanto por su ritmo rápido y acompasado como por su plasticidad descriptiva, lo que hará las delicias de profesores, alumnos y padres y madres de familia. Más información
  8. Cocina de temporada invierno

    COP $ 69.000
    Cocina de temporada porque se tiene la fortuna, no se sabe por cuánto tiempo, de que con cada estación llegan a los mercados toda una serie de productos que todavía dependen del clima y gozan del privilegio de florecer y de crecer a su ritmo, en libertad. Cuando van apareciendo en los mercados primera de forma tímida y después, invadiendo los puestos de venta alegran la vista de muchas personas, les hacen recuerdan la niñez; a la abuela y sus guisos (guisos que se han intentado reproducir mil veces y nunca han sabido como aquellos). Gracias a ellos, a los mediterráneos productos de temporada, los días gastronómicos no transcurren dentro de la monotemática cocina puramente alimenticia. Disfruten pues el momento, cocinen y coman al ritmo que marcan las estaciones y trasládense a sus platos.Cuando van apareciendo en los mercados primera de forma tímida y después, invadiendo los puestos de venta alegran la vista de muchas personas, les hacen recuerdan la niñez; a la abuela y sus guisos (guisos que se han intentado reproducir mil veces y nunca han sabido como aquellos). Gracias a ellos, a los mediterráneos productos de temporada, los días gastronómicos no transcurren dentro de la monotemática cocina puramente alimenticia. Disfruten pues el momento, cocinen y coman al ritmo que marcan las estaciones y trasládense a sus platos.Gracias a ellos, a los mediterráneos productos de temporada, los días gastronómicos no transcurren dentro de la monotemática cocina puramente alimenticia. Disfruten pues el momento, cocinen y coman al ritmo que marcan las estaciones y trasládense a sus platos.Disfruten pues el momento, cocinen y coman al ritmo que marcan las estaciones y trasládense a sus platos. Más información
  9. Cocina de temporada otoño

    COP $ 69.000
    Cocina de otoño, cocina cálida, en respuesta al primer escalofrío. Las reconfortantes sopas, que se han dejado olvidadas durante el verano, les empiezan a resultar apetecibles. Ya en invierno, compartirán espacio gastronómico con los potajes. Los alimentos que produce en estos días la tierra, intentarán compensar, los cambios que se producirán en el organismo con los primeros fríos; serán por tanto más calóricos. El mercado se convierte en una prolongación del bosque. Cálidos también son los colores de los frutos que llegan con la temporada; colores que van desde el amarillo al dorado: el anaranjado de las calabazas, pasando por todas las gamas de marrones: castañas, boniatos, setas... Después de las primeras lluvias de otoño, aparecen en el mercado las setas (especialmente en los mercados que tienen próximas las altas montañas). Ocultas, pero descubiertas por expertos buscadores bajo la alfombra de húmeda hojarasca, traen a los mercados ciudadanos un profundo olor a bosque, a tierra húmeda, a naturaleza en estado puro. Setas locales, cuyas variedades locales deleitan a los habitantes de una u otra zona.Los alimentos que produce en estos días la tierra, intentarán compensar, los cambios que se producirán en el organismo con los primeros fríos; serán por tanto más calóricos. El mercado se convierte en una prolongación del bosque. Cálidos también son los colores de los frutos que llegan con la temporada; colores que van desde el amarillo al dorado: el anaranjado de las calabazas, pasando por todas las gamas de marrones: castañas, boniatos, setas... Después de las primeras lluvias de otoño, aparecen en el mercado las setas (especialmente en los mercados que tienen próximas las altas montañas). Ocultas, pero descubiertas por expertos buscadores bajo la alfombra de húmeda hojarasca, traen a los mercados ciudadanos un profundo olor a bosque, a tierra húmeda, a naturaleza en estado puro. Setas locales, cuyas variedades locales deleitan a los habitantes de una u otra zona.El mercado se convierte en una prolongación del bosque. Cálidos también son los colores de los frutos que llegan con la temporada; colores que van desde el amarillo al dorado: el anaranjado de las calabazas, pasando por todas las gamas de marrones: castañas, boniatos, setas... Después de las primeras lluvias de otoño, aparecen en el mercado las setas (especialmente en los mercados que tienen próximas las altas montañas). Ocultas, pero descubiertas por expertos buscadores bajo la alfombra de húmeda hojarasca, traen a los mercados ciudadanos un profundo olor a bosque, a tierra húmeda, a naturaleza en estado puro. Setas locales, cuyas variedades locales deleitan a los habitantes de una u otra zona. Más información
  10. Cómo disfrutar en los aeropuertos

    COP $ 44.000
    Vuelos retrasados, pérdidas de maletas, overbooking, cancelaciones, miedo a volar... ¿Cómo es posible disfrutar en los aeropuertos No sólo es posible, sino que gracias a los aeropuertos se pueden superar todas esas situaciones, sacar partido de la estancia e, incluso, pasar un buen rato. Para conseguirlo, Iván Tejada, un experto conocedor del mundo aeroportuario por titulación, profesión y vocación, desvela todos los secretos de los aeropuertos y la manera de afrontar cualquier contratiempo que se presente. Con un lenguaje sencillo y ameno, sin tecnicismos, el autor explica en once capítulos y un decálogo final cómo funciona Pun aeropuerto y que servicios y derechos asisten como pasajeros. El texto se compagina con anécdotas verídicas, que hacen su lectura muy divertida. Seguro que después de leer este libro, su paso por los aeropuertos será agradable, entretenido y útil.¿Cómo es posible disfrutar en los aeropuertos No sólo es posible, sino que gracias a los aeropuertos se pueden superar todas esas situaciones, sacar partido de la estancia e, incluso, pasar un buen rato. Para conseguirlo, Iván Tejada, un experto conocedor del mundo aeroportuario por titulación, profesión y vocación, desvela todos los secretos de los aeropuertos y la manera de afrontar cualquier contratiempo que se presente. Con un lenguaje sencillo y ameno, sin tecnicismos, el autor explica en once capítulos y un decálogo final cómo funciona Pun aeropuerto y que servicios y derechos asisten como pasajeros. El texto se compagina con anécdotas verídicas, que hacen su lectura muy divertida. Seguro que después de leer este libro, su paso por los aeropuertos será agradable, entretenido y útil.Para conseguirlo, Iván Tejada, un experto conocedor del mundo aeroportuario por titulación, profesión y vocación, desvela todos los secretos de los aeropuertos y la manera de afrontar cualquier contratiempo que se presente. Con un lenguaje sencillo y ameno, sin tecnicismos, el autor explica en once capítulos y un decálogo final cómo funciona Pun aeropuerto y que servicios y derechos asisten como pasajeros. El texto se compagina con anécdotas verídicas, que hacen su lectura muy divertida. Seguro que después de leer este libro, su paso por los aeropuertos será agradable, entretenido y útil.Con un lenguaje sencillo y ameno, sin tecnicismos, el autor explica en once capítulos y un decálogo final cómo funciona Pun aeropuerto y que servicios y derechos asisten como pasajeros. El texto se compagina con anécdotas verídicas, que hacen su lectura muy divertida. Seguro que después de leer este libro, su paso por los aeropuertos será agradable, entretenido y útil. Más información