Búsqueda de catálogo avanzada
23 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda
- Casa editorial: Nivola Libros y ediciones
¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda
La experiencia de descubrir en geometría. (I...
Sin existencias
COP $ 24.000En estos ensayos trato de recordar y desarrollar, aprovechando diversas herramientas interesantes que las nuevas tecnologías ponen a nuestra disposición, algunas de mis experiencias más intensas a la dedicación a esta forma de geometría sintética que tanto me ha atraído a lo largo de los años. Las recuerdo y escribo con mucho placer, esperando que este gusto pueda contagiar a otras muchas personas para que también ellas disfruten con la dedicación a este tipo apasionante de matemáticas, y para que ellas mismas se animen a tratar de resolver algunos de los intrigantes misterios aún abiertos y que ocasionalmente quedan aquí esbozados. Más informaciónLa fuerza del deber. Planck
Sin existencias
COP $ 24.000Max Planck se convirtió en el promotor involuntario de una revolución que habría de conmover una física sólidamente asentada sobre unos cimientos establecidos, cientos de años antes, por científicos como Galileo Galilei o Isaac Newton. Con su descubrimiento de la ley de radiación del cuerpo negro, Planck introdujo por primera vez el cuanto de acción y, con él, la nueva física que desvelaría algunos de los secretos más celosamente guardados por la naturaleza durante miles de años. Pero además, su vida se vio fuertemente influida por las circunstancias históricas y culturales de la Alemania del primer tercio del siglo XX, así como por las tragedias familiares. A todas ellas les hizo frente merced a su extraordinario sentido del deber.Pero además, su vida se vio fuertemente influida por las circunstancias históricas y culturales de la Alemania del primer tercio del siglo XX, así como por las tragedias familiares. A todas ellas les hizo frente merced a su extraordinario sentido del deber. Más informaciónLa pasión por el cerebro. Pavlov
Sin existencias
COP $ 24.000Cuan todavía la neurología era una quimera la vida psiquiátrica una especulación sobre lo que Freud ponía en juego en nuestros instintos, Ivan Pavlov, el medico ruso que en su modesto laboratorio de San Petersburgo investigaba con perros, sentaba las bases de la psicología científica.Un número infinito de reflejos, unos más simples y otros más complejos, hace posible mantener el equilibrio entre el organismo y la naturaleza, que en el hombre alcanza desde las cuestiones de la vida diaria hasta los grandes problemas políticos y sociales. Es muy posible, entendía Pavlov, que en ese esquema tan simple de estimulo-respuesta este la clave de toda nuestra conducta, incluso de nuestra conciencia.Un número infinito de reflejos, unos más simples y otros más complejos, hace posible mantener el equilibrio entre el organismo y la naturaleza, que en el hombre alcanza desde las cuestiones de la vida diaria hasta los grandes problemas políticos y sociales. Es muy posible, entendía Pavlov, que en ese esquema tan simple de estimulo-respuesta este la clave de toda nuestra conducta, incluso de nuestra conciencia. Más informaciónLas pasiones de Émilie
COP $ 24.000A , marquesa de Châtelet, lo que le gustaba era actuar y cantar como una verdadera actriz. Pero soñaba con rivalizar en conocimientos con los sabios de su época. Mujer libre y apasionada, formó con Voltaire una de las parejas más famosas de todos los tiempos. Émilie de Breteuil, marquesa de Châtelet, lo que le gustaba era actuar y cantar como una verdadera actriz. Pero soñaba con rivalizar en conocimientos con los sabios de su época. Mujer libre y apasionada, formó con Voltaire una de las parejas más famosas de todos los tiempos. Nota: contiene imágenes a todo color Más informaciónLas radiaciones: beneficiosas, letales, miste...
Sin existencias
COP $ 24.000Radiaciones es una palabra que provoca hoy una actitud de temor o precaución. Pero, ¿qué significa realmente, ¿cómo se manifiestan las radiaciones, ¿se pueden ver, detectar, tocar o utilizar, ¿cómo actúan sobre nuestro cuerpo y cómo nos afectan en nuestra vida diaria, ¿son realmente beneficiosas o más bien son nocivasA estas preguntas responderemos con otras: ¿podemos imaginar la vida que nos rodea y nuestra propia existencia sin la radiación que nos llega del Sol, ¿cómo cambiaría nuestra calidad de vida sin la posibilidad de hacer análisis médicos mediante rayos X o resonancias magnéticas, ¿cómo cambiaría nuestra sociedad si, de repente, desaparecieran las comunicaciones por satélite, los teléfonos móviles, las radios, las televisiones y los hornos de microondasUno de los objetivos de este libro es proporcionar respuestas a estas y a otras preguntas que irán apareciendo, aunque también habrá algunas que dejaremos sin contestar con la esperanza de haber estimulado suficientemente a los lectores para que busquen por sí mismos las respuestas.A estas preguntas responderemos con otras: ¿podemos imaginar la vida que nos rodea y nuestra propia existencia sin la radiación que nos llega del Sol, ¿cómo cambiaría nuestra calidad de vida sin la posibilidad de hacer análisis médicos mediante rayos X o resonancias magnéticas, ¿cómo cambiaría nuestra sociedad si, de repente, desaparecieran las comunicaciones por satélite, los teléfonos móviles, las radios, las televisiones y los hornos de microondasUno de los objetivos de este libro es proporcionar respuestas a estas y a otras preguntas que irán apareciendo, aunque también habrá algunas que dejaremos sin contestar con la esperanza de haber estimulado suficientemente a los lectores para que busquen por sí mismos las respuestas.Uno de los objetivos de este libro es proporcionar respuestas a estas y a otras preguntas que irán apareciendo, aunque también habrá algunas que dejaremos sin contestar con la esperanza de haber estimulado suficientemente a los lectores para que busquen por sí mismos las respuestas. Más informaciónLegendre. La honestidad de un científico
Sin existencias
COP $ 24.000En el contexto de la Revolución Francesa convergieron científicos como Euler, DAlembert, Lagrange, Laplace, Condorcet, Carnot, Fourier, Gauss, Jacobi, Abel y otros muchos que aparecen en las páginas de este libro.Adrien-Marie Legendre, gran analista, experto utilizador de los desarrollos en serie, se quedó mucho más cerca de los razonamientos de los que él consideraba sus maestros, Euler o Lagrange, que de los de un joven Abel o un escueto Gauss. Último representante de la escuela matemática que se preocupa en realidad, podemos concluir que después de él empieza la matemática moderna.Adrien-Marie Legendre, gran analista, experto utilizador de los desarrollos en serie, se quedó mucho más cerca de los razonamientos de los que él consideraba sus maestros, Euler o Lagrange, que de los de un joven Abel o un escueto Gauss. Último representante de la escuela matemática que se preocupa en realidad, podemos concluir que después de él empieza la matemática moderna. Más informaciónMatemáticas desde la prensa
Sin existencias
COP $ 24.000Libro que no tiene desperdicio, dividido en 18 en los que se trata la prensa de Matemáticas desde todos los puntos posibles: Formato geométrico de un periódico, Modelos matemáticos, Geometría, Los números de un artículo, comparación de datos de dos periódicos diferentes,... Todo ello, a través de un diálogo ameno entre dos personajes. Más informaciónMendeléiev. El profeta del orden químico
Sin existencias
COP $ 24.000En el siglo XIX, revolucionó la química al ordenar los elementos conocidos en la primera tabla periódica y predecir la existencia de nuevos elementos y sus propiedades. Su vida y su obra, estrechamente unidas a los avatares del imperio ruso y de los últimos zares de la dinastía Romanov, estuvieron dedicadas a la creación de una escuela química rusa, a la modernización de la industria y a la investigación. En el 2007, se celebrará el centenario de su muerte. La comunidad científica estará pendiente de los últimos hallazgos para comprobar hasta qué punto realizó una apuesta de futuro, aunque podemos anticipar que su ley periódica goza de buena salud.Mendeléiev revolucionó la química al ordenar los elementos conocidos en la primera tabla periódica y predecir la existencia de nuevos elementos y sus propiedades. Su vida y su obra, estrechamente unidas a los avatares del imperio ruso y de los últimos zares de la dinastía Romanov, estuvieron dedicadas a la creación de una escuela química rusa, a la modernización de la industria y a la investigación. En el 2007, se celebrará el centenario de su muerte. La comunidad científica estará pendiente de los últimos hallazgos para comprobar hasta qué punto realizó una apuesta de futuro, aunque podemos anticipar que su ley periódica goza de buena salud.Su vida y su obra, estrechamente unidas a los avatares del imperio ruso y de los últimos zares de la dinastía Romanov, estuvieron dedicadas a la creación de una escuela química rusa, a la modernización de la industria y a la investigación. En el 2007, se celebrará el centenario de su muerte. La comunidad científica estará pendiente de los últimos hallazgos para comprobar hasta qué punto realizó una apuesta de futuro, aunque podemos anticipar que su ley periódica goza de buena salud.En el 2007, se celebrará el centenario de su muerte. La comunidad científica estará pendiente de los últimos hallazgos para comprobar hasta qué punto realizó una apuesta de futuro, aunque podemos anticipar que su ley periódica goza de buena salud.Mendeléiev realizó una apuesta de futuro, aunque podemos anticipar que su ley periódica goza de buena salud. Más informaciónMonge. Libertad, igualdad, fraternidad y geom...
Sin existencias
COP $ 24.000Gaspard Monge es el gran creador de la geometría descriptiva, que se sigue impartiendo como él la diseñó hace más de doscientos años. Esta técnica gráfica es la base de la actual representación sobre el papel de construcciones de todo tipo. De sus trabajos se desprende que estamos hablando de un gran geómetra con una intuición espacial extraordinaria.Pero si hay que destacar una faceta es la de profesor. Monge fue "el más prestigioso profesor de matemáticas desde los tiempos de Euclides". Empleó métodos de aprendizaje que hoy día nos sorprenderían. Pero, además, era un hombre comprometido con la Revolución y confiaba en que las ideas revolucionarias conducirían a una sociedad más justa.Pero si hay que destacar una faceta es la de profesor. Monge fue "el más prestigioso profesor de matemáticas desde los tiempos de Euclides". Empleó métodos de aprendizaje que hoy día nos sorprenderían. Pero, además, era un hombre comprometido con la Revolución y confiaba en que las ideas revolucionarias conducirían a una sociedad más justa. Más informaciónEl nacimiento de la química de proteínas. D...
Sin existencias
COP $ 24.000Desde la publicación de la secuencia completa del genoma humano en el año 2000 hemos vivido una auténtica explosión reduccionista que se ha traducido en la secuenciación de los genomas de los más variados organismos. Sin embargo, y pese a tanta promesa previa, esta acumulación de información no sólo no ha valido para resolver la mayoría de las cuestiones que había planteadas, sino que ha abierto nuevos y mayores interrogantes. Por este motivo, los científicos parecen volver ahora sus ojos hacia los intérpretes de esa información, las proteínas.En este libro se trata de relatar de forma sencilla y asequible los principales acontecimientos que dieron lugar a los avances que hoy constituyen la química de proteínas moderna. Sobre los hombros de los protagonistas de este relato, los verdaderos fundadores de la biología molecular, se apoyan los fundamentos del conocimiento y la metodología que presumiblemente permitirá interpretar correctamente no sólo la información contenida en los distintos genomas, sino también el conjunto de complejas relaciones que constituyen los seres vivos. Es esta interpretación la que conducirá a la elaboración del tan esperado modelo de biología integradora.En este libro se trata de relatar de forma sencilla y asequible los principales acontecimientos que dieron lugar a los avances que hoy constituyen la química de proteínas moderna. Sobre los hombros de los protagonistas de este relato, los verdaderos fundadores de la biología molecular, se apoyan los fundamentos del conocimiento y la metodología que presumiblemente permitirá interpretar correctamente no sólo la información contenida en los distintos genomas, sino también el conjunto de complejas relaciones que constituyen los seres vivos. Es esta interpretación la que conducirá a la elaboración del tan esperado modelo de biología integradora. Más información