Aprovecha Nuestra Gran Liquidación
Canciones para todo el año
COP $ 38.000En este texto sin abandonar el tono narrativo de sus Cuentos tontos para niños listos, optó por unos ritmos más cercanos a la canción popular infantil, recreando incluso algunas de ellas como "La pájara pinta" o "Que llueva, que llueva". Junto a las canciones integran el libro "tarjetas postales" y "adivinanzas".Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro.Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro. Más informaciónCartas de la monja portuguesa
Sin existencias
COP $ 53.000En 1669 aparecía en París un pequeño volumen titulado Cartas portuguesas que contenía las cinco misivas que Mariana Alcoforado, monja portuguesa del convento de Beja, en el Alentejo, había escrito al conde Chamilly, capitán de la caballería francesa que había participado en el asedio de Ferreira. La historia que había unido a ambos personajes nada tiene de particular: Mariana había sido seducida por el conde y éste, olvidadizo, había partido para Francia dando por terminada su aventura. Sin embargo, estas cartas pasaron a la historia como una de las más rotundas expresiones del amor femenino: la monja portuguesa, abnegadamente enamorada, escribía desde su celda dando rienda suelta a su pasión ensimismada, a sus quejas y desvaríos, y dejando un testimonio imperecedero sea o no real su autoría, un auténtico breviaro de amor. Más informaciónEl viento entre las ruinas
COP $ 53.000Este texto fue galardonado con el premio internacional de Poesía Miguel Hernández 2009, es un mosaico compuesto por fragmentos de imágenes, impresiones, recuerdos y diálogos del poeta con los muros, los espacios y las voces atrapadas en las casas que habitó hasta hoy: la reconstrucción de una geografía emocional. Más informaciónHistoria de la monja Alférez. Escrita por el...
COP $ 52.000En estas memorias los lectores no encontrarán las bellezas de la literatura, ya que nunca fue ése su propósito. Descubran en ellas, más bien, lo que de insólito, aventurado y electrizante contienen, que no es poco. Thomas de Quincey, el mejor glosador de estas páginas de Catalina de Erauso, lo dejó dicho en palabras exactas: «Sus memorias están cargadas de electricidad por los hechos que las conforman; de otra parte, en la manera de contar estos hechos, son de una sistemática sequedad.» En efecto, no fue mujer de letras sino de acción, la monja alférez, aunque confiesa «leer bien el latín», y su crónica, como tantas otras de los que pasaron a Indias,deslumbra por la fuerza de lo narrado, no por florituras de estilo que ninguna falta le hacen, en verdad. Las buenas historias no suelen necesitarlas. Escribió estas páginas doña Catalina en Sevilla, o tal vez en Madrid, en los años 1625 o 1626, poco antes de embarcarse por segunda y definitiva vez con destino a América.En efecto, no fue mujer de letras sino de acción, la monja alférez, aunque confiesa «leer bien el latín», y su crónica, como tantas otras de los que pasaron a Indias,deslumbra por la fuerza de lo narrado, no por florituras de estilo que ninguna falta le hacen, en verdad. Las buenas historias no suelen necesitarlas. Escribió estas páginas doña Catalina en Sevilla, o tal vez en Madrid, en los años 1625 o 1626, poco antes de embarcarse por segunda y definitiva vez con destino a América.deslumbra por la fuerza de lo narrado, no por florituras de estilo que ninguna falta le hacen, en verdad. Las buenas historias no suelen necesitarlas. Escribió estas páginas doña Catalina en Sevilla, o tal vez en Madrid, en los años 1625 o 1626, poco antes de embarcarse por segunda y definitiva vez con destino a América.Escribió estas páginas doña Catalina en Sevilla, o tal vez en Madrid, en los años 1625 o 1626, poco antes de embarcarse por segunda y definitiva vez con destino a América. Más informaciónMagiapalabra
COP $ 38.000La palabra es todo: un dibujo, un número, un grito, un silencio, un refrán, un dicho, lo eterno, lo efímero. Encima de alguna hallarás sonrisas, debajo sorpresas, detrás una rima que cambiará el curso alto de tu vida y hará de tus sueños una cancioncilla que sabe delante a zarzaparrilla. Mete algunas de ellas dentro de un sombrero, échales polvitos de San Ireneo, grita ¡abracadabra!, pon cara de cabra y verás que salen.Encima de alguna hallarás sonrisas, debajo sorpresas, detrás una rima que cambiará el curso alto de tu vida y hará de tus sueños una cancioncilla que sabe delante a zarzaparrilla. Mete algunas de ellas dentro de un sombrero, échales polvitos de San Ireneo, grita ¡abracadabra!, pon cara de cabra y verás que salen.Mete algunas de ellas dentro de un sombrero, échales polvitos de San Ireneo, grita ¡abracadabra!, pon cara de cabra y verás que salen. Más informaciónMultiplícate por cero
COP $ 38.000Desde 1991 el autor no escribía ningún poema para adultos. No sabía por qué, pero tampoco importa demasiado. Lo cierto es que, un poco porque echaba de menos escribir versos, y un poco porque se le iban ocurriendo cosas, empezó a escribir estos poemas. Su única intención es que pasen un buen rato, se diviertan y, ojalá, encuentren aquí algún renglón que se les quede enganchado en la memoria y luego lo suelten por ahí como cosa de ustedes. Confiesa que la frase del título no es suya, sino de uno de los pocos filósofos norteamericanos que merecen la pena: Bart Simpson. También que el poemita sobre el muñeco de nieve es la traducción libre de una frase que una niña canadiense mandó a una revista. Y, por último, que si este librito los lleva a otros libros de poemas, habrán conseguido que él se sienta dichoso. Más informaciónPipirifauna
COP $ 38.000Sólo la (aparente) intrascendencia del lenguaje pone de manifiesto la poesía más pura y el azar gozoso de la inspiración. La puericia de estos poemitas de Pipirifauna no es fruto del sentimiento ni de la sesudez humanas, sino de la rica complejidad del lenguaje que se muestra como un juego de puzzle y renueva el entusiasmo de la vida, invitándolos a participar de su escritura y a prolongarla en un garabateo más allá de sus páginas y en un parloteo en voz alta.Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónCanto y cuento
COP $ 38.000La mayoría de estos poemas fueron escritos para ser regalados a los hijos de algunos amigos en ejemplares únicos que a veces el autor ilustraba. Cada uno tiene su pequeña historia y su justificación. Nunca pensó publicarlos hasta que Jesús Munárriz le ofreció esa posibilidad. De haber sabido que terminarían en un libro el resultado habría sido seguramente bien distinto. De alguna manera son estos versos el pago que él les daba a esos niños amigos a cambio de todo lo que ellos a su vez le daban: distracción, asombro, un irreprimible sentimiento de ternura y también, cómo no, algunos de sus secretos. Porque para todos, los adultos, los niños pueden llegar a ser una de las fuentes más seguras de información y de conocimientos. Y jugar con ellos y observar sus impulsos, susrazonamientos y disputas es igual que viajar y establecerse como antropólogo en una de esas regiones donde habitan esas tribus salvajes que ya no quedan en este mundo.Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro.De alguna manera son estos versos el pago que él les daba a esos niños amigos a cambio de todo lo que ellos a su vez le daban: distracción, asombro, un irreprimible sentimiento de ternura y también, cómo no, algunos de sus secretos. Porque para todos, los adultos, los niños pueden llegar a ser una de las fuentes más seguras de información y de conocimientos. Y jugar con ellos y observar sus impulsos, susrazonamientos y disputas es igual que viajar y establecerse como antropólogo en una de esas regiones donde habitan esas tribus salvajes que ya no quedan en este mundo.Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro.razonamientos y disputas es igual que viajar y establecerse como antropólogo en una de esas regiones donde habitan esas tribus salvajes que ya no quedan en este mundo.Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro.Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro. Más informaciónCon pies pero sin cabeza
COP $ 49.000Este libro contiene poesía para niños que al autor y a sus lectores les gusta, una poesía juguetona y divertida, pero también rebelde y crítica, que utiliza los recursos métricos, los pies de la poesía, para lograr unos poemas tal vez, pero no siempre, sin cabeza. Más informaciónLa niña calendulera / Don abecedario
COP $ 38.000La niña calendulera ha sido considerado uno de los cien libros más importantes del siglo XX por el simposio del año 2000 sobre literatura infantil española convocado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro. Impreso en papel esmaltado. Más información