Ciencias Sociales

  1. Lacan, el bárbaro. Desarrollo y estructura d...

    COP $ 58.000
    Jacques Lacan es toda una marca de estilo. Disfruta retorciendo sus frases a tal punto que la comprensión se vuelve muy difícil. Contra ese mal, este libro es medicina. está pensado de tal manera que permite al lector desentrañar los enunciados de Lacan, incluso aquellos que parecían incomprensibles. El título es en sí mismo un hallazgo: llama bárbaro a Lacan por provenir de otro campo, por tener otras preocupaciones, otra visión y otro sentimiento de vida. Pero si Lacan es bárbaro, no lo es menos Eduardo Pérez Peña, que viene de las ciencias exactas y tiene unas preocupaciones, unas visiones y un sentimiento de vida que lo distinguen de un psicoanalista tradicional.La aparición de este libro constituye un hito en la discusión del psicoanálisis contemporáneo y, lo que todavía más importante, permitirá que se incorporen a ella una cantidad de lectores hasta ahora disuadidos de hacerlo por las dificultades, ciertas o imaginadas, del texto lacaniano.Lacan, el bárbaro está pensado de tal manera que permite al lector desentrañar los enunciados de Lacan, incluso aquellos que parecían incomprensibles. El título es en sí mismo un hallazgo: llama bárbaro a Lacan por provenir de otro campo, por tener otras preocupaciones, otra visión y otro sentimiento de vida. Pero si Lacan es bárbaro, no lo es menos Eduardo Pérez Peña, que viene de las ciencias exactas y tiene unas preocupaciones, unas visiones y un sentimiento de vida que lo distinguen de un psicoanalista tradicional.La aparición de este libro constituye un hito en la discusión del psicoanálisis contemporáneo y, lo que todavía más importante, permitirá que se incorporen a ella una cantidad de lectores hasta ahora disuadidos de hacerlo por las dificultades, ciertas o imaginadas, del texto lacaniano.La aparición de este libro constituye un hito en la discusión del psicoanálisis contemporáneo y, lo que todavía más importante, permitirá que se incorporen a ella una cantidad de lectores hasta ahora disuadidos de hacerlo por las dificultades, ciertas o imaginadas, del texto lacaniano. Más información
  2. Razón, persistencia, racionalidad. Algunos c...

    COP $ 58.000
    ¿Nos crearon a imagen y semejanza de Dios ¿Somos ángeles caídos ¿Nuestro antepasado inmediato era similar a un mono, ¿previamente fue un terápside, ¿un reptil Y, antes todavía, ¿qué ¿Miles o millones de años documentan nuestro hollar la tierra Estas preguntas y sus múltiples respuestas que son el hilo conductor de esta obra, enfrentan a biólogos, filósofos, teólogos y, aunque las soluciones o los argumentos difieran entre sí, en todas aparece el común denominador de la intriga por el impulso inicial que posibilitó la deriva de la humanidad, junto a otras especies, hasta el presente. Más información
  3. Economía, sociedad y formas de organización...

    COP $ 46.000
    En este libro se desarrolla un panorama de las grandes etapas del capitalismo durante el siglo XX, con el objetivo de introducir al lector a la historia social y económica occidental. Más precisamente, ofrece una herramienta para la comprensión de sus principales fenómenos y procesos históricos. El marco geográfico de este análisis se circunscribe a Europa occidental, Estados Unidos y Japón y se detiene particularmente en el caso argentino. Más información
  4. El fuego y la sombra. Eros y Thánatos en la ...

    COP $ 68.000
    Estas páginas hablan del misterio de la vida, del amor y la muerte. Hablan también de la desmesura y de la búaqueda infructuosa de respuestas a los interrogantes principales del hombre; hablan de sus carencias y deseos. Para la autora, el rostro de la vida es una hoguera. La vida palpita y se consume cual leño en el hogar. Arde a influjo de los fuegos despertados por el eros, se inflama, crepita, tiembla y desfallece ante los embates de la sombra, el desamor, el egoísmo, la traición y el olvido.Pudorosa de expresar abiertamente sus pensamientos y experiencias íntimas, en sus novelas, como en los sueños, da vida a las voces de los fantasmas que pueblan su imaginario, sombras a las que, en un proceso íntimo de gestación nutre con su sangre y su esencia. Mediante esos personajes, que su yo incierto y flotante la ha llevado a proyectar a modo de desafío o de defensa, los temas recurrentes y las metáforas obsesivas, la escritora francesa traza la imagen de su identidad en la escritura y nos habla con palabras y silencios de sus deseos realizándolos al inscribirlos en el texto.Pudorosa de expresar abiertamente sus pensamientos y experiencias íntimas, en sus novelas, como en los sueños, da vida a las voces de los fantasmas que pueblan su imaginario, sombras a las que, en un proceso íntimo de gestación nutre con su sangre y su esencia. Mediante esos personajes, que su yo incierto y flotante la ha llevado a proyectar a modo de desafío o de defensa, los temas recurrentes y las metáforas obsesivas, la escritora francesa traza la imagen de su identidad en la escritura y nos habla con palabras y silencios de sus deseos realizándolos al inscribirlos en el texto. Más información
  5. El tiempo del sujeto

    COP $ 49.000
    Desde una concepción psicoanálitica este libro aborda la fascinante problemática del tiempo y el sujeto. La articulación que el autor propone resulta atractiva y original, dado que pone a trabajar la categoría temporal con relación a la constitución subjetiva, las estructuras psicopatológicas, el proceso de la cura y las manifestaciones artísticas y religiosas. Incripto en las corrientes más renovadoras del piscoanálisis, el autor apela a autotes como Sigmund Freud, Jacques Lacan, Roland Barthes, Gilles Deleuze, Slavoj iek, Emmanuel Levinas, entre otros, para crear un texto que se desplaza entre universos discursivos dispares, sin perder el eje articulador que motiva su escritura: cercar a través de la palabra el enigma del irreversible paso del tiempo. A través de sus páginas el lector se va aproximando a los distintos modos de subjetivar el tránsito temporal, desde las manifestaciones psicopatológicas las que plenas de melancólica nostalgia buscan fallidamente desmentir su inexorable transcurrir hasta las expresiones artísticas, que no son sino modos de sublimar la finitud, pasando por el particular manejo del tiempo durante la cura psicoanálitica. Este etxto se presenta como intento de reflexión acerca del tiempo y la subjetividad, siemptre desgarrada entre el fulgor del instante y la ilusión de la eternidad. El autor nos incita a pensar en tonro de la brecha que se abre entre el tiempo inmortal del narcisismo y el tiempo histórico en el que se inscribe el deseo, vacío generador de toda caída sintomática así como también de toda producción sublimatoria.Este etxto se presenta como intento de reflexión acerca del tiempo y la subjetividad, siemptre desgarrada entre el fulgor del instante y la ilusión de la eternidad. El autor nos incita a pensar en tonro de la brecha que se abre entre el tiempo inmortal del narcisismo y el tiempo histórico en el que se inscribe el deseo, vacío generador de toda caída sintomática así como también de toda producción sublimatoria. Más información
  6. De la exclusión al acceso. (Desarmando al ad...

    COP $ 82.000
    El trabajo de síntesis aquí expuesto vincula sucesos científicos, sociales y políticos dispersos aunque convergentes, abriendo una ventana por donde entra aire a un ambiente enrarecido por la explosión demográfica, el problema central de la humanidad.La materia gris de la humanidad, el principal recurso, aumenta en relación a otros recursos naturales que peligrosamente disminuyen, posibilitando humanar la naturaleza a la que pertenecemos. La velocidad exponencial lograda por la explosión demográfica es la condicionante que nos imponemos y no permite otra alternativa más que la utilización correcta de esa materia gris.La sociedad del conocimiento descripta posibilita mediante la acción política el logro de la sustentabilidad, haciendo factible la convocatoria que estamos haciendo miles de millones de personas más. La organización, la equidad y la educación necesarias implican la distribución equitativa del tiempo originario en las características que adquiere el trabajo, en la descentralización energética y productiva, en las posibilidades de la gobernanza en red.El libro reúne enfoques culturales, históricos, científicos, tecnológicos, económicos, sociales, políticos y ecológicos concatenados en esta línea de pensamiento. La materia gris de la humanidad, el principal recurso, aumenta en relación a otros recursos naturales que peligrosamente disminuyen, posibilitando humanar la naturaleza a la que pertenecemos. La velocidad exponencial lograda por la explosión demográfica es la condicionante que nos imponemos y no permite otra alternativa más que la utilización correcta de esa materia gris.La sociedad del conocimiento descripta posibilita mediante la acción política el logro de la sustentabilidad, haciendo factible la convocatoria que estamos haciendo miles de millones de personas más. La organización, la equidad y la educación necesarias implican la distribución equitativa del tiempo originario en las características que adquiere el trabajo, en la descentralización energética y productiva, en las posibilidades de la gobernanza en red.El libro reúne enfoques culturales, históricos, científicos, tecnológicos, económicos, sociales, políticos y ecológicos concatenados en esta línea de pensamiento. La sociedad del conocimiento descripta posibilita mediante la acción política el logro de la sustentabilidad, haciendo factible la convocatoria que estamos haciendo miles de millones de personas más. La organización, la equidad y la educación necesarias implican la distribución equitativa del tiempo originario en las características que adquiere el trabajo, en la descentralización energética y productiva, en las posibilidades de la gobernanza en red.El libro reúne enfoques culturales, históricos, científicos, tecnológicos, económicos, sociales, políticos y ecológicos concatenados en esta línea de pensamiento. El libro reúne enfoques culturales, históricos, científicos, tecnológicos, económicos, sociales, políticos y ecológicos concatenados en esta línea de pensamiento. Más información
  7. ¡Viva el Común! La construcción de la prot...

    COP $ 105.000
    En este trabajo se ha intentado desenvolver el proceso de construcción y articulación de las protosociedades civiles y políticas en Castilla durante el Bajo Medioevo. El hecho de haber resultado derrotados los comuneros con su levantamiento amenazó el despliegue de las nuevas estructuras ampliadas en torno al ejercicio efectivo del poder soberano por parte del rey, a la vez, frustró el posible desarrollo de la respectiva sociedad civil.El imaginario comunitario que tiñó el escenario medieval sirvió para regular conductas y dar sentido a instituciones nacidas bajo el mismo, pero que cobraron un significado político diferente dentro de nuevos contextos estructurales. Ejemplo de ellos es el desenvolvimiento del proceso político inglés, así como también el habido en Francia.Del mismo modo, este análisis arroja la luz en torno a la discusión de si el levantamiento comunero implicó la última oleada de las conmociones medievales en Castilla o, por el contrario, constituyó la primera revolución de la modernidad.El imaginario comunitario que tiñó el escenario medieval sirvió para regular conductas y dar sentido a instituciones nacidas bajo el mismo, pero que cobraron un significado político diferente dentro de nuevos contextos estructurales. Ejemplo de ellos es el desenvolvimiento del proceso político inglés, así como también el habido en Francia.Del mismo modo, este análisis arroja la luz en torno a la discusión de si el levantamiento comunero implicó la última oleada de las conmociones medievales en Castilla o, por el contrario, constituyó la primera revolución de la modernidad.Del mismo modo, este análisis arroja la luz en torno a la discusión de si el levantamiento comunero implicó la última oleada de las conmociones medievales en Castilla o, por el contrario, constituyó la primera revolución de la modernidad. Más información
  8. El niño en el entorno escolar. Cómo preveni...

    COP $ 96.000
    "En el colegio me han dicho que mi hijo tiene dislexia. ¿Qué es eso ¿Cómo puedo ayudarle" "Mi hija tiene dificultades motrices, ¿qué puedo hacer desde casa" "¿Cómo puedo mejorar los hábitos de estudio de mi hijo" "¿A quiénes podemos acudir para que nos ayude" Este libro va dirigido especialmente a los padres que se hacen estas y otras preguntas a lo largo de la vida de sus hijos. Es un extenso compendio de las dificultades y problemas más frecuentes por los que puede pasar un niño desde que nace hasta su adolescencia. Se describen situaciones problemáticas y su naturaleza aportando pautas de actuación y orientación mediante una presentación objetiva de las realidades del niño, la familia y la escuela Este libro va dirigido especialmente a los padres que se hacen estas y otras preguntas a lo largo de la vida de sus hijos. Es un extenso compendio de las dificultades y problemas más frecuentes por los que puede pasar un niño desde que nace hasta su adolescencia. Se describen situaciones problemáticas y su naturaleza aportando pautas de actuación y orientación mediante una presentación objetiva de las realidades del niño, la familia y la escuela Más información
  9. Este adolescente necesita otros padres ¿Y lo...

    COP $ 83.000
    Cuando se abre un libro de autoayuda como éste cualquier persona tiene una expectativa de lo que puede encontrar en él. Aunque que es cierto que hay muchos libros que intentan dar respuesta a esta cuestión tan candente como es la relación padres-hijos y la educación de estos últimos, sin embargo, no abundan aquellos en los que realmente se anime al lector a toda una serie de cambios vitales fruto de la reflexión y el pensamiento práctico, y es que la literatura de este tipo suele caer o bien en una teorización de los comportamientos humanos que no resuelve ningún conflicto concreto, o lo contrario, una serie de consejos y casuísticas anecdóticas que son difíciles de extrapolar a las situaciones personales de cada lector. El presente libro está escrito desde la experiencia y para la experiencia.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. El presente libro está escrito desde la experiencia y para la experiencia.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más información
  10. La existencia temporal

    COP $ 129.000
    -Al principio me hice tomista. A lo largo de mi cautividad y después de la guerra acaricié el sueño de renovar el aristotelismo. Salió entonces mi libro . Mi mejor libro. Se puede decir que tuve una chispa de genialidad. [...] Vea usted la injusticia del mundo. Gané millones y conseguí la fama con un opúsculo de segunda categoría, . Sin embargo, escribí un gran libro, Nadie lo leyó cuando fue editado y acaban de renunciar a reeditarlo. Es increíble.(Jean Guitton, Mi testamento filosófico)Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.La existencia temporal. Mi mejor libro. Se puede decir que tuve una chispa de genialidad. [...] Vea usted la injusticia del mundo. Gané millones y conseguí la fama con un opúsculo de segunda categoría, . Sin embargo, escribí un gran libro, Nadie lo leyó cuando fue editado y acaban de renunciar a reeditarlo. Es increíble.(Jean Guitton, Mi testamento filosófico)Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Dios y la ciencia. Sin embargo, escribí un gran libro, Nadie lo leyó cuando fue editado y acaban de renunciar a reeditarlo. Es increíble.(Jean Guitton, Mi testamento filosófico)Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.La existencia temporal. Nadie lo leyó cuando fue editado y acaban de renunciar a reeditarlo. Es increíble.(Jean Guitton, Mi testamento filosófico)Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.(Jean Guitton, Mi testamento filosófico)Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más información