Ciencias Sociales
Walter Benjamin. Obras: libro V. Vol. 1
COP $ 249.000Hay libros que poseen un destino mucho antes de existir en tanto libros: tal es el caso de la inacabada Obra de los Pasajes benjaminiana. Desde el día en que Adorno, en un texto publicado en el 1950 la mencionara por primera vez se han ido tejiendo a su propósito multitud de supuestos y leyendas. Unas que recibieron todavía renovado alimento cuando en I966 apareció una selección de las "Cartas" de Benjamin editada en dos tomos, donde podía leerse una gran cantidad de informaciones sobre las intenciones del autor que ni eran completas ni aun mutuamente co incidentes". De este modo pudieron extenderse los rumores más contradictorios sobre un proyecto al cual se remitían las interpretaciones concurrentes sobre la obra de Benjamin, esperando resolver sobre esa base el enigma que abre y que presenta su fisonomía intelectual. Mas la esperanza resultó engañosa; los fragmentos de la Obra de los Pasajes ofrecieron más bien como respuesta la de Mefisto a aquel dicho de Fausto «Ahí se resolverá más de un enigma»: «Pero más de un enigma ha de surgir».Más información
La publicación de los fragmentos no conseguiría en todo caso sustituir del todo los rumores sobre la propia Obra como tal, por más que hace ya tiempo que contamos precisamente con aquellos textos que aún parecen ser más adecuados para que comprendamos el proyecto que ocupó a Benjamin durante trece años, desde el 1927 hasta su suicidio en el 1940, en el cual él veía ciertamente su obra definitiva y principal, dado que casi todos los trabajos de una cierta importancia que escribió en su último decenio surgieron a partir de ese proyecto.Amando la educación a pesar de todo
COP $ 60.000Las autoras de este libro, maestras y profesoras de distintos lugares, niveles educativos, asignaturas y generaciones, en el año 2000, fundaron Sofías, relaciones de autoridad en la educación. Sofías es una invención política femenina que nació del amor a la educación y evoca la sabiduría disponible. Relaciones de autoridad en la educación, se refiere al sentido original de autoridad, femenino y materno, tan vinculado con el amor como distante del autoritarismo que se alimenta de la violencia.Amando la educación a pesar de todo, acoge lo nuevo que necesita ser dicho cada día en las aulas para intercambiar y hacer circular saberes, experiencias y prácticas educativas que ya estaban en nuestras aulas yen quienes educan desde su ser hombre o mujer.Más informaciónConfesiones monstruosas: Fichando criaturas d...
COP $ 46.000La atracción por lo sobrenatural, las criaturas fantasmagóricas,las brujas, los ogros, dragones, vampiros, entre otros seresmaravillosos, no resulta exclusiva del imaginario adulto. Muchaliteratura tradicional recoge la pasión con que la cultura de lospueblos atesora relatos maravillosos, leyendas y mitos donde losprotagonistas son esos seres que a tantos cautivan o aterrorizan.De ahí que dediquemos esta antología a las criaturas de miedo,fantásticas pero quizás posibles en algún plano de nuestromultiuniverso y, sobre todo, grandes protagonistas de buena partede la literatura infantil y juvenil. En estelibro fichamos, a manera de detectivesde lo insólito, criaturas de miedo que,en primera persona y no sin humor,aventura, misterio e ingenio, confiesansus crímenes o conflictos monstruosos.Más informaciónHacia una nueva humanidad libre y responsable...
COP $ 75.000Los avances científicos en todos los órdenes han traspasado fronteras y abierto horizontes apenas antes imaginables, hasta el punto de que puede hablarse de un nuevo paradigma en la concepción del mundo, lo que implica nuevas exigencias que atañen principalmente a la educación, al menos tal como la entiende el autor de este libro, Julio Ferreras. Lejos de cualquier idea reduccionista, particularista, relativista o sectaria, el autor aboga por una educación global en la que confluyan los diferentes modelos científicos, sin olvidar las llamadas ciencias del espíritu, pues el progreso no debe ser solo material, sino también mental y espiritual. Por diferentes caminos y desde capítulos aparentemente diversos, el pensamiento del autor se encamina hacia todo lo que supone integración, unidad y síntesis. Y siempre desde la reflexión personal, bien asentada sobre voces autorizadas que ayudan a consolidar en firme su propuesta.José Enrique Martínez (Catedrático de teoría de la literatura, Universidad de León) Agustín Delgado, poeta y crítico literario, catedrático e inspector central de educación, dejó escrito sobre este ensayo: "Una ingente investigación. opus magnum sobre educación. una reflexión abierta sobre los principios y valores que debieran inspirar una Nueva Educación, alineada con asociaciones y escuelas que tratan de poner en práctica esas ideas, y con el apoyo de la Declaración de Chicago sobre Educación. Reflexiones apoyadas en citas de autoridades que las avalan, como el físico F. Capra, el psicólogo Jung, el antropólogo Teilhard, el filósofo Fromm, cuya característica común es la heterodoxia de sus posiciones respecto a las doctrinas imperantes; ellos son los avalistas de una toma de partido por una visión progresista y avanzada de la educación. Reflexión muy ambiciosa, sobre todo en la voluntad, con loable afán de exhaustividad, de armonizar tal diversidad de niveles y extremos en orden a poder configurar una doctrina completa sobre educación integral, holística".Más informaciónComunicación Eficaz. Teoría y práctica de ...
COP $ 117.500Una simple frase del tipo «Tenemos que hablar» puede dar lugar a una larga discusión que, paradójicamente, acabe empeorando la relación. La persona que habla, que escribe, que comunica, de algún modo ejerce sobre los demás un poder de influencia que debe conocer y saber administrar. Este manual destaca la importancia de los aspectos verbales y no verbales de la comunicación. Su contenido nos puede ayudar a: - Expresarnos con mayor claridad y precisión. - Reducir y eliminar las barreras que interfieren la comunicación. - Escuchar y preguntar de forma eficaz. - Orientar nuestra comunicación en positivo. - Mejorar nuestras relaciones con los demás. El autor analiza el proceso de la comunicación, sus diferentes tipos y los factores que afectan a su eficacia. Ofrece también algunas claves para mejorar el proceso de escritura. En cuanto a la comunicación interpersonal, nos muestra diferentes estilos y cómo desarrollar algunas habilidades sociales. Incluye ejercicios y aporta ejemplos, frases y expresiones, especialmente aquellas que pueden causar rechazo o suponer un obstáculo para una comunicación eficaz.Más información