Ciencias Sociales

  1. Instrucción del estudiante. El método de ap...

    COP $ 52.000
    Escrito en el año 1203 y en el norte de Persia, es la obra más importante de su autor, el sabio jurista hanefita Burhan al-Din az-Zarnuji. Preocupado por las dificultades que encontraba el estudiante que acudía a las grandes ciudades en busca de maestro, az-Zarnuji se decide a escribir un tratado especial para enseñar las condiciones que han de ser observadas tanto por los maestros como por los estudiantes para optimizar la enseñanza que hoy es universitaria. Este es el primer tratado conocido en su género y se convierte con los siglos en un clásico cuyas indicaciones siguen vigentes en el mundo islámico hasta fechas bastante recientes. Su importancia histórica es puesta de manifiesto en esta cultura desde Alfonso X el Sabio, quien sigue las indicaciones de az-Zarnuji a la hora de concebir la reforma de las enseñanzas universitarias. La Instrucción del estudiante es un tratado eminentemente práctico, un manual de estudio sobre la forma de obtener el conocimiento, un compendio excepcional de las costumbres y motivaciones de los estudiantes del siglo XIII y un estudio profundo sobre la psicología del conocimiento, que contiene todavía vigencia en muchos de sus principios.Instrucción del estudiante es la obra más importante de su autor, el sabio jurista hanefita Burhan al-Din az-Zarnuji. Preocupado por las dificultades que encontraba el estudiante que acudía a las grandes ciudades en busca de maestro, az-Zarnuji se decide a escribir un tratado especial para enseñar las condiciones que han de ser observadas tanto por los maestros como por los estudiantes para optimizar la enseñanza que hoy es universitaria. Este es el primer tratado conocido en su género y se convierte con los siglos en un clásico cuyas indicaciones siguen vigentes en el mundo islámico hasta fechas bastante recientes. Su importancia histórica es puesta de manifiesto en esta cultura desde Alfonso X el Sabio, quien sigue las indicaciones de az-Zarnuji a la hora de concebir la reforma de las enseñanzas universitarias. La Instrucción del estudiante es un tratado eminentemente práctico, un manual de estudio sobre la forma de obtener el conocimiento, un compendio excepcional de las costumbres y motivaciones de los estudiantes del siglo XIII y un estudio profundo sobre la psicología del conocimiento, que contiene todavía vigencia en muchos de sus principios.Preocupado por las dificultades que encontraba el estudiante que acudía a las grandes ciudades en busca de maestro, az-Zarnuji se decide a escribir un tratado especial para enseñar las condiciones que han de ser observadas tanto por los maestros como por los estudiantes para optimizar la enseñanza que hoy es universitaria. Este es el primer tratado conocido en su género y se convierte con los siglos en un clásico cuyas indicaciones siguen vigentes en el mundo islámico hasta fechas bastante recientes. Su importancia histórica es puesta de manifiesto en esta cultura desde Alfonso X el Sabio, quien sigue las indicaciones de az-Zarnuji a la hora de concebir la reforma de las enseñanzas universitarias. La Instrucción del estudiante es un tratado eminentemente práctico, un manual de estudio sobre la forma de obtener el conocimiento, un compendio excepcional de las costumbres y motivaciones de los estudiantes del siglo XIII y un estudio profundo sobre la psicología del conocimiento, que contiene todavía vigencia en muchos de sus principios.Este es el primer tratado conocido en su género y se convierte con los siglos en un clásico cuyas indicaciones siguen vigentes en el mundo islámico hasta fechas bastante recientes. Su importancia histórica es puesta de manifiesto en esta cultura desde Alfonso X el Sabio, quien sigue las indicaciones de az-Zarnuji a la hora de concebir la reforma de las enseñanzas universitarias. La Instrucción del estudiante es un tratado eminentemente práctico, un manual de estudio sobre la forma de obtener el conocimiento, un compendio excepcional de las costumbres y motivaciones de los estudiantes del siglo XIII y un estudio profundo sobre la psicología del conocimiento, que contiene todavía vigencia en muchos de sus principios.La Instrucción del estudiante es un tratado eminentemente práctico, un manual de estudio sobre la forma de obtener el conocimiento, un compendio excepcional de las costumbres y motivaciones de los estudiantes del siglo XIII y un estudio profundo sobre la psicología del conocimiento, que contiene todavía vigencia en muchos de sus principios. Más información
  2. El collar de la paloma del alma. Amor sagrado...

    COP $ 106.000
    Son numerosos los estudios publicados sobre el Neoplatonismo del Renacimiento italiano y sus teorías sobre la imaginación, el amor y la memoria, pero que se sepa aún no se ha escrito y publicado en lengua castellana ningún trabajo que demuestre cómo el Neoplatonismo amoroso, tal como se manifestó en Italia, había sido ampliamente desarrollado en Persia y en España entre los siglos IX y XII. Este estudio analiza la relación entre el sufismo de Ibn Hazm y de Ibn Arabi y sus doctrinas espirituales neoplatónicas sobre, el amor y la imaginación, doctrinas paralelas en ambos pensadores, aunque con diferentes puntos de partida. El eje central del libro gira en torno a la íntima relación entre el amor humano y el amor divino; o, quizás, se debiera decir, las diversas formas que toma el amor divino, ya que, tanto para Ibn Hazm como para Ibn Arabi, el amor humano es sólo una expresión del amor divino. Este estudio analiza la relación entre el sufismo de Ibn Hazm y de Ibn Arabi y sus doctrinas espirituales neoplatónicas sobre, el amor y la imaginación, doctrinas paralelas en ambos pensadores, aunque con diferentes puntos de partida. El eje central del libro gira en torno a la íntima relación entre el amor humano y el amor divino; o, quizás, se debiera decir, las diversas formas que toma el amor divino, ya que, tanto para Ibn Hazm como para Ibn Arabi, el amor humano es sólo una expresión del amor divino. El eje central del libro gira en torno a la íntima relación entre el amor humano y el amor divino; o, quizás, se debiera decir, las diversas formas que toma el amor divino, ya que, tanto para Ibn Hazm como para Ibn Arabi, el amor humano es sólo una expresión del amor divino. Más información
  3. Ordenador y educación matemática. Algunas m...

    COP $ 65.000
    Este libro es una obra en la que se presentan, desde diferentes perspectivas didácticas, algunos modos de uso del ordenador en la enseñanza/aprendizaje de la Matemática. Se dedica un primer capítulo a analizar las relaciones entre metodología de la programación y pensamiento algorítmico. En el segundo capítulo se ejemplifica el papel de la EIAO (Enseñanza Inteligentemente Asistida por Ordenador) en la Enseñanza de la Matemática. En el capítulo tercero se estudian algunas de las posibilidades que ofrece el ordenador para que el alumno aprenda geometría «haciendo geometría». Más información