Profesionales y Técnicos

  1. Rocket: Ocho Lecciones Para Garantizar un Cre...

    COP $ 58.000

    ¿Cómo crear una gran marca que perdure en el tiempo? ¿Cómo crecer de forma más rápida y prolongada que las empresas de la competencia? A través de las historias de dieciséis líderes empresariales de distintos sectores, Rocket te cuenta los secretos del éxito de sus marcas y las claves del desarrollo de sus negocios, así como las últimas técnicas de mercado para conocer los comportamientos y deseos de tus clientes. Si tienes consumidores leales y eres capaz de convertirlos en apóstoles, difundirán tu palabra e impulsarán tu crecimiento. Rocket es la guía que te permitirá comprender la mecánica de ese crecimiento. Un libro de referencia para innovadores y expertos en marketing. “Historias muy interesantes y prácticas sobre algunas de las marcas más importantes del mundo.” Bob Carter, vicepresidente sénior de operaciones en Toyota “Este libro ofrece las claves del crecimiento empresarial y transmite un profundo conocimiento del comportamiento de los consumidores.” John Mackey, cofundador y CEO de Whole Foods “Rocket muestra exactamente cómo un equipo apasionado de empleados puede transformar una marca y llevarla al éxito.” Isadore Sharp, fundador y presidente de Four Seasons Hotels and Resorts “Historias inspiradoras de gente real que está logrando resultados empresariales extraordinarios.” Irene Rosenfeld, presidenta y CEO de Mondelez International.

    Más información
  2. Comunicación Corporativa En La Era De La Glo...

    COP $ 72.000

    ¿Qué pueden tener en común el lanzamiento de una gama de vehículos Nissan en Chile, la comercialización de una línea de fármacos de Roche en Brasil o la llegada de McDonald’s a una ciudad de México? Los testimonios de los ocho profesionales que participan en este libro nos dan una respuesta muy clara: la comunicación. Desde los primeros jefes de prensa hasta los dircoms actuales, la comunicación corporativa ha evolucionado dentro de la empresa para llegar a agrupar en una visión completa todo lo que afecta a la percepción de la marca. La globalización ha acelerado este proceso obligando a las compañías a redefinir sus organigramas y a asumir cambios de paradigmas en casi todos los procedimientos. Todo ello con un único objetivo: llegar a unos consumidores que no entienden de fronteras y que buscan una relación más directa con las organizaciones. De la mano de los dircoms de algunas de las empresas más importantes del mundo, como Zurich Seguros, Roche Pharmaceutics, Siemens España, Repsol, American Express, McDonald’s, Nissan y Procter and Gamble, y tomando Iberoamérica como área de referencia, este libro analiza las herramientas y estrategias más efectivas en el campo de la comunicación corporativa, identifica algunas de las experiencias más exitosas y señala los desafíos futuros que tendrá que afrontar la profesión. “Este libro pretende profundizar en el proceso de profesionalización de la comunicación corporativa en la era de la globalización. De la mano de ocho grandes directores de comunicación, podemos tener una visión clara y certera sobre los retos que afronta la empresa en esta nueva era.” (Del «Prólogo» de Javier Ayuso Canals) “Este libro será un elemento fundamental para formar a muchos de los dircom del mañana, los egresados del Máster Universitario en Comunicación e Identidad Corporativa de UNIR, que accederán al mercado con las mayores garantías posibles para desempeñar con éxito su labor.” (Del «Epílogo» de Jesús Díaz del Campo Lozano).

    Más información
  3. La Audición. Una guía pensada para el actor

    COP $ 120.000
    Ojalá hubiera tenido este libro hace veinte años. Probablemente me habría ayudado a conseguir algunos de los trabajos que no conseguí, y habría sido definitivamente una ayuda a la hora de lidiar con el hecho de no haberlos conseguido... También creo que es una gran lectura para aquellos veteranos como yo, que en ocasiones necesitamos una mirada fresca sobre la profesión elegida y alguna ayuda para “aguantar ahí”. Joanna Merlin tiene una perspectiva única, la de haber estado a ambos lados de la mesa en una profesión en ocasiones desalmada. Su corazón se hace patente en este libro. Kevin Bacon La audición enseña a actores (y no actores) a desdramatizar y despersonalizar tanto el triunfo como el fracaso en un proceso de selección, a ponerse en el lugar del otro y a ofrecer la mejor versión de sí mismos. Invita a los actores a que se comprometan con el trabajo serio, el estudio y su preparación como forma de ampliar su capacidad de comprender y afrontar con honestidad, no solo el proceso de audición, sino toda su carrera. La audición contribuye a la formación de estudiantes y docentes, directores, productores y demás profesionales del medio. Sus enseñanzas aumentarán, sin duda, el sano rigor competitivo que debieran sustentar el teatro, el cine y la televisión. Esta edición en español de La audición se ha completado con la contribución de prestigiosas y reconocidas figuras de la industria teatral y audiovisual españolas, las cuales aportan su visión y experiencia sobre el oficio del actor y la audición. Contamos con la opinión y el consejo de: Miguel Antelo, Pep Armengol, Nuria Benet, Pablo Berger, Sara Bilbatúa, Ernesto Caballero, Carla Calparsoro, Pedro Casablanc, Gabriel Chamé, Hernán Gené, José Luis Gómez, Andrea Isasi, Juan León, Eva Lesmes, Juan Mayorga, Rosario Ruiz Rogers, Luis San Narciso, Eduardo Vasco y, finalmente, Assumpta Serna, que cierra esta edición con una estimulante reflexión. Joanna Merlin ha trabajado como directora de casting para directores como Hal Prince, James Ivory o Bernardo Bertolucci. Ha sido galardonada como directora de casting y actriz de teatro, cine y televisión. Actualmente es profesora de Interpretación en la Universidad de Nueva York (NYU) y ha dado clases a nivel internacional, entre otros, en el Kreuzberg Theaterforum de Berlín, la Universidad de las Artes de Zúrich, y el Teatro de la Abadía de Madrid. Alumna directa de Michael Chéjov en la década de los cincuenta, emplea su técnica para preparar con claridad y precisión un estado de creatividad e inspiración artística que sirva al actor como herramienta práctica a la hora de enfrentarse a una audición.
    Más información
  4. Teoría Teatral

    COP $ 89.000
    Vsvolod Meyerhold inició su actividad teatral como actor en el Teatro de Arte de Moscú, que dirigía Stanislawsky. Pero pronto, discrepando del naturalismo y el realismo psicológico, abandona la compañía. Independizado totalmente, Meyerhold llegó a ser el primer director teatral en un sentido moderno. Su labor renovadora alcanzó todas las facetas teatrales: cambió la disposición de la sala alterando las relaciones actor-público; experimentó en la escenografía, yendo de las más sutiles estilizaciones al constructivismo; fundó estudios y talleres para la formación del actor, intentando sacarlo del anquilosamiento del teatro burgués y aristocrático del siglo XIX y llevarlo a la máxima expresividad requerida por el actor moderno; modificó el espacio escénico, incorporó las enseñanzas del teatro Nô japonés y del teatro chino; intentó la utilización de elementos del music-hall, del circo y del cine (fue precursor del happening); experimentó con el ritmo musical y el movimiento de los actores. Todas sus investigaciones conducían a un solo objetivo: devolver al teatro su teatralidad, su convencionalidad. En los textos aquí presentados se han recogido sus principales aportaciones y el fruto de sus investigaciones.
    Más información
  5. Estudios sobre la historia de al-Ándalus y s...

    COP $ 75.000
    En 1989 apareció en la editorial Okad de Rabat el libro en lengua árabe Estudios sobre la historia de al-Ándalus y sus fuentes, compuesto de diez artículos firmados por el profesor M\'hammad Benaboud y aparecidos en distintas publicaciones académicas (actas de congresos científicos o revistas académicas). En su conjunto, los diez trabajos se caracterizan por una serie de rasgos: su extremo rigor científico en un terreno (la historia de al-Ándalus) que tanto en el mundo islámico como en Occidente se ha prestado con frecuencia a efusiones ideológicas de uno u otro signo; la profundidad con que se abordan aspectos de la realidad histórica entrelazándolos de un modo relativamente novedoso en las fuentes secundarias andalusíes, donde más bien se ha tendido a crear zonas específicas por especialidades; y el dominio sobresaliente de las fuentes primarias y secundarias, de una metodología ecléctica y de un insobornable espíritu crítico. Además de todo ello, el libro destaca por los temas tratados, algunos de los cuales supusieron una renovación de los intereses entre los historiadores de al-Ándalus, y todos los cuales afectan directamente a la historia de la Península Ibérica.
    Más información
  6. Censura de prensa en la revolución cubana

    COP $ 78.000

    Este libro interpreta la historia de la aplicación de la censura de prensa en Cuba, toma la cadena de sucedidos y les da coherencia por primera vez para mostrar al gran público cómo se llevó a la práctica esta política durante el tránsito de la épica revolucionaria hacia el sistema totalitario.

    Desde un punto de vista esencialmente periodístico, este trabajo rescata lo que se ha olvidado, reúne lo que se ha dicho fragmentariamente y descubre lo que no se conoce hasta hoy, en una  narración coherente que transita de lo testimonial y documental a la memoria personal más emotiva.

    Entre los pasajes que se revelan por primera vez, aparece la declaración pública de Fidel Castro en 1970 -sólo publicada en el periódico estudiantil Despegue, de nula referencia- acerca de que aún desconocía lo que era el periodismo revolucionario, pese a que en esa fecha ya estaba en marcha la censura de prensa impuesta bajo los cánones socialistas.

     

    Más información
  7. English on the road

    COP $ 121.000
    ¿Te gustaría aprender inglés viajando? Hemos comprado ya tus billetes y te hemos reservado un asiento de primera. De la mano de Drew Crosby descubrirás diferentes lugares en este apasionante viaje a través de la cultura anglosajona donde encontrarás consejos, advertencias y también atajos para facilitarte una travesía por el inglés sin contratiempos. 
    Más información
  8. Habla inglés como un nativo

    COP $ 121.000

    Mucha gente dice que quiere aprender inglés, pero realmente, ¿cuánto lo desean? 
     
    ¿Y tú? ¿Cuánto estás dispuesto a hacer para conseguirlo? Déjate de excusas y prepárate para trabajar duro. Si tienes el deseo de conseguir de una vez por todas que tu inglés suene natural, ágil y fluido, éste es tu libro. ¿Podrás vencer al nativo? ¡Te retamos! 
     
    Los dos libros Habla inglés como un nativo abarcan todos 105 puntos gramaticales más importantes de la lengua inglesa. Estos 
    libros están diseñados no sólo para hacerte pensar sino también para hacerte hablar en inglés. 

    Con 105 ejercicios cronometrados podrás ver cómo mejora tu agilidad lingüística y te picarás para hacerlo cada vez mejor.  

    Más información
  9. Interviews in english

    COP $ 75.000

    Afrontar una entrevista de trabajo puede ser una pesadilla. Especialmente si es en inglés y no tienes el nivel suficiente para superarla con garantías. Por ello Natalie Murray, profesora de inglés con una dilatada experiencia en el campo pedagógico y orientada al mundo laboral, ha creado este libro. Una herramienta esencial que te ayudará a preparar tus entrevistas de trabajo. Conocer el vocabulario y las frases que te van a preguntar y saber cómo contestar con propiedad te ayudará muchísimo a reaccionar correctamente y conseguir la mayor valoración posible de tu entrevistador. 
     
    Si partes ya de un nivel intermedio pero sientes que te falta la seguridad y conocimientos que requiere una entrevista de trabajo en inglés, este libro es para ti. 
     
    Interviews in English te dotará de lo que necesitas para, primero, conseguir una entrevista de trabajo en inglés y, segundo,obtener el trabajo que quieres.  

    Más información
  10. La comida del Espíritu en la era de la tecno...

    COP $ 71.000
    Un largo camino han recorrido los hombres desde la ingesta ritual del cerebro o el corazón del adversario,como reconocimiento a la vez del valor del contrario y de la superioridad del vencedor.De la antropofagia ritual (presente en mitos antiguos que también se tocan en este librito) a la teofagia:comerse al Dios es más confortante para el cuerpo y el alma,sobre todo cuando es el propio Dios el que se ofrece a ello.
    Más información