Profesionales y Técnicos

  1. Solicitar

    Manual de narrativa radiofónica

    Manual de narrativa radiofónica

    Sin existencias

    COP $ 93.000
    La narrativa radiofónica es una disciplina universitaria que forma a los alumnos en la creación y el análisis de textos radiofónicos. Complementaria de otras tareas de realización, producción locución, tiene como objetivo el guión y el análisis textual de productos radiofónicos tanto actuales como pasados, a la busca de una información integral que extienda una panorámica evolutiva histórica sobre el relato radiofónico. Este manual está concebido con la idea de conseguir del alumno ambas competencias. Con ese fin alterna en cada uno de sus capítulos la exposición teórica de los conceptos y fenómenos radiofónicos, englobados bajo los estudios narrativos, con el comentario analítico de cortes radiofónicos transcritos propuestos como ejemplos. Una batería de ejercicios prácticos cierra cada unidad para que el alumno pueda trabajar en los conceptos desarrollados en el discurrir teórico. Virginia Guarinos es doctora en Comunicación Audiovisual y profesora en la Universidad de Sevilla.Este manual está concebido con la idea de conseguir del alumno ambas competencias. Con ese fin alterna en cada uno de sus capítulos la exposición teórica de los conceptos y fenómenos radiofónicos, englobados bajo los estudios narrativos, con el comentario analítico de cortes radiofónicos transcritos propuestos como ejemplos. Una batería de ejercicios prácticos cierra cada unidad para que el alumno pueda trabajar en los conceptos desarrollados en el discurrir teórico. Virginia Guarinos es doctora en Comunicación Audiovisual y profesora en la Universidad de Sevilla. Más información

  2. Solicitar

    The Green Guide California

    The Green Guide California

    Sin existencias

    COP $ 70.000
    Esta nueva edición completamente revisada ofrece lo mejor de California, que gracias a las industrias del cine y la televisión, puede parecer un lugar familiar para los visitantes de primera vez. Sus soleadas playas, calles de ciudades, pueblos pintorescos y los cañones del desierto han aparecido como escenarios de innumerables películas y programas de televisión. Pero más allá de los escenarios familiares, una variedad infinitamente fascinante de monumentos, atracciones y experiencias invita a la exploración y el disfrute en el Estado Dorado y de muchas regiones. Tours, mapas, fotos a todo color, ilustraciones y un montón de nuevos contenidos le ayudaran a explorar California, asegúrese de ver lo mejor que California tiene para ofrecer.Pero más allá de los escenarios familiares, una variedad infinitamente fascinante de monumentos, atracciones y experiencias invita a la exploración y el disfrute en el Estado Dorado y de muchas regiones. Tours, mapas, fotos a todo color, ilustraciones y un montón de nuevos contenidos le ayudaran a explorar California, asegúrese de ver lo mejor que California tiene para ofrecer.Nota: Contiene Imágenes y Fotografías a todo color, mapas de guía. Impreso en papel esmaltado Más información

  3. Solicitar

    Propuestas didácticas para el aprendizaje de habilidades emocionales y sociales. Volumen I-II (Incluye CD)

    Propuestas didácticas para el aprendizaje de...

    Sin existencias

    COP $ 463.000
    Aprende con Zapo. Propuestas didácticas para el aprendizaje de habilidades emocionales y sociales es una colección de propuestas y materiales didácticos para el aprendizaje de habilidades emocionales y sociales que incluye numerosas actividades y juegos que se presentan tanto en soporte papel como en soporte informático. La importancia del aprendizaje de las habilidades emocionales para la comprensión del mundo social y para favorecer las relaciones interpersonales ha sido la idea que ha promovido la elaboración de esta colección de materiales didácticos. Con la finalidad de comprobar la efectividad de esta colección de materiales didácticos los autores han investigado y los han experimentado antes de su publicación y los resultados que han obtenido han sido muy satisfactorios. La intervención educativa se ha llevado a cabo con alumnado con trastornos del espectro autista, con discapacidad psíquica, así como con niños de Educación Infantil y se ha comprobado que los materiales han supuesto un medio muy eficaz para el docente, educador o familiar en el desarrollo de enseñanzas para el aprendizaje de habilidades emocionales y sociales. Aprende con Zapo pretende constituirse en un recurso muy útil para la enseñanza de habilidades emocionales y sociales para todos aquellos niños que se encuentran en edad de adquisición de tales capacidades, como los niños de Educación Infantil, y también para aquellos que tengan necesidad específica de apoyo educativo con respecto a su adquisición, como las personas con trastornos del espectro autista, con síndrome de Down, con discapacidad psíquica, con síndrome de X frágil, con discapacidad visual y auditiva, alumnos afectados por el TDAH (Déficit de Atención e Hiperactividad), etc.La importancia del aprendizaje de las habilidades emocionales para la comprensión del mundo social y para favorecer las relaciones interpersonales ha sido la idea que ha promovido la elaboración de esta colección de materiales didácticos. Con la finalidad de comprobar la efectividad de esta colección de materiales didácticos los autores han investigado y los han experimentado antes de su publicación y los resultados que han obtenido han sido muy satisfactorios. La intervención educativa se ha llevado a cabo con alumnado con trastornos del espectro autista, con discapacidad psíquica, así como con niños de Educación Infantil y se ha comprobado que los materiales han supuesto un medio muy eficaz para el docente, educador o familiar en el desarrollo de enseñanzas para el aprendizaje de habilidades emocionales y sociales. Aprende con Zapo pretende constituirse en un recurso muy útil para la enseñanza de habilidades emocionales y sociales para todos aquellos niños que se encuentran en edad de adquisición de tales capacidades, como los niños de Educación Infantil, y también para aquellos que tengan necesidad específica de apoyo educativo con respecto a su adquisición, como las personas con trastornos del espectro autista, con síndrome de Down, con discapacidad psíquica, con síndrome de X frágil, con discapacidad visual y auditiva, alumnos afectados por el TDAH (Déficit de Atención e Hiperactividad), etc.Aprende con Zapo pretende constituirse en un recurso muy útil para la enseñanza de habilidades emocionales y sociales para todos aquellos niños que se encuentran en edad de adquisición de tales capacidades, como los niños de Educación Infantil, y también para aquellos que tengan necesidad específica de apoyo educativo con respecto a su adquisición, como las personas con trastornos del espectro autista, con síndrome de Down, con discapacidad psíquica, con síndrome de X frágil, con discapacidad visual y auditiva, alumnos afectados por el TDAH (Déficit de Atención e Hiperactividad), etc. Más información

  4. Solicitar

    Fuentes aplicables a la compraventa internacional de mercaderías

    Fuentes aplicables a la compraventa internaci...

    Sin existencias

    COP $ 97.000
    El presente estudio pretende demostrar lo erróneo que es afirmar que la entrada en vigor de la Convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa internacional de mercaderías de 1980 ha resuelto todos los problemas relativos a la determinación de la regulación sustantiva aplicable a los contratos de compraventa internacional. Esta Convención haría superfluo el recurso a fuentes externas a la misma para (determinar) la regulación de los contratos de compraventa internacional de mercaderías. Por las razones que se exponen en el presente trabajo, no se puede compartir esta tesis. El recurso a fuentes externas a la Convención es, y siempre será, necesario.Esta Convención haría superfluo el recurso a fuentes externas a la misma para (determinar) la regulación de los contratos de compraventa internacional de mercaderías. Por las razones que se exponen en el presente trabajo, no se puede compartir esta tesis. El recurso a fuentes externas a la Convención es, y siempre será, necesario. Más información

  5. Solicitar

    Investigación Criminal: Una visión innovadora y multidisciplinar del delito

    Investigación Criminal: Una visión innovado...

    Sin existencias

    COP $ 217.000
    La esencia de la investigación criminal no es otra que la búsqueda de la verdad, el hallazgo del qué, quién, cómo, cuándo y por qué se ejecuta el hecho criminal. Investigar para conocer y conocer para actuar. Con ese mismo fundamento he pretendido escribir esta obra; una obra multidisciplinar, útil, práctica, didáctica y, ante todo, muy reflexiva, analizando e introduciéndose en la criminalidad desde su solución, desde la aportación común de las distintas disciplinas o técnicas que intervienen en su investigación reactiva y paliativa, y marcando fielmente la idea general y, por qué no decirlo, concienciando al lector sobre la necesidad real y efectiva de la investigación preventiva, aquella que se antoja más importante, aquella que pueda anticipar los daños que provoca el crimen, el "delictum", en definitiva, toda acción antijurídica. Esta obra es, en definitiva, una herramienta innovadora para profesionales, relacionados muy directamente con el estudio del delito, en sus distintas vertientes: Jurídica, Forense, Biológica, Sociológica, Psicológica, Criminológica y Policial.Con ese mismo fundamento he pretendido escribir esta obra; una obra multidisciplinar, útil, práctica, didáctica y, ante todo, muy reflexiva, analizando e introduciéndose en la criminalidad desde su solución, desde la aportación común de las distintas disciplinas o técnicas que intervienen en su investigación reactiva y paliativa, y marcando fielmente la idea general y, por qué no decirlo, concienciando al lector sobre la necesidad real y efectiva de la investigación preventiva, aquella que se antoja más importante, aquella que pueda anticipar los daños que provoca el crimen, el "delictum", en definitiva, toda acción antijurídica. Esta obra es, en definitiva, una herramienta innovadora para profesionales, relacionados muy directamente con el estudio del delito, en sus distintas vertientes: Jurídica, Forense, Biológica, Sociológica, Psicológica, Criminológica y Policial.Esta obra es, en definitiva, una herramienta innovadora para profesionales, relacionados muy directamente con el estudio del delito, en sus distintas vertientes: Jurídica, Forense, Biológica, Sociológica, Psicológica, Criminológica y Policial. Más información

  6. Solicitar

    ¿Quién eres tú? Identidad y relación

    ¿Quién eres tú? Identidad y relación

    Sin existencias

    COP $ 75.000
    Sé tú mismo: es, sin duda, una de las consignas del mundo occidental. Pero, ¿de dónde viene esta consigna, ¿qué significa exactamente, ¿qué es ser uno mismoEste libro analiza la concepción occidental del individuo pero recorriendo un camino inesperado y, sin embargo, muy ligado a la comprensión de la condición humana: los cuentos populares.¿Tienen Cenicienta y Platón la misma idea del ser humanoFrançois Flahault es director de investigaciones del Centre National de la Recherche Scientifique de París.Este libro analiza la concepción occidental del individuo pero recorriendo un camino inesperado y, sin embargo, muy ligado a la comprensión de la condición humana: los cuentos populares.¿Tienen Cenicienta y Platón la misma idea del ser humanoFrançois Flahault es director de investigaciones del Centre National de la Recherche Scientifique de París.¿Tienen Cenicienta y Platón la misma idea del ser humanoFrançois Flahault es director de investigaciones del Centre National de la Recherche Scientifique de París.François Flahault es director de investigaciones del Centre National de la Recherche Scientifique de París. Más información

  7. Solicitar

    Historia Universal del Estado. Tomo I, II y III

    Historia Universal del Estado. Tomo I, II y I...

    Sin existencias

    COP $ 126.000
    La formación del Estado fue la evolución política y social más fundamental de los últimos cinco milenios. En contraste a una suposición popular eurocéntrica, no se trata de una invención de la modernidad europea a partir del siglo XVI, sino de un fenómeno de la historia universal a largo plazo, que se quiere explicar en esta serie de tres tomos, tanto sistemáticamente en sus grandes líneas como detalladamente con muchos ejemplos concretos, desarrollando así un modelo teórico escalonado con varias transformaciones básicas, pasando desde los grupos pequeños de los cazadores y recolectores hasta la complejidad postmoderna del siglo XXI.Este primer tomo se inicia con una nueva mirada a la organización humana antes de la existencia del Estado de sociedades preestatales. Se continúa con el análisis de la transformación más profunda de la historia humana: la de la evolución de los Estados de la primera generación desde 3000 a.C., es decir, de los reinos dinásticos de las civilizaciones agrarias entre el Egipto faraónico y la China imperial. En la última parte se plantea el papel de Europa, que no fue protagonista de la estatalizacion del mundo, sino una rezagada de la época medieval.Este tomo, analiza la segunda transformación básica de la historia universal de la Organización política: la metamorfosis del Reino diagnostico tradicional al Estado de la paz interna y de la organización judicial. El enfoque de este volumen son las monarquías europeas de los siglos XVI a XVIII como, por ejemplo, al Sacro Imperio Romano Germánico, Francia, España e Inglaterra, vistos no de forma aislada sino en comparación con los Estados asiáticos ubicados en el Imperio Otomano y China. Además, trata de la expansión trasatlántica del Estado europeo a las dos Américas.Este último tomo, analiza la tercera transformación básica de la historia universal del Estado: la moderna desde 1776, que reemplaza el Estado agrario tradicional por el Estado de la doble revolución ilustrada e industrial. Fue la única transformación del Estado que se origino en Europa y su anexo en las dos Américas. Mientras domino en Europa durante el largo siglo XIX la profundización de Estado constitucional republicano-democrático. Una sorpresa puede verse en el constitucionalismo idealista de Hispanoamérica. En el transcurso del siglo XX, las vías de los dos lados del océano Atlántico se mezclaron. Otro tema abordado es la difusión de los modelos occidentales a los Estados tradicionales de Asia y al África subsahariana preestatal. El tercer tomo incluye con una perspectiva a la globalización y continentalizacion en el inicio del siglo XXI, y analiza críticamente las tendencias antiestatales del neoliberalismo, para terminar con una perspectiva cuidadosa de los desafíos de Estado en el futuro próximo. Más información

  8. Solicitar

    El mundo de Sofía

    El mundo de Sofía

    Sin existencias

    COP $ 89.000
    Esta obra de divulgación, que se ha convertido ya en una obra de culto, aporta una coherente visión de conjunto sobre aquellos aspectos imprescindibles para comprender la historia de la filosofía occidental. El mundo de Sofía tiene el mérito de haber conjugado, acertadamente, rigor y amenidad en una narración donde una joven irá conociendo su propia identidad mientras descubre la capacidad humana de hacer preguntas.extraordinaria obra de divulgación, que se ha convertido ya en una obra de culto, aporta una coherente visión de conjunto sobre aquellos aspectos imprescindibles para comprender la historia de la filosofía occidental. El mundo de Sofía tiene el mérito de haber conjugado, acertadamente, rigor y amenidad en una narración donde una joven irá conociendo su propia identidad mientras descubre la capacidad humana de hacer preguntas.Adquiera Tambén la Edicion de Bolsillo de esta obra Más información

  9. Solicitar

    Lecciones de filosofía del derecho

    Lecciones de filosofía del derecho

    Sin existencias

    COP $ 117.000
    Dentro del liberalismo del siglo XX, el autor ocupa una posición de primer plano. En sus escritos se puede reconocer la más rigurosa filosofía del derecho de inspiración individualista, la cual parte de la acción intencionada de los individuos (y en particular de las «reclamaciones» de cada uno respecto a los comportamientos de los demás) para explicar el origen y la naturaleza del universo normativo.La riqueza y la originalidad de esta teoría aparecen claramente en estas dictadas por el autor en 1959 en la facultad de derecho de la Universidad de Pavía. El presente volumen revela el conocimiento de un gran protagonista de las Ciencias Sociales, que ofrece una interesante reflexión teórica, unida a una rigurosa comparación entre el autor y algunos pensadores fundamentales del siglo XX (concretamente Hans Kelsen y Max Weber).Las presentes lecciones ayudan también a comprender la extraordinaria potencialidad de la tradición «austriaca» de las Ciencias Sociales, con autores tales como Menger, Mises, Hayek o Rothbard. Utilizando en el ámbito jurídico el individualismo metodológico, los análisis sobre el origen evolutivo de las instituciones y la teoría del valor subjetivo, Leoni demuestra cómo no sólo la economía, sino toda la reflexión sobre la sociedad puede obtener enormes beneficios de las enseñanzas de la Escuela vienesa.La riqueza y la originalidad de esta teoría aparecen claramente en estas dictadas por el autor en 1959 en la facultad de derecho de la Universidad de Pavía. El presente volumen revela el conocimiento de un gran protagonista de las Ciencias Sociales, que ofrece una interesante reflexión teórica, unida a una rigurosa comparación entre el autor y algunos pensadores fundamentales del siglo XX (concretamente Hans Kelsen y Max Weber).Las presentes lecciones ayudan también a comprender la extraordinaria potencialidad de la tradición «austriaca» de las Ciencias Sociales, con autores tales como Menger, Mises, Hayek o Rothbard. Utilizando en el ámbito jurídico el individualismo metodológico, los análisis sobre el origen evolutivo de las instituciones y la teoría del valor subjetivo, Leoni demuestra cómo no sólo la economía, sino toda la reflexión sobre la sociedad puede obtener enormes beneficios de las enseñanzas de la Escuela vienesa.Lecciones de filosofía del derecho dictadas por el autor en 1959 en la facultad de derecho de la Universidad de Pavía. El presente volumen revela el conocimiento de un gran protagonista de las Ciencias Sociales, que ofrece una interesante reflexión teórica, unida a una rigurosa comparación entre el autor y algunos pensadores fundamentales del siglo XX (concretamente Hans Kelsen y Max Weber).Las presentes lecciones ayudan también a comprender la extraordinaria potencialidad de la tradición «austriaca» de las Ciencias Sociales, con autores tales como Menger, Mises, Hayek o Rothbard. Utilizando en el ámbito jurídico el individualismo metodológico, los análisis sobre el origen evolutivo de las instituciones y la teoría del valor subjetivo, Leoni demuestra cómo no sólo la economía, sino toda la reflexión sobre la sociedad puede obtener enormes beneficios de las enseñanzas de la Escuela vienesa.Las presentes lecciones ayudan también a comprender la extraordinaria potencialidad de la tradición «austriaca» de las Ciencias Sociales, con autores tales como Menger, Mises, Hayek o Rothbard. Utilizando en el ámbito jurídico el individualismo metodológico, los análisis sobre el origen evolutivo de las instituciones y la teoría del valor subjetivo, Leoni demuestra cómo no sólo la economía, sino toda la reflexión sobre la sociedad puede obtener enormes beneficios de las enseñanzas de la Escuela vienesa. Más información

  10. Solicitar

    Atlas del mundo. El fascinante planeta Tierra: países y continentes

    Atlas del mundo. El fascinante planeta Tierra...

    Sin existencias

    COP $ 40.000
    Este libro ofrece a los jóvenes lectores amplia información y la posibilidad de emprender un fascinante viaje durante el cual podrán explorar por su cuenta el mundo y sus culturas. Los países y las regiones se examinan en profundidad mostrando su posición en el globo, su territorio y su paisaje, y van acompañados de cuadros informativos con datos esenciales como la capital, la población o la lengua oficial de cada uno. Las páginas de historia contienen una práctica cronología de los acontecimientos más destacados del pasado de cada país. es una referencia indispensable en la bibliografía familiar por tratarse de una guía completa de gentes y lugares; está dividido en regiones continentales que engloban todos los países del mundo. El libro incluye secciones específicas sobre todos los aspectos de la vida, como la población. Las creencias religiosas, el clima, las plantas y los animales. La sección dedicada a las ciencias de la tierra explica, entre otros fenómenos, como se forman y crecen los volcanes, las causas de los terremotos, la formación de las rocas y el movimiento de los continentes.Nota: Contiene ilustraciones y fotografías a color. Impreso en propalcote El atlas del mundo es una referencia indispensable en la bibliografía familiar por tratarse de una guía completa de gentes y lugares; está dividido en regiones continentales que engloban todos los países del mundo. El libro incluye secciones específicas sobre todos los aspectos de la vida, como la población. Las creencias religiosas, el clima, las plantas y los animales. La sección dedicada a las ciencias de la tierra explica, entre otros fenómenos, como se forman y crecen los volcanes, las causas de los terremotos, la formación de las rocas y el movimiento de los continentes.Nota: Contiene ilustraciones y fotografías a color. Impreso en propalcote Nota: Contiene ilustraciones y fotografías a color. Impreso en propalcote Más información