Temas Varios

  1. Solicitar

    Dile no a la depresión y la ansiedad. Claves para vencer y enfrentarse con valentía a estas enfermedades

    Dile no a la depresión y la ansiedad. Claves...

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    No hay nada que temer, lo importante es volver a levantarse. Esta debe ser siempre nuestra meta, nuestro norte. La vida es un arduo camino lleno de obstáculos y decepciones, pero la felicidad puede ser encontrada en cada paso, en cada esquina, detrás de cada tormenta y día lluvioso. Tenemos que quitarle importancia a nuestras caídas y darle importancia a nuestra voluntad de levantarnos y seguir, y este libro pretende guiarnos en esa enseñanza de volver a comenzar, en la felicidad de arriesgarnos de nuevo. La depresión y la ansiedad son unos males que aquejan al ser humano hoy más que nunca, cuando el mundo y nuestra vida van mucho más aprisa que nosotros mismos. Por esa razón debemos aprender a decirles: NO. Debemos aprender a no doblegarnos, a seguir mirando hacia delante, a saber escoger nuestras batallas y a enfrentar con valentía estas enfermedades. No hay nada que temer.
    Más información

  2. Solicitar

    Los hijos del capitán grant

    Los hijos del capitán grant

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    Escrita por el autor francés Julio Verne (1828-1905), Los hijos del Capitán Grant es una novela de aventuras publicada entre 1867 y 1868. El capitán Harry Grant, al mando del bergantín Britannia desaparece en algún lugar del mundo. Sus hijos, María y Roberto, se lanzan a la aventura de su búsqueda. Su única pista para encontrarle, una nota hallada en una botella. 
    Más información

  3. Solicitar

    The Importance of being Earnest

    The Importance of being Earnest

    Sin existencias

    COP $ 29.000
    The importance of being Earnest is a comedic play, written by the celebrated Irish author Oscar Wilde (1854-1900). The play is a satirical representation of victorian society and the lengths a group of friends would go to avoid social responsabilities and obligations.
    Más información

  4. Solicitar

    Siddhartha

    Siddhartha

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    Escrita en 1922 por Hermann Hesse (1877-1962), siddhartha es una novela que narra el viaje de descubrimiento personal de un hombre llamado Siddhartha, los tiempos de Gautama La novela de Hesse se concentra en el mensaje de que iluminación se consigue a través de la vivencia de la totalidad de las experiencias humanas, y no solamente a través de los placeres carnales, de los métodos intelectuales y del dolor experimentado en la vida. Cada acción nos lleva a la iluminación. 

    Más información

  5. Solicitar

    Símbolos de Navidad

    Símbolos de Navidad

    Sin existencias

    COP $ 19.000
    Como toda fiesta cultural y religiosa importante, la Navidad está llena de símbolos representativos mediante los cuales se quieren trasmitir los valores de unión, paz y armonía y toda alegría que invade el ambiente en esta temporada.Unos de los símbolos más fuertes de la Navidad es el pesebre, Belén o nacimiento, el cual es una puesta en escena del nacimiento de Jesús creada por San Francisco de Asís en Italia, en el siglo XIII, como una manera de demostrar devoción y hacer más atractiva la práctica cristiana. Cuando murió el santo que amaba la naturaleza, su costumbre de reproducir la escena de Belén con pequeñas figuritas ya era común en toda Europa, y de España llegó a America. Desde entonces, es tradición que la celebración navideña de la familia se organice en torno al nacimiento, a lo Reyes Magos y a los villancicos que se entonan durante estas fechas.Otros símbolos de la Navidad tienen su origen en tradiciones paganas que fueron adoptadas por el cristianismo. Es el caso del árbol de Navidad, cuyo origen algunos ubican en Alemania y lo vinculan con San Bonifacio, obispo inglés que convirtió a muchos alemanes al cristianismo en el siglo VIII. Dice la leyenda que, en una ocasión, el santo encontró a unos hombres adorando un roble símbolo del encuentro del hombre con los dioses y, enfurecido, lo cortó. En su lugar, sembró un pino abeto que se asociaba con el cristianismo. Así comenzó la costumbre de cortar un pino para decorar las cosas en Navidad con luces y frutos, adorno que no solo significa una manifestación divina, sino también la esperanza del regreso de la primavera, la luz del sol y la fertilidad de la tierra.Los nacimientos se arraigaron con mucha fuerza en la América española desde la época de la colonia. En cambio, la costumbre, proveniente de Francia, de armar el árbol entró tarde en nuestros países. Junto con el árbol, llegaron también las guirnaldas, las coronas, las luces y todos aquellos símbolos con los que, siglo tras siglo, se ha evocado el nacimiento de Jesús.Las manualidades de este libro se presentan en tres capítulos que corresponden a tres de los símbolos más importantes de esta fiesta: el árbol de Navidad y sus adornos; los pesebres o Belenes, y las coronas y guirnaldas. Cada uno de los trabajos que se enseñan aquí tiene un estilo innovador que conserva algunos elementos esenciales de la tradición que les dio origen.Unos de los símbolos más fuertes de la Navidad es el pesebre, Belén o nacimiento, el cual es una puesta en escena del nacimiento de Jesús creada por San Francisco de Asís en Italia, en el siglo XIII, como una manera de demostrar devoción y hacer más atractiva la práctica cristiana. Cuando murió el santo que amaba la naturaleza, su costumbre de reproducir la escena de Belén con pequeñas figuritas ya era común en toda Europa, y de España llegó a America. Desde entonces, es tradición que la celebración navideña de la familia se organice en torno al nacimiento, a lo Reyes Magos y a los villancicos que se entonan durante estas fechas.Otros símbolos de la Navidad tienen su origen en tradiciones paganas que fueron adoptadas por el cristianismo. Es el caso del árbol de Navidad, cuyo origen algunos ubican en Alemania y lo vinculan con San Bonifacio, obispo inglés que convirtió a muchos alemanes al cristianismo en el siglo VIII. Dice la leyenda que, en una ocasión, el santo encontró a unos hombres adorando un roble símbolo del encuentro del hombre con los dioses y, enfurecido, lo cortó. En su lugar, sembró un pino abeto que se asociaba con el cristianismo. Así comenzó la costumbre de cortar un pino para decorar las cosas en Navidad con luces y frutos, adorno que no solo significa una manifestación divina, sino también la esperanza del regreso de la primavera, la luz del sol y la fertilidad de la tierra.Los nacimientos se arraigaron con mucha fuerza en la América española desde la época de la colonia. En cambio, la costumbre, proveniente de Francia, de armar el árbol entró tarde en nuestros países. Junto con el árbol, llegaron también las guirnaldas, las coronas, las luces y todos aquellos símbolos con los que, siglo tras siglo, se ha evocado el nacimiento de Jesús.Las manualidades de este libro se presentan en tres capítulos que corresponden a tres de los símbolos más importantes de esta fiesta: el árbol de Navidad y sus adornos; los pesebres o Belenes, y las coronas y guirnaldas. Cada uno de los trabajos que se enseñan aquí tiene un estilo innovador que conserva algunos elementos esenciales de la tradición que les dio origen.Otros símbolos de la Navidad tienen su origen en tradiciones paganas que fueron adoptadas por el cristianismo. Es el caso del árbol de Navidad, cuyo origen algunos ubican en Alemania y lo vinculan con San Bonifacio, obispo inglés que convirtió a muchos alemanes al cristianismo en el siglo VIII. Dice la leyenda que, en una ocasión, el santo encontró a unos hombres adorando un roble símbolo del encuentro del hombre con los dioses y, enfurecido, lo cortó. En su lugar, sembró un pino abeto que se asociaba con el cristianismo. Así comenzó la costumbre de cortar un pino para decorar las cosas en Navidad con luces y frutos, adorno que no solo significa una manifestación divina, sino también la esperanza del regreso de la primavera, la luz del sol y la fertilidad de la tierra.Los nacimientos se arraigaron con mucha fuerza en la América española desde la época de la colonia. En cambio, la costumbre, proveniente de Francia, de armar el árbol entró tarde en nuestros países. Junto con el árbol, llegaron también las guirnaldas, las coronas, las luces y todos aquellos símbolos con los que, siglo tras siglo, se ha evocado el nacimiento de Jesús.Las manualidades de este libro se presentan en tres capítulos que corresponden a tres de los símbolos más importantes de esta fiesta: el árbol de Navidad y sus adornos; los pesebres o Belenes, y las coronas y guirnaldas. Cada uno de los trabajos que se enseñan aquí tiene un estilo innovador que conserva algunos elementos esenciales de la tradición que les dio origen.Los nacimientos se arraigaron con mucha fuerza en la América española desde la época de la colonia. En cambio, la costumbre, proveniente de Francia, de armar el árbol entró tarde en nuestros países. Junto con el árbol, llegaron también las guirnaldas, las coronas, las luces y todos aquellos símbolos con los que, siglo tras siglo, se ha evocado el nacimiento de Jesús.Las manualidades de este libro se presentan en tres capítulos que corresponden a tres de los símbolos más importantes de esta fiesta: el árbol de Navidad y sus adornos; los pesebres o Belenes, y las coronas y guirnaldas. Cada uno de los trabajos que se enseñan aquí tiene un estilo innovador que conserva algunos elementos esenciales de la tradición que les dio origen.Las manualidades de este libro se presentan en tres capítulos que corresponden a tres de los símbolos más importantes de esta fiesta: el árbol de Navidad y sus adornos; los pesebres o Belenes, y las coronas y guirnaldas. Cada uno de los trabajos que se enseñan aquí tiene un estilo innovador que conserva algunos elementos esenciales de la tradición que les dio origen.Nota: contiene fotografías a color. Impreso en papel propalcote. Más información

  6. Solicitar

    Artes de combate samurai. Escritos sobre las cinco ruedas

    Artes de combate samurai. Escritos sobre las ...

    Sin existencias

    COP $ 25.000
    Miyamoto Musashi (1584-1645) fue el más famoso e invencible guerrero samurái del Japón antiguo. Libró 10 combates de los que siempre resultó victorioso, y al igual que D´artagnan, inmortalizado por Alejandro Dumas, fue evocado con tintes casi reverenciales por el gran novelista japonés Yoshikawa Eiji.La elección del título (= escritos sobre las cinco ruedas) tiene un basamento budista, ya que la rueda es un símbolo de predicación del budismo, y las cinco rudas, a su vez, representan los elementos básicos de la naturaleza: Agua, Tierra, Fuego, Viento y Vacío, elementos inspiradores de su propia táctica de combate llamada Escuela de Niten.La elección del título (= escritos sobre las cinco ruedas) tiene un basamento budista, ya que la rueda es un símbolo de predicación del budismo, y las cinco rudas, a su vez, representan los elementos básicos de la naturaleza: Agua, Tierra, Fuego, Viento y Vacío, elementos inspiradores de su propia táctica de combate llamada Escuela de Niten.Gori no Sho= escritos sobre las cinco ruedas) tiene un basamento budista, ya que la rueda es un símbolo de predicación del budismo, y las cinco rudas, a su vez, representan los elementos básicos de la naturaleza: Agua, Tierra, Fuego, Viento y Vacío, elementos inspiradores de su propia táctica de combate llamada Escuela de Niten. Más información

  7. Solicitar

    Accesorios y artesanías con mostacillas

    Accesorios y artesanías con mostacillas

    Sin existencias

    COP $ 20.000
    El arte de crear con mostacillas está siempre vigente y se puede practicar desde los 6 años. Las diferentes técnicas que aquí se presentan, permiten crear todo tipo de accesorios y artesanías sin límites para la imaginación. Además, se incluye un práctico suplemento para fabricar joyas con plata, cristales y piedras, entre otras posibilidades.Aquí encontrará: los materiales que necesita, las técnicas ilustradas paso a paso, y modelos originales.Nota: contiene gráficos Aquí encontrará: los materiales que necesita, las técnicas ilustradas paso a paso, y modelos originales.Nota: contiene gráficos Nota: contiene gráficos Más información

  8. Solicitar

    Aprenda a elaborar embutidos y fiambres caseros

    Aprenda a elaborar embutidos y fiambres caser...

    Sin existencias

    COP $ 20.000
    La elaboración casera de fiambres y embutidos es una actividad que se desarrolla en todo el mundo y usted la puede llevar a cabo en su hogar. En este libro se presentan las técnicas, recetas y secretos para preparar desde un exquisito salame casero hasta un delicioso chorizo de cerdo. También, un capítulo especial con todo lo necesario para hacer de esta actividad un emprendimiento comercial.Aquí encontrará: las técnicas de elaboración, manipulación e higiene de los alimentos y recetas originales.Aquí encontrará: las técnicas de elaboración, manipulación e higiene de los alimentos y recetas originales. Más información

  9. Solicitar

    Aprenda a trabajar en papel maché

    Aprenda a trabajar en papel maché

    Sin existencias

    COP $ 19.000
    La técnica de crear artesanías en papel maché es muy antigua y consistente en la creación de objetos decorativos o artísticos, utilizando pasta de papel. Su fácil manipulación permite desarrollar diversas artesanías y lograr acabados muy parecidos al bronce o a la madera. Además, los materiales que se utilizan son económicos y se pueden conseguir en el propio hogar.Aquí usted encontrará: cómo obtener el papel maché, técnicas de modelado y pintura, cartapesta y papel maché con los niños.Aquí usted encontrará: cómo obtener el papel maché, técnicas de modelado y pintura, cartapesta y papel maché con los niños. Más información

  10. Solicitar

    Crochet para niños

    Crochet para niños

    Sin existencias

    COP $ 27.000
    La mejor manera de crear para los más chicos exclusivos modelos para verlos bien vestidos. Prendas y accesorios para niños y niñas con todo lo necesario para confeccionar productos de calidad ahorrando tiempo y dinero.Incluye modelos especiales para bebés.Incluye modelos especiales para bebés. Más información