Literatura

  1. El camino de la desobediencia

    COP $ 55.000

    Evelio Traba, joven narrador cubano con un texto anterior, La Concordia, también en los terrenos de la novela histórica, toma distancia de todas las camisas de fuerza y los clichés posibles, para ofrecernos un Céspedes, el suyo, pleno de originalidad, totalmente creíble.

    Esta novela biográfica o biografía novelada, que para el caso es lo mismo, discurre entre el soporte seguro del rigor investigativo y la expandida y rica imaginación del autor, bayamés por más señas, al igual que el protagonista de la novela.

    Los biógrafos escriben vidas, tal como afirmó el estudioso del género biográfico Leon Edel. Los novelistas también. Sin embargo, entre el biógrafo profesional y el novelista pueden existir distancias y lejanías considerables. Traba se ha conducido según el axioma del escritor Abel Posse, cuando expresó que el novelista debía colarse por las grietas y los silencios que deja la historia.

    En esta novela, el autor se atuvo con suma seriedad a los hechos conocidos y refrendados por la historiografía en cuanto a la vida del iniciador de las guerras por la independencia de Cuba durante el siglo XIX. Esos vacíos, bien rellenados como es el caso, son la sal de las biografías, el territorio donde maniobra el autor con su talento para acercarnos a la naturaleza íntima de su objeto de estudio, zona en la que, por demás, se funden los detalles nimios y corrientes con los destellos de la epopeya. - Rafael Acosta de Arriba

    Más información
  2. El polvo y el oro

    COP $ 75.000

    El polvo y el oro es una de las novelas más ambiciosas y notables de la literatura cubana del siglo XX. A través de las distintas generaciones que componen una familia de la Isla, desde los tiempos coloniales de la esclavitud hasta la revolución de 1959, el autor recorre la historia de la mayor de las Antillas ofreciendo al lector un fresco lleno de matices y rico en detalles, sin perder la verosimilitud. Reconstrucción novelada de Cuba, la novela nos conduce por el devenir de la familia Valle, de raíces gaditanas, que se traslada a La Habana para participar en la explotación del azúcar y del tráfico de esclavos. La obra recorre seis generaciones que escalan posición en la burguesía criolla. El autor no solo novela los hechos históricos, sino que profundiza en la idiosincrasia de un pueblo que está en constante proceso de transculturación, de sincretismo.

    La ambición, la violencia. el sexo, la magia, el dolor se combinan magistralmente en la trama, dinamitando los límites de la realidad y la ficción.

    Más información
  3. Don Felipe, el prudente

    COP $ 61.000

    Esta singular novela narra las intrigas, traiciones y conspiraciones que sucedieron en la corte del monarca español más poderoso de todos los tiempos, Felipe II. Se trata de un entretenidísimo recorrido por la España del siglo XVI con personajes de tanta relevancia como el hermano del rey, Juan de Austria; su secretario, Antonio Pérez; o la princesa de Éboli. En un país que llegó a dominar gran parte del mundo y en el que ya se adivinaba su decadencia posterior, se urden todo tipo de tramas para conseguir el poder, las riquezas y el amor. Y en el centro, un personaje sobre el que se han escrito multitud de libros y cuyo atractivo es indudable para cualquier lector, Felipe II, el Prudente.

    Más información
  4. El falso inca

    COP $ 55.000

    La muy interesante historia del bribón español Pedro Chamijo, “el falso Inca”, toma en la pluma de Roberto Payró un simpático tono que no por eso oculta por completo la tragedia que para las tribus nativas sudamericanas representaron la ignorancia y brutalidad de los conquistadores españoles, sumada a su propia torpeza política. Escrita con agilidad y humor, esta es la historia acerca de la leyenda del Gran Paitití, el Gran Padre Blanco custodio de la ciudad creada por los Incas para refugio contra los extranjeros, que según antiguas tradiciones se apoderarían del país, y su rol como chispa inicial de las luchas y posterior acción de exterminio a manos del Gobernador de Tucumán don Alonso de Mercado y Villacorta.

    Más información
  5. Arena Roja

    COP $ 64.000

    FAITH TIENE 12 AÑOS Y VIVE EN ASIA, EL PRIMER MUNDO. Su objetivo es averiguar por qué su madre y las demás mujeres del vecindario se inquietan tanto cuando alguien las visita.

    FAITH TIENE 14 AÑOS Y MALVIVE EN EUROPA, EL TERCER MUNDO.
    Su objetivo es superar la academia de gladiadores a la que la han vendido por un crimen imperdonable.

    FAITH TIENE 16 AÑOS Y SOBREVIVE... DE MOMENTO.
    Ahora cuenta con un único objetivo: venganza.

     

    Más información
  6. Narración de Arthur Gordon Pym

    COP $ 28.000
    El interés científico y el gusto por lo sobrenatural envuelven la producción literaria del norteamericano, Edgar Allan Poe (1809-1849), "maestro de maestros del género de aventuras terroríficas. Poe alternaba con un temperamento altamente sensible, lo maravilloso y lo horrible, un gusto minucioso por la lógica y por la exactitud científica. 
    La obra narra la historia del joven Arthur Gordon Pym, a bordo del barco ballenero Grampus, y todas las aventuras y desventuras que le persiguen como miembro de su tripulación. Lo que comienza como una simple historia de mar empieza a cornplicarse de tal manera que se sale de los esquemas literarios de la época, dándole ese toque especial por el que es todavía leída en nuestros días. 

    Más información
  7. Barcelona de novela

    COP $ 76.000
    Un libro que invita a conocer y recorrer Barcelona desde una mirada diferente, la literaria. Una ciudad que ha sido escenario de libros como El Quijote, Homenaje a Catalunya, Nada, La ciudad de los prodigios, o La Catedral del Mar. La ciudad que inspiró a Manuel Vázquez Montalbán, Montserrat Roig o Terenci Moix. En la que Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez fueron la punta de lanza del llamado Boom de la Literatura Latinoamericana, auspiciado por la superagente Carmen Balcells. Un libro en el que se mezcla literatura y realidad, en donde la ciudad de decenas de autores y de centenares de historias convive con la ciudad actual, en la que no existe el cementerio de los libros olvidados... Al menos, si eso es lo que se prefiere creer.
    Más información
  8. El horla y otros cuentos de crueldad y deliri...

    COP $ 56.000
    En este volumen se recogen gran parte de los cuentos macabros y sobrenaturales que Maupassant escribió a lo largo de los años; una serie de historias excepcionales en la literatura fantástica europea. Se ofrecen en esta ocasión las dos versiones de su cuento más conocido, "El Horla", y una selección de catorce relatos que reflejan las obsesiones de Maupassant.
    Más información
  9. Solicitar

    Viaje al corazón de Cortázar. El cronopio, sus amigos y otras pachangas espasmódicas

    Viaje al corazón de Cortázar. El cronopio, ...

    Sin existencias

    COP $ 54.000
    En su libro Salvo el crepúsculo, Julio. Cortázar habla sobre sus amigos, a quienes se refiere como "livianamente hermanos del destino, dioscuros, sombras pálidas, me espantan las moscas de los hábitos, me aguantan que siga a flote en tanto remolino\'". En el juego de la vida, como en su literatura, la amistad fue un motor que lo condujo permanentemente. Corno valor más preciado, lo llevó a encontrar diferentes pensamientos y culturas que lo llenaron de experiencias y le dieron elementos esenciales y fundantes para escribir. 

    Bajo el riesgo de sonar atrevido, puedo pensar que en Cortázar se, expresan tres formas de amistad. La primera y más estudiada es la de aquellos encuentros con seres entrañables como la familia Jonquieres, relación que nace en la capital argentina y llegará hasta el fin de su vida, revelada en las cartas de María Rocchi y Eduardo con Julio y Aurora, cuya belleza resulta entrañable. Existieron otras relaciones como la que sostuvo con Armando. Calveyra, Francisco. Luis Bemárdez (familiar de Aurora), los Burd, Claribel Alegría, Jean Bamabé, Jean Thiercelin y muchos otros que fueron sus confidentes, tanto en Buenos Aires como en París, bajo un carácter más personal y afectuoso. 
    Más información

  10. Devenires menores

    COP $ 34.000
    "Vivir es estar en infracción. A una ley o a otra ley. N o hay más alternativas: no infringir nada es estar muerto"

    Roberto Juarrozf
    Más información