Literatura
El barco de la muerte
COP $ 146.000En este libro, el autor narra las increíbles peripecias de un joven marinero inglés que, tras caer accidentalmente al mar durante una travesía cerca del Cabo de Buena Esperanza, a finales del siglo XVIII, y después de ser abandonado por sus compañeros, espantados ante la repentina aparición del legendario barco fantasma El holandés errante, es recogido finalmente por su espectral tripulación.A bordo del siniestro navío se encontrará con el infortunado capital Vanderdecken, que ignora que su travesía dura ya más de ciento cincuenta años, y se enamorará de Imogene, una compañera de cautividad, con la que planea fugarse.A bordo del siniestro navío se encontrará con el infortunado capital Vanderdecken, que ignora que su travesía dura ya más de ciento cincuenta años, y se enamorará de Imogene, una compañera de cautividad, con la que planea fugarse. Más informaciónCancioncillas de América
COP $ 38.000Cancioncillas de América es un poemario unitario, impresionista, musical y cordial, surgido al contacto con la naturaleza tropical y sus gentes mestizas de allende el Atlántico, donde se oyen todavía correr aguas y piar pájaros, en un viaje al alma de aquellos pueblos hermanos. No solo deben leerse con fruición, solos o en compañía, sino también disfrutarse con la recitación, el canto o la representación, tanto por su ritmo rápido y acompasado como por su plasticidad descriptiva, lo que hará las delicias de profesores, alumnos y padres y madres de familia.No solo deben leerse con fruición, solos o en compañía, sino también disfrutarse con la recitación, el canto o la representación, tanto por su ritmo rápido y acompasado como por su plasticidad descriptiva, lo que hará las delicias de profesores, alumnos y padres y madres de familia. Más informaciónDiabólica
COP $ 74.000Cuenta la leyenda que en el sur de Francia, en los albores de 1450, tres jóvenes de gran pureza hicieron tres promesas que, aun pronunciadas desde el amor y el sacrificio, iban a abocarlos irremediablemente a la oscuridad. Así fue como Adrianne, la más pura entre las almas de la época, una joven que jamás había conocido la maldad, se vio empujada a entregar su alma al Maligno para salvar a quien más amaba. Pero su sacrificio nunca fue suficiente y los hados iban a llevarla a una situación funesta en que tendría que decidir cuánto más estaba dispuesta a dar para salvar no sólo a quien amó en su inocencia, sino también a quien amaba con la oscuridad de su alma. Y, mientras tanto, un pueblo iba a ser testigo de la lucha entre el Bien y el Mal, pero no todos sobrevivirían. Porque... el Mal no iba a conformarse con tres almas, si podía someter a toda la humanidad.Así fue como Adrianne, la más pura entre las almas de la época, una joven que jamás había conocido la maldad, se vio empujada a entregar su alma al Maligno para salvar a quien más amaba. Pero su sacrificio nunca fue suficiente y los hados iban a llevarla a una situación funesta en que tendría que decidir cuánto más estaba dispuesta a dar para salvar no sólo a quien amó en su inocencia, sino también a quien amaba con la oscuridad de su alma. Y, mientras tanto, un pueblo iba a ser testigo de la lucha entre el Bien y el Mal, pero no todos sobrevivirían. Porque... el Mal no iba a conformarse con tres almas, si podía someter a toda la humanidad.Pero su sacrificio nunca fue suficiente y los hados iban a llevarla a una situación funesta en que tendría que decidir cuánto más estaba dispuesta a dar para salvar no sólo a quien amó en su inocencia, sino también a quien amaba con la oscuridad de su alma. Y, mientras tanto, un pueblo iba a ser testigo de la lucha entre el Bien y el Mal, pero no todos sobrevivirían. Porque... el Mal no iba a conformarse con tres almas, si podía someter a toda la humanidad.Porque... el Mal no iba a conformarse con tres almas, si podía someter a toda la humanidad. Más informaciónEl club del pudin
COP $ 76.000Cuando tres amigas del sur de Yorkshire celebran un picnic sobre un ancestral símbolo de la fertilidad, ninguna podría haber imaginado que en un periodo de cuatro meses todas tendrían los óvulos fertilizados. Las protagonistas de esta historia, Helen, Janey y Elizabeth, son tan cercanas y entrañables que parece que las conozcas de toda la vida. Y las historias tan reales que podrían ser ustedes mismas."El club del pudin" es una novela con un trasfondo agridulce con la que reirá y llorará, escrita de modo ágil, divertido y directo."El club del pudin" es una novela con un trasfondo agridulce con la que reirá y llorará, escrita de modo ágil, divertido y directo. Más informaciónLa agencia. Una espía en casa
COP $ 76.000Mary, una niña huérfana que lucha por sobrevivir en los bajos fondos del Londres victoriano, es milagrosamente rescatada por una misteriosa organización de morir en la horca a manos de la justicia británica. Años después, convertida ya en una joven de diecisiete años, Mary Quinn recibe una oferta tentadora: entrar a formar parte de la Agencia, una organización al servicio de Su Majestad que instruye a diversas mujeres para desempeñar funciones como detectives y espías. En mayo de 1858, Mary Quinn acepta su primer trabajo como detective en un turbulento caso de tráfico de mercancías y malversación de fondos en el que deberá hacerse pasar por dama de compañía de la señorita Angélica Thorold. Lo que Mary no sabe es que el caso que tiene entre manos le permitirá descubrir los aspectos más oscuros de su olvidado y traumático pasado en los muelles de Londres. Un libro que conjuga la intriga, la aventura y el romance, además de retratar fidedignamente el Londres victoriano. Dirigido al público juvenil y al público adulto.En mayo de 1858, Mary Quinn acepta su primer trabajo como detective en un turbulento caso de tráfico de mercancías y malversación de fondos en el que deberá hacerse pasar por dama de compañía de la señorita Angélica Thorold. Lo que Mary no sabe es que el caso que tiene entre manos le permitirá descubrir los aspectos más oscuros de su olvidado y traumático pasado en los muelles de Londres. Un libro que conjuga la intriga, la aventura y el romance, además de retratar fidedignamente el Londres victoriano. Dirigido al público juvenil y al público adulto.Un libro que conjuga la intriga, la aventura y el romance, además de retratar fidedignamente el Londres victoriano. Dirigido al público juvenil y al público adulto. Más informaciónSer yo es un asco. Las verdaderas confesiones...
COP $ 66.000¿Piensa que la vida apesta Pues pruebe a ser Mina Hamilton.Los padres de Mina Hamilton la quieren ver muerta (o no-muerta para ser precisos). Son vampiros y, le guste o no, Mina debe decidir si convertirse o no en vampiro. Pero Mina está más interesada en salir con su mejor amiga Serena y tratar de captar la atención del demasiado guapo para estar en el instituto Nathan Able, que en las clases de entrenamiento vampírico que le obligan a dar. ¿Cómo se supone que una chica va a encontrar la pareja perfecta para el baile de fin de curso y pasar el tercer año de francés cuando sus padres están vigilándolaLos padres de Mina Hamilton la quieren ver muerta (o no-muerta para ser precisos). Son vampiros y, le guste o no, Mina debe decidir si convertirse o no en vampiro. Pero Mina está más interesada en salir con su mejor amiga Serena y tratar de captar la atención del demasiado guapo para estar en el instituto Nathan Able, que en las clases de entrenamiento vampírico que le obligan a dar. ¿Cómo se supone que una chica va a encontrar la pareja perfecta para el baile de fin de curso y pasar el tercer año de francés cuando sus padres están vigilándola Más informaciónCrónica de una amistad. Correspondencia y ot...
COP $ 114.000Recoge este libro, a manera de crónica, los principales testimonios de una amistad entre dos escritores a los que la disparidad de las propias obras no sólo no les impidió el respeto de cada uno de ellos por la creación del otro, sino que más bien pareció propiciar una relación sincera, que no ocultaba la crítica cuando les parecía conveniente, pero tampoco se inhibía de expresar la admiración de cada uno de ellos por lo mejor de lo escrito por el otro. Más informaciónEl viento entre las ruinas
COP $ 53.000Este texto fue galardonado con el premio internacional de Poesía Miguel Hernández 2009, es un mosaico compuesto por fragmentos de imágenes, impresiones, recuerdos y diálogos del poeta con los muros, los espacios y las voces atrapadas en las casas que habitó hasta hoy: la reconstrucción de una geografía emocional. Más informaciónHistoria de la monja Alférez. Escrita por el...
COP $ 52.000En estas memorias los lectores no encontrarán las bellezas de la literatura, ya que nunca fue ése su propósito. Descubran en ellas, más bien, lo que de insólito, aventurado y electrizante contienen, que no es poco. Thomas de Quincey, el mejor glosador de estas páginas de Catalina de Erauso, lo dejó dicho en palabras exactas: «Sus memorias están cargadas de electricidad por los hechos que las conforman; de otra parte, en la manera de contar estos hechos, son de una sistemática sequedad.» En efecto, no fue mujer de letras sino de acción, la monja alférez, aunque confiesa «leer bien el latín», y su crónica, como tantas otras de los que pasaron a Indias,deslumbra por la fuerza de lo narrado, no por florituras de estilo que ninguna falta le hacen, en verdad. Las buenas historias no suelen necesitarlas. Escribió estas páginas doña Catalina en Sevilla, o tal vez en Madrid, en los años 1625 o 1626, poco antes de embarcarse por segunda y definitiva vez con destino a América.En efecto, no fue mujer de letras sino de acción, la monja alférez, aunque confiesa «leer bien el latín», y su crónica, como tantas otras de los que pasaron a Indias,deslumbra por la fuerza de lo narrado, no por florituras de estilo que ninguna falta le hacen, en verdad. Las buenas historias no suelen necesitarlas. Escribió estas páginas doña Catalina en Sevilla, o tal vez en Madrid, en los años 1625 o 1626, poco antes de embarcarse por segunda y definitiva vez con destino a América.deslumbra por la fuerza de lo narrado, no por florituras de estilo que ninguna falta le hacen, en verdad. Las buenas historias no suelen necesitarlas. Escribió estas páginas doña Catalina en Sevilla, o tal vez en Madrid, en los años 1625 o 1626, poco antes de embarcarse por segunda y definitiva vez con destino a América.Escribió estas páginas doña Catalina en Sevilla, o tal vez en Madrid, en los años 1625 o 1626, poco antes de embarcarse por segunda y definitiva vez con destino a América. Más informaciónTras la puerta tapiada
COP $ 53.000Este madrileño del 81 apuntaba ya en su primer volumen muy buenas maneras. Con un notable dominio de las tonalidades rítmicas, su decir venía signado por una fina expresividad y un confesionalismo sugeridor.En esta ocasión ha vertebrado un poemario de sonora esencia verbal, en el que se adivina un discurso de mayor trascendencia, despojado ya de aquel acento más juvenil y amatorio que envolvía su entrega inicial. Poemario, en suma, dador de certidumbres, que celebra en sus páginas la alianza del fulgor vital y la límpida melancolía.En esta ocasión ha vertebrado un poemario de sonora esencia verbal, en el que se adivina un discurso de mayor trascendencia, despojado ya de aquel acento más juvenil y amatorio que envolvía su entrega inicial. Poemario, en suma, dador de certidumbres, que celebra en sus páginas la alianza del fulgor vital y la límpida melancolía.Poemario, en suma, dador de certidumbres, que celebra en sus páginas la alianza del fulgor vital y la límpida melancolía. Más información