Literatura
Las ciudades invisibles
Sin existencias
COP $ 83.000Las ciudades invisibles se presenta como una serie de relatos de viaje que Marco Polo hace a Kublai Kan, emperador de los tártarosA este emperador melancólico que ha comprendido que su ilimitado poder poco cuenta en un mundo que marcha hacia la ruina, un viajero imaginario que le habla de ciudades imposibles, por ejemplo una ciudad microscópica que va ensanchándose y termina formada por muchas ciudades concéntricas en expansión, una ciudad telaraña suspendida sobre un abismo, o una ciudad bidimensional como Moriana El autor cree que lo que el libro evoca no es sólo una idea atemporal de la ciudad, sino que desarrollo, de manera unas veces implícita y otras explícita, una discusión sobre la ciudad moderna Italo Calvino cree haber escrito algo como un último poema de amor a las ciudades, cuando es cada vez más difícil vivirlas como ciudades.A este emperador melancólico que ha comprendido que su ilimitado poder poco cuenta en un mundo que marcha hacia la ruina, un viajero imaginario que le habla de ciudades imposibles, por ejemplo una ciudad microscópica que va ensanchándose y termina formada por muchas ciudades concéntricas en expansión, una ciudad telaraña suspendida sobre un abismo, o una ciudad bidimensional como Moriana El autor cree que lo que el libro evoca no es sólo una idea atemporal de la ciudad, sino que desarrollo, de manera unas veces implícita y otras explícita, una discusión sobre la ciudad moderna Italo Calvino cree haber escrito algo como un último poema de amor a las ciudades, cuando es cada vez más difícil vivirlas como ciudades. Más informaciónEl arte de callar
Sin existencias
COP $ 53.000Demasiado a menudo olvidamos que un ser que habla es también un ser capaz de «producir silencio», y para recordarlo están los tratados de retórica de los siglos XVI y XVII. El arte de hablar es sin duda un arte excelente, pero ¿quién nos enseña el arte de guardar silencioParadójicamente, constituye otro capítulo del , del cual ha sabido asimilar todos los fines prácticos; pues no se trata simplemente de callarse, sino de una inducción más sutil: en definitiva, del arte de intervenir en el otro a través del silencio. Así, el abate Dinouart nos inicia en los diversos tipos de silencio, enseñándonos los principios necesarios para callar en el debido momento, porque «hablar mal, hablar demasiado o no hablar bastante son los defectos ordinarios de la lengua».Paradójicamente, constituye otro capítulo del , del cual ha sabido asimilar todos los fines prácticos; pues no se trata simplemente de callarse, sino de una inducción más sutil: en definitiva, del arte de intervenir en el otro a través del silencio. Así, el abate Dinouart nos inicia en los diversos tipos de silencio, enseñándonos los principios necesarios para callar en el debido momento, porque «hablar mal, hablar demasiado o no hablar bastante son los defectos ordinarios de la lengua».El arte de callar constituye otro capítulo del , del cual ha sabido asimilar todos los fines prácticos; pues no se trata simplemente de callarse, sino de una inducción más sutil: en definitiva, del arte de intervenir en el otro a través del silencio. Así, el abate Dinouart nos inicia en los diversos tipos de silencio, enseñándonos los principios necesarios para callar en el debido momento, porque «hablar mal, hablar demasiado o no hablar bastante son los defectos ordinarios de la lengua».ars retórica, del cual ha sabido asimilar todos los fines prácticos; pues no se trata simplemente de callarse, sino de una inducción más sutil: en definitiva, del arte de intervenir en el otro a través del silencio. Así, el abate Dinouart nos inicia en los diversos tipos de silencio, enseñándonos los principios necesarios para callar en el debido momento, porque «hablar mal, hablar demasiado o no hablar bastante son los defectos ordinarios de la lengua». Más informaciónLa narrativa de Mayra Montero. Hacia una lit...
Sin existencias
COP $ 64.000Este libro es un auténtico bojeo por el Caribe virgen, porque es la primera vez que se realiza una reunión de textos críticos sobre Mayra Montero, una de los voces más influyente y de mayor éxito de nuestro panorama literario actual, y uno de los referentes intelectuales más importante de la literatura latinoamericana y caribeña.Nota: Para más información, por favor consulte la tabla de contenidoNota: Para más información, por favor consulte la tabla de contenido Más informaciónNací. Textos de la memoria y el olvido
Sin existencias
COP $ 64.000Los textos aquí reunidos iluminan ese trabajo de la memoria y el olvido, esa búsqueda de identidad, ese acercamiento a una nueva estrategia autobiográfica.Muy diferentes unos de otros en estas páginas tienen cabida desde un borrador hasta texto para la radio, pasando por un cuento, un relato oral, una nota crítica, una carta-programa, un autorretrato, un artículo de revista, una entrevista y el argumento para un libro, estos escritos retrazan el tiempo de una vida, desde el nacimiento hasta la muerte, y muestran en la práctica o en teoría cómo concebía el autor la autobiografía, ese espejo múltiple , fragmentado, oblicuo, que gira permanentemente alrededor de lo indecible.Muy diferentes unos de otros en estas páginas tienen cabida desde un borrador hasta texto para la radio, pasando por un cuento, un relato oral, una nota crítica, una carta-programa, un autorretrato, un artículo de revista, una entrevista y el argumento para un libro, estos escritos retrazan el tiempo de una vida, desde el nacimiento hasta la muerte, y muestran en la práctica o en teoría cómo concebía el autor la autobiografía, ese espejo múltiple , fragmentado, oblicuo, que gira permanentemente alrededor de lo indecible. Más informaciónEl vampiro del ropero
Sin existencias
COP $ 50.000Los monstruosos vampiros chupasangre ya no son los de antes; han evolucionado para poder sobrevivir y continuar sus terroríficas aventuras en pleno siglo XXI. Ahora suelen ser más peligrosos ya que es muy difícil descubrir su nueva apariencia al grado que, sin darte cuenta, uno de ellos podría estar durmiendo ahora mismo en tu propio ropero. Es lo que ocurre en esta historia, Einar se encuentra de pronto en su cuarto con una de estas horripilantes criaturas y ha de lidiar solo, sin ninguna ayuda, con ella, lo cual da lugar a peligrosas y divertidas situaciones. Más informaciónWalter Benjamin. Obras. Libro I. Vol. 2
Sin existencias
COP $ 249.000La traducción del presente libro forma parte de un proyecto de edición más global y ambicioso: la traducción al español, por vez primera, de la edición más completa de las obras de Walter Benjamin.A pesar de la enorme calidad e influencia de la obra benjaminiana, ésta sólo ha sido traducida de manera parcial y fragmentaria al español, quedando una gran parte de la misma aún inédita en la lengua española.El lector encontrará que este libro forma parte de un todo, con el cual comparte uniformidad en la traducción y unificación de los términos y conceptos fundamentales; el lector sabrá apreciar sin duda cuánto se beneficia de este intento el pensamiento de Benjamin, que dejará así de fluctuar según los interés y el arbitrio que rigen el mercado y las modas, para al fin presentarse de manera íntegra y compleja en la presente edición.En este tomo encontrará la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, el artículo de "" y el texto sobre el concepto de Historia.A pesar de la enorme calidad e influencia de la obra benjaminiana, ésta sólo ha sido traducida de manera parcial y fragmentaria al español, quedando una gran parte de la misma aún inédita en la lengua española.El lector encontrará que este libro forma parte de un todo, con el cual comparte uniformidad en la traducción y unificación de los términos y conceptos fundamentales; el lector sabrá apreciar sin duda cuánto se beneficia de este intento el pensamiento de Benjamin, que dejará así de fluctuar según los interés y el arbitrio que rigen el mercado y las modas, para al fin presentarse de manera íntegra y compleja en la presente edición.En este tomo encontrará la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, el artículo de "" y el texto sobre el concepto de Historia.El lector encontrará que este libro forma parte de un todo, con el cual comparte uniformidad en la traducción y unificación de los términos y conceptos fundamentales; el lector sabrá apreciar sin duda cuánto se beneficia de este intento el pensamiento de Benjamin, que dejará así de fluctuar según los interés y el arbitrio que rigen el mercado y las modas, para al fin presentarse de manera íntegra y compleja en la presente edición.En este tomo encontrará la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, el artículo de "" y el texto sobre el concepto de Historia.En este tomo encontrará la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, el artículo de "" y el texto sobre el concepto de Historia.Charles Baudelaire. Un lírico en la época del altocapitalismo" y el texto sobre el concepto de Historia. Más informaciónAmor y amistad
Sin existencias
COP $ 81.000«El noble joven informó de que su nombre era Lindsay, aunque por razones particulares lo llamaran aquí Talbot.» He aquí una elocuente muestra de lo que Chesterton calificó como «una especie de elegancia del absurdo» al caracterizar los escritos juveniles de Jane Austen, de los que se reúnen en este volumen bajo el título de Amor y amistad una completa selección por primera vez en español. En ellos encontrarán todo lo que con el tiempo constituirá el universo adulto de la autora: ironía, ingenio, construcción, sátira de lo romántico y despiadados comentarios sociales. Pero también un extraño talento para lo disparatado y sin sentido, y una predilección por un tipo inusitado de heroína capaz de emborracharse, robar, asesinar, disponer de un ejército privado o ser encerrada en una mazmorra que nunca más se volverá a encontrar. Una inventiva sin trabas y un gusto exuberante aplicados genialmente al serio propósito de una Irresistible comicidad. Más informaciónCinco novelas cortas
Sin existencias
COP $ 156.000Antón P. Chéjov, para Raymond Carver «el mejor escritor de relatos de todos los tiempos», nunca llegaría a escribir una novela larga, quizá porque, como decía Nabokov, era «un velocista, no un corredor de fondo». O quizá porque, de hecho, inventó una nueva modalidad narrativa en la que la extensión no venía dictada por convenciones genéricas sino por la propia materia del relato. En estas "Cinco novelas cortas" que ha seleccionado y traducido Víctor Gallego, se ve en cualquier caso su maestría para captar el tiempo y reflejarlo narrativamente, sin otro calendario que el que marcan las propias acciones e inacciones de los personajes. Son todas ellas obras de madurez: «» (1889), «» (1891), «» (1892), «» (1893) y «» (1895). El peculiar héroe chejoviano transita por estas historias debatiéndose entre la indiferencia y las ganas de vivir: a alguno le parece estar viviendo «una mentira o algo semejante a una mentira», otro se define sin tapujos como «un fenómeno negativo», pero al final una circunstancia, un segundo de inspiración o un accidente trivial los enfrenta a todos al «roce de la vida» y las consecuencias son enigmáticas. A su lado, un nutrido elenco de cretinos instruidos, locos proféticos, funcionarios irónicos, pobres diablos y pequeños déspotas «Conócete a ti mismo» es un «excelente y útil consejo dice el protagonista de una de estas piezas. Lo malo es que a los antiguos no se les ocurrió enseñar la manera de ponerlo en práctica.En estas "Cinco novelas cortas" que ha seleccionado y traducido Víctor Gallego, se ve en cualquier caso su maestría para captar el tiempo y reflejarlo narrativamente, sin otro calendario que el que marcan las propias acciones e inacciones de los personajes. Son todas ellas obras de madurez: «» (1889), «» (1891), «» (1892), «» (1893) y «» (1895). El peculiar héroe chejoviano transita por estas historias debatiéndose entre la indiferencia y las ganas de vivir: a alguno le parece estar viviendo «una mentira o algo semejante a una mentira», otro se define sin tapujos como «un fenómeno negativo», pero al final una circunstancia, un segundo de inspiración o un accidente trivial los enfrenta a todos al «roce de la vida» y las consecuencias son enigmáticas. A su lado, un nutrido elenco de cretinos instruidos, locos proféticos, funcionarios irónicos, pobres diablos y pequeños déspotas «Conócete a ti mismo» es un «excelente y útil consejo dice el protagonista de una de estas piezas. Lo malo es que a los antiguos no se les ocurrió enseñar la manera de ponerlo en práctica.Una historia aburrida» (1889), «» (1891), «» (1892), «» (1893) y «» (1895). El peculiar héroe chejoviano transita por estas historias debatiéndose entre la indiferencia y las ganas de vivir: a alguno le parece estar viviendo «una mentira o algo semejante a una mentira», otro se define sin tapujos como «un fenómeno negativo», pero al final una circunstancia, un segundo de inspiración o un accidente trivial los enfrenta a todos al «roce de la vida» y las consecuencias son enigmáticas. A su lado, un nutrido elenco de cretinos instruidos, locos proféticos, funcionarios irónicos, pobres diablos y pequeños déspotas «Conócete a ti mismo» es un «excelente y útil consejo dice el protagonista de una de estas piezas. Lo malo es que a los antiguos no se les ocurrió enseñar la manera de ponerlo en práctica.El duelo» (1891), «» (1892), «» (1893) y «» (1895). El peculiar héroe chejoviano transita por estas historias debatiéndose entre la indiferencia y las ganas de vivir: a alguno le parece estar viviendo «una mentira o algo semejante a una mentira», otro se define sin tapujos como «un fenómeno negativo», pero al final una circunstancia, un segundo de inspiración o un accidente trivial los enfrenta a todos al «roce de la vida» y las consecuencias son enigmáticas. A su lado, un nutrido elenco de cretinos instruidos, locos proféticos, funcionarios irónicos, pobres diablos y pequeños déspotas «Conócete a ti mismo» es un «excelente y útil consejo dice el protagonista de una de estas piezas. Lo malo es que a los antiguos no se les ocurrió enseñar la manera de ponerlo en práctica.La sala número seis» (1892), «» (1893) y «» (1895). El peculiar héroe chejoviano transita por estas historias debatiéndose entre la indiferencia y las ganas de vivir: a alguno le parece estar viviendo «una mentira o algo semejante a una mentira», otro se define sin tapujos como «un fenómeno negativo», pero al final una circunstancia, un segundo de inspiración o un accidente trivial los enfrenta a todos al «roce de la vida» y las consecuencias son enigmáticas. A su lado, un nutrido elenco de cretinos instruidos, locos proféticos, funcionarios irónicos, pobres diablos y pequeños déspotas «Conócete a ti mismo» es un «excelente y útil consejo dice el protagonista de una de estas piezas. Lo malo es que a los antiguos no se les ocurrió enseñar la manera de ponerlo en práctica.Relato de un desconocido» (1893) y «» (1895). El peculiar héroe chejoviano transita por estas historias debatiéndose entre la indiferencia y las ganas de vivir: a alguno le parece estar viviendo «una mentira o algo semejante a una mentira», otro se define sin tapujos como «un fenómeno negativo», pero al final una circunstancia, un segundo de inspiración o un accidente trivial los enfrenta a todos al «roce de la vida» y las consecuencias son enigmáticas. A su lado, un nutrido elenco de cretinos instruidos, locos proféticos, funcionarios irónicos, pobres diablos y pequeños déspotas «Conócete a ti mismo» es un «excelente y útil consejo dice el protagonista de una de estas piezas. Lo malo es que a los antiguos no se les ocurrió enseñar la manera de ponerlo en práctica.Tres años» (1895). El peculiar héroe chejoviano transita por estas historias debatiéndose entre la indiferencia y las ganas de vivir: a alguno le parece estar viviendo «una mentira o algo semejante a una mentira», otro se define sin tapujos como «un fenómeno negativo», pero al final una circunstancia, un segundo de inspiración o un accidente trivial los enfrenta a todos al «roce de la vida» y las consecuencias son enigmáticas. A su lado, un nutrido elenco de cretinos instruidos, locos proféticos, funcionarios irónicos, pobres diablos y pequeños déspotas «Conócete a ti mismo» es un «excelente y útil consejo dice el protagonista de una de estas piezas. Lo malo es que a los antiguos no se les ocurrió enseñar la manera de ponerlo en práctica.El peculiar héroe chejoviano transita por estas historias debatiéndose entre la indiferencia y las ganas de vivir: a alguno le parece estar viviendo «una mentira o algo semejante a una mentira», otro se define sin tapujos como «un fenómeno negativo», pero al final una circunstancia, un segundo de inspiración o un accidente trivial los enfrenta a todos al «roce de la vida» y las consecuencias son enigmáticas. A su lado, un nutrido elenco de cretinos instruidos, locos proféticos, funcionarios irónicos, pobres diablos y pequeños déspotas «Conócete a ti mismo» es un «excelente y útil consejo dice el protagonista de una de estas piezas. Lo malo es que a los antiguos no se les ocurrió enseñar la manera de ponerlo en práctica. Más informaciónCiudadela
Sin existencias
COP $ 114.000Publicada por primera vez en 1948, «Ciudadela» reúne las notas que Saint-Exupéry dejó inéditas cuando desapareció en 1944, volando sobre Francia en misión de guerra. Con la voz de un príncipe del desierto, a quien su padre el rey transmite la sabiduría adquirida durante su larga existencia, y bajo la forma de un diario que abarca toda clase de reflexiones, es en esta obra más que en cualquiera de sus libros de ficción, donde se plasma con mayor profundidad el mundo interior de Saint-Exupéry, su filosofía de la vida.Sus principales temas reaparecen aquí con una nueva dimensión espiritual, desnuda y trascendente. La necesidad de volver a la esencia de las cosas y las ideas, el deseo de encontrar un orden social y espiritual, el abandono de uno mismo, el sentido de la fe y la experiencia humana, son los puntos cruciales de un camino místico trazado, página a página, con honduras poesía.Sus principales temas reaparecen aquí con una nueva dimensión espiritual, desnuda y trascendente. La necesidad de volver a la esencia de las cosas y las ideas, el deseo de encontrar un orden social y espiritual, el abandono de uno mismo, el sentido de la fe y la experiencia humana, son los puntos cruciales de un camino místico trazado, página a página, con honduras poesía. Más informaciónLa abadía de Northanger
Sin existencias
COP $ 76.000Catherine Morland es una muchacha «tan corriente como la que más»: ni por espíritu ni por condición social está llamada a ser una heroína novelesca... y, sin embargo, las novelas son su debilidad. A los diecisiete años, tiende a ver la vida como una ficción perfectamente capaz de enredarla en sus marañas. Así, invitada por unos amigos, es presentada en sociedad en Bath y conoce a un joven apuesto y refinado, como en una novela sentimental. Luego, invitada por el padre del joven, pasa una temporada en una antigua abadía, donde sospecha que se cobijan terribles secretos, como en una novela gótica. Pero la realidad, que también tiene sus secretos, le revelará al fin un mundo acaso más absurdo y angustioso que el imaginado por la peor de sus fantasías. Novela de novelas, literatura de literatura, r, escrita antes de1803 pero no publicada hasta 1818, póstumamente, encierra en una sátira literaria una hiriente reflexión sobre los prejuicios y crueldades de la sociedad, y es sin duda una de las obras más agudas y divertidas de Jane Austen.Novela de novelas, literatura de literatura, r, escrita antes de1803 pero no publicada hasta 1818, póstumamente, encierra en una sátira literaria una hiriente reflexión sobre los prejuicios y crueldades de la sociedad, y es sin duda una de las obras más agudas y divertidas de Jane Austen.La abadía de Northanger, escrita antes de1803 pero no publicada hasta 1818, póstumamente, encierra en una sátira literaria una hiriente reflexión sobre los prejuicios y crueldades de la sociedad, y es sin duda una de las obras más agudas y divertidas de Jane Austen. Más información