Literatura
El gato negro y otros relatos de terror (Tapa...
Sin existencias
COP $ 51.000«No espero ni solicito que crean el relato muy salvaje, y sin embargo muy hogareño, que voy a escribir. Estaría loco si lo esperase, en un caso donde hasta mis sentidos rechazan su propia evidencia. Sin embargo, loco no estoy, y con gran seguridad puedo decir que no sueño.» Con estas palabras comienza El gato negro, la obra que da título a este volumen. En ella, como en los restantes relatos de esta selección, lo cotidiano descubre al lector una segunda y tenebrosa naturaleza: la comprensión racional se enfrenta con lo inverosímil; lo sobrenatural irrumpe, desconcertante.Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro. Impreso en papel esmaltadoCon estas palabras comienza El gato negro, la obra que da título a este volumen. En ella, como en los restantes relatos de esta selección, lo cotidiano descubre al lector una segunda y tenebrosa naturaleza: la comprensión racional se enfrenta con lo inverosímil; lo sobrenatural irrumpe, desconcertante.Nota: contiene ilustraciones en blanco y negro. Impreso en papel esmaltadoNota: contiene ilustraciones en blanco y negro. Impreso en papel esmaltadoAdquiera también esta edición en Tapa Dura Más informaciónHistorias mágicas de Oriente
Sin existencias
COP $ 51.000Los cuentos infantiles reunidos en este libro son parte de la colección que recibió el premio Nuevo Horizontes en la feria internacional del libro infantil de Bologna en 2004. Fueron publicados originalmente por la editorial Iraní Shabaviz y forman una trilogía en la que se distingue la riqueza de sus imágenes y la variedad de estilos narrativos.Las historias de "el amigo de la noche", "una cabeza sin sombrero" y "Shahrzad" traen de oriente el eco de reinos lejanos, bosques misteriosos, pequeñas aldeas. Sus personajes invitan a emprender la aventura siempre apasionante de entrar en el mundo de la fantasía. Palabras plenas de resonancias y bellas ilustraciones comparten el protagonismo en cada uno de los relatos, desde una mirada propia que recupera la entrañable tradición del "había una vez". Las historias de "el amigo de la noche", "una cabeza sin sombrero" y "Shahrzad" traen de oriente el eco de reinos lejanos, bosques misteriosos, pequeñas aldeas. Sus personajes invitan a emprender la aventura siempre apasionante de entrar en el mundo de la fantasía. Palabras plenas de resonancias y bellas ilustraciones comparten el protagonismo en cada uno de los relatos, desde una mirada propia que recupera la entrañable tradición del "había una vez". Palabras plenas de resonancias y bellas ilustraciones comparten el protagonismo en cada uno de los relatos, desde una mirada propia que recupera la entrañable tradición del "había una vez". Más informaciónAntología de obras cortas dramáticas del ba...
Sin existencias
COP $ 38.000La historiografía literaria ha denominado "obras menores" a un conjunto de géneros teatrales, heterogéneos en su origen, pero que en su evolución llegaron a compartir una serie de características comunes, que se comentarán posteriormente. El calificativo de "menor", además de hacer referencia a su brevedad, contenía implicaciones despectivas: frente a las grandes obras teatrales del Siglo de Oro autos sacramentales, comedias, tragedias o híbridos ("Minotauro de Pasifae", como denominaba metafóricamente Lope de Vega a la "comedia nueva"), estas piezas cortas, de índole cómica, fueron consideradas un simple acompañamiento intranscendente, una concesión populista, ajena al virtuosismo de la gran tradición dramática del siglo XVII.El calificativo de "menor", además de hacer referencia a su brevedad, contenía implicaciones despectivas: frente a las grandes obras teatrales del Siglo de Oro autos sacramentales, comedias, tragedias o híbridos ("Minotauro de Pasifae", como denominaba metafóricamente Lope de Vega a la "comedia nueva"), estas piezas cortas, de índole cómica, fueron consideradas un simple acompañamiento intranscendente, una concesión populista, ajena al virtuosismo de la gran tradición dramática del siglo XVII. Más informaciónEl secreto de Khadrell
COP $ 38.000¿Qué secretos pueden esconder las paredes derruidas de un viejo castillo árabe La protagonista de esta historia participa, de mala gana, en una visita escolar al castillo de Khadrell, pero se despista del grupo y se queda completamente sola. Se verá inmersa en una serie de aventuras que la llevaran de viaje por un mundo diferente, un viaje que la obligara a ver la realidad desde otra perspectiva. A partir de este momento, todo es posible: cuevas misteriosas, guerreros musulmanes, viejos castillos, alcaides caciques, viajes en el tiempo, enigmas por resolver... Todo de la mano de Marta, una runa que sabe dar solución a los problemas de una forma muy particular Más informaciónEl límite de los espejos (Antología poétic...
COP $ 57.000En un principio fue la duda: ¿qué hay más allá del espejo A Rafael Coloma siempre le han intrigado los espejos. Y es por ello que a Vicent Usó le pareció oportuno el título de esta obra que quiere mostrar la profundidad de una trayectoria. Y también oportuno que el libro, a pesar de su carácter de antología, adopte una estructura circular. Desde el primer poema ya deja clara el autor su obsesión por los espejos. Son versos de 1987. Y van cayendo poemas en la noche del libro, bajo el viento impulsivo de los ojos de los lectores. Y llega a las últimas palabras: espejo vacíoAl otro lado del espejo se encuentran el desasosiego que proporciona el saber de gestores inexpertos y torpes del tiempo que toca vivir sin prórroga posible, un tiempo que consume, generalmente, en el inhóspito territorio de la mentira. Una mentira que se ha elevado a la categoría de rutina, que se ha ido asimilado hasta el punto de no saber vivir ya sin ella, una mentira a la cual ya se ha renunciado a pedir explicaciones, una mentira a menudo idolatrada, en todo caso necesaria.Al otro lado del espejo se encuentran el desasosiego que proporciona el saber de gestores inexpertos y torpes del tiempo que toca vivir sin prórroga posible, un tiempo que consume, generalmente, en el inhóspito territorio de la mentira. Una mentira que se ha elevado a la categoría de rutina, que se ha ido asimilado hasta el punto de no saber vivir ya sin ella, una mentira a la cual ya se ha renunciado a pedir explicaciones, una mentira a menudo idolatrada, en todo caso necesaria. Más informaciónEl perro faldero
COP $ 60.000Por el tiempo urbano de deambulan ladrones mágicos, terroristas con manos de tahúr, sicarios educados, eternos aprendices del golpe perfecto, administrativos iluminados, ejecutivos de corte impecable, inmobiliarias sin escrúpulos, mujeres impacientes, camellos de guante blanco, solitarias divas, atracadores acosados por la incredulidad, psicópatas de costumbres cosméticas, hetairas sin futuro y con pasado, leyendas de los mares, perros delatores, familias sorpresivamente tradicionales, pistoleros racistas, policías cautelosos, antropófagos involuntarios, refinados carteristas y como dice Alfons Cervera en el prólogo: Lo que más se te cuelga de ese tiempo es cómo miran los personajes de estos relatos. Cómo se han pasado las hojas mirándose unos a otros, cara a cara, a la nuca antes de disparar el tiro de gracia, a los ojos sólo para meter por ellos la aguja del amor o la del daño: porque aquí nunca hay nada de un solo color. Todo se tiñe de la noche y el día, de las sombras y las luces que duelen en la espalda al dejar atrás el cuerpo lleno de cansancio, de la prisa y la lentitud que buscan el final con la precisión y la minuciosidad del entamó lago que todo lo apuesta a la última jugada.El Perro faldero deambulan ladrones mágicos, terroristas con manos de tahúr, sicarios educados, eternos aprendices del golpe perfecto, administrativos iluminados, ejecutivos de corte impecable, inmobiliarias sin escrúpulos, mujeres impacientes, camellos de guante blanco, solitarias divas, atracadores acosados por la incredulidad, psicópatas de costumbres cosméticas, hetairas sin futuro y con pasado, leyendas de los mares, perros delatores, familias sorpresivamente tradicionales, pistoleros racistas, policías cautelosos, antropófagos involuntarios, refinados carteristas y como dice Alfons Cervera en el prólogo: Lo que más se te cuelga de ese tiempo es cómo miran los personajes de estos relatos. Cómo se han pasado las hojas mirándose unos a otros, cara a cara, a la nuca antes de disparar el tiro de gracia, a los ojos sólo para meter por ellos la aguja del amor o la del daño: porque aquí nunca hay nada de un solo color. Todo se tiñe de la noche y el día, de las sombras y las luces que duelen en la espalda al dejar atrás el cuerpo lleno de cansancio, de la prisa y la lentitud que buscan el final con la precisión y la minuciosidad del entamó lago que todo lo apuesta a la última jugada.Lo que más se te cuelga de ese tiempo es cómo miran los personajes de estos relatos. Cómo se han pasado las hojas mirándose unos a otros, cara a cara, a la nuca antes de disparar el tiro de gracia, a los ojos sólo para meter por ellos la aguja del amor o la del daño: porque aquí nunca hay nada de un solo color. Todo se tiñe de la noche y el día, de las sombras y las luces que duelen en la espalda al dejar atrás el cuerpo lleno de cansancio, de la prisa y la lentitud que buscan el final con la precisión y la minuciosidad del entamó lago que todo lo apuesta a la última jugada. Más informaciónFelidae
Sin existencias
COP $ 60.000Francis es nuevo en el barrio. Se ha mudado con su «abrelatas», es decir su dueño, a una casa cuyos extraños ruidos y peculiaridades ambientales le hacen sospechar que allí hay algo que no anda bien. Y cuando, al hacer su primera inspección, tropieza con un miembro de su especie asesinado de manera brutal, no puede impedir que su curiosidad lo impulse a investigar lo sucedido. A partir de ese momento se desenvuelve con velocidad felina una historia de sorpresas y horror que llevará al lector a continuar dando vueltas las páginas para seguir las silenciosas pisadas de un gato empeñado en descubrir la verdad. Sus hallazgos entretejen la trama de una fábula realista e inteligente hecha con ironía y sentido del humor, cuyas resonancias siguen vigentes hoy en día. Más informaciónFrases cortas, vida mía
COP $ 60.000A veces ocurre con el padre anciano lo mismo que con un niño: quieren que lleven una vida sana, que hagan deporte, que tengan buenos amigos, que se porten bien y se peguen a sus faldas. Así que hacen lo único que sabes hacen. Y entonces se conviertes en los tiranos.En la residencia de ancianos se encuentran las abuelas, el director, el médico, la peluquera, el amable señor B. y el aún más amable dueño de la funeraria. Están la madre y su hija, que acude de visita. También los amigos y los familiares. Está el invitado secreto, el que nadie debe ver, el cuervo que contempla con su negro ojo esta última comedia de los vivos y espera, paciente, su hora.En la residencia de ancianos se encuentran las abuelas, el director, el médico, la peluquera, el amable señor B. y el aún más amable dueño de la funeraria. Están la madre y su hija, que acude de visita. También los amigos y los familiares. Está el invitado secreto, el que nadie debe ver, el cuervo que contempla con su negro ojo esta última comedia de los vivos y espera, paciente, su hora.Está el invitado secreto, el que nadie debe ver, el cuervo que contempla con su negro ojo esta última comedia de los vivos y espera, paciente, su hora. Más informaciónAtracos S.L. y otros relatos
COP $ 60.000Atracos S.L. es una historia de ladrones profesionales, algo chapados a la antigua: a quienes en los tiempos en que viven son capaces de convertir en personas honradas por una cuestión de estricta comparación. Lo mismo sucede con la banda de atracadores profesionales, dirigida por el "Jefe", en A Tres Bandas, en donde éste y "el Planificador" se ven enfrentados al desafío de dar un golpe y sortear a la policía, a un soplón infiltrado y a un grupo mafioso. Toda una carambola. El resto de relatos, progresivamente más cortos, se asoma a otros tipos de ladrones, más o menos "veniales" o "mortales", en donde las cosas nunca son como aparentan. Por supuesto, todas las situaciones, personajes e historias son absolutamente ficticios y producto del magín y de las lecturas desordenadas de su autor.El resto de relatos, progresivamente más cortos, se asoma a otros tipos de ladrones, más o menos "veniales" o "mortales", en donde las cosas nunca son como aparentan. Por supuesto, todas las situaciones, personajes e historias son absolutamente ficticios y producto del magín y de las lecturas desordenadas de su autor. Más informaciónDos gardenias para ti
COP $ 60.000Francamente, ¿de verdad que nunca han sentido impulsos de matar a su madre No importa que en el fondo la adoren, confiesen que a veces es inevitable. Ese es el caso del protagonista de Dos gardenias para ti. Un hijo desesperado que comenta con los lectores la tragicómica relación que tiene con su madre. Y está atrapado, porque si está aquí a fin de cuentas es por ella. Cuando se leen las peripecias de este narrador los lectores se convierten en sus confidentes, se aceptan sus preguntas angustiadas, comprenden sus arranques de ira, se hacen cargo de sus reflexiones, comparten con él su cruz; donde quiera que vaya la llevará consigo, porque su madre, sus madres, son algo que se impone para siempre. Dos gardenias para ti es una novela de humor, un humor ácido con situaciones en algunos momentos delirantes, exageradas, en las que todos son capaces de reconocer y con las que se puede reír de algunas cosas que como la propia vida maldita gracia tienen. Pero, lo importante, es que el narrador permite precisamente eso, reír con él sin necesidad de dar la espalda a la angustia y el lirismo que puede provocar la abrumadora proximidad de la madre. Nadie, mejor que una madre, merece unas gardenias.Dos gardenias para ti es una novela de humor, un humor ácido con situaciones en algunos momentos delirantes, exageradas, en las que todos son capaces de reconocer y con las que se puede reír de algunas cosas que como la propia vida maldita gracia tienen. Pero, lo importante, es que el narrador permite precisamente eso, reír con él sin necesidad de dar la espalda a la angustia y el lirismo que puede provocar la abrumadora proximidad de la madre. Nadie, mejor que una madre, merece unas gardenias. Más información