Ilustrados y Cómics
Cómic, Arquitectura Narrativa
Sin existencias
COP $ 253.100Lo que hoy llamamos cómic es una expresión que nace en el siglo XIX pero tiene sus raíces en la necesidad humana de narrar a través de imágenes que le sobrevivan. Este impulso construye " una arquitectura de la mente " , una estructura que ocupa el espacio bidimensional de la página, habitada por nuestras pulsiones convertidas en personajes de todo tipo. Este libro reflexiona en torno a ese medio de dos dimensiones, que en su sofisticación consigue representar hasta cuatro, contando las del espacio y el tiempo. Es un viaje con paradas tanto en el clásico popular del número 13 de la " Rue del Percebe " como en las páginas medievales de los " Beatos " , que se detiene a mirar cómics realizados por arquitectos o arquitectura concebida por autores de viñeta, que compendia teorías que desentrañan este medio gráfico y cierra con un catálogo de estrategias para contar historias mientras se dibujan ventanas o escaleras.Más informaciónEl tango de la vuelta / La puñalada
COP $ 77.000Más información<Al quinto día lo vio seguir a Flora que iba a la tienda y todo se hizo futuro, algo como las páginas que le faltaban en esa novela abandonada boca abajo en un sofá, algo ya escrito y que ni siquiera era necesario leer porque ya estaba cumplido antes de la lectura…>Julio CortázarEl curioso sofá
Sin existencias
COP $ 42.000El curioso sofá (1961), clásico de Edward Gorey firmado con el seudónimo de Ogdred Weary, es una hilarante parodia de los tópicos de la literatura pornográfica.Poblada de caballeros bien dotados, doncellas deliciosamente simpáticas, perros inmorales, adminículos sorprendentes, juegos excitantes, fiestas libertinas y un inquietante sofá, esta obra maestra de la imaginación erótica confirma que el principal órgano sexual humano es el cerebro. Contiene Ilustraciones a blanco y negro.Poblada de caballeros bien dotados, doncellas deliciosamente simpáticas, perros inmorales, adminículos sorprendentes, juegos excitantes, fiestas libertinas y un inquietante sofá, esta obra maestra de la imaginación erótica confirma que el principal órgano sexual humano es el cerebro. Contiene Ilustraciones a blanco y negro.Nota: Contiene Ilustraciones a blanco y negro. Más informaciónLa guía manga del cálculo diferencial e int...
Sin existencias
COP $ 64.000Sara acaba de empezar como periodista en el diario La Verdad. Quiere tratar temas de actualidad, como asuntos internacionales o política, ¿pero es suficientemente perspicaz Menos mal que su actual jefe, Eduardo, le enseñará a analizar las noticias a través del cálculo.En La Guía Manga del Cálculo Diferencial e Integral aprenderás junto con Sara que el cálculo es algo más que una asignatura que hay que aprobar en la escuela. Descubrirás que el cálculo es una herramienta eficaz para analizar comportamientos físicos, pautas económicas, y otros muchos fenómenos cotidianos, como la probabilidad, la estadística, las curvas de oferta y demanda, la influencia de la contaminación en la economía, y la graduación del shochu (un licor japonés).En La Guía Manga del Cálculo Diferencial e Integral aprenderás junto con Sara que el cálculo es algo más que una asignatura que hay que aprobar en la escuela. Descubrirás que el cálculo es una herramienta eficaz para analizar comportamientos físicos, pautas económicas, y otros muchos fenómenos cotidianos, como la probabilidad, la estadística, las curvas de oferta y demanda, la influencia de la contaminación en la economía, y la graduación del shochu (un licor japonés). Más informaciónAtaraxia. Vol. 2. A través de un mar de duda...
COP $ 36.000Kyle y Sue y Hugo por fin han dado con alguien que podría arrojar algo que de luz sobre lo que le ocurrió a Evan. Por otro lado, Celia, que hasta ahora ha estado ayudando a Kyle desde las sombras, decide dar la cara. ¿Quién y por qué va tras Kyle ¿Qué oculta Sue acerca de Evan ¿Por qué Josmar está enamorado de una rana gigante Más informaciónCarlos Gardel. La voz del río de la plata
COP $ 76.000Carlos Gardel «el morocho del Abasto», «el francesito»,«el zorzal criollo», «el mudo», «el mago», y hasta «san Carlos», es el personaje que cautiva a dos «expertos» que enfrentan sus antagónicas visiones en un debate televisado sobre su vida y obra. Un tercer personaje, un crispado anciano que afirma haber causado la muerte de Gardel, protesta frente al televisor. De este modo inquietante comienza la novela gráfica Carlos Gardel, la voz del Río de la Plata.Contiene Ilustraciones a blanco y negro.Nota: Contiene Ilustraciones a blanco y negro. Más informaciónEl ala oeste
Sin existencias
COP $ 42.000En El ala oeste no hay palabras y el protagonista es una casa donde las grietas y el empapelado de las paredes, el sinsentido de las escaleras y las puertas y la turbulencia de los suelos son más intensos que los pocos seres vivos que deambulan por ella como fantasmas. Escritor e ilustrador de más de un centenar de libros, Edward St. John Gorey (1925 - 2000) es objeto de culto entre numerosos y fieles admiradores de todo el mundo.Contiene Ilustraciones a blanco y negro.Nota: Contiene Ilustraciones a blanco y negro. Más informaciónLa familia Addams y otras viñetas de humor n...
Sin existencias
COP $ 65.000Cuando Boris Karloff escribió la introducción para la primera recopilación de ilustraciones de Addams, aparecida en 1942, indicó: «Tiene la extraordinaria facultad de hacer que lo normal parezca idiota al verse confrontado con lo anormal». Por su parte, Lee Lorentz, autor del excelente ensayo The Art of The New Yorker 1925-1995, piensa que la obra de Addams afirma el «triunfo de la determinación sobre el sentido común». El traductor cree que la mejor definición del humor de Charles Addams, de su constante fascinación por los aspectos más macabros de la existencia, de su desarmador ingenio a la hora de retratar jocosamente la muerte y la desgracia, de su constante horadar en el sustrato perverso que anida bajo la engañosa superficie de todas las cosas, está en su propia obra, concretamente en el chiste de ese cerdo que le dice a otro: «ciertamente tienes un sentido del humor de lo más peculiar», al verle bromear con su más que probable infausto destino. Efectivamente, a ojos del lector casual, puede que Charles Addams aparezca como un tipo peculiar. Simpático, pero obsesionado con todo lo mórbido. El lector atento, sin embargo, descubrirá a un artista dispuesto a reírse imperturbable cara a cara de cualquier horror, dispuesto a levantar la sábana que cubre el cadáver en la mesa de la morgue, no con temor ni falsa condescendencia, sino con una resignada sonrisa de complicidad y sabiduría. Nota: Contiene imágenes en blanco y negro. Drawn & Quartered aparecida en 1942, indicó: «Tiene la extraordinaria facultad de hacer que lo normal parezca idiota al verse confrontado con lo anormal». Por su parte, Lee Lorentz, autor del excelente ensayo The Art of The New Yorker 1925-1995, piensa que la obra de Addams afirma el «triunfo de la determinación sobre el sentido común». El traductor cree que la mejor definición del humor de Charles Addams, de su constante fascinación por los aspectos más macabros de la existencia, de su desarmador ingenio a la hora de retratar jocosamente la muerte y la desgracia, de su constante horadar en el sustrato perverso que anida bajo la engañosa superficie de todas las cosas, está en su propia obra, concretamente en el chiste de ese cerdo que le dice a otro: «ciertamente tienes un sentido del humor de lo más peculiar», al verle bromear con su más que probable infausto destino. Efectivamente, a ojos del lector casual, puede que Charles Addams aparezca como un tipo peculiar. Simpático, pero obsesionado con todo lo mórbido. El lector atento, sin embargo, descubrirá a un artista dispuesto a reírse imperturbable cara a cara de cualquier horror, dispuesto a levantar la sábana que cubre el cadáver en la mesa de la morgue, no con temor ni falsa condescendencia, sino con una resignada sonrisa de complicidad y sabiduría. Nota: Contiene imágenes en blanco y negro.El traductor cree que la mejor definición del humor de Charles Addams, de su constante fascinación por los aspectos más macabros de la existencia, de su desarmador ingenio a la hora de retratar jocosamente la muerte y la desgracia, de su constante horadar en el sustrato perverso que anida bajo la engañosa superficie de todas las cosas, está en su propia obra, concretamente en el chiste de ese cerdo que le dice a otro: «ciertamente tienes un sentido del humor de lo más peculiar», al verle bromear con su más que probable infausto destino. Efectivamente, a ojos del lector casual, puede que Charles Addams aparezca como un tipo peculiar. Simpático, pero obsesionado con todo lo mórbido. El lector atento, sin embargo, descubrirá a un artista dispuesto a reírse imperturbable cara a cara de cualquier horror, dispuesto a levantar la sábana que cubre el cadáver en la mesa de la morgue, no con temor ni falsa condescendencia, sino con una resignada sonrisa de complicidad y sabiduría. Nota: Contiene imágenes en blanco y negro.Nota: Contiene imágenes en blanco y negro. Más informaciónAtaraxia. Vol. 1. A través de un nuevo mund...
COP $ 34.000Kyle es un nuevo jugador de Ataraxia, un mundo virtual (un videojuego, en realidad un juego de rol online situado en Japón) al que llega buscando el origen del suicidio de su hermano gemelo, Evan, de modo que se infiltra en el juego y se encuentra con una chica que le conocía muy bien, Sue, y con ella se dedica a buscar respuestas. Por el camino, subiendo niveles, se encontrarán todo tipo de personajes y trampas. Más informaciónEl viaje de las semillas
Sin existencias
COP $ 24.000Wangari Maathai. La "Mujer Negra y Verde". Esta keniata universal galardonada con el Premio Nobel de la Paz en el año 2004 añadió su nuevo enfoque a la relación del ser humano con la naturaleza. El cómic propone un acercamiento a la figura de Maathai y a su obra desde el respeto y la admiración. La historia se desarrolla a modo de documental donde la verdadera protagonista acaba siendo la propia naturaleza, reflejada desde la humilde perspectiva de un cicloviajero.Con este volumen, la colección Ciclocirco inicia una apasionante ruta alrededor del mundo llena de aventuras y descubrimientos. Un viaje de esperanza hacia el interior del alma humana. Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado.El cómic propone un acercamiento a la figura de Maathai y a su obra desde el respeto y la admiración. La historia se desarrolla a modo de documental donde la verdadera protagonista acaba siendo la propia naturaleza, reflejada desde la humilde perspectiva de un cicloviajero.Con este volumen, la colección Ciclocirco inicia una apasionante ruta alrededor del mundo llena de aventuras y descubrimientos. Un viaje de esperanza hacia el interior del alma humana. Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado.Con este volumen, la colección Ciclocirco inicia una apasionante ruta alrededor del mundo llena de aventuras y descubrimientos. Un viaje de esperanza hacia el interior del alma humana. Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Más información

